31 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Villa María

Justicia. Fentanilo contaminado: droguería cordobesa denunció que compró medicamentos al laboratorio HLB

La fiscal federal de Villa María, María Schianni, decidió derivar esa información al juzgado que investiga los productos que ocasionaron nueve muertes en Buenos Aires.

20 de mayo de 2025,

19:38
Federico Noguera
Federico Noguera
Fentanilo contaminado: droguería cordobesa denunció que compró medicamentos al laboratorio HLB
El laboratoriio HLB Pharma, tras la clausura de la Anmat. (Gentileza Clarín/Luciano Thieberger)

Lo más leído

1
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

2

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

3

Sucesos

Córdoba. “Pipazo”, robos y violencia: el trasfondo que emerge tras el crimen espeluznante de Brenda Torres

4

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

5

Ciudadanos

Salud. Terapistas de manos, una especialidad con apenas 14 profesionales en Córdoba

La fiscal federal de Villa María, María Schianni, solicitó la incompetencia para entender en la denuncia de una droguería local que reclamó no haber recibido medicamentos por $ 475 millones, adquiridos a una firma de Buenos Aires, y por la tenencia de remedios que habrían sido producidos por HLB Pharma SA y Ramallo SA, vinculadas presuntamente con la fabricación de fentanilo contaminado que derivó en nueve muertes.

Denuncia contra una empresa de San Isidro

El presidente de Droguería Dimed SA, José Luis Ferreyra, denunció ante la fiscal Schianni a la droguería Alfarma SRL, radicada en la localidad bonaerense de San Isidro, por la no entrega de medicamentos que le había comprado por más de $ 473 millones.

En la presentación, también refirió que Dimed opera con diversos proveedores, entre ellos la propia Alfarma, HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, a los que vincula como un grupo económico.

El empresario indicó que, a principios de este año, comenzó a percibir una demora en la entrega de los productos encargados a Alfarma. Sin embargo, señaló que, tras la adquisición por $ 473 millones, no recibió nunca los productos. Explicó que las compras fueron abonadas con e-cheqs (cheques electrónicos) y que, ante el retardo, el 13 de mayo intimó a la firma por carta documento.

Asimismo, el denunciante dijo que se anotició de que Alfarma comercializaba productos de HLB y Laboratorios Ramallo, que venían siendo inspeccionados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).

En ese sentido, puntualizó que, por medio de la disposición 3.158/25, la Anmat inhibió las actividades productivas de HLB y prohibió el uso, la distribución y la comercialización de sus productos en el país. También mencionó que fueron inhibidas las actividades productivas de Laboratorios Ramallo, ya que sus instalaciones habrían sido las utilizadas para la elaboración de las especialidades medicinales denunciadas (de titularidad de HLB).

Denunció que el accionar de las firmas podría implicar delitos contra la salud pública, delitos contra la Ley de Medicamentos 16.463 y defraudación, por lo que pidió que la Justicia ordenara no pagar diversos valores de los e-cheqs emitidos desde la cuenta de Dimed para la cancelación de los productos encargados a Alfarma.

Dictamen de la fiscal Schianni

La fiscal Schianni solicitó al juez subrogante de Villa María, Carlos Ochoa, que declarara la incompetencia material parcial en relación con las maniobras supuestamente defraudatorias y la incompetencia territorial parcial por los posibles delitos contra la salud pública.

Respecto del primer pedido, la representante del Ministerio Público advirtió que lo denunciado escapa a la órbita de excepción (Justicia federal), ya que es de índole ordinaria (Justicia provincial) porque la supuesta defraudación no habría afectado intereses nacionales, sino, eventualmente, a un particular.

Recordó que, como adujo el empresario, los medicamentos que Dimed pretendía adquirir a Alfarma nunca habrían sido entregados, “por lo cual no se trata de una maniobra en la que se hayan comercializado productos en infracción a las disposiciones de la Anmat o que haya existido una afectación concreta a la salud pública, pues los productos nunca se entregaron al comprador”.

Por su parte, la instructora solicitó al juez Ochoa que declarara la incompetencia territorial y que la información aportada por Dimed fuera enviada al juez en lo Criminal y Correccional Federal N° 3 de La Plata, Ernesto Kreplak, quien entiende en la causa de HLB y Laboratorios Ramallo.

La fiscal cordobesa sostuvo que, si bien no fue denunciada una afectación concreta a la salud pública, la denuncia de Dimed puso en conocimiento de la Justicia que cuenta en sus depósitos con medicamentos adquiridos a HLB y a Laboratorio Ramallo, que fueron retirados del comercio debido a la resolución de la Anmat (que prohibió la comercialización).

Schianni entendió que lo mencionado por Dimed puede resultar de interés para la investigación penal a cargo del juez Kreplak.

Qué investiga Kreplak

El magistrado platense lleva adelante la investigación tras la denuncia penal realizada por la Anmat ante la división Delitos contra la Salud Pública.

Según informó la Policía Federal, se reportaron 18 casos de suministro de fentanilo alterado con microbios (Klebsiella pneumoniae), que provocaron una neumonía que derivó, a su vez, en nueve muertes.

