18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación / Educación

Educación. Ser más escuchados, el gran pedido de los estudiantes secundarios cordobeses

El Ministerio de Educación decidió fortalecer el acompañamiento a los centros de estudiantes con el objetivo de darle más protagonismo a los jóvenes. Crearon una mesa provincial.

19 de enero de 2025,

19:39
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Ser más escuchados, el gran pedido de los estudiantes secundarios cordobeses
La Provincia promueve mayor protagonismo de los estudiantes con diferentes programas ejecutados desde el Ministerio de Educación.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

Con la premisa de “anticiparse al problema”, la Subsecretaría de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba lleva adelante una estrategia con el foco puesto en los estudiantes secundarios para poder conocer sus inquietudes, intereses y pedidos.

La crisis de la escuela secundaria argentina, principalmente por deficiencias en el aprendizaje, falta de motivación e incluso deserción en algunos casos, no es ajena a nuestra provincia y si bien se trabaja en el acompañamiento de las trayectorias escolares, no había hasta el momento una planificación que incluyera a los estudiantes como parte activa del sistema.

“Estamos trabajando en que los estudiantes no solo participen en la comunidad educativa sino que sean protagonistas de la misma”, indicó la subsecretaria Claudia Maine.

Una de las primeras medidas fue la decisión política de volver a jerarquizar como subsecretaría la citada repartición, para que recuperase así la posibilidad de realizar un trabajo transversal a otras áreas del ministerio (especialmente a las Direcciones de Nivel y Modalidad), sin ver limitada su capacidad de gestión, como quizás ocurría en la gestión anterior (cuando era Dirección General).

El “plan de robustecimiento del protagonismo estudiantil”, como lo definen puertas adentro del ministerio es encarado principalmente por la Subdirección de Participación, Derechos y Comunidad de la Dirección General de Bienestar Educativo.

El Gobierno provincial completó el informe de las Pruebas Aprender 2023 con datos por departamentos.

Educación

Educación. Pruebas Aprender: Córdoba, mejor que la media nacional pero casi sin avanzar en Lengua y Matemáticas

Nicolás Sosa Tillard

En sí esa dependencia retomó las líneas y dispositivos previos, evaluó su continuidad y cambios en aquello que fallaba. De allí la necesidad de instalar nuevos dispositivos como los parlamentos estudiantiles o los foros con estudiantes que se hicieron en las 11 regiones en las que se divide la gestión educativa y después uno provincial con participación de más de 1.600 estudiantes de 72 municipios.

El primer Foro Provincial de Estudiantes convocó alumnos de las once regiones de nuestro territorio.
El primer Foro Provincial de Estudiantes convocó alumnos de las once regiones de nuestro territorio.

Al resto de las líneas de política educativa se les imprimió un refuerzo en el componente de participación estudiantil como por ejemplo el trabajo preventivo del consumo desde la promoción o alentar a la convocatoria de la revisión de los acuerdos escolares de convivencia.

Qué dicen los estudiantes

“En los foros los estudiantes remarcaron la importancia de tener más espacios para participar y expresar sus ideas, lo que refleja la necesidad de sentirse escuchados y valorados. Tomando este planteo, propusimos la creación de la primera Mesa Provincial de Centros de Estudiantes”, expresó el subdirector Marcos Griffa.

Otros temas que surgieron con mucho interés fueron la convivencia escolar, la Educación Sexual Integral (ESI), la prevención de consumos problemáticos y el desarrollo de propuestas culturales, recreativas y deportivas que fomenten el encuentro, la participación y el disfrute entre pares.

cibercirujeo

Ciudadanos

Educación. Con 200 escuelas, comienza la reforma educativa en Córdoba: cuándo se extenderá a todo el sistema

Ary Garbovetzky

También, en el marco de la consulta curricular en la que participaron más de 10 mil estudiantes de educación primaria y secundaria expresaron que los programas de estudio necesitan renovarse, incorporando con mayor fuerza las innovaciones tecnológicas, los dispositivos digitales, las artes, el juego, las salidas educativas y las actividades al aire libre.

Consolidar los centros de estudiantes

Uno de los dispositivos a los cuales se le puso un énfasis especial fue el trabajo con los centros de estudiantes.

