01 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Covid-19

Dudas y claves sobre Paxlovid, el antiviral oral contra el Covid-19

El fármaco consta de dos principios activos: nirmatrelvir y ritonavir.

19 de octubre de 2022,

11:17
Gisela Gross | DPA
Dudas y claves sobre Paxlovid, el antiviral oral contra el Covid-19
El medicamento Paxlovid. (Fabian Sommer/DPA)

Lo más leído

1
Quebracho blanco

Ciudadanos

Córdoba. Villa Allende: a 20 días de su trasplante, ¿cómo está el quebracho de la Luchesse?

2

Actualidad

Tiempo loco. Se viene una semana en Córdoba con clima extremo: máximas de verano y mínimas bajo cero

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.800 del miércoles 30 de julio de 2025

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.291 del miércoles 30 de julio

5

Política

Jubilaciones. Tres economistas, un mismo diagnóstico: el colapso previsional exige una reforma urgente

A principios de año, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) recomendó autorizar en la Unión Europea la comercialización condicional del medicamento antiviral oral Paxlovid, de la estadounidense Pfizer, para el tratamiento de la covid-19.

El fármaco consta de dos principios activos: nirmatrelvir y ritonavir. El primero bloquea una enzima clave que el coronavirus necesita para replicarse y el segundo desacelera la descomposición del primer fármaco en el hígado para que no abandone el cuerpo tan rápidamente.

Desde un principio, las expectativas de algunos expertos fueron bastante moderadas, argumentando estos que el fármaco no suponía un cambio rotundo en el curso de la pandemia y que su beneficio solo se había demostrado para el grupo de personas mayores de 65 años no vacunadas.

Además, su eficacia se había probado cuando aún no existía la variante ómicron, sino cepas más peligrosas como la delta. Por ese motivo, a comienzos de la primavera europea, los médicos se enfrentaron a la cuestión de si Paxlovid seguiría siendo necesario en la nueva situación. La moderada cantidad de prescripciones también estuvo probablemente relacionada con las posibles interacciones con muchos otros medicamentos comunes.

Pastillas de Paxlovid. (Pfizer vía AP/Archivo)
Pastillas de Paxlovid. (Pfizer vía AP/Archivo)

Además, “la logística fue un gran problema al principio”, afirma el infectólogo alemán Bernd Salzberger, del Hospital Universitario de Ratisbona. El presidente de la Sociedad Alemana de Infectología explicó que las salas de urgencias, por ejemplo, no disponían del medicamento, y que las farmacias no estaban autorizadas a almacenar el fármaco.

El factor tiempo es crucial a la hora de tomar el medicamento: las personas infectadas deben comenzar a tomar los comprimidos en los primeros cinco días tras la aparición de los síntomas. La ingesta oral en forma de comprimidos se considera una gran ventaja, ya que algunos otros antivirus se administran como infusiones.

Una recaída tras tomarlo

Los informes de casos en los que los pacientes tratados con el fármaco habían sufrido una recaída provocaron una incertidumbre adicional. Probablemente el ejemplo más destacado ha sido el del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, que volvió a dar positivo pocos días después de haber sido tratado con Paxlovid.

Sin embargo, según cifras de Estados Unidos, los ingresos hospitalarios y las visitas a urgencias son poco frecuentes en estos casos. Además, un estudio reciente publicado en el New England Journal of Medicine demostró que las recaídas son casi tan raras en los pacientes tratados con Paxlovid como en las personas infectadas que habían recibido un placebo.

Recientemente, los consultorios médicos, los hospitales y los establecimientos asistenciales han sido autorizados a obtener y almacenar varias cajas de Paxlovid a través de su farmacia de suministro habitual. Con ello se pretende que los comprimidos lleguen al paciente más rápidamente y sin complicaciones. Además, hay nuevos datos de uso en otros países, que también tienen en cuenta el transcurso de la enfermedad en personas vacunadas contra la covid-19.

Investigadores estadounidenses, por ejemplo, analizaron los datos de los seguros de salud en relación con las visitas a las salas de urgencias, los tratamientos hospitalarios y las muertes debidas a covid-19. Constataron una reducción del riesgo en los pacientes infectados por coronavirus tratados con Paxlovid en comparación con los no tratados. La reducción del riesgo relativo, un 45 por ciento, se publicó en la revista “Clinical Infectious Diseases”.

Los resultados de un estudio con datos de los seguros de salud israelíes apoyan su uso en pacientes de edad avanzada incluso en tiempos donde predomina la variante ómicron. Tal y como señala el equipo de autores en la revista “New England Journal of Medicine”, las tasas de hospitalización y muerte por covid-19 fueron significativamente menores en los pacientes mayores de 65 años que recibieron Paxlovid que en los que no fueron tratados con él. “Sin embargo, no se encontró ninguna evidencia de beneficio en los adultos más jóvenes”.

