13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ambiente

Dos árboles emblema de las sierras se enfrentan al cambio climático

El horco quebracho y el molle podrían seguir diferentes destinos frente al calentamiento global, señala un trabajo local. Los autores piden proteger mejor los ecosistemas donde están presentes.

11 de julio de 2022,

00:04
Lucas Viano
Lucas Viano
Dos árboles emblema de las sierras se enfrentan al cambio climático
Molle. El molle se caracteriza por su follaje frondoso y de color verde brillante. (Francisco Alaggia)

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Servicios

Calendario. ¿Es feriado el lunes 18 de agosto?

5

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

Mientras la emergencia ambiental los obliga a esquivar incendios y desmonte y a enfrentarse a especies exóticas invasoras, el molle y el horco quebracho, dos árboles emblemáticos de las sierras de Córdoba, saben que tienen una batalla más grande: el cambio climático.

Hay pocos estudios locales sobre el impacto del calentamiento global en la biodiversidad cordobesa. Un trabajo reciente modeló un escenario moderado de crisis climática y las consecuencias para estas dos especies arbóreas.

Bosques nativos de las sierras de Córdoba

Ciudadanos

Sólo el 5,5% de las sierras de Córdoba están cubiertas por bosque nativo

Lucas Viano

“En el chaco serrano, estas dos especies son las que alcanzan las alturas máximas y terminan dominando los ecosistemas. Eso genera condiciones microambientales para que se puedan asentar otras especies de flora y fauna.”, explica Francisco Alaggia, becario doctoral del Conicet en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).

Alaggia es el autor de este modelado sobre la distribución de las dos especies frente al cambio climático. Determinaron que el horco quebracho podrían ampliar su superficie de cobertura en un 14%, en un territorio que se extiende desde Córdoba hasta Bolivia.

Mientras que el molle la reduciría en un 18%, sobre todo, su presencia en Brasil, donde el cambio climático impactaría más en las variables de temperatura y precipitaciones. El trabajo se publicó en la revista científica Ecología Austral.

“Aunque el cambio climático no parezca tan urgente como otras amenazas, ya hay mucha evidencia sobre la sinergia que se crea con otros problemas ambientales como los incendios y el avance de especies exóticas. Deberíamos ver todo como un gran problema y no pensarlos por separados”, apunta Javier Nori, también autor del trabajo e investigador del Conicet en el Instituto de Diversidad y Ecología Animal (Idea).

Horco quebracho. El horco quebracho tiene una distribución más acotada. Algunos bosques de esta especies pueden verse cerca de Capilla del Monte. (Francisco Alaggia)
Horco quebracho. El horco quebracho tiene una distribución más acotada. Algunos bosques de esta especies pueden verse cerca de Capilla del Monte. (Francisco Alaggia)

Efectos en Córdoba

En Córdoba se daría la situación inversa. El horco reduciría su superficie de distribución en un 5%, en especial, en el norte provincial. Actualmente esta superficie potencial es de un millón de hectáreas.

En tanto, el molle ganaría superficie, ya que podría desplazarse a zonas más altas en la sierras. Su distribución actual es de dos millones de hectáreas.

“También observamos que solo un 7% de la superficie de distribución del molle está en áreas protegidas, y que ese porcentaje es del 10% para el caso del horco quebracho en toda América del Sur”, indica Alaggia y recomienda sumar más áreas protegidas.

Inaccesible. Cerca de Quilino es difícil controlar el bosque nativo (La Voz)

Ciudadanos

Con más fondos, Córdoba quiere seducir a más productores para que conserven el bosque nativo

Lucas Viano

Nori agrega: “Son dos especies características del Chaco serrano, un ambiente clave en relación al cambio climático, ya que es un agente que va generar eventos extremos más frecuentes como sequías e inundaciones”.

En este sentido, el investigador explica que proteger el chaco serrano puede ayudar a reducir el impacto de estos fenómenos climáticos, porque los árboles ayudan a que el suelo retenga el agua de las lluvias.

