16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Médula ósea

1° de abril. Día Nacional de la Donación de Médula Ósea: las 10 cosas que tenés que saber según los especialistas

Conocé cómo es el procedimiento, los requisitos y donde podés ayudar a quienes lo necesitan.

31 de marzo de 2025,

15:36
Camila Baigorria
Día Nacional de la Donación de Médula Ósea: las 10 cosas que tenés que saber según los especialistas
Día Nacional de la Donación de Mèdula Ósea.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Donar médula ósea es un acto seguro, sencillo y solidario que puede salvar vidas en todo el mundo. Sirve para tratar enfermedades de la sangre y del sistema inmunitario, como la leucemia y el linfoma, y otros tipos de cáncer como mieloma múltiple, cáncer de testículo y neuroblastoma.

En Argentina, cada 1º de abril se celebra el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea, por el aniversario de la puesta en funcionamiento del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante.

De acuerdo con estadísticas del Incucai, 3 de cada 4 personas que requieren un trasplante de células de la médula ósea como tratamiento no tienen un donante compatible en su círculo familiar y necesitan un donante no emparentado.

Ismael

Ciudadanos

Amor inquebrantable: una madre, un hijo y un donante de médula ósea que cambió sus vidas

Juan Pablo Brino

Por eso, en diálogo con La Voz, el médico Natalio González Silva, jefe del Banco de Sangre de la UNC (MP 33711), aclaró algunas de las dudas más frecuentes y explicó 10 cosas que tenés que saber si querés inscribirte como donante voluntario de médula ósea en Argentina.

1. Qué es la médula ósea

“La médula ósea son nuestras células madres de la sangre, que tienen la capacidad de generar muchas más células. Una de estas células son las hematopoyéticas, que generan la misma sangre”, definió González.

2. Cuáles son los requisitos para ser donante de médula ósea

Los requisitos para inscribirse como donante de médula son:

  • Tener entre 18 y 40 años
  • Estar en buen estado de salud
  • Pesar más de 50 kilos
  • No tener antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas
  • Estar en condiciones de donar sangre
Benjamín Bustos Fierro

Ciudadanos

Tratamiento. Meses después de recibir su trasplante de médula ósea en EE.UU., Benjamín Bustos Fierro volvió a Córdoba

Analía Martoglio

3. Cómo es el proceso de extracción para la donación de médula ósea

La donación de médula se puede realizar por dos vías: “Se puede hacer una punción, que se realiza en la cresta ilíaca posterior (ubicada en la cadera). Se punza y se saca”, dijo.

Y agregó: “Por otro lado, hoy en día sabemos que estas células viajan por la sangre, entonces las sacamos de ahí. Pinchamos la vena como si fuera a donar sangre pero, en vez de que viaje directamente a una bolsa como se hace en la donación de sangre, se pasa primero por una máquina. Esta máquina identifica esta célula y la saca. Y el resto que no necesitamos lo devolvemos. Es un proceso simple pero un poquito más tardío que la donación de sangre”.

Además, aclaró que el procedimiento lo elige el donante y se realiza en su lugar de residencia. Las células extraídas son enviadas al lugar donde se realizará el trasplante, por lo que ni el paciente ni el donante deben viajar.

4. ¿Es doloroso donar médula ósea?

No, donar médula no duele. “En caso de elegir la punción se realiza bajo anestesia, y la segunda opción es sólo el pinchazo”, agregó

Desire Chaumont (La Voz)

Ciudadanos

Amor y vida: la donación de sangre que llevó a un trasplante de médula para un niño de 7 años

Alejandra Boldo

5. ¿Cuáles son los riesgos de donar médula ósea?

Donar médula ósea no implica ningún riesgo ni efecto secundario para el donante. Por el contrario, “es muy favorable porque estamos ayudando a otra persona”, afirmó González.

6. Qué puede y qué no puede hacer un donante de médula ósea

Los donantes pueden realizar vida normal, tanto antes como después del momento de la extracción, en especial si se realiza por sangre ya que no implica el uso de anestesia.

7. Puedo saber a quién le voy a donar médula ósea

Según explicó González, en un principio no se puede saber a quién le estoy donando. Sin embargo, con el tiempo, y sólo si tanto el donante como el trasplantado están de acuerdo, se puede realizar un pedido al Incucai para conocer la identidad del otro.

