18 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación / Educación

Córdoba. En el último año creció la inasistencia de alumnos secundarios

El dato surge de un informe del Ministerio de Educación de Córdoba. Un 7% de los chicos y chicas tuvieron 25 o más faltas. La Provincia avanza en un sistema de protección y acompañamiento a las trayectorias escolares.

24 de julio de 2024,

23:59
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
En el último año creció la inasistencia de alumnos secundarios
Especialistas analizaron la problemática del ausentismo estudiantil en el proceso de enseñanza y aprendizaje. (Archivo)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

5

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

En el proceso de enseñanza y aprendizaje, la inasistencia a clases de los alumnos cobra relevancia al momento de analizar sus desempeño y trayectorias. En este sentido, en el ciclo lectivo 2023, los estudiantes del nivel secundario en Córdoba tuvieron más faltas en promedio que en el año anterior.

Según fuentes del Ministerio de Educación de Córdoba, en 2022 casi la mitad de los alumnos (49,7%) no tuvieron ninguna inasistencia. Pero un año después ese porcentaje se redujo al 37,4%. Con 10 inasistencias o más, en 2022 hubo un 21,8% de alumnos, mientras que en 2023 ese porcentaje escaló a 28,9%.

En el rango de 11 a 24 inasistencias en el año, para el ciclo lectivo 2022 representó al 21,9% de los alumnos, y un año después al 26,7%. Finalmente, los estudiantes que tuvieron 25 o más faltas en 2022 fueron el 6,6%, y en 2023 subieron al 7%. En nuestro sistema educativo, para sostener la condición de estudiante regular no se deben superar las 25 inasistencias.

“En nuestra provincia la asistencia escolar es una prioridad. Es por eso que desde hace varios años llevamos adelante el programa Trayectorias Cuidadas con el objetivo de proteger y acompañar a los estudiantes. Es una tarea en la que trabajamos fuertemente y de manera mancomunada con los municipios y directivos para responder ante las necesidades”, le dijo a La Voz el ministro de Educación Horacio Ferreyra.

Horacio Ferreyra, ministro de Educación, en su despacho en el Panal (Ramiro Pereyra/La Voz)
Horacio Ferreyra, ministro de Educación, en su despacho en el Panal (Ramiro Pereyra/La Voz)

“Trayectorias cuidadas” es un software de alertas de detección temprana que tiene como objetivo la anticipación integral, rigurosa y planificada ante situaciones de riesgo o vulnerabilidad educativa. A la vez, ofrece un mecanismo en torno al cual pueden desarrollarse de manera articulada diferentes dispositivos y acciones de corto, mediano y largo plazo.

Además, esta herramienta tecnológica permite tener un control más certero en la carga de los datos lo que le otorga mayor transparencia y validación.

A nivel país

El 26% de los estudiantes del último año de la secundaria reconocen tener 20 o más faltas por año, es decir que se ausentaron un 14% de los días de clase. El dato se desprende del informe “Ausentismo estudiantil en secundaria: percepción y dimensiones”, de Bruno Videla (docente de nivel secundario) y el Observatorio de Argentinos por la Educación, donde se analizaron datos del cuestionario de Aprender 2022, en el que los estudiantes del último año de secundaria reportaron sus inasistencias.

Además, el documento indicó que para el 49% de los directores de nivel secundario el ausentismo estudiantil es el principal problema para el proceso de enseñanza y aprendizaje. Según el mismo informe, en Córdoba uno de cada cinc estudiantes de nivel secundario tuvo al menos 20 faltas durante 2022.

El ciclo lectivo en Córdoba está previsto que finalice el 13 de diciembre.
El ciclo lectivo en Córdoba está previsto que finalice el 13 de diciembre.

Esta situación se enmarca en una tendencia regional de mayor inasistencia en todos los niveles educativos. Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en América Latina y el Caribe la tasa de asistencia escolar de estudiantes de entre 6 y 23 años disminuyó 1,7 puntos porcentuales en el mismo año de análisis.

El informe del observatorio explica que el ausentismo estudiantil tiene efectos negativos inmediatos sobre el desempeño académico, el riesgo de repetición y abandono, el desarrollo social y emocional de los niños, y las probabilidades de finalización de la educación secundaria.

Los motivos de inasistencia que reportaron los estudiantes difieren según el nivel socioeconómico. (Archivo).
Los motivos de inasistencia que reportaron los estudiantes difieren según el nivel socioeconómico. (Archivo).

El ausentismo afecta a los alumnos de todos los sectores sociales: de hecho, no hay diferencias significativas en la cantidad de faltas que tienen los alumnos de distintos niveles socioeconómicos. Aunque sí se observan diferencias en los motivos.

Para los estudiantes de menores recursos económicos, los principales motivos para ausentarse son problemas de salud propios (54%), problemas de acceso a la escuela por el clima o el transporte (30%) y la falta de ganas de ir a la escuela (24%). En sector económico más alto, las razones que predominan son problemas de salud propios (67%), falta de ganas de ir a la escuela (48%) y llegadas tarde a clases (24%). En todos los casos existe una proporción elevada de estudiantes que aluden a “otros motivos”, una cuestión en la que el informe sugiere profundizar.

“Menos días de clases implican necesariamente menos aprendizajes, menos socialización y más desvinculación. Si la repitencia es la antesala del abandono, el ausentismo estudiantil es en sí mismo una forma solapada y silenciosa de abandono escolar, es un ‘abandono en cuotas’ que impacta de lleno en la calidad de los aprendizajes”, afirmó Bruno Videla, docente de de secundario y coautor del informe.

Por su parte el profesor Manuel Becerra sostuvo que el problema existe y es grave. “El ausentismo escolar aparece como tal a partir de tres procesos: la precarización laboral y sanitaria de las familias, la extensión de la obligatoriedad escolar y una cultura dominante que promete éxito instantáneo y la no consecuencia de apartarse de las normas”, raznó el docente.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Educación pública
  • Estudiantes
  • Escuelas
  • Alumnos
  • Ministerio de Educación
  • Gobierno de Córdoba
Más de Educación
Jóvenes de "Otra Chance": buscandio mas oportunidades.

Ciudadanos

Emprender. Jóvenes de San Francisco crearon “Otra chance” para generar trabajo y mejorar su barrio

Especial La Voz
Docentes con sobrecarga laboral

Ciudadanos

Sobrecarga laboral. “Me la paso trabajando”: docentes al límite por bajos salarios y pluriempleo

Benita Cuellar

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Cosecha de soja en el sur de Córdoba.

Actualidad

A pérdida. La soja, un negocio al que convirtieron en malo, feo y caro

Alejandro Rollán
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

Últimas noticias

Inti Córdoba

Ciudadanos

Ciencia. Córdoba creó un fondo para apoyar investigaciones de organismos nacionales: Inta, Inti y Conicet

Analía Martoglio
Miguel Merentiel

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Boca empata 0 a 0 ante Unión, con Paredes en el banco

Redacción LAVOZ
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

Sucesos

Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10528. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design