No obstante, estos estudios tienen una pega metodológica: se trata de los llamados estudios de cohortes, en los que los datos solo se agruparon a posteriori y se compararon con métodos estadísticos. En cambio, son los ensayos controlados aleatorizados los que se consideran más fiables a la hora de evaluar los beneficios de un tratamiento médico. En estos, los sujetos de control se asignan aleatoriamente a un grupo que recibe el tratamiento o a otro que recibe un placebo. Este procedimiento permite saber que el impacto identificado es atribuible solo al tratamiento y no a otros factores. Este no es el caso de los estudios de cohortes.

Para el alemán Stefan Kluge, director de la Clínica de Medicina Intensiva del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (UKE), la conclusión a pesar de esta limitación es: “Las personas mayores de 65 años o con una serie de vacunación incompleta o con enfermedades graves preexistentes también se benefician de Paxlovid en tiempos de ómicron”. Según Kluge, el fármaco también ha demostrado ser significativamente más eficaz que la alternativa, Molnupiravir.

Sin embargo, añadió, no es necesario promoverlo en personas jóvenes sin inmunodeficiencia y en aquellas que han sido completamente vacunadas. “Tampoco se debe presionar para que se utilice en un contexto de compra de demasiadas dosis”, advirtió Kluge.

El presidente de la Sociedad Alemana de Medicina General y de Familia (Degam), Martin Scherer, explicó: “Paxlovid puede prevenir cursos severos, especialmente en personas mayores con varias enfermedades crónicas y una protección inmunológica limitada, por lo que debería utilizarse preferentemente en personas con un mayor riesgo de un curso severo”. También recomienda su uso en pacientes de riesgo vacunados que no han podido desarrollar una protección inmunitaria suficiente.

Efectos secundarios

Los posibles efectos secundarios son trastornos del gusto, diarrea y vómitos. Para el infectólogo Salzberger, es importante que las personas recién infectadas con factores de riesgo acudan primero a su médico de cabecera: “Lamentablemente, eso también ocurre, que los pacientes no acuden al médico en absoluto”. Salzberger añade que también hay muchos pacientes que se niegan a tomar Paxlovid, incluso aunque el médico se lo haya recetado, y que este es el caso, por ejemplo, de personas que tampoco han querido vacunarse.

Los expertos aconsejan a los médicos que comprueben a fondo las posibles interacciones y contraindicaciones, ya que estas pueden afectar a personas infectadas que estén tomando otros medicamentos al mismo tiempo.

Temas Relacionados

  • Covid-19
Más de Ciudadanos
Efecto umbral

Ciudadanos

Efecto umbral. Por qué se nos olvida lo que íbamos a hacer al cambiar de habitación

Jorge Romero Castillo*
Comienzan los controles de velocidad en la ciudad de Córdoba.

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Comienzan las multas por exceso de velocidad en la ciudad de Córdoba: “Se revisarán las máximas”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ganadería de cría.

Agro

Ganadería y ambiente. La culpa no es de la vaca, sino de cómo se le da de comer

Alejandro Rollán
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Felipe de Menéndez, de bodega Ribera del Cuarzo.

Comer y beber

Perfil. Una nueva bodega en la Patagonia, nacida de la aventura

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

    Imágenes sensibles. Tragedia en Ecuador: el video del escalofriante siniestro en el Rally Vuelta que dejó dos muertos

  • 00:56

    Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California (Gentileza)

    De milagro. Un avión de combate de la Marina de Estados Unidos se estrelló en California

  • La terrible foto de María Julia Olivan tras quemarse el cuerpo en un accidente doméstico: “Zafé...”

    Terrible. María Julia Oliván habló desde el hospital tras sufrir graves quemaduras en un accidente

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

Últimas noticias

Efecto umbral

Ciudadanos

Efecto umbral. Por qué se nos olvida lo que íbamos a hacer al cambiar de habitación

Jorge Romero Castillo*
Foto: captura pantalla

Mirá

No se contuvo. Los insultos de Yanina Latorre a Viviana Canosa y el motivo que los desató

Redacción LAVOZ
María Fernanda Callejón

Mirá

Gran papel. María Fernanda Callejón contó cómo hizo su personaje de Viudas Negras: Malena Pichot es un barrilete cósmico

Redacción LAVOZ
Ignacio Villagra.

Sucesos

Violencia. Córdoba: un detenido y dos prófugos por el crimen del joven Ignacio Villagra

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10542. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design