Macarena Uría, egresada del profesorado en Química de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y docente de La Carlota, en el sur cordobés, quedó entre las seis finalistas del premio nacional “Docentes que inspiran”, por su idea para convertir colillas de cigarrillos en papel reciclado.
De un total de más de 2.100 postulaciones, Uría quedó seleccionada junto a representantes de Misiones, Jujuy, Tucumán y CABA.
“Su enfoque para enseñar química, combina creatividad, ética y compromiso para despertar el deseo de aprender. Diseña experiencias donde los estudiantes investigan, crean soluciones reales y transforman su entorno. Apuesta por una enseñanza innovadora, crítica y profundamente inclusiva”. definió el sitio web del concurso.
Entre sus logros, los organizadores destacaron que en 2024, su proyecto “Tu colilla, nuestra agenda inteligente” llegó a la instancia nacional de Feria de Ciencias. En enero de 2025, ganó el segundo puesto en un concurso iberoamericano sobre ODS e innovación educativa entre 23 países. También obtuvo otro segundo puesto con un proyecto de inteligencia artificial y ciencia.

“Gracias a estos logros, mejoró el laboratorio escolar y sumó más estudiantes a los proyectos”, indicaron.
La última etapa
Un integrado por 12 personas reconocidas del ámbito académico, científico y de ONGs de educación, elegirá entre los 6 finalistas al Docente Inspirador del Año y a las dos menciones especiales.
El Docente Inspirador del Año, recibirá un premio de $14.000.000 y las Menciones Especiales recibirán $5.000.000 cada una.
En la etapa anterior, hubo tres cordobeses entre los semifinalistas: Karina Clissa (Instituto Nuestra Señora del Huerto, Córdoba), Francisco Javier Seco (Instituto Técnico Salesiano Villada, Córdoba) y Ricardo Rigonatto (Escuela Osvaldo Jorge León, Córdoba).