30 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

Alimentación. Dieta saludable: por qué es más importante el acceso a los mercados que la diversidad de cultivos

Un nuevo estudio demostró que el acceso a los mercados locales y regionales es de vital importancia para una dieta de buena calidad.

3 de enero de 2025,

10:02
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Dieta saludable: por qué es más importante el acceso a los mercados que la diversidad de cultivos
Imagen ilustrativa. Cinturón verde de la Capital. ( Ramiro Pereyra /La Voz)

Lo más leído

1
Viento y tierra en Córdoba

Servicios

Atención. Alerta amarilla para Córdoba por fuertes vientos este miércoles: qué regiones abarca

2

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Tevé

Adultos mayores. La Voz Argentina: la performance que emocionó hasta las lágrimas y generó la reflexión de Soledad

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

Una dieta desequilibrada es mala para la salud, pero muchas personas carecen de variedad en sus platos, especialmente en los países más pobres. Esto es especialmente cierto en el caso de los hogares de pequeños agricultores, que constituyen la mayoría de la población desnutrida en todo el mundo.

Una posible solución a este problema es que estos agricultores cultiven tantos alimentos diferentes como sea posible para su propio consumo. Pero, ¿qué eficacia tiene esta medida? ¿Existen posiblemente mejores alternativas?

Según una nueva investigación, publicada en la revista Nature Food, los mercados que funcionan mejor aumentan la variedad de alimentos disponibles localmente, lo que beneficia a la población en su conjunto.

Una mejor red viaria promueve una mayor diversidad dietética

Mercado de Abasto. Venta de frutas y verduras del cinturón verde de Córdoba. (José gabriel Hernández / La Voz)
Mercado de Abasto. Venta de frutas y verduras del cinturón verde de Córdoba. (José gabriel Hernández / La Voz)

Un buen acceso a los mercados regionales es más importante que los agricultores cultiven una gran diversidad de cultivos en sus propias pequeñas propiedades.

Es la conclusión del estudio que cuestiona hasta cierto punto la recomendación de investigaciones previas que abogaron por que los pequeños agricultores de los países de ingresos bajos y medios intenten producir tantos alimentos diferentes como sea posible para su propio consumo.

Tour de cocinas Utuco

Comer y beber

Chañar, mistol y más. Turismo gastronómico: ¿qué comían los pueblos originarios de Córdoba?

Nicolás Marchetti

Los investigadores de la Universidad de Bonn desenterraron un completo tesoro de datos. Analizaron encuestas de casi 90.000 hogares en África, la mayoría de los cuales eran pequeños agricultores. Los datos se recopilaron entre 2008 y 2022 en Etiopía, Malawi, Níger, Nigeria, Tanzania y Uganda.

“Las encuestas proporcionaron, entre otras cosas, información sobre el número de cultivos que cultivaban los agricultores y el número de especies animales que tenían”, explica el profesor Matin Qaim del Centro de Investigación para el Desarrollo (ZEF) de la Universidad de Bonn. “Además, los datos contenían información sobre los tipos de alimentos que se consumen en cada hogar”.

El análisis demostró que los agricultores que produjeron una gama más diversa de cultivos y animales en sus granjas tuvieron como resultado una dieta más equilibrada. “Sin embargo, esto sólo tuvo un efecto pequeño”, afirma el investigador del ZEF Thanh Tung Nguyen, que llevó a cabo el estudio junto con Qaim.

“De todos modos, la producción agrícola a pequeña escala en África tiende a ser muy diversa. Garantizar un buen acceso a los mercados locales y regionales es más importante que seguir mejorando la diversidad en cada explotación agrícola. Estos mercados no sólo permiten a los agricultores vender sus excedentes de alimentos, sino que también les permiten comprar los alimentos que les faltan”.

Dieta saludable: los mercados son más importantes

De hecho, un análisis de los alimentos consumidos por los hogares agrícolas mostró que, en la mayoría de los casos, los mercados ya son hoy más importantes para una dieta saludable que la propia producción de alimentos de los agricultores.

En promedio, la producción propia representó sólo alrededor de un tercio de los alimentos consumidos en los hogares agrícolas analizados. Cuanto más cerca estaban los hogares de un mercado local, más se enriquecían sus dietas con alimentos comprados. Esto fue cierto para los seis países cubiertos por la investigación.

“El estudio demostró que el acceso a los mercados locales y regionales es de vital importancia para una dieta de buena calidad”, subraya Nguyen. Sin embargo, en muchas zonas todavía faltan infraestructuras adecuadas. Los caminos hacia el mercado suelen ser tan malos que el viaje dura mucho tiempo y algunos de los productos se estropean o dañan en el camino.

