02 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas: exhortan a redoblar esfuerzos para eliminarlas

La fecha busca poner el foco en un grupo diverso de 20 enfermedades prevenibles y tratables que afectan a más de 1700 millones de personas a nivel mundial.

29 de enero de 2023,

15:23
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas: exhortan a redoblar esfuerzos para eliminarlas
Vector. El mosquito Aedes aegypti es el vector que transmite el dengue y chikunguña.

Lo más leído

1
Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero (Gentileza: ElDoce.tv)

Ciudadanos

Imprudencia. Altas Cumbres: dos camionetas se adelantaron en doble línea amarilla y una pertenece al intendente de Cura Brochero

2

Ciudadanos

Adultos mayores. La Justicia ordenó al Pami restituir la cobertura total de medicamentos a sus afiliados en todo el país

3

Política

Reforma laboral. El Gobierno impulsa un tope de 10 sueldos para indemnizaciones por despidos sin causa

4

Sucesos

Impactante. Horror en Santiago del Estero: una madre confesó haber matado a su hija de 9 años con clonazepam

5

Servicios

Vacaciones. Cuánto cuesta alquilar en Cariló y Costa Esmeralda: precios y tendencias en la Costa Atlántica

“Actuar ahora. Actuar juntos. Invertir en las enfermedades tropicales desatendidas” es el lema 2023 del Día Mundial de estas afecciones (ETD en español y NTD en inglés) instituido en 2021 por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La fecha busca poner el foco en un grupo diverso de 20 enfermedades prevenibles y tratables -como la lepra, el Chagas y el dengue- que afectan a más de 1700 millones de personas a nivel mundial, y cuya eliminación es uno de los objetivos de desarrollo de la ONU.

Sumándose a una acción mundial, en la Ciudad de Buenos Aires (Caba) seis edificios o monumentos se iluminarán este lunes por la noche de naranja y púrpura en conmemoración de este día, por iniciativa de la Fundación Mundo Sano y el gobierno local.

La Klebsiella pneumoniae es un tipo de bacteria que puede causar distintos tipos de infecciones como la neumonía o meningitis. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Inquietud tras la detección de una “superbacteria” resistente a todos los antibióticos en un hospital porteño

Analía Martoglio

Enfermedades Tropicales Desatendidas: qué y cuáles son

Las ETD son un grupo heterogéneo de 20 enfermedades, prevalentes principalmente en áreas tropicales, que afectan a comunidades empobrecidas y entre las que se cuenta la lepra, cuyo día mundial se conmemora hoy por ser tercer domingo de enero.

Estas enfermedades son causadas por diversos agentes patógenos, entre ellos virus, bacterias, parásitos, hongos y toxinas; y tienen consecuencias devastadoras en el ámbito social, económico y de salud para esas más de mil millones de personas.

“El camino más apropiado para disminuir el impacto de las ETD es fortalecer los sistemas de salud e incluirlas en las actividades llevadas a cabo para favorecer el acceso a la atención de las personas vulnerables”, afirmó Silvia Gold, presidenta de Mundo Sano.

 Imagen ilustrativa / Web

Ciudadanos

Santa Fe: cuatro personas internadas por neumonía derivada de psitacosis

Redacción LAVOZ

Agregó que “es importante recordar que las ETD son siempre evitables, y, si no llegan a evitarse, en gran medida pueden ser tratadas”.

Las 20 enfermedades son: úlcera de Buruli, enfermedad de Chagas, dengue y chikungunya, dracunculosis, equinococosis, trematodiasis de transmisión alimentaria, tripanosomiasis africana humana, leishmaniasis, lepra, filariasis linfática, micetoma, cromoblastomicosis y otras micosis profundas; oncocercosis, rabia, sarna y otras ectoparasitosis, esquistosomiasis, helmintiasis transmitidas por el suelo, envenenamiento por mordeduras de serpiente, teniasis/cisticercosis, tracoma, y pian.

Se les llama “desatendidas” porque apenas aparecen en los programas de salud mundial y afectan fundamentalmente a poblaciones desatendidas, “lo que hacen que se perpetúe en ellas un ciclo de resultados educativos deficientes y oportunidades profesionales limitadas; además, están asociadas a la estigmatización y la exclusión social”, advirtió la OMS.

