27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Dólar

Dolarizados: cómo afecta a comerciantes y profesionales de Córdoba la suba de la divisa

Varios sectores enfrentan problemas para conseguir insumos importados. Y también tienen dificultades para definir sus precios.

5 de mayo de 2023,

00:03
Alejandra Gonzalez
Alejandra Gonzalez
Dolarizados: cómo afecta a comerciantes y profesionales de Córdoba la suba de la divisa
El de las ópticas es uno de los rubros más afectados por los vaivenes del dólar. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

3

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

4

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

5

Comer y beber

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

La constante suba del dólar paralelo de la semana pasada mantuvo a los argentinos en vela, y en especial a quienes en sus empleos dependen de alguna manera de los vaivenes de la divisa estadounidense.

Algunos de los afectados plantean en diálogo con La Voz su situación frente al contexto económico. Odontólogos, ópticos y autopartistas son sólo algunos de los rubros más impactados por la incertidumbre actual.

Frustración, inquietud, desazón y hasta bronca, son algunas de las emociones y sensaciones que experimentan quienes trabajan de manera independiente, ya sea ejerciendo su profesión o llevando adelante su propio negocio.

Y en todos los casos, un mismo factor se repite a la hora de analizar los inconvenientes actuales: el dólar. Dado que los costos de muchos de los artículos e insumos necesarios para el ejercicio de esos oficios y profesiones dependen de esa moneda, por ser importados, la constante suba repercute de manera directa en su trabajo diario.

Fluctuaciones de precios

Entre los principales problemas se cuentan los constantes aumentos de precios. Si bien el dólar es la mayor influencia, también la inflación golpea los costos en pesos argentinos. Este punto afecta tanto a quienes prestan servicios o venden productos, como a los consumidores que deben pagarlos.

(Archivo/La Voz).

Política

Córdoba: la suba de precios por el dólar golpea duro a la industria, la construcción y el comercio

Walter Giannoni

En el rubro de la odontología se trabaja con presupuestos fijos para determinados tratamientos o procedimientos bucodentales. “Tenemos que bancarnos estas fluctuaciones de precios porque no tenemos manera de compensarlas”, explica la odontóloga cordobesa Sofía Di Paolo.

“No podemos actualizarles a los pacientes un presupuesto de un servicio cada 15 días”, explica la profesional. De esa manera, a los profesionales no les queda otra alternativa que asumir las pérdidas .

El rubro de óptica tiene múltiples elementos que dependen de las importaciones.  (Nicolás Bravo / La Voz)
El rubro de óptica tiene múltiples elementos que dependen de las importaciones. (Nicolás Bravo / La Voz)

Di Paolo elige productos de primeras marcas importadas para su trabajo, cuyo faltante es resuelto hoy optando por segundas marcas. “Con el flujo de pacientes que nosotros manejamos en la clínica no podemos frenar nuestro trabajo y tenemos que cubrir esa demanda”, explica la profesional.

En el sector de las ópticas, los lentes de contacto están entre los artículos más vendidos, pero según representantes de estos negocios dejan muy poco margen de ganancia, por lo que ante una mínima variación en los precios se empieza a especular con un aumento en los valores al público.

“Si te dedicas a modificar los precios conforme se dan los movimientos del dólar, para evitar perder dinero, no vendés y te quedas afuera del mercado”, le dijo a La Voz el dueño de la óptica ubicada en el Centro de la ciudad de Córdoba.

El sector no está demasiado afectado por la falta de stock, pero se evita la venta de artículos importados por la imposibilidad de establecer un precio acorde a la cotización del dólar. “La mercadería importada se cuenta en billetes dólar”, resumió un comerciante.

Más incertidumbre

Desde el sector de neumáticos y autopartes explican que frente a la suba y baja del dólar hubo distintas acciones que se fueron tomando en relación a los proveedores y los clientes. Aunque esas decisiones fueron distintas en cada uno de los comercios. Así, hay quienes aumentaron algunas líneas de productos, y otros que prefirieron esperar.

“La situación trae más de lo mismo: incertidumbre. El interrogante es cómo vuelvo a comprar y cuánto de ganancia dejará cada producto, porque entre el aumento del dólar y los impuestos se pierde buena parte de la rentabilidad”, indicó Fabián Servetto, presidente de la Cámara de Empresarios de Repuestos Automotor y Afines de Córdoba (Cerac).

El ministro de Economía Sergio Massa.

Editorial

El impacto negativo de la inflación en los comercios

Redacción LAVOZ

Discontinuados y faltantes

El faltante en artículos importados es una problemática que viene desde hace meses en el país. En Córdoba, uno de los sectores impactados por las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para preservar los dólares de las reservas, es el de los neumáticos y las auto partes. Según aseguran, el stock disponible de productos importados es cada vez menor.

“Actualmente, casi no hay artículos originales. Se consigue algo de origen chino, que son los productos que llamamos ‘alternativos’. Eso puede generar una ventana de posibilidades para conseguir mercadería apelando al dólar de contado. No es lo ideal, pero es lo que te permite tener algo de stock para poder trabajar”, señaló Servetto.

Sofia Di Paolo, odontóloga que tiene su consultorio propio en Córdoba. (Gentileza)
Sofia Di Paolo, odontóloga que tiene su consultorio propio en Córdoba. (Gentileza)

Segundas marcas y productos usados

Frente a la suba de precios, cada vez son más los consumidores que buscan segundas marcas o productos usados. En las ópticas, no son pocos los clientes llegan con anteojos viejos y sólo apuntan a renovar los cristales.

En el caso de los neumáticos, el faltante de varias medidas y modelos generó hace un tiempo ventas “paralelas” de cubiertas, con gente que terminaba pagando cualquier precio, sin importar su origen.

Raúl Millicay, encargado del Taller Elías, de la ciudad de Córdoba, cuenta que por la dificultad en conseguir repuestos se paraliza la salida de vehículos del espacio de trabajo. En ciertos casos, un auto puede quedar estacionado en el taller por dos meses, y eso significa que hay una persona que se queda sin poder utilizar su auto particular.

“En parte entiendo al proveedor que retiene los repuestos por no poder fijar un precio. Pero lo cierto es que con la suba del dólar la situación se volvió caótica a nivel general, en lo económico y en lo social”, reflexiona Millicay.

Temas Relacionados

  • Dólar
  • Consumo
  • Ciudad de Córdoba
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Arbol Unquillo

Ciudadanos

Córdoba. Árboles que desviaron el camino: cuando la naturaleza impone su traza

Federico Schueri

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Podcast Mundo Pirata

Fútbol

Entrevista. El Belgrano más allá del fútbol: cuánto vale ponerlo en movimiento y la modernización del estatuto

Sebastián Roggero
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

Últimas noticias

Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Edificio Gustavo I

Sucesos

Cuerpo en el placar. Grasso violó la prisión domiciliaria al menos 190 veces

Matías Calderón
TSJ

Sucesos

Justicia. El TSJ defendió la aplicación de la figura de asociación ilícita en una variada gama de delitos

Ary Garbovetzky
La actual Corte Suprema, con Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti

Opinión

Los jubilados en la Justicia

Jorge Horacio Gentile
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design