04 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Dengue

Dengue en Córdoba. Salud buscará mayor adherencia a la vacuna: priorizará distritos claves y atraerá a los adolescentes

La Provincia presentó el Plan Estratégico de Abordaje Integral 2025-2026 contra el Aedes ageypti, y entiende que el número de casos serán similares a la 2024-2025, con 3.861 contagios.

26 de agosto de 2025,

15:43
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Salud buscará mayor adherencia a la vacuna: priorizará distritos claves y atraerá a los adolescentes
El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer presentó el Estratégico de Abordaje Integral contra el dengue. (Provincia de Córdoba)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Política

“Jugada Excelente”. La sorprendente reacción de Nancy Pazos al nombramiento de Santilli como ministro del Interior

4

Servicios

Nubes. Alerta amarilla por tormentas fuertes para Córdoba y 4 provincias: a qué regiones abarca

5

Fútbol

Luto. Murió Daniel Willington, figura histórica de Talleres y leyenda del fútbol argentino

En el Día Internacional contra el dengue, la Provincia lanzó este martes su Plan Estratégico de Abordaje Integral 2025-2026, que combina acciones de vacunación, control vectorial, vigilancia epidemiológica, adecuación sanitaria y trabajo interministerial.

La presentación se realizó en la sala de situación del Centro Cívico con la presencia del ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, acompañado por autoridades provinciales y el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini.

El titular de la cartera sanitaria explicó que el plan de acción provincial se basa en cinco ejes principales: comunicación, vigilancia entomológica, ordenamiento ambiental, adecuación sanitaria y vacunación.

El foco se centrará en la campaña de vacunación para buscar revertir la poca adherencia a la inoculación. (Provincia)
El foco se centrará en la campaña de vacunación para buscar revertir la poca adherencia a la inoculación. (Provincia)

Además realizó un balance sobre la situación epidemiológica de la temporada 2024-2025 y remarcó que se espera que la que comienza, 2025-2026, sea parecida a la que termina.

El foco se centrará en la campaña de vacunación para buscar revertir la poca adherencia a la inoculación.

La vacunación se centrará en los 13 distritos con más casos del año pasado, comenzando con mayores de 15 años, y luego avanzará progresivamente de a dos años de edad a medida que haya mayor adherencia.

La campaña de vacunación se realizará fuera de los hospitales, en centros de salud municipales, entre otros espacios,

Gran parte de la inversión del plan ya está hecha, ya que se compraron kits, insumos, repelentes, bloqueadores y vacunas previendo una contingencia mayor que la que finalmente ocurrió.

El Plan Estratégico de Abordaje Integral 2025-2026 regirá desde la semana que viene.

Balance de la última temporada

El ministro destacó que la temporada 2024-2025 resultó “mucho más favorable” que la anterior.

Se confirmaron 3.861 casos de dengue, lo que representó una reducción del 97% respecto a los más de 129 mil registrados en 2024.

Solo el 5,4% de los pacientes requirió internación (212 personas) y hubo un fallecido en comparación al año anterior que fue de 124.

Pieckenstainer explicó que la temprana detección del primer caso en octubre del año pasado permitió activar de inmediato los mecanismos de vigilancia, bloqueos y coordinación con hospitales y municipios.

“Eso nos preocupó, pero también nos puso en alerta. Activamos mucho más temprano y logramos mitigar la curva”, señaló.

El funcionario destacó un trabajo conjunto con municipios como Jesús María, donde se contuvo un pequeño brote, y con los distritos de San Alberto y San Javier, que fueron los más afectados proporcionalmente.

Acciones interministeriales

Durante 2024, el Gobierno implementó una estrategia coordinada con el Ministerio de Ambiente y las comunidades regionales para el retiro de neumáticos fuera de uso y chatarra, considerados criaderos del mosquito Aedes aegypti.

“Se habilitaron 22 puntos de acopio en la provincia y se lograron recolectar más de 2.000 toneladas de neumáticos e inservibles”, detalló Pieckenstainer.

Estas tareas contaron con la colaboración de municipios, empresas privadas y organismos como Caminos de las Sierras.

Además, se reforzaron las tareas de limpieza en espacios públicos, canales y accesos a rutas, así como campañas educativas en escuelas bajo el lema “Misión Dengue”, con fumigaciones en establecimientos de alto riesgo y formularios de alerta temprana para detectar posibles brotes.

Preparación sanitaria

El plan incluyó inversiones en infraestructura hospitalaria y equipamiento. Se adecuaron hospitales estratégicos en el interior, como el de Villa María, San Francisco y Villa Dolores, y se mejoraron salas de atención en la Capital, en el San Roque, Misericordia, Elpidio Torres, Florencio Díaz, Eva Perón y Hospital de Niños.

Además se sumaron nuevas camas de cuidados críticos e intermedios, carpas sanitarias y una guardia renovada en el Hospital San Roque, con capacidad para 25 pacientes inestables de manera simultánea.

Plan de vacunación

En la temporada pasada, Córdoba adquirió vacunas contra el dengue que fueron aplicadas a pacientes que habían tenido cuadros graves, al personal de salud y a fuerzas de seguridad.

Este año se inicia la fase dos del plan de vacunación, que contempla:

  • Completar esquemas pendientes en los grupos ya alcanzados.
  • Ampliar la vacunación a cohortes de adolescentes de 15 a 17 años en 13 departamentos priorizados, donde se registraron más casos en los últimos dos años.
  • Extender la estrategia a más distritos, con puntos de vacunación fuera de hospitales para facilitar el acceso comunitario.
  • Durante septiembre, al igual que la temporada pasada, las notificaciones para estos grupos continuarán enviándose a través del Ciudadano Digital (Cidi).