El juez allanó HLB y Laboratorios Ramallo ya que, de acuerdo con el diario Clarín, elaboraron el fentanilo que, según el análisis interno que hizo el hospital Italiano de La Plata a raíz de las muertes, apareció contaminado con bacterias.

Las autoridades detectaron una partida de fentanilo infectado (con fecha de vencimiento en septiembre de 2026), perteneciente a las dos firmas que fueron clausuradas.

Tras la intervención de las autoridades judiciales, efectivos de la Policía Federal identificaron una droguería en Rosario y la allanaron.

Como resultado de los procedimientos, se secuestraron 23 botellas de fentanilo de 500 mililitros pertenecientes a distintos lotes, 2.400 ampollas de la misma sustancia, tres bidones con un peso total de 4,8 kilos con inscripciones vinculadas al fentanilo, 17 cajas con tres mil unidades de este producto, informes, documentación y otros elementos.

En el procedimiento, fueron identificadas ocho personas, tres de las cuales pertenecen a los laboratorios bajo sospecha.

Por otro lado, la mitad de las provincias de Argentina (Córdoba, no), efectores privados, hospitales nacionales y el Pami adquirieron, en los últimos meses, medicación de HLB.

Finalmente, el juez interrogó de manera testimonial a la directora de la Anmat, Nélida Agustina Bisio.

La funcionaria explicó, según Infobae, que en el Gobierno nacional se armó una mesa de trabajo entre los ministerios de Seguridad y Salud, la Anmat, el Registro de Precursores Químicos y la Junta de Sustancias Sujetas a Control para “corroborar si las cantidades declaradas de fentanillo por HLB se corresponden a las producidas por esa firma o si hay un desvío”.

Temas Relacionados

  • Villa María
  • Córdoba
  • Buenos Aires
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
PJ de Córdoba: el legislador Oscar González

Ciudadanos

Matrimonio. Se casó el exministro y exlegislador de Córdoba, Oscar González

Corresponsalía LaVoz
El Gobierno se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Ciudadanos

Traslado. El Gobierno de Córdoba se hará cargo de traer al país el cuerpo de la joven que falleció en Andorra

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. Maipú compra tu auto usado: rápido, seguro y sin trámites

Mundo Maipú
Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Pérez  Moreno

Política

Análisis. Tribunales de la Provincia, con la credibilidad en la mira

Roberto Battaglino
Milanesa y lasagna

Comer y beber

A salón lleno en Villa Allende. El secreto para trabajar “a full” sigue siendo el mismo de siempre

Nicolás Marchetti
Uber está activa en Córdoba desde hace un mes. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Análisis. ¿Y si en lugar de oponernos a las apps de transporte modernizamos el sistema de taxis?

Virginia Giordano
La Voz en Vivo

Ciclismo

Mirá el video de La Voz. José “Maligno” Torres, a un año del oro olímpico en París 2024

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La terrible foto de María Julia Olivan tras quemarse el cuerpo en un accidente doméstico: “Zafé...”

    Terrible. María Julia Oliván habló desde el hospital tras sufrir graves quemaduras en un accidente

  • 04:50

    Condenaron a 16 años de prisión al ex gobernador Alperovich

    Video. José Alperovich fue grabado fumando mientras cumple prisión domiciliaria por problemas respiratorios

  • 00:29

    Selección argentina Brasil

    Se grita como un gol. Otro jugador de la Scaloneta será papá: así lo anunció Ángel de Brito

  • Así se usan los asientos cama del colectivo.

    Buen tip. Chofer cordobés mostró cómo usar bien el asiento cama del colectivo y sorprendió a todos: “Cómo nunca...”

  • Efectivos del Duar y un servicio de emergencias rescataron en calle Vélez Sarsfield al operario que cayó en la bóveda.

    Incidente laboral. Córdoba: un operario cayó en una bóveda de 5 metros de profundidad y resultó herido

  • El hombre no lo había notado hasta que se lo marcaron.

    Costumbres. Un colombiano se mudó a Argentina y se volvió adicto a una frase típica: “No sé cómo viví sin decirla”

  • Parque de diversiones

    Al estilo Destino final. Terror en el aire: una atracción mecánica se partió en dos en Arabia Saudita y dejó 23 heridos

  • Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Archivo)

    Inseguridad. Una mujer herida en la cabeza, en medio de una preocupante seguidilla de asaltos en Córdoba

Últimas noticias

Javier Milei en Neura

Política

Cruce. Milei dijo que en el 2027 “será reelegido” y apuntó al kirchnerismo: “Tienen el cerebro lavado”

Redacción LAVOZ
Exempleados de SpaceX demandaron a la compañía por condiciones laborales inseguras (Gentileza)

Mundo

"Presión extrema". Exempleados de SpaceX demandaron a la compañía por condiciones laborales inseguras

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Sanción. El Tribunal de la AFA durísimo con Ortegoza de Tallerse: cuántas fechas de suspensión le aplicó

Javier Flores
Descubrieron un insecto palo gigante en Australia: fue considerada la especie más pesada del país (Gentileza)

Mundo

Sorprendente. Australia: descubrieron al insecto palo más grande y pesado del país

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10541. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design