13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

Dos pueblos de Sierras Chicas con colilleros en espacios públicos, para evitar desechos de cigarrillos en el suelo

La Brigada Ambiental Agua de Oro lanzó el plan, en acuerdo con esa comuna y de Villa Cerro Azul. Buscan evitar contaminación y degradación del paisaje. Hay muy pocas espericiencias en Córdoba. Las colillas se convertirán en ecoladrillos.

25 de abril de 2023,

00:06
Benita Cuellar
Dos pueblos de Sierras Chicas con colilleros en espacios públicos, para evitar desechos de cigarrillos en el suelo
“Tu colilla no es semilla”: uno de los colilleros instalados en Agua de Oro (La Voz)

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

4

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

5

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

Al caminar por veredas, plazas o paradas de colectivos, o por ambientes naturales como costaneras de ríos y lugares de acampe aparecen abundantes colillas de cigarrillos, ese desecho que queda después de fumar.

Muchas son arrastradas por la lluvia o el viento hacia los desagües que van a parar a arroyos y ríos, provocando la contaminación de recursos naturales. También afectan al suelo, al no degradarse con facilidad. Y se convierten en una amenaza para personas, fauna y flora por los productos químicos que contienen. Ni hablar si el “pucho” se tira sin estar apagado en cualquier sitio, generando un alto riesgo de incendios.

Según la ONG argentina Eco House Global (EHG), al encender un cigarrillo se generan 100 sustancias tóxicas, entre ellas, aluminio, arsénico, alquitrán, plomo. Y una sola colilla contamina entre 60 y 1.000 litros de agua, y demora de 7 a 10 años en degradarse.

Para tomar conciencia y educar sobre ello, la Brigada Ambiental de Agua de Oro comenzó la campaña “Tu colilla no es semilla”, con la que pretende generar un impacto positivo para cambiar el hábito de arrojarlas en cualquier lugar, al menos en esa localidad de la región de Sierras Chicas.

Colillas no van al suelo: quieren que terminen en los colilleros en Agua de Oro. (La Voz)
Colillas no van al suelo: quieren que terminen en los colilleros en Agua de Oro. (La Voz)

La brigada ideó unos “colilleros” que colocó en la vía pública, plazas, clubes, la terminal de ómnibus, la costanera del río Chavascate y centros de reciclados, entre otros puntos, para que los fumadores coloquen las colillas en esos recipientes.

“Somos una brigada ambientalista que no solamente cubrimos incendios forestales, sino que nos abocamos al ambiente. Lo había visto en San Marcos Sierras y me pareció que había que multiplicarla”, contó Marcos Arenas (47), integrante de la brigada.

La experiencia comenzó en Villa Cerro Azul y siguió por Agua de Oro, ambas en la zona de Sierras Chicas. “A la comuna y al municipio les encantó la idea. Visualizamos cuáles son los espacios públicos con mayor cantidad de colillas tiradas y de esa forma decidimos los lugares donde colocar los colilleros”, explicó Arenas.

En localidades cordobesas es casi inexistente. Y en algunas pocas del país empezaron a ser vistos los colilleros hace algunos años.

Las personas todavía no se acostumbran a esta práctica reciente: la prueba fue un evento masivo donde colocaron varios colilleros, pero las colillas aparecieron en el piso, hasta rodeando al recipiente. “Había solo seis colillas en el lugar adecuado y cientos en el piso. Lleva tiempo acostumbrarse. Es de a poco”, dijo el brigadista.

“Tu colilla no es semilla”: colilleros en Agua de Oro (La Voz)
“Tu colilla no es semilla”: colilleros en Agua de Oro (La Voz)

Hasta ahora instalaron seis colilleros en Villa Cerro Azul y nueve en Agua de Oro, y pretenden incrementar el número a medida que gestionen con municipios y comunas.

“La idea es colocar muchos más y por todos lados. Lo más desesperante es ver la impresionante cantidad de colillas a orillas del río Chavascate”, expresó.

Pronto sumar la práctica en la vecina comuna de El Manzano. Pero la idea es contagiar la idea a más localidades.

