21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación / Educación

Trayectorias educativas: nueva herramienta intentará mejorar acompañamiento a estudiantes en Córdoba

El Ministerio de Educación diseñó un software de alertas de detección temprana ante situaciones de riesgo. La recepción en las escuelas y los desafíos de una problemática compleja.

26 de octubre de 2023,

00:07
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Trayectorias educativas: nueva herramienta intentará mejorar acompañamiento a estudiantes en Córdoba
El Ministerio de Educación impulsará que más escuelas de gestión pública y privada incorporen la herramienta en el futuro. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

La trayectoria educativa es el recorrido que realiza cada estudiante dentro del sistema educativo. Si un alumno tiene inasistencias reiteradas, su trayectoria se ve interrumpida, puede caer en la repitencia, la sobreedad y el posterior abandono de la escuela. Esa alerta fue el indicador que Delia Provinciali, secretaria de Educación de la Provincia, manifestó a La Voz cuando presentó un nuevo módulo del Sistema de Gestión de Estudiantes denominado “Trayectorias cuidadas”.

“Trayectorias cuidadas” es un software de alertas de detección temprana que tiene como objetivo la anticipación integral, rigurosa y planificada ante situaciones de riesgo o vulnerabilidad educativa. A la vez, ofrece el mecanismo en torno al cual pueden desarrollarse de manera articulada diferentes dispositivos y acciones de corto, mediano y largo plazo para el acompañamiento y protección de las trayectorias escolares de alumnos del nivel secundario.

Si bien los casos de abandono escolar disminuyeron considerablemente en los últimos años en la provincia, según el Observatorio de Argentinos por la Educación el 15,6% entre los estudiantes que tenían 17 años en 2022 dejó la escuela.

paro de transporte

Educación

Córdoba: el abandono escolar bajó 8,3 puntos porcentuales en secundaria en los últimos cuatro años

Redacción LAVOZ

“Tenemos que intervenir en cuál es la causa por la cual un estudiante tiene inasistencias reiteradas. Muchas veces los estudiantes tienen conflictos familiares, otras veces la escuela no les resulta interesante o incluso la institución los descalifica reiteradamente”, advirtió Provinciali.

Si bien las instituciones educativas ya vienen trabajando las trayectorias educativas en diferentes registros, actas o cuadernos de comunicados, desde la cartera educativa la propuesta es sistematizar la información en un registro único. El proyecto estuvo a cargo de los equipos técnicos de la Subsecretaría de Planeamiento, Evaluación y Modernización y de la secretaría de Gestión Administrativa.

La implementación de “Trayectorias cuidadas” comenzó en octubre en al menos 80 establecimientos educativos estatales y en estos días comenzará la sensibilización en 12 escuelas de gestión privada.

¿Cómo funciona?

A través de un sistema creado por un equipo de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Córdoba, equipo directivo, preceptores y coordinadores de curso podrán anticipar acciones de parte de la institución educativa con los estudiantes y sus familias para evitar el riesgo del fracaso escolar.

Un laboratorio de la UTN Córdoba trabajó en el diseño del software del módulo "Trayectorias cuidadas". (UTN)
Un laboratorio de la UTN Córdoba trabajó en el diseño del software del módulo "Trayectorias cuidadas". (UTN)

“La radiografía de la trayectoria de un estudiante incorpora si tiene la edad requerida para ese año de estudio, si tuvo repitencia, el promedio de inasistencias y si tiene algún espacio curricular previo”, agregó la funcionaria Gabriela Brandan.

La información a tiempo real determinará un nivel de alerta (bajo, medio o alto) de cada estudiante según ciertos parámetros y el agente institucional podrá validar la información predictiva proporcionada por la inteligencia artificial y articular intervenciones para acompañar la trayectoria del alumno.

Las intervenciones que podrá emplear la institución son las que están establecidas en la normativa: reforzar la vinculación entre asistencia y logro de aprendizajes, notificación a adultos responsables sobre la situación pedagógica, ingreso a trayectoria escolar asistida, elevación de ficha de posible vulneración de derechos, intervención de organismos del Estado, entre otras.

Alumnos fabricaron un satélite y ganaron un concurso.

Ciencia

Cinco estudiantes del Monserrat fabricaron un satélite y ganaron un concurso nacional

Melina Canziani

¿Cómo se protegen las trayectorias?

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sostiene que la protección de las trayectorias educativas de niños, niñas y adolescentes tiene por objetivo que los estudiantes tengan las condiciones y oportunidades para asegurar que sus trayectorias educativas estén vinculadas al sistema educativo y que, según lo dispuesto por este, sean completas, oportunas y de calidad.

Esto significa que todos tengan acceso a la educación inicial, que permanezcan en el sistema hasta que transiten la educación terciaria, que tengan oportunidades para tomar decisiones autónomas e informadas, y que desarrollen, según sus intereses y potencialidades, las habilidades y aprendizajes que requieren para su desarrollo integral y vinculación al mercado laboral.

Proyecto sobre las trayectorias estudiantiles Delia Provinciali ( Ramiro Pereyra /La Voz)
Proyecto sobre las trayectorias estudiantiles Delia Provinciali ( Ramiro Pereyra /La Voz)

Una herramienta útil en un escenario complejo

Adriana Capdevilla es directora del Ipet 319 de barrio Cerveceros y se mostró optimista con la implementación del nuevo módulo en el establecimiento educativo. “El equipo pudo observar que se trata de la misma información que ya tenemos en papel y que la idea es transferirlo a un sistema informatizado”, contó.

La cartera educativa provincial continúa capacitando a los agentes institucionales en el uso de la herramienta, la que posee un diseño bastante intuitivo. Sin embargo al tratarse de una prueba piloto es factible que pueda haber correcciones a partir de propuestas de los agentes educativos.

“Antes quizás algún docente conocía alguna información de un alumno o realizaba una tarea faraónica para acompañar su proceso educativo y ahora podemos mirar todos la trayectoria y trabajar en equipo”, apuntó Capdevilla.

Para Vanina Villa, directora del Ipem 174 Trinidad Moreno Anexo Media Luna Sud del departamento Río Primero, es una iniciativa muy interesante pero que deberá traducirse en acciones concretas tanto de las instituciones educativas como del Ministerio de Educación. “La pantalla y los sistemas son una herramienta más. El riesgo o la vulnerabilidad de los estudiantes es dinámica y lo teórico puede quedar en letra muerta si no se actúa sobre lo que realmente pasa”, expresó.

Ambas autoridades escolares consideraron que la emocionalidad y la salud mental de los estudiantes son desafíos actuales de una problemática más compleja que no alcanza a un registro nominal y sobre lo que se debe poner mayor atención institucional.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Escuela
  • Ministerio de Educación
Más de Educación
Macarena Uría, egresada del profesorado en Química de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y docente de La Carlota.

Ciudadanos

Destacada. Docente de La Carlota es finalista en una distinción nacional

Redacción LAVOZ
Educación del futuro

Educación

La escuela de 2035. La educación del futuro será inmersiva, colaborativa y con inteligencia artificial

Guillermo José Navarro del Toro*

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Siniestro vial. General Levalle: murió tras ser arrollado por un auto al bajar de un colectivo

Redacción LAVOZ
Milei junto a Diego Spagnuolo

Política

Audios explosivos. Escándalo en la Agencia de Discapacidad: removieron a Diego Spagnuolo por presuntas coimas

Redacción LAVOZ
Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Walter Giannoni
Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design