“Vamos a cambiar el paradigma: necesitamos que la población se acerque y vamos a salir a vacunar en el territorio. Tenemos las dosis disponibles y la campaña comenzará en diez días”, confirmó el ministro.

El objetivo es aplicar 50 mil esquemas completos (100 mil dosis) durante la próxima temporada, con vacunas que mantienen validez hasta 2028.

Córdoba buscará mayor adherencia a la vacuna.  (César Heredia / La Voz)
Córdoba buscará mayor adherencia a la vacuna. (César Heredia / La Voz)

La estrategia de vacunación contra el dengue en Córdoba para este año se enfoca en una segunda etapa, dirigida a pacientes que estuvieron internados debido al dengue y a los 13 distritos que registraron la mayor cantidad de casos el año pasado (Capital, Colón, General San Martín, Marcos Juárez, Punilla, Río Cuarto, Río Segundo, San Alberto, San Javier, San Justo, Santa María, Tercero Arriba y Unión).

Además, priorizará la vacunación en centros de salud municipales para llegar a la población adolescente, que se considera más difícil de alcanzar.

La campaña de vacunación del año anterior tuvo una adherencia mediana a baja, especialmente entre el equipo de seguridad, por lo que este año se busca una estrategia más proactiva, aunque sin llegar a vacunar en las escuelas.

Desafíos de la nueva temporada

El plan estratégico se pondrá en marcha desde septiembre, adelantando la vigilancia entomológica a fines de ese mes para anticiparse a la aparición de larvas y hembras del mosquito.

“Este invierno fue menos crudo, lo que aumenta las probabilidades de supervivencia de larvas. Ya estamos registrando temperaturas de 20 a 25 grados con alta humedad. Eso nos obliga a prepararnos para que, ante las primeras lluvias de octubre y noviembre, estemos un paso adelante”, advirtió Pieckenstainer.

El funcionario pidió mantener el trabajo articulado con municipios, comunidades regionales, instituciones educativas y la sociedad civil.

“Necesitamos volver a poner al dengue en la agenda de manera coordinada y responsable. Si logramos sostener este esfuerzo, tendremos un verano seguro y con plena actividad turística y cultural”, señaló.

Temas Relacionados

  • Dengue
  • Chikungunya
  • Zika
  • Salud
  • Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Prevención
Más de Ciudadanos
Todo el trabajo que se hace en Río Cuarto para recibir a los cazas F-16 que llegarán el 5 de diciembre

Regionales

Inversión. Todo el trabajo que se hace en Río Cuarto para recibir a los cazas F-16 que llegarán el 5 de diciembre

Redacción LAVOZ
Lionel tiene dos años y su familia pide colaboración para operarlo por una cardiopatía congénita. (Gentileza)

Ciudadanos

Colaboración. Lionel necesita una operación cardíaca y su familia impulsa una campaña solidaria

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Chevrolet Spark EUV alcanza el podio de ventas en el mercado argentino

Espacio de marca

Mundo Maipú

Moño eléctrico. Chevrolet Spark EUV alcanza el podio de ventas en el mercado argentino

Mundo Maipú
Se viene una nueva edición de la Maratón del Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

A correr. Se viene una nueva edición de la Maratón del Allende

Sanatorio Allende
Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: acto de Javier Milei en Mar del Plata, junto a Karina Milei, Diego Santilli y Sebastian Pareja

Política

Análisis. Lo bueno de bajar el copete

Laura González
Arzobispado

Ciudadanos

En Córdoba. La Iglesia registró 13 informes sobre presuntos abusos y avanza en la prevención de casos

Nicolás Sosa Tillard
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

Matías Calderón
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Torre dei Conti

    Torre dei Conti. Video: tras varias horas bajo los escombros, así fue el dramático rescate de un obrero en Roma

  • 00:55

    Talleres

    Su último video. Daniel Willington, el ídolo que cantaba tangos como jugaba al fútbol

  • 00:33

    Chocó durante un control policial, huyó con los conos enganchados y terminó detenido. (Policía)

    Video. Córdoba: chocó durante un control policial, huyó con dos conos enganchados y terminó detenido

  • 01:52

    Violencia urbana. Imágenes de la brutal pelea en Viedma, Río Negro. (Captura de video)

    Video. Locura en Río Negro: en medio de una pelea callejera, le pegó con un palo en la nuca y lo dejó inconsciente

  • 00:29

    Dua Lipa

    Una copada. Dua Lipa apareció en la Marcha del Orgullo de Argentina y calentó su inminente visita al país

  • 01:58

    Chris Martin y Tini en el Festival Futttura.

    En Buenos Aires. Noche épica de Tini: Chris Martin de Coldplay y Juanes, invitados sorpresa en su festival Futttura

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

Últimas noticias

Néstor Chavarría, secretario general de Uocra Córdoba (Captura de video).

Política

La Voz En Vivo. Por qué muchos trabajadores apoyan a Milei: la mirada de Néstor Chavarría

Redacción LAVOZ
Motores

Motores

Y sueña con ver a Colapinto. Un cordobés en la antesala de la Fórmula 1: Federico Díaz debuta en la Fórmula 4 de Brasil

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del martes 4 de noviembre de 2025

Redacción LAVOZ
La zona donde hallaron los restos (Captura de video).

Sucesos

Córdoba. Investigan el hallazgo de restos humanos en un basural

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10637. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design