Educación para el hábito

La Brigada Ambiental Agua de Oro tiene expectativa de que los fumadores se habitúen a esta práctica, y sueñan con ver a los espacios públicos y naturales libres de colillas.

“Uno de los motivos que nos impulsó a lanzar el proyecto ‘Tu colilla no es semilla’ es la educación. Es tan importante como la acción. Cuando las personas tomen conciencia del daño que provocan las colillas las depositará en los colilleros. Tenemos que cambiar y hacer las cosas mejor”, afirmó Arenas.

El sencillo armado de los colilleros, con caños de PVC.
El sencillo armado de los colilleros, con caños de PVC.

Cómo está hecho el colillero

El colillero es bien simple: está armado con un caño de PVC de 40 centímetros, con un codo y una tapa que se abre para vaciarlo, y contiene una tapa de gaseosa o de otra bebida para que las personas apaguen el cigarrillo allí. Luego, son colocados en los espacios gestionados sostenidos con un precinto u otra herramienta.

Qué se hace con las colillas

Los miembros de la brigada retiran lo recolectado y lo envasan herméticamente en botellas de plástico y eso se transformará en ladrillos ecosustentables para construcciones.

Consultas: en Instagram brig.ambiental.aguadeoro o al teléfono 351-5958354.

Campaña masiva

En 2017, Eco House Global lanzó en el país la campaña “Ojo con la colilla, arrojala donde corresponde” con el objetivo de solucionar el problema socioambiental que genera el ciclo de vida de las colillas de cigarrillos.

La acción generó la visualización del tema y logró, entre otras acciones, la sanción de la ley de prohibición de arrojo de colillas de cigarrillos en espacios públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En 2022 presentó un proyecto, aún no tratado en el Congreso, para que las tabacaleras gestionen este residuo.

Además, realizó un informe cn resultados alarmantes: se desechan entre 4.5 y 5.6 billones de colillas al año en el mundo, cifra equivalente de unos 18.000 millones de colillas por día.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Sierras Chicas
  • cigarriillos
  • Contaminación
  • Incendios
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
El acto en la UPC riotercerense (UPC)

Regionales

UPC. La Universidad Provincial de Río Tercero instó “a una educación gratuita y de calidad”

Corresponsalía LaVoz
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Servicio de chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Chapa y pintura multimarca en Maipú Garage

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Juicio

Sucesos

Violencia urbana. Juzgan homicidio de un joven cometido en territorio “denso” de la ciudad de Córdoba

Francisco Panero
Puesto de verificación

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras para la verificación policial en plantas y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Nicolás Sosa Tillard, Matías Calderón
Milei en Villa Celina, La Matanza

Política

Análisis. La crisis de los modelos de organización política

Edgardo Moreno
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

  • Incendio en una vivienda en La Calera (Policía).

    Siniestro. Combaten un incendio en una vivienda de La Calera

  • Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron (Gentileza / Clarín)

    Villa Soldati. Tres adolescentes escaparon a contramano con un auto robado: chocaron contra una casa y se incendiaron

  • 08:20

    Tamara Báez se cansó de L-Gante y reveló cuánta plata le pasa de cuota alimentaria: “No me mantiene”

    Todo vuelve. Así confirmó L-Gante la reconciliación con Tamara Báez (y cómo dejó a Wanda como “un pasatiempo”)

  • Robo en barrio Villa Adela (Captura de video).

    Inseguridad. Un ladrón ingresó al patio de una casa y se llevó el motor de la bomba de la pileta

  • Una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridas en la fiesta del Día de las Infancias (Captura de video)

    Video. Batalla campal: una violenta pelea entre mujeres dejó siete heridos en la fiesta del Día de las Infancias

  • Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

    Jujuy. Atraparon a Heidi, la “viuda negra” colombiana, cuando intentaba escapar a Bolivia

Últimas noticias

FIAC Foro Internacional Automotriz Córdoba

Editorial

Vehículos. Por una industria automotriz competitiva

Redacción LAVOZ

Opinión

Elecciones. Por qué ir a votar

Jorge Horacio Gentile
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design