26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación / Educación Técnica

Educación técnica: creció la matrícula pero la participación de mujeres es aún una deuda pendiente

El 28,2% de los estudiantes cordobeses asiste a escuelas técnicas, uno de los porcentajes más altos del país. La paridad de género todavía está lejos.

16 de noviembre de 2023,

00:05
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Educación técnica: creció la matrícula pero la participación de mujeres es aún una deuda pendiente
Educación técnica: creció la matrícula pero la participación de mujeres es aún una deuda pendiente. (La Voz)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

La matrícula de las escuelas técnicas creció 20% en 10 años: pasó de 591.918 en 2011 a 710.081 en 2020 en todo el país. Esa expansión fue mayor al de la secundaria común (11,4%) en el mismo período de tiempo.

Son datos que surgen del informe “Secundaria técnica: crece la matrícula con participación femenina estable”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Guillermina Laguzzi (OEI), Martín Nistal y Víctor Volman (Observatorio de Argentinos por la Educación).

El documento analiza la evolución de la oferta y la matrícula de las escuelas técnicas a nivel nacional y provincial, así como la proporción de estudiantes mujeres, a partir de los datos del Relevamiento Anual realizado por el Ministerio de Educación de la Nación.

Leve descenso de las subvenciones a escuelas privadas en Córdoba

Educación

Leve descenso de las subvenciones estatales a escuelas privadas en la provincia de Córdoba

Nicolás Sosa Tillard

En el mismo período también aumentó la oferta educativa en esta modalidad: la cantidad de escuelas técnicas aumentó 15,2% (de 1.454 a 1.675 instituciones), mientras que la cantidad de secciones (aulas) creció 25% (pasó de 24.101 a 30.134).

Crecimiento sostenido de la matrícula de escuelas técnicas en Córdoba. (Gobierno de Córdoba).
Crecimiento sostenido de la matrícula de escuelas técnicas en Córdoba. (Gobierno de Córdoba).

Respecto a la modalidad de gestión, el documento registra que el 88,5% de las escuelas técnicas son de gestión estatal y el 11,5% son de gestión privada.

En Argentina se da la particularidad de que más del 55% de las secciones se concentran en cuatro jurisdicciones: Buenos Aires (29,9%), Córdoba (12,9%), Santa Fe (9,1%) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (5,3%).

Córdoba, crecimiento sostenido

Los estudiantes de escuelas técnicas representan el 18% del total de la matrícula de secundaria en el país. Córdoba supera ampliamente ese porcentaje. El 28,2% asiste a escuelas de modalidad técnica y solo Neuquén (32,8%) supera ese valor. La orientación más elegida es Industrial (60,4%), seguida de Agropecuaria (30,8%) y de Servicios (8,8%).

Para el mismo período analizado por el informe, según datos del Ministerio de Educación de Córdoba, en 2016 había 67.049 estudiantes en los establecimientos de gestión estatal del área técnica. Luego, en 2019, se produjo un salto que llevó ese número a 75.752 alumnos. En el ciclo lectivo 2020 se rompió la barrera de los 79 mil alumnos en las escuelas técnicas.

En la provincia de Córdoba funcionan actualmente 205 escuelas secundarias técnicas de gestión estatal en la que estudian más de 80.000 jóvenes. La propuesta educativa se desarrolla a lo largo de 7 años, incluye 19 especialidades agrupadas en 16 familias profesionales: mecánica, óptica, informática, electromecánica, mantenimiento, minería, química, construcciones, aeronáutica, automotores, electricidad, electrónica, fabricación industrial de productos en madera y muebles, industrias de procesos, industria de los alimentos y producción agropecuaria.

La coautora del informe, Guillermina Laguzzi, consideró que una las razones para explicar este aumento en la matrícula se puede encontrar que las escuelas técnicas ofrecen un plus de conocimiento para los estudiantes.

“Si bien todo el sistema educativo forma, o debiera formar para el mundo del trabajo, la secundaria técnica tiene una particularidad y es la articulación entre una formación general integral y una formación técnica que dialoga con las necesidades y transformaciones socioproductivas. La articulación de teoría y práctica, así como la formación en ambientes de trabajo, representan un plus respecto de la secundaria común, muy valorado por estudiantes, familias y mercado laboral”, dijo.

Alumnos de escuelas técnicas participaron de una feria en Villa Carlos Paz. (Archivo La Voz).
Alumnos de escuelas técnicas participaron de una feria en Villa Carlos Paz. (Archivo La Voz).

Además, los autores señalaron que la escuela técnica se distingue del resto de las modalidades de secundaria porque se trata de una propuesta tradicionalmente asociada con una alta calidad educativa, mejor formación en áreas como Matemática y mayor peso curricular de saberes científico tecnológicos. También resaltan la jornada extendida y el valor del título en un mercado laboral complejo. “Los datos del seguimiento de egresados de escuelas técnicas dan cuenta del valor diferencial que tiene el título de técnico secundario comparado con el de la secundaria común”, manifestaron.

Lejos de la paridad de género

El porcentaje de mujeres sobre el total de la matrícula de las escuelas técnicas aumentó de 33,1% a 34,2% entre 2011 y 2020 a nivel país. En el caso de Córdoba la tendencia fue levemente contraria. Pasó de 39,8% en 2011 a 39,7% en 2020.

Las cifras muestran que la paridad de género aún está lejos. En el total de las escuelas secundarias, las mujeres representan el 50,1% de la matrícula. Las provincias con mayor proporción de mujeres en las escuelas técnicas son San Luis (42,4%), La Rioja (42,3%) y Santiago del Estero (41,9%).

 Imagen web

Cultura

Brecha salarial de género: cuáles fueron los aportes más importantes de la ganadora del Nobel

Edgardo Litvinoff

Desde 1959, cada 15 de noviembre se celebra el Día Nacional de la Educación Técnica, declarado por el Consejo Nacional de Educación Técnica (Conet).

Temas Relacionados

  • Educación Técnica
  • Educación
  • Escuela
  • Colegio
  • Edición impresa
Más de Educación
Macarena Uría, egresada del profesorado en Química de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y docente de La Carlota.

Ciudadanos

Destacada. Docente de La Carlota es finalista en una distinción nacional

Redacción LAVOZ
Educación del futuro

Educación

La escuela de 2035. La educación del futuro será inmersiva, colaborativa y con inteligencia artificial

Guillermo José Navarro del Toro*

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Toyota Yaris. (Toyota.com.ar/Media kit)

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

Federico Noguera
AMPLIACIÓN. El Nuevocentro ganó superficie para locales con obras en su playa de estacionamiento. (Gentileza Nuevocentro)

Negocios

"El país es potable". Nuevocentro habilita 3 mil m2 a la espera de Zara, dialoga con H&M y suma marcas internacionales

Florencia Ripoll
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Chumbi. 26 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Mundo

Tras el fracaso. SpaceX canceló el segundo intento de lanzamiento de Starship: las razones

Redacción LAVOZ
Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Ciudadanos

Increíble. Hizo historia: una niña prodigio de 10 años le ganó al gran maestro del ajedrez

Redacción LAVOZ
River Plate

Fútbol

Torneo Clausura. Lanús reaccionó sobre el cierre y le amargó la fiesta a River Plate

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design