16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Inflación

Economía familiar y crisis: claves para organizar los gastos en un contexto incierto

Mientras la inestabilidad crece y las medidas de ajuste recrudecen, las familias argentinas deben tomar decisiones que les permitan llegar a fin de mes. Una especialista comparte algunas recomendaciones para ordenar las finanzas y sobrevivir al escenario actual.

7 de enero de 2024,

00:13
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Economía familiar y crisis: claves para organizar los gastos en un contexto incierto
Economía familiar. La educación financiera es una herramienta fundamental para organizar la economía de las familias.

Lo más leído

1
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

2

Ciudadanos

Norte cordobés. Un municipio complicado por las denuncias cruzadas de violencia entre la intendenta y otra mujer

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

Ante el contexto de aguda crisis económica que atraviesa el país, los argentinos han puesto en marcha múltiples estrategias para “sobrevivir”. Controlar gastos, dar de baja servicios, comprar segundas marcas y reducir actividades recreativas son algunas de ellas aplicadas, en general, desde lo intuitivo y no como producto de una educación financiera.

No caer en la angustia, la desesperación o el pesimismo es otro desafío a sortear y organizar la economía diaria se convierte una herramienta fundamental para las familias. Conocer sobre manejo de dinero se vuelve una necesidad en este escenario.

Familia. Es importante hablar con los niños de la economía familiar y la crisis (Pexels).

Ciudadanos

Claves para hablar con niños y niñas sobre la crisis económica

Virginia Digón

Celeste Sánchez es comunicadora especializada en economía familiar y fundadora de @dineroenorden, un proyecto que desde 2018 se enfoca en acercar información útil sobre finanzas a todas aquellas personas que la necesiten y que, en muchos casos, no tienen la posibilidad de pagar por este servicio.

“La clave es planificar y aprender tanto en tiempos de tranquilidad y más en los de crisis. El problema es que no tenemos educación financiera de calidad en ningún lado”, asegura Sánchez a La Voz. Sostiene que si bien las circunstancias externas que plantean los gobiernos son la mitad del problema, el otro 50% es nuestra responsabilidad y depende de cómo administramos el dinero.

Aunque el proyecto de Sánchez comenzó con capacitaciones pagas, por la coyuntura decidió abrir su escuela a la comunidad y otorgar material gratuito. Ingresando en la página se puede acceder a videos, pódcasts, archivos descargables y cursos con información sobre ahorro, inversiones, presupuesto, tarjetas de crédito, manejo de deudas, ingresos extras, etcétera.

View this post on Instagram

A post shared by Ahorro y Finanzas | Celeste Sánchez (@dineroenorden)

“Sé que las familias necesitan esa información ahora y sé lo dificil que es procurársela porque la mayoría está en inglés y eso suele ser una barrera. Yo sé el idioma y mi propuesta siempre fue compartirla porque enseñarle sobre dinero a nuestros hijos es ahorrarle problemas a nuestros nietos”, explica.

Partiendo de la base de tener cubiertas cuestiones básicas como la vivienda, la comida, el transporte y la vestimenta, Sánchez estableció algunos puntos clave para “poner en orden” las finanzas familiares y ajustar los gastos.

La importancia del presupuesto

Es común que a muchos el dinero se “nos vaya” sin saber en qué, por eso el primer paso es anotar cada gasto y hacer un presupuesto. Este consiste en un previsión de lo que se gastará en el mes basado en los costos del mes anterior con un ajuste por inflación.

Por un lado deben registrarse los ingresos y por el otro los gastos, tanto fijos (luz, agua, colegio prepagas) como variables (transporte, supermercado, salidas). Analizar esa información luego es clave para corregir o reforzar conductas.

Economía familiar. Controlar el uso de las tarjetas de crédito y confeccionar un presupuestos mensual son algunas claves para ordenar las finanzas familiares.
Economía familiar. Controlar el uso de las tarjetas de crédito y confeccionar un presupuestos mensual son algunas claves para ordenar las finanzas familiares.

Contar con estos datos ayuda a tomar dimensión de muchos “gastos hormiga” que sin darnos cuenta suman altos valores y pueden ser suceptibles de ajustar. Lo mismo ocurre a la inversa, cuando tenemos la intención de eliminar algún servicio que consideramos costoso pero en perspectiva no tiene tanto peso en el presupuesto.

“Hay cosas que se pueden ajustar sin mayor consecuencia y otras consisten en reordenar en qué gastás. A través del presupuesto podés evaluar si el recorte se justifica o no y en caso de hacerlo vas a poder darle un destino a ese ahorro “, explica la comunicadora.

Lo importante es poder multiplicar ese gasto para saber cuanto le destinamos por mes y cuánto por año. Si compramos una botella de agua todos los días a un valor de $ 700 hablamos de $ 252 mil al año que podría ahorrarse llevando agua desde casa. Si un servicio de streaming nos sale $ 1.500 por mes son $18 mil al año, un monto que quizás gastamos un fin de semana en una cena.