La provincia analiza un paquete de auxilio a las clínicas del interior

Política

La Provincia analiza un paquete de auxilio a las clínicas del interior

Laura González

Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas

La fecha elegida hace alusión al aniversario de la histórica Declaración de Londres de 2012 de la alianza “Uniting to Combat NTDs” en virtud de la cual representantes de la industria, gubernamentales y organismos de salud global se comprometieron a renovar sus esfuerzos para controlar, eliminar y erradicar 10 de esas enfermedades (Chagas, Gusano de Guinea, Enfermedad del Sueño, lepra, Filariasis linfática, oncocercosis, ceguera de río, esquistosomiasis, helmintiasis, tracoma y leishmaniasis visceral).

Por otro lado, las ETD tienen una relevancia absoluta para uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) instituidos en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, dado que las medidas contra las ETD contribuyen directamente al logro de la meta “poner fin a las epidemias de enfermedades tropicales desatendidas” del objetivo N° 3 referido a la salud.

Adicionalmente, la OMS estableció un “hoja de ruta” que se propone para 2030 “reducir en un 90% el número de personas que requieren tratamiento para las ETD, reducir en un 75% los años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) relacionados con las ETD, eliminar al menos una ETD en 100 países y erradicar dos enfermedades (dracunculosis y pian)”.

Florianópolis

Ciudadanos

Gastroenteritis en Brasil: ya son 16.000 los casos reportados en ocho playas

Redacción LAVOZ

Hasta el momento, 47 países eliminaron al menos una ETD y en 2020, se observó que 600 millones de personas menos requirieron intervenciones contra las ETD respecto de 2010.

Durante mucho tiempo, la falta de recursos se vio como una barrera importante para el control, eliminación y/o la erradicación de estas enfermedades.

Este desafío fue intensificado por la pandemia de Covid-19, que causó graves retrasos e interrupciones en los programas de NTD, así como una reorientación y desvío masivo de recursos.

¿Cómo prevenir enfermedades cardiovasculares en mujeres?

Ciudadanos

Esta es la primera causa de muerte a nivel mundial

Redacción LAVOZ

“Con la nueva hoja de ruta de la OMS, tenemos una gran responsabilidad y la oportunidad de unir esfuerzos para desarrollar nuevas herramientas de salud e implementar medidas que nos permitan avanzar en la agenda de las ETD y eliminar o controlar las enfermedades que tanto afectan a nuestros pueblos como la enfermedad de Chagas, el dengue o las geohelmintiasis”, destaca Gold cuya organización forma parte de Uniting to Combat NTDs.

Los edificios y monumentos que se vestirán de naranja y púrpura, entre las 20 y 23.59, son: Planetario, Palacio Lezama, Puente de la Mujer, Torre Monumental, Monumento de la Plaza del Congreso y Monumento a los Españoles.

Temas Relacionados

  • Salud
  • Efemérides
Más de Ciudadanos
Desarrollismo

Ciudadanos

Córdoba. Los 8 nuevos tipos de calle que promueve el municipio en los desarrollos urbanísticos

Diego Marconetti
RÍO TERCERO. Una de las viviendas afectadas (Archivo).

Ciudadanos

Fábrica Militar. Explosiones, tragedia y corrupción: la trama, a 30 años del atentado en Río Tercero

Fernando Colautti

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La subocupación y la informalidad laboral crecieron en Córdoba (La Voz / Archivo)

Negocios

Nueva etapa. La reforma de las reformas: salir de la informalidad

Daniel Alonso
El legislador Oscar González, de Hacemos por Córdoba

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

Federico Noguera
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

Federico Noguera
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

  • Busca una foto suya con Maradona desde hace 30 años: “Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos”

    Un sueño. Busca una foto suya con Maradona de hace 30 años: Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos

  • 00:25

    Corrientes: cuatro muertos y un herido en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

    Siniestro. Corrientes: cuatro muertos y un herido por un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

Últimas noticias

Una ONG reparte bolsones con alimentos donados a personas vulnerables en Austell, Georgia

Mundo

Estados Unidos. Cierre del Gobierno afecta a millones de estadounidenses

Redacción LAVOZ, Agencia AP
Diseño

Opinión

Educación tecnológica. La IA ya no es el futuro: es el presente del trabajo

Redacción LAVOZ
El 3 de noviembre de 1995, la ciudad de Rio Tercero vivió una de las tragedias más importantes de la historia de Córdoba.

Opinión

Aniversario. El estruendo de la traición: a 30 años del atentado a Río Tercero

Gabriela Brouwer de Koning
Chumbi. 2 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10635. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design