06 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Infertilidad

Donación de esperma: ¿es necesario poner límites?

En varios países, la legislación limita las donaciones para prevenir situaciones de endogamia por desconocimiento. El caso del holandés que podría haber engendrado más de 500 hijos.

29 de junio de 2023,

13:52
The Conversation *
Donación de esperma: ¿es necesario poner límites?
Además de establecer límites en la donación relacionados con las condiciones de salud del donante, también se tiende a limitar el número de hijos para prevenir situaciones de endogamia. (Shutterstock)

Lo más leído

1
India

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

2

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

3

Política

Congreso. Pese a las pruebas que incriminan a Milei, la investigación sobre $Libra vuelve a trabarse en Diputados

4

Ciudadanos

Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

5

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

Ámsterdam, una tarde de verano. Contemplamos la escena de dos jóvenes que se conocen y entablan una relación casual. La noche acaba, felizmente para ellos, con un encuentro sexual. Al día siguiente, siguiendo con esta escena, durante una conversación en la que están conociéndose y profundizando en su relación, descubren (qué casualidad) que ambos han nacido mediante una técnica de reproducción asistida: una fecundación in vitro (FIV) gracias a la donación de una persona anónima. Algo que hoy en día es cada vez más frecuente, aunque no sea un tema de conversación habitual en las primeras citas.

Una inquietante duda puede surgirles: ¿cuál es la probabilidad de que haya sido el mismo donante de esperma el que haya contribuido a los dos nacimientos? Es decir, de que sean hermanos por parte de padre.

El pasado mes de marzo saltó a los medios el caso de un donante de esperma holandés que podría haber engendrado más de 550 hijos. La madre de uno de ellos había entablado una acción legal para impedirle que realizara más donaciones en el futuro.

Donación de esperma: ¿es necesario poner límites?

La historia de Linda Fruits y su exmarido que le donó esperma para que tuviera un hijo con su actual pareja mujer.

Viral

El exmarido le donó esperma para que pudiera tener un hijo con su novia y ahora viven juntos

Redacción LAVOZ

Por supuesto, el donante había recurrido a subterfugios para saltarse las normas de las clínicas donde hacía la donación, pero aparentemente no había incurrido específicamente en ningún delito tipificado en la legislación holandesa, ya que en ella no se establecía ningún límite en el número de descendientes engendrados, aunque sí que eliminó desde 2004 el anonimato completo de las personas donantes.

En España, la Ley 14/2006, de 26 de mayo sobre técnicas de reproducción humana asistida exige un contrato de donación en el que se garantiza la salud física y mental del donante. La ley garantiza el anonimato, pero también el derecho de acceso a la información genética por parte de las hijas e hijos o sus representantes legales a través de un Registro Nacional de Donantes.

De hecho, está prevista la posibilidad de desvelar la identidad de la persona que ha realizado la donación en caso de riesgo para la vida del hijo o hija. La misma norma legal establece el límite de seis nacimientos vivos, minimizando el riesgo estadístico de un encuentro no deseado entre sus descendientes.

Límites para evitar la endogamia

La donación de esperma es un proceso en el que un varón cede su esperma para ayudar a otras personas o parejas que desean tener hijos. Sin embargo, cuando un donante tiene excesiva descendencia surgen complicaciones importantes desde un punto de vista estadístico, porque la probabilidad de un encuentro casual entre dos personas que sean hermanos, genéticamente hablando, aumentan.

Por ese motivo, además de establecer límites en la donación relacionados con las condiciones de salud del donante –por ejemplo para impedir infecciones transmisibles por esa vía– también se tiende a limitar el número de hijos para prevenir situaciones de endogamia.

¿Por qué? En esencia porque la endogamia, es decir, engendrar descendencia entre familiares o en grupos de población muy pequeños y cerrados, puede aumentar las probabilidades de problemas genéticos ligados a enfermedades portadas por genes recesivos. Y eso hace que se considere médicamente desaconsejable.

Más allá de esto, con la donación también pueden aumentar las probabilidades de darse situaciones de incesto por desconocimiento. El problema tiene dimensiones de naturaleza científica, moral y jurídica.

Juez invalidó a un hombre para donar esperma por tener una enfermedad hereditaria que reduce la capacidad intelectual

Ciudadanos

Identifican al “donador serial” de esperma y la Justicia toma una contundente decisión

Redacción LAVOZ

La responsabilidad de los donantes

Desde el punto de vista ético, se plantean cuestiones importantes sobre la responsabilidad de los donantes. Si los donantes no son honestos y proporcionan información falsa sobre la cantidad de veces que han donado esperma, o sobre sus enfermedades se pone en peligro la salud, la libertad de elección basada en el conocimiento y el bienestar de las personas concebidas a través de la donación.

