Con la llegada del Día del Niño, que este año se celebra el 17 de agosto, las familias argentinas ya están buscando el regalo ideal.
Según datos de Mercado Libre, la categoría Juguetes y Juegos creció un 32% en unidades vendidas respecto al año pasado, con tendencias marcadas por fenómenos virales como Labubu y los bloques magnéticos.
El top 5 de los regalos más vendidos
El ranking de ventas de Mercado Libre en todo el país para este Día del Niño lo lideran:
- Bloques de construcción (+95% de crecimiento interanual)
- Muñecos de peluche (+79%)
- Juegos de mesa (+63%)
- Consolas y accesorios gamer
- Bicicletas infantiles
Los datos muestran que la búsqueda de regalos combina clásicos de siempre con artículos impulsados por las redes sociales y la cultura pop.
El fenómeno Labubu y la moda de los bloques magnéticos
La fiebre por Labubu, un personaje de colección que se volvió viral, sigue firme desde principios de año, acumulando más de 100 mil búsquedas en el último mes. Los bloques magnéticos, en tanto, lograron que la categoría de construcción se ubique primera en el ranking de ventas.
Además de juguetes, la categoría Tecnología también registró un aumento previo a la fecha especial, con ventas destacadas de tablets y consolas de gaming.
La empresa sostiene que su Compra Protegida y las ofertas relámpago refuerzan la confianza de los usuarios a la hora de elegir la plataforma.
Priorizar el juego
Mariano Díaz, médico especialista en pediatría y toxicología y miembro de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) y la Asociación Toxicológica Argentina subraya la importancia del juego en el desarrollo infantil.
“El juego es fundamental y habla del desarrollo psicomadurativo de los niños. Se pueden favorecer los lazos con la familia, intercambiar y alejarlos de la tecnología que provocan conductas más solitarias. El juego tiene que ver con la construcción de la personalidad del niño”, asegura.
También agrega que el juego “ayuda al crecimiento psicomotor de niño y nos permite conocer situaciones, emociones y comportamientos del paciente pediátrico, ya que los infantes expresan mucho a partir del juego”.
El especialista recomienda evitar juegos que promuevan la violencia y priorizar “la elección de los niños”, dado que no existen juegos de chicas o de chicos. “Son juguetes y debemos fomentar primero la libre elección de ellos y también los juegos grupales porque ayudan al desarrollo interpersonal”, añade.