Río Cuarto se prepara para recibir el Congreso Nacional de Desarrollo Inteligente, un evento clave que pondrá el foco en el impacto de la educación tecnológica y la Inteligencia Artificial (IA) en el desarrollo local y regional. Organizado por el Consejo Económico y Social Río Cuarto, el congreso busca generar un espacio de diálogo y construcción sobre estos temas fundamentales.
Según se informó, el encuentro tendrá lugar el jueves 29 de mayo en las instalaciones de la Sociedad Rural de Río Cuarto, en el marco de la 71ª Expo Otoño.
Más noticias de Río Cuarto y la región
La presidenta del Consejo Económico y Social, Irma Ciani, destacó que el congreso abordará las oportunidades y desafíos que trae la IA, buscando potenciar las sinergias entre lo humano y la tecnología.
Sobre la iniciativa del congreso en Río Cuarto
La iniciativa cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Río Cuarto y del Gobierno de la provincia de Córdoba. La secretaria de Gestión y Participación Ciudadana local, Karin Bogni, celebró la puesta en marcha del congreso y mencionó que la Municipalidad ya está aplicando la IA en las cámaras de seguridad. Por su parte, Fernando Lagos, representante de la Sociedad Rural, señaló que la IA también se está aplicando con buenos resultados en la tecnología vinculada con lo agropecuario.
El referente provincial, Nahuel Aruza, indicó que el gobierno acompaña estas iniciativas que buscan “aggiornarnos a los nuevos tiempos”. Desde una perspectiva legal, el abogado Gastón Fabbro puntualizó la necesidad de darle un marco legal a la IA.
El congreso está estructurado en tres charlas magistrales, seis comisiones de trabajo y contará con un espacio interactivo. La participación será gratuita y está abierto a educadores, trabajadores y público en general.
Entre los expositores confirmados se encuentran destacadas figuras como:
- Andrés Rieznik. Físico, especialista en neurociencias y comportamiento humano. Es profesor en la Universidad Torcuato Di Tella y la Universidad Favaloro, además de investigador en el Conicet.
- Juan Pablo Capón Filas. Abogado egresado con Diploma de Honor y Premio Vélez Sarsfield de la Universidad del Salvador. Es miembro del Equipo Federal del Trabajo y autor de numerosas obras jurídicas, incluyendo su reciente libro “Principios Constitucionales, Supremacía, Legalidad, Razonabilidad y Progreso”. Ha disertado en congresos sobre el futuro del trabajo y el impacto de las nuevas tecnologías.
El debate central que atravesará el congreso girará en torno a si la IA representa una oportunidad o una amenaza para las personas.
El Congreso Nacional de Desarrollo Inteligente se perfila así como un espacio crucial para reflexionar sobre el futuro, la tecnología y su integración en el desarrollo socioeconómico de la región.