En el caso del donante holandés, nos encontramos con que además hizo donaciones en diferentes países de Europa, una vez que varias clínicas de Holanda vetaron sus aportaciones. La ausencia de un registro centralizado y de una legislación común europea en esta materia facilita que se puedan producir estas situaciones.

En el Reino Unido, desde 2005 se prohíbe la donación anónima de esperma, lo que ha hecho que el número de donaciones descienda significativamente. También en Alemania se prohíbe la donación anónima y se garantiza el derecho del hijo concebido a conocer la identidad del donante.

Al margen de esta cuestión, planteada como un conflicto entre el derecho a la salud y a la información y el derecho al anonimato del donante, la donación y congelación de esperma, óvulos y embriones suscita otras cuestiones bioéticas y biojurídicas.

Por ejemplo, en casos de fallecimiento del donante no anónimo se pueden producir conflictos de intereses entre su voluntad y el destino de esos materiales biológicos. Si se congelan gametos (espermatozoides u óvulos) o embriones y se produce un tiempo más tarde el divorcio y posterior fallecimiento de la persona donante, ¿puede disponer su expareja de ellos con fines reproductivos? ¿Cómo afecta esto a los derechos de los descendientes sobre la herencia paterna? Y si no es posible su uso, ¿quién determina las condiciones de su destrucción?

Como ocurre con frecuencia en los problemas bioéticos, los avances tecnológicos se producen antes de que lleguen a regularse todas sus implicaciones sociales y, habitualmente, antes de que las normas legales contemplen las posibles situaciones relevantes. Todo acaba resultando más complejo y problemático de lo inicialmente previsto.

A medida que avanza la tecnología y se desarrollan nuevas técnicas de reproducción asistida, conviene abordar estos dilemas de manera bioética y buscar soluciones que protejan los derechos de todas las personas involucradas.

También es importante armonizar la legislación a nivel mundial a través de tratados internacionales. Y en el ámbito concreto de la Unión Europea, convendría contar con un sistema común de registro y unas directrices vinculantes entre los países miembros.

Cramblett y su hija (Captura CBS).

Ciudadanos

EEUU: rechazan demanda de mujer contra un banco de esperma

Agencia AP

* Manuel García Ortiz, Universidad de Castilla-La Mancha y Luis Arroyo Jiménez, Universidad de Castilla-La Mancha. The Conversation.

Temas Relacionados

  • Infertilidad
  • Salud
  • Vida cotidiana
Más de Ciudadanos
Maratón de Córdoba 2025

Atletismo

Cumpleaños N° 452. En el marco del aniversario de la Ciudad y con una gran convocatoria, se corrió la maratón de Córdoba

Redacción LAVOZ
Fallo histórico en Salta: reparación millonario para 18 víctimas de explotación laboral indígena

Sucesos

Justicia. Fallo histórico en Salta: reparación millonario para 18 víctimas de explotación laboral indígena

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Octubre a la vista: un mes de rosca y sólo dos decisiones relevantes

Virginia Guevara
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti.

Política

La trastienda. El peronómetro: Schiaretti, entre los radicales y la herencia de De la Sota

Julián Cañas
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

  • 01:42

    Cafe Tacvba, Ruben Albarran

    Indignado. Rubén Albarrán, de Café Tacvba, convocó a un boicot contra Spotify: “Regalías miserables”

  • 05:03

    Wanda Nara

    Superclásico. Descubrieron quién es el nuevo novio de Wanda Nara: juega en Boca y tiene 25 años

Últimas noticias

Rudy

Música

Entrevista. Rudy, ahora con disco rock & pop bien cancionero: No hay restricciones en mi universo mental

Germán Arrascaeta
Rosario: cayó Mirko Benítez, sospechoso del asesinato de dos barrabravas de Central. (Gentileza)

Sucesos

Santa Fe. Rosario: detuvieron a Mirko Benítez, sospechoso del asesinato de dos barrabravas de Central

Redacción LAVOZ
Israel lanzó la “operación bandera negra” contra puertos hutíes en Yemen tras el ataque en el Mar Rojo

Mundo

Guerra. Israel lanzó la “Operación Bandera Negra” contra puertos hutíes en Yemen tras el ataque en el Mar Rojo

Redacción LAVOZ
Milei en La Plata

Política

Elecciones 2025. Córdoba: Los Milei dudan de las alianzas y el PJ espera por Schiaretti

Julián Cañas
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10516. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design