26 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vacunación en Córdoba

Dos de cada 10 niños no se vacunaron con las dosis del calendario obligatorio en Córdoba

Apenas el 80% de los menores de 11 años recibió las inmunizaciones del carné. Para que una cobertura sea óptima debe superar el 95%. Qué enfermedades corren el riesgo de reaparecer y por qué.

7 de mayo de 2022,

00:00
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Dos de cada 10 niños no se vacunaron con las dosis del calendario obligatorio en Córdoba
Este año mejoraron las coberturas al ingreso escolar. (Orlando Pelichotti / Los Andes)

Lo más leído

1
La mujer contó su historia en X.

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.298 del domingo 24 de agosto

3

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.390 del domingo 24 de agosto

5

Rugby

Detalle. Reconocimiento y respeto por el rival: el gran gesto de All Blacks, tras caer ante Los Pumas

Viruela y síndrome de rubéola congénita son enfermedades que hoy se ven en los libros de medicina. Es muy raro encontrarlas en vivo y en directo, en algún centro de salud del país. Gracias a las vacunas lograron eliminarse.

También es poco frecuente encontrar niños que requieran un trasplante hepático por causa de la Hepatitis A. Y ciertas patologías que décadas atrás causaban estragos (como secuelas por poliomielitis) prácticamente desaparecieron del radar de consultas diarias. Gracias a las vacunas.

Sin embargo, el contexto mundial es desfavorable: bajas coberturas en el mundo, una pandemia en curso y la guerra en Europa ponen en riesgo los logros alcanzados durante años.

Entonces algunos hospitales pediátricos de Capital federal están recibiendo más consultas por infecciones graves provocadas por la bacteria neumococo (algo poco frecuente años atrás). A su vez, autoridades sanitarias declararon la alerta por el riesgo de un nuevo brote de sarampión. Advirtieron también un crecimiento de casos de tuberculosis.

¿Cuáles son las enfermedades eliminadas que pueden regresar? ¿Qué se está haciendo para revertir el riesgo?

Vacunación antigripal para niños

Ciudadanos

Cuáles son los puntos de vacunación contra el Covid-19 en la ciudad de Córdoba

Redacción LAVOZ

Qué pasa en Córdoba

En 2021, apenas ocho de cada 10 niños se vacunaron con las dosis del calendario oficial, según cifras del Ministerio de Salud provincial. El dato surge de promediar las coberturas de las 20 principales inmunizaciones en menores de 11 años (ver gráfico).

La cifra representa un aumento del 9 por ciento, en relación al atípico 2020 (descendieron los controles de niño sano). Durante el primer año de la pandemia, el 74 por ciento de los niños se vacunaron, en comparación con el 80 por ciento del año pasado.

En comparación con 2015, la baja fue del 10 por ciento ya que ese año se vacunó el 90 por ciento de los niños.

Salud: se agudizó en 2020 la caída en la vacunación de todas las dosis del calendario obligatorio

Autoridades sanitarias explican que, para que una campaña sea exitosa, se debe alcanzar al menos el 95 por ciento de la población objetivo. Así se logrará evitar un brote a partir de un caso importado de un virus eliminado como el sarampión. O un aumento en la mortalidad infantil, por causa de la tos convulsa, por solo citar ejemplos.

“En relación con el resto de las provincias, Córdoba tuvo un mejor desempeño el año pasado en coberturas de vacunación. Pero no nos fue bien porque debemos superar el 95 por ciento”, explicó Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud.

Por su parte, Ana Ceballos, infectóloga pediatra y referente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), filial Córdoba, advirtió: “No debemos olvidarnos que hay un brote activo de sarampión en Brasil. Si llegan casos importados y la población no está protegida, el virus puede volver a circular”. Argentina corre el riesgo de perder la certificación de territorio libre de sarampión, emitida por la Organización Mundial de la Salud.

Además de eliminar el virus del sarampión, Argentina también pudo erradicar la polio. Y reducir la cantidad de trasplantes hepáticos en niños infectados con el virus de la Hepatitis A. El carné de vacunación del país, uno de los más amplios de América, también previene meningitis, cáncer de cuello de útero y tuberculosis, por sólo citar ejemplos.

Algunos centros de salud ampliaron el horario y evalúan abrir los sábados. (Nicolás Bravo / La Voz)
Algunos centros de salud ampliaron el horario y evalúan abrir los sábados. (Nicolás Bravo / La Voz)

Si se analizan los datos por grupo etario, las coberturas descienden cuando los niños cumplen un año. Esto es porque a partir de ese momento comienzan a espaciarse los controles de niño sano. Apenas el 73 por ciento de los niños de 15 meses recibió el refuerzo de la quíntuple (que entre otras cosas protege contra la tos convulsa).

Vacunacion

Ciudadanos

Por la pandemia, bajaron las coberturas de vacunación infantil del Calendario Nacional

Redacción LAVOZ, Té lam

Las coberturas repuntan a partir de los 5 años ya que en el ingreso escolar se pide que los alumnos tengan el carné actualizado para poder acreditar el Certificado Único de Salud (CUS). De todas maneras, algunas coberturas (como el refuerzo de la antipoliomielítica) se mantuvieron bajas en este grupo etario.

Sigue preocupando el escaso porcentaje de embarazadas inmunizadas.