Un centro de estudiantes es un órgano democrático que representa –como su palabra lo dice– a los estudiantes. Está formada por alumnos de establecimientos educativos con el objetivo de defender sus derechos. También fomenta la participación joven dentro y fuera de la escuela.

Villa María fue sede de uno de los foros de estudiantes.
Villa María fue sede de uno de los foros de estudiantes.

Todos las escuelas tienen el derecho de tenerlo, aunque no todos lo tienen. A veces los centros de estudiantes dejan de funcionar por un tiempo mientras que, en algunas escuelas, no llegaron a formarse.

Lo que la ley ley 26.877 deja en claro es que todos los estudiantes tienen el derecho de organizarlo. La resolución 124 de 2010 del Ministerio de Educación establece un estatuto modelo.

“Estamos realizando capacitaciones a inspectores, directivos y docentes para acompañar su constitución y reducir si aún queda desconocimiento sobre este derecho o desinterés infundado”, explicó Maine.

En septiembre pasado un relevamiento oficial indicó que de las 932 escuelas secundarias de la provincia el 60% de las instituciones ya tienen un centro de estudiantes constituido, lo que equivale a 560 escuelas. Además, hay un 13% más (130 escuelas) en proceso de formación.

Otros de los espacios relevantes de participación estudiantil fueron 243 cooperativas y mutuales escolares, 191 experiencias de radios y medios escolares y el lanzamiento de los clubes estudiantiles gestionados por ellos mismos para el desarrollo de propuestas lúdicas, artísticas, deportivas y culturales, en sus escuelas y comunidades.

Mesa Provincial de Centro de Estudiantes

La primera Mesa de Centros de Estudiantes de la Provincia de Córdoba promueve que representantes de los 26 departamentos trabajen juntos, compartan ideas y construyan propuestas colectivas.

Además esta mesa tendrá su representación estudiantil en el Consejo Provincial de Políticas Educativas.

La mesa reunirá a representantes de 56 centros de estudiantes y serán elegidos por los integrantes de sus centros de estudiantes y autorizados por el equipo directivo de la institución.

Presentación de la Mesa Provincial de Centros de Estudiantes en el Centro Cívico.
Presentación de la Mesa Provincial de Centros de Estudiantes en el Centro Cívico.

El mandato será de un año, renovándose parcialmente la mitad de sus integrantes al finalizar el ciclo lectivo. Los nuevos integrantes serán designados por el Ministerio de Educación y no podrán ser, consecutivamente, de la misma ciudad que su predecesor, debiendo sí ser del mismo departamento.

Finalmente la mesa generará comisiones de trabajo cuyas temáticas serán elegidas por los mismos estudiantes y se reunirá al menos dos veces al año.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Estudiantes
Más de Educación
Jóvenes de "Otra Chance": buscandio mas oportunidades.

Ciudadanos

Emprender. Jóvenes de San Francisco crearon “Otra chance” para generar trabajo y mejorar su barrio

Especial La Voz
Docentes con sobrecarga laboral

Ciudadanos

Sobrecarga laboral. “Me la paso trabajando”: docentes al límite por bajos salarios y pluriempleo

Benita Cuellar

Espacio de marca

Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Liga Profesional

Fútbol

Regreso. Fútbol para Todos: el fin de la prohibición del visitante después de casi dos décadas

Gustavo Farías
iacc

Fútbol

Unidos. “Un tema estudiado por expertos”: la convivencia de las barras de Instituto que es referencia internacional

Hernán Laurino
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

Últimas noticias

Miguel Blanco fue separado de su cargo en la Sindicatura General de la Nación.

Política

Despido. Echaron a Miguel Blanco, titular de la Sindicatura General de la Nación: qué dijo el Gobierno

Redacción LAVOZ
Ignacio Tagni, intendente acvtual de Villa Nueva.

Política

A la Justicia. Villa Nueva: denuncia penal por facturas “truchas” de la gestión municipal anterior

Corresponsalía LaVoz
AySA

Política

Medida. El Gobierno puso en marcha la privatización de Aysa a través de una licitación

Redacción LAVOZ
José López. (Gentileza / Clarín)

Política

Corrupción. José López, el exfuncionario de los U$S 9 millones del convento: “Llevaba una vida austera pero digna”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design