Donación de médula ósea: de qué se trata y quienes pueden hacerlo

Ciudadanos

Cinco razones para ser donante de médula de ósea

Redacción LAVOZ

8. Cómo inscribirse como donante de médula ósea

Sobre el procedimiento para inscribirse como donante de médula ósea, González explicó: “En los bancos de sangre hacemos un examen físico y respondemos un cuestionario para ver si la persona es apta o no para donar. Luego, se pasa a la extracción de sangre o plasma, y en ese momento se toma una muestra extra para enviarla a Incucai. Ellos se encargan de tipificar y compatibilizar estas células, y ya ahí queda en el registro”.

9. ¿Se puede cambiar de decisión una vez que se está inscripto en el registro?

La inscripción es un acto voluntario, por lo tanto todo donante de médula puede cambiar su decisión cuando lo desee. “Cuando se encuentra a un paciente compatible, volvemos a llamar al donante. Ahí tiene una nueva decisión: querer donar o no querer donar. Porque esto puede ocurrir en un par de meses o pueden pasar un montón de años”.

En ese sentido, en caso de querer cancelar la inscripción el donante sólo debe comunicarse con el Registro. “Es importante notificar ésta decisión ya que, de no hacerlo, pueden salir seleccionados como potencial donante, lo cual implicaría pérdida de tiempo y esperanzas para el paciente”, señalan desde el Incucai.

Casa Ronald Mc Donald

Ciudadanos

Ayuda. Un evento solidario reúne fondos para las familias de Casa Ronald Córdoba

Redacción LAVOZ

10. Dónde inscribirse como donante de médula ósea en Córdoba

La inscripción se realiza en los centros de donación habilitados en los Servicios de Hemoterapia de los Hospitales y Bancos de Sangre de todo el país.

En Argentina hay 249 puntos de inscripción, de los cuales 18 están ubicados en la provincia de Córdoba y cuatro en la ciudad:

Banco de Sangre del Inst. de Hematología y Hemoterapia (UNC)

  • Dirección: Enfermera Gordillo Gómez s/n - Ciudad Universitaria
  • Teléfono: (0351) 4473830
  • Referente: Claudia Carabajal - Natalio González
  • Horario: de lunes a viernes de 7:30 a 12
  • Turnos: https://bancodesangre.turnos.unc.edu.ar

Fundación Banco Central de Sangre

  • Dirección: Caseros 1.580
  • Teléfono: (0351) 4882121 / 487002
  • Referente: Dra. Alejandra González
  • Horario: de lunes a viernes de 7:30 a 12:30
Banco de Sangre.

Córdoba ciudad

Donación voluntaria. Qué falta para llegar a juntar toda la sangre que se necesita en Córdoba

Nicolás Sosa Tillard

Banco Central de Sangre (Viejo Hospital San Roque)

  • Dirección: Rosario de Santa Fe 374
  • Teléfono: (0351) 4341556
  • Referente: Conci, Gabriel
  • Horario: martes y jueves de 8 a 13:30

Hospital Privado Centro Médico de Córdoba

  • Dirección: Naciones Unidas 346
  • Teléfono: (0351) 4688200 interno 235/239
  • Referente: Conci, Gabriel
  • Horario: lunes, miércoles y viernes de 8 a 10

Conocé el resto de los puntos habilitados para la provincia de Córdoba y el país en este link. Además, todos los meses el Incucai organiza colectas en diferentes puntos de Argentina, y podés consultar las próximas acá.

Temas Relacionados

  • Médula ósea
  • donación de sangre
  • Salud
Más de Ciudadanos
La cadena Maxiconsumo baja 4% sus precios en agosto y septiembre (X).

Ciudadanos

Consumo. La cadena Maxiconsumo anunció una baja del 4% en sus precios

Redacción LAVOZ
Quién es el doctor Mario Lugones: el nuevo ministro de Salud que remplazará a Russo

Política

Escándalo sanitario. Fentanilo contaminado: el ministro Lugones llamó “delincuentes” a los dueños del laboratorio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y su gabinete en La Rural

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

Daniel Alonso
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

Últimas noticias

Eduardo "Dylan" Martí

Música

Entrevista. Eduardo Martí, con libro de fotos de Spinetta recién publicado: Debía dejar un testimonio

Germán Arrascaeta
En el barro. Foto: captura pantalla

Cine y series

En el barro. El detrás de escena del momento hot entre María Becerra y Valentina Zenere explicado por ellas

Redacción LAVOZ
De Paul y su abrazo con Lionel Messi

Fútbol

MLS. Con el regreso de Messi, Inter Miami busca cambiar la cara ante Los Ángeles Galaxy

Redacción LAVOZ
Drácula, de Luc Besson.

Cine y series

Estreno. Comentario de Drácula, de Luc Besson: Lazos de sangre

Jesús Rubio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design