Nutrición

Ciudadanos

Investigadoras cordobesas producen alimentos con sobrantes frutihortícolas

Benita Cuellar

Los investigadores recomiendan que la atención se centre no sólo en mejorar la diversidad en los campos de los agricultores sino, sobre todo, en mejorar la infraestructura y así dar a la gente un mejor acceso a los mercados.

Si la gama de productos cultivados por un agricultor individual es demasiado diversa, esto podría incluso resultar desventajoso porque cada cultivo tiene sus propias necesidades y requiere conocimientos especiales.

“Es mejor centrarse en los cultivos que prosperan particularmente bien en las condiciones locales y luego vender el excedente de alimentos”, explica Nguyen. Al mismo tiempo, definitivamente tiene sentido diversificar los cultivos hasta cierto punto, tanto desde una perspectiva medioambiental como para reducir los riesgos para los agricultores.

“Es suficiente con que se produzca una gama suficientemente amplia de alimentos en toda la región, porque entonces los hogares locales pueden comprar alimentos diversos en los mercados”. El comercio de alimentos de esta manera permite una división del trabajo y, por lo tanto, no sólo es una herramienta importante para mejorar la dieta de las personas, sino que también ayuda a promover el desarrollo económico en general.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • Salud
  • alimentación
  • nutrición
  • Cultivos
Más de Ciudadanos
¿Cuáles son los riesgos de los esteroides?

Ciudadanos

"Locomotora" Oliveras. ¿Fueron los esteroides? La denuncia sobre un consumo tabú alerta sobre un escaso control

Nicolás Sosa Tillard
Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Política

Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ranger: potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ranger. Potencia, tecnología y financiación a medida en Maipú Ford

Mundo Maipú
Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Espacio de marca

Grupo Edisur

Construcciones increíbles de Córdoba: la Iglesia de los Capuchinos

Grupo Edisur
Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paritarias con SUTE

Ciudadanos

Caída de la natalidad. Con más recursos por alumno, los resultados educativos no mejoran

Agostina Ambrosi*
Gonzalo Aramburu, figura de la escena gastronómica argentina.

Comer y beber

Entrevista. Gonzalo Aramburu, el mejor chef de Argentina: Es impresionante la visibilidad que da una estrella Michelin

Nicolás Marchetti
Megaoperativo, en 2023, con allanamientos en desarmaderos de autos de Villa La Tela, Córdoba. (Ramiro Pereyra/Archivo)

Sucesos

En medio de la controversia. Condenaron por asociación ilícita a una banda “profesional” de ladrones de autos en Córdoba

Federico Noguera
Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Colapinto, al hueso: la comparación con Gasly, qué le falta y qué tiene para salir adelante

Jorge Luna Arrieta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Boca celebra uno de sus goles ante Estudiantes. (Fotobaires).

    La peor racha. Boca: ¿cómo era el mundo la última vez que el Xeneize celebró una victoria?

  • Sharon Osbourne

    Legado. Se realizó el multitudinario funeral de Ozzy Osbourne en Birmingham: las imágenes

  • 00:26

    teatro

    En agosto. El regreso de un hijo pródigo: Fernando Salvá Luna dirige “La vida es sueño” en Córdoba

  • El mono de Santa Fe.

    Insólito. Un mono con pañal se metió en un barrio de Santa Fe, robó un pan casero y escapó por los techos

  • El hombre compartió datos valiosos sobre el DNI.

    Tips. Compartir una foto del DNI por redes puede ser riesgoso: cuáles son las consecuencias y cómo proteger los datos

  • Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

    Video. Lentes inteligentes: se viralizó cómo se habrían copiado durante el exámen de residencias médicas

  • Sismo

    Video. Rusia: médicos continuaron operando durante el terremoto de 8.8 y salvaron al paciente

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

Últimas noticias

Copa Argentina

Fútbol

Lo que pasó y lo que viene. Independiente Rivadavia, el primer clasificado a los cuartos de final de la Copa Argentina

Redacción LAVOZ
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Atención. Epec: todos los cortes de luz programados en Córdoba para el jueves 31 de julio

Redacción LAVOZ
Rubén Daniele

Política

Paritaria. Passerini acordó con el Suoem y no habrá protestas hasta diciembre

Julián Cañas

Fútbol

Vamos los pibes. Argentina se corona campeón en L’Alcudia: es el cuarto título para la Albiceleste

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10540. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design