Vacunación antigripal para niños entre 6 y 24 meses en el Hospital de Niños. (Nicolás Bravo / La Voz)
Vacunación antigripal para niños entre 6 y 24 meses en el Hospital de Niños. (Nicolás Bravo / La Voz)

Las causas del descenso

Si las dosis son gratuitas ¿por qué el 20 por ciento de los niños no se vacuna? Autoridades sanitarias no creen que exista en Córdoba una población significativa de “antivacunas”. Señalan que en 2020 “nos atravesó una pandemia, se perdieron las líneas de cuidado y la población dejó de asistir al médico”. Y agregan que algunos logros alcanzados comienzan a naturalizarse y entonces falle la percepción de riesgo.

Laura López, responsable de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial, destacó que en los últimos años se mejoró el acceso de la población a las vacunas, ampliando el horario de los centros. Y que la red provincial se fortaleció, por ejemplo, sumando 12 enfermeras más en la tarea de colocar las dosis del calendario.

En la página del Ministerio de Salud provincial existe un listado con los centros, horarios y teléfonos de las instituciones que colocan las vacunas del carné y aquellas que aplican las inmunizaciones contra el Covid-19. La lista se actualiza en forma permanente, con el objetivo de que las personas no tengan que viajar largas distancias para acceder a la prevención.

Menos del 70 por ciento de las embarazadas se protegió contra la tos convulsa. (La Voz / Archivo)
Menos del 70 por ciento de las embarazadas se protegió contra la tos convulsa. (La Voz / Archivo)

Crean las Oficinas de Integración Sanitaria

A partir de la descentralización de la salud en Córdoba, el rol de la atención primaria quedó en manos de los municipios. La estrategia mejoró el acceso de la población a la alta complejidad de los hospitales. Pero la prevención y la acción territorial de los agentes sanitarios se debilitó.

Una de las estrategias del Ministerio de Salud provincial es crear Oficinas de Integración Sanitaria (Oris), un órgano de gestión que tendrá sede en hospitales regionales y se conectará con los municipios y dispensarios de cada localidad.

Vacunas.

Ciudadanos

La Provincia vacuna a niños y adultos en más de 120 Salas Cunas de Capital

Redacción LAVOZ

Las oficinas tienen cinco líneas prioritarias: control de niño sano, inmunizaciones, personas gestantes, enfermedades crónicas y detección de cáncer.

Autoridades sanitarias explicaron que será un órgano de gestión, articulando hospitales con centros de atención primaria. Y detectando las necesidades particulares de cada localidad de acuerdo con las cinco líneas prioritarias. Si en algún lugar se encuentran, por ejemplo, bajas coberturas de vacunación, se gestionan fondos o se acercan recursos humanos.

La estrategia ya está en marcha en algunos hospitales regionales, como prueba piloto, para fortalecer la atención primaria de la salud.

Temas Relacionados

  • Vacunación en Córdoba
  • Salud
  • Vacunas
  • calendario de vacunación
  • Córdoba
  • Niños
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Condenado por intento de femicidio en Achiras (Tomy Fragueiro)

Ciudadanos

Juicio. Río Cuarto: 10 años de prisión para el hombre que intentó matar a su ex en Achiras

Denise Audrito
El sospechoso. (Policía)

Ciudadanos

Violencia de género. Luque: detuvieron a un hombre por apuñalar ocho veces a una mujer

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Análisis. Jugar para no descender y los “héroes” que deben surgir en Talleres

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
requisa

Sucesos

Justicia. A juicio la primera causa por supuesta corrupción en el Servicio Penitenciario de Córdoba

Francisco Panero
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su maestra les robaba

    Video. Entre Ríos: alumnas pusieron una cámara oculta y descubrieron que su profesora les robaba

  • Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

    Video. Un vecino en Nueva Córdoba filmó el robo de un motochoro: “Sabía que iban a robar porque pasa todos los días”

  • Le inhibieron la alarma y en segundos le desvalijaron la camioneta en Córdoba

    Inseguridad. Video: le inhibieron la alarma de la camioneta y en segundos la desvalijaron en Córdoba

  • 00:33

    Misterio.

    Fantasmal. ¡Misterio viral! Cámaras de seguridad captan a un “Hombre Espectro” desapareciendo en plena calle

  • 01:38

    Alejandro Fantino

    Se inmoló. Alejandro Fantino enfrentó a Rial y Canosa para bancar al presidente: Tengo confianza ciega en los Milei

  • Santiago del Estero: un piloto de 26 años falleció en un choque en cadena en plena carrera de motos

    Video. Así fue el choque en el que murió un joven piloto de moto en una carrera en Santiago del Estero

  • 00:14

    Lamine Yamal y Nicki Nicole

    Tan enamorados. Nicki Nicole publicó una profunda reflexión por su cumpleaños: ¿qué le regaló Lamine Yamal?

  • Impactante siniestro vial: una mujer chocó contra un semáforo en barrio Argüello

    Video. Impactante siniestro vial: una mujer chocó contra un semáforo en barrio Argüello

Últimas noticias

Condenado por intento de femicidio en Achiras (Tomy Fragueiro)

Ciudadanos

Juicio. Río Cuarto: 10 años de prisión para el hombre que intentó matar a su ex en Achiras

Denise Audrito
Belgrano

Fútbol

Es este domingo 31. Fiesta de Piratitas, la celebración de Belgrano del día de las infancias: cuándo y dónde

Redacción LAVOZ
China World Robot Conference

Negocios

Voces que suman. La transformación del trabajo en la era de la inteligencia artificial

Redacción LAVOZ
Jujuy: encontraron nuevo ADN de dos personas en la casa de Martín Jurado

Sucesos

Investigación. Encontraron nuevo ADN de dos personas en la casa de Martín Jurado, el presunto asesino serial de Jujuy

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10567. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design