El modelo que aplicaron incluye variables climáticas como precipitaciones y temperatura, pero también variables topográficas. Alaggia aclara que es una primera aproximación sobre los impactos de la crisis climática en la biodiversidad de Córdoba.

“Tomamos un escenario intermedio, donde las concentraciones de gases de efecto invernadero aumentan, pero no de manera extrema. El modelo podría mejorarse con validación en el campo y sumando otras variables, como la profundidad de la napa o la radiación solar”, detalla el investigador.

Molle. El molle se caracteriza por su follaje frondoso y de color verde brillante. (Francisco Alaggia)
Molle. El molle se caracteriza por su follaje frondoso y de color verde brillante. (Francisco Alaggia)

Especie resistente pero “vulnerable”

Alaggia cree que, de las dos especies, el horco quebracho tendría más chances de soportar un escenario más drástico de crisis climática. “Se encuentra en zonas más calientes que el molle. En Córdoba se lo suele observar en las laderas que dan hacia el norte con mayor exposición solar, mientras que el molle se encuentra en laderas que dan al sur”, explica

A su vez, el horco quebracho se encuentra en zonas más bajas. No obstante, actualmente tiene una menor superficie de distribución y está categorizada como “vulnerable” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

El biólogo recomienda visitar Cuesta Blanca para observar buenos bosques de molle. En tanto, para el horco quebracho hay que viajar hasta Capilla del Monte o San Marcos Sierras, o en la zona de los túneles.

Horco quebracho (”Schinopsis haenkeana”).

El “quebracho de los cerros”, en quechua. A su vez, quebracho deviene de “quiebra hachas”, por la naturaleza dura de su madera. Puede alcanzar los 20 metros de alto. Se distribuye desde San Juan hasta el sur de Bolivia. En primavera el follaje se vuelve rojizo. El tronco es recto pero se ramifica desde los dos metros.

Gabriela Boy vecina de Unquillo de Cabana junta leña en el monte

Ciudadanos

Cortar leña para calefaccionar el hogar, una práctica en aumento en Sierras Chicas

Benita Cuellar y Lucas Viano

Molle (”Lithraea molleoides”)

Alcanza los 10 metros de altura y posee un follaje grande, denso y verde brillante. Sus ramas son tortuosas y sus hojas alargadas. Tiene una amplia distribución que llega hasta Brasil. Sus frutos se usan para fabricar “aloja de molle” o endulzar el mate. El té de molle se toma para combatir el resfrío.

Temas Relacionados

  • Ambiente
  • Desmonte
  • Cambio climático
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
.

Viral

Efemérides. Día Internacional del Zurdo: por qué se celebra todos los 13 de agosto

Redacción LAVOZ
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Dictaron la prisión preventiva a los siete detenidos de Márquez y Asociados

Francisco Panero

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Comedor peruano en barrio Providencia.

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

Nicolás Marchetti
Puesto de verificación

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

Nicolás Sosa Tillard, Matías Calderón
Racing

Fútbol

Para aplaudir. El efecto “Tota” Medina cuando Racing juega en Nueva Italia

Agustín Caretó
Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La Mona Jiménez en el Sargento

    Expectativa. La Mona Jiménez llega a Un poco de ruido: cómo mirar el programa

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

Últimas noticias

El impresionante cambio físico de Sandra Borghi: las fotos del antes y después

Mirá

Flechazo. A poco de anunciar su separación, Sandra Borghi saldría con un ex de Nazarena Vélez

Redacción LAVOZ
Restos humanos en Jujuy: gendarmería busca más evidencias con un georradar en la casa del detenido. (Captura de video)

Sucesos

Investigación. Asesino serial en Jujuy: buscan más evidencias en la casa del detenido

Redacción LAVOZ
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Dictaron la prisión preventiva a los siete detenidos de Márquez y Asociados

Francisco Panero
Julieta Prandi. Foto: captura pantalla.

Ciudadanos

Violencia de género. La condena a Claudio Contardi: apuntes de lo que deja el caso de Julieta Prandi

Virginia Digón
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design