Aumenta el endeudamiento con tarjetas de Crédito.

Editorial

Crítica situación de la economía familiar

Redacción LAVOZ

Controlar los gastos de las tarjetas

“El problema de las cuotas es que por separado parecen inofensivas y son una gran forma de perder la noción de cuánto estás gastando. Igualmente esa tarjeta te está permitiendo pagar lo que vos con tu sueldo no podés, por eso demonizarlas tampoco es el camino”, advierte Sánchez.

La especialista recomienda aprender a usarlas y reservarlas para lo que originalmente se crearon: gastos grandes imposibles de afrontar en un pago. Estos pueden ser planificados y destinados a una inversión como refaccionar o ampliar la vivienda, o una emergencia imprevista como una enfermedad o una rotura del auto.

“Otra sugerencia es que ante gastos que no son una necesidad esperes 24 horas para hacer la compra”, apunta. La clave está en controlar detalladamente las cuotas y no endeudarse por gustos innecesarios o por utilizarlas para el supermercado.

El ahorro como un hábito

Para Sánchez el ahorro es fundamental y debe considerarse dentro del presupuesto como un ítem más. “No importa cuánto porque ahorrar es un hábito, no un número. Hay que separarlo a principio de mes y no contar más con eso, no podés esperar a que te sobre”, afirma.

Respecto a las formas de ahorro sugiere implementar varias, todo depende del destino que ese dinero tendrá. En efectivo, en dólares, billeteras virtuales remuneradas, plazos fijos o fondos de inversión, todo vale.

Con tarjeta. El objetivo es que una parte de los sueldos que paga el municipio se consuma en comercios barriales y almacenes. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Cada vez más cordobeses tienen problemas para pagar el resumen de la tarjeta

Gabriel Esbry

“Los dólares en efectivo, por ejemplo, pueden servir si estás juntando para un viaje pero no son una inversión. Solamente lo son si no vas a utilizarlo por mucho tiempo o si los ponés en un plazo fijo que te genere ganancia. Sino es una manera de preservar el valor de los que estas ahorrando, nada mas”, señala.

Si el ahorro está destinado a emergencias, la comunicadora aconseja que sea en efectivo, ya que es dinero que suele necesitarse en el momento. También es útil una billetera virtual que permita un rescate inmediato. “Se trata de un fondo al cual recurrir y evitar así cargar la tarjeta”, agrega.

“Cambiar de chip”

El principal objetivo de la especialista es llevar un mensaje esperanzador y de calma a las familias en estos tiempos.

“Es cuestión de cambiar el pensamiento, de cambiar el chip. Estamos tan metidos en que los pesos no sirven, en que para qué voy a ahorrar, en compralo ya que después está más caro o en que en este país no podés progresar que en eso se nos va la vida, se nos va la infancia de nuestros hijos sin ir de vacaciones por no ahorrar”, asegura.

Pensar los ajustes como algo temporal es imprescidible según su visión, un período momentáneo durante el cual redireccionar el dinero hasta tanto la situación se acomode.

Economía familiar. En 2018 Celeste Sánchez fundó "Dinero en orden", una escuela virtual centrada en dar información sobre finanzas a quienes lo necesiten.
Economía familiar. En 2018 Celeste Sánchez fundó "Dinero en orden", una escuela virtual centrada en dar información sobre finanzas a quienes lo necesiten.

“No sabemos hasta cuando va a durar esto y no se puede vivir en la desesperación. Por eso elijo que mi mensaje a las familias sea de tranquilidad. Que aprendan, que se ajusten un poco más de lo que ya lo hacían y que no va a ser para siempre. Es importante que le pongan un objetivo a ese recorte, ya sea mudarte, viajar, cambiar el auto o simplemente estar tranquilo”, sostiene.

Y agrega: “Ganar la tranquilidad de saber que no le debés nada a nadie y que vas a poder pagar tu vida y la de tu familia es muchísimo en un contexto como el actual. Concentrémonos en eso y avancemos en el aprendizaje”.

Temas Relacionados

  • Inflación
  • crisis
  • Crisis financiera
  • Economía
  • Vida cotidiana
  • Dinero
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
La cadena Maxiconsumo baja 4% sus precios en agosto y septiembre (X).

Ciudadanos

Consumo. La cadena Maxiconsumo anunció una baja del 4% en sus precios

Redacción LAVOZ
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo contaminado: el ministro Lugones llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Hyrox

Poli

En auge. Nació en 2017, se parece al CrossFit y llegó a Córdoba: qué es Hyrox, la nueva tendencia del fitness

Ignacio Massari
Instituto

Fútbol

Los números Las insólitas estadísticas que dejó el 0-4 que sufrió Instituto ante Unión

Redacción LAVOZ
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

Daniel Alonso
La China y Mauro. Foto: Instagram.

Mirá

Enamorado. Mauro Icardi mostró su primera foto con La China y le realizó una especial dedicatoria en redes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design