15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Educación: ¿qué prueba mide la desesperanza?

El impacto de la pobreza en las escuelas se siente cada vez más. Los programas de asistencia para los rezagados no alcanzan. Es momento de una intervención profunda en sectores vulnerables. ¿Es posible sumar duplas de maestros para una enseñanza casi personalizada?

10 de diciembre de 2021,

00:00
Mariana Otero
Mariana Otero
Educación: ¿qué prueba mide la desesperanza?
Un niño rinde las Pruebas Aprender 2021 en la Escuela Gobernador Justo Páez Molina. (Pedro Castillo/ La Voz)

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

5

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

La complejidad del entramado social y la gestión de políticas públicas en educación son dos de los factores que explican, en parte, los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (Erce 2019), que realiza la Unesco, los cuales se conocieron horas antes de la realización de las pruebas Prisma, en Córdoba, y Aprender, en el país.

Según Erce, la Argentina disminuyó sus logros de aprendizaje en todas las áreas evaluadas –Lenguaje (lectura y escritura), Matemática y Ciencias Naturales– respecto de la medición anterior (2013). Los resultados, incluso, fueron más bajos que el promedio de los países de la región.

Las pruebas ofrecen también un dato fundamental: antes de la pandemia, casi nueve de cada 10 alumnos de sexto grado (87 por ciento) se encontraban por debajo del nivel mínimo de competencias educativas requeridas para su edad.

Entonces, sin derrochar lucidez, es posible creer que están cantados los resultados de las evaluaciones después de dos años de pandemia.

El aporte de Erce sobre los conocimientos prepandemia ayuda a equilibrar las cargas cuando se opina sobre el estado de la educación argentina, víctima de un proceso social en permanente deterioro, de creciente pobreza y de políticas discontinuas y enfocadas en viejas ideas.

La pobreza de ingresos, al igual que la multicausal, las privaciones sociales estructurales y la falta de empleo son la base sobre la que tambalea la educación desde hace muchos años. El hilo siempre se corta por lo más delgado.

La tragedia de la pandemia del Covid-19 nos viene demostrando que la complejidad del mundo desigual y heterogéneo ya no puede reducirse a abstracciones y discursos vacíos de contenido. Las historias de fragilidad merecen intervenciones profundas.

Pruebas Aprender 2021

Ciudadanos

Córdoba: estudiantes secundarios pasarán de año adeudando dos áreas integradas o disciplinas

Mariana Otero

El último informe del Observatorio de la Deuda Social, que publicó la Universidad Católica Argentina (UCA) el martes pasado, vuelve a exponer la realidad socioeconómica del país y su evolución a lo largo de una década.

El estudio revela que los programas sociales y las asistencias alimentarias fueron insuficientes para compensar el deterioro del bienestar durante el Covid-19 y que las oportunidades de movilidad social fueron menores en los últimos 10 años.

La desesperanza, que no mide el informe de la UCA, es otro de los males que asuelan a los sectores más desfavorecidos. La falta de perspectivas y de proyectos desploma las trayectorias escolares, suma chicos en las calles, engorda el negocio del narcotráfico y sume a muchos en las adicciones.

Sociedad de ganadores y perdedores

En sus reflexiones, el Observatorio habla de “una sociedad de ganadores y perdedores sin reglas claras de juego”.

Nada más cierto. La lucha contra la pobreza es desigual cuando faltan recursos de todo tipo y son las escuelas las que dan pelea sintiendo a veces que lo poco que hacen es nada, y en otras ocasiones, que es una enormidad.

Los datos fríos que miden las carencias son escalofriantes, pero las cifras representadas en personas lo son mucho más.

Según los datos de la UCA, en el tercer trimestre de este año, la pobreza afectó al 43,8 por ciento de la población, registrando una leve mejora en relación a 2020, cuando alcanzó al 44,7 por ciento. En la Argentina hay 18,4 millones de pobres. Seis de cada diez pobres son niños o adolescentes (64,7 por ciento, más que el año pasado) y 14,7 por ciento son indigentes.

El gran dilema es cómo despedazar ese círculo pernicioso, cómo llevar la teoría a la práctica. Desde hace tiempo, los investigadores confirman que el acceso a una educación de calidad tiene gran impacto sobre la incidencia de la pobreza y las posibilidades de desarrollo económico a largo plazo.

Entonces, parece un imperativo la desburocratización de las políticas de mejora que fomenten mayor igualdad de oportunidades. La multiplicidad y superposición de programas nacionales y locales, que impacta sólo en el grupo de estudiantes más rezagados, claramente no alcanza.

Hay que pensar estrategias innovadoras y abarcativas y, claro, agrandar el presupuesto. Hoy, la sociedad debería exigir una inversión millonaria en los sectores más desfavorecidos que ayude a convertir las aulas en laboratorios de enseñanza con duplas de docentes, los mejores de cada jurisdicción y con un plus salarial, que atiendan las necesidades particulares y personalizadas de niños, niñas y adolescentes.

Hay que gestar pronto, bien pronto, una revolución educativa para el bien de todos.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Aprender
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo: el ministro Lugones apuntó al kirchnerismo y llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ
Convención en Córdoba. (Gentileza testigos de Jehová)

Ciudadanos

También en el resto del país. “Adoración pura”, tema central de un programa de tres días en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Balboa

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Con gol de Balboa, Racing le gana 1 a 0 a Tigre

Redacción LAVOZ
Khamzat Chimaev

Poli

MMA. Chimaev buscará arrebatarle a du Plessis el cinturón de peso medio en la estelar del UFC 319: hora y TV

Redacción LAVOZ
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo: el ministro Lugones apuntó al kirchnerismo y llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design