Las fuertes lluvias por la tormenta de Santa Rosa provocaron un récord histórico para esta época del año y una situación preocupante, principalmente en el sudeste provincial.
Este fin de semana Córdoba registró el mayor nivel de precipitaciones en agosto de los últimos 100 años.
La localidad más afectada fue Cruz Alta donde cayeron 332 milímetros en pocas horas. Allí las autoridades tuvieron que evacuar a 30 familias.
Otras ciudades que también tuvieron importantes precipitaciones fueron la zona del aeródromo de Bell Ville (232 mm.), Camilo Aldao (213 mm.), General Roca (199,8 mm.), Monte Buey (195,8 mm.) y Los Zorros (195,8 mm.). Además otras 15 localidades tuvieron lluvias con más de 100 mm.
Por instrucción del gobernador Martín Llaroyra la Provincia activó el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre en el departamento Marcos Juárez.
Además los ministerios de Gobierno, Desarrollo Social, Seguridad e Infraestructura y Servicios Públicos trabajan de manera conjunta con intendentes y jefes comunales para asistir a las familias afectadas, evitar el ingreso de agua a los cascos urbanos y rehabilitar las rutas anegadas por la abundante caída de agua.
Laura Jure, ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo junto al secretario general Paulo Cassinerio estuvieron en la región para coordinar la ayuda enviada y acompañar personalmente a las familias.
Durante el domingo los equipos de Recursos Hídricos trabajaron con retroexcavadoras y bombas de gran caudal para contener el ingreso de agua a las viviendas.
En Cruz Alta el municipio informó que el área de Desarrollo Social estuvo a disposición para asistir a todas las personas que los necesiten.
Desde el cuartel de Bomberos Voluntarios de esa localidad le solicitaron a la población “que no salga de su casa”. “La situación es complicada, no circulen por las calles y manténganse dentro de sus domicilios”.
El fondo específico posibilita fondos e insumos esenciales como artículos de limpieza, colchones, frazadas, chapas y elementos de primera necesidad.
También fueron afectados por la caída de agua los Departamentos Río Segundo, San Martín, Unión y el sur de San Justo.
Estado de las rutas provinciales
La Policía Caminera y equipos de Seguridad mantienen cortes preventivos en las siguientes rutas:
- Corte total Ruta E53 Km. 5, Acceso Padre Luchesse (sentido Río Ceballos-Córdoba).
- Corte Total RP 13 km 37 al 54 por acumulación de agua (entre Villa del Rosario y Luque).
- Corte total RP 6 km 249 al 262 por acumulación de agua (entre Los Surgentes y Cruz Alta).
- Corte total Ruta 9 sur vieja (entre General Roca y Marcos Juárez).
Tampoco está habilitada la ruta 15 en el ingreso a Cruz Alta.
Córdoba: costanera habilitada
Debido a la acumulación de agua de lluvia, se establecieron cortes preventivos en Costanera durante el domingo tanto en la zona sur (Hombre Urbano-Puente Sarmiento, Santa Fe-Puente Avellaneda y Bajonivel de Puente Tablada) como en la zona norte (Puente Cantón-Parque las Heras-Elisa y calle Ibarbalz hasta Puente Bicentenario).
No se esperan lluvias para los primeros días de septiembre.