12 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Efemérides

Vitivinicultura. Día del enólogo: los secretos que marcan la impronta argentina en la producción de vinos

Los profesionales argentinos son reconocidos internacionalmente por la producción de vinos de excelencia. Los detalles del oficio y de las nuevas propuestas que conquistan a las nuevas generaciones.

6 de septiembre de 2025,

13:57
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Día del enólogo: los secretos que marcan la impronta argentina en la producción de vinos
Cada 7 de septiembre se celebra el Día del Enólogo, en reconocimiento a los profesionales que aportan técnica, tradición e innovación a la vitivinicultura argentina. (Huarpe Riglos Family Wines)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.303 del miércoles 10 de septiembre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 10 de septiembre

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.812 del miércoles 10 de septiembre de 2025

4

Servicios

Turismo. Precios en la Costa Atlántica: esto saldrá veranear en Mar del Plata este verano

5

Ciudadanos

Transporte. Desde el sábado, la Tarifa Social +70 funcionará sólo con la tarjeta Sube

Cada 7 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Enólogo, para reconocer a los profesionales que desempeñan un rol central en la evolución cualitativa del vino, combinando ciencia, sensibilidad y pasión.

Los enólogos argentinos son reconocidos internacionalmente por sus técnicas, su capacidad de adaptación y su potencial para innovar con vinos que conquistan a las nuevas generaciones.

Es una celebración que busca reconocer el rol fundamental que cumplen los enólogos en el desarrollo de la industria vitivinícola, no sólo como técnicos, sino como intérpretes del terroir y creadores de identidad en cada botella.

Una profesión desafiante

“Ser enólogo es vivir cada día con la pasión de transformar la uva en experiencias que emocionan”, asegura José Hernández Toso, enólogo y cofundador de Huarpe Riglos Family Wines.

El especialista destaca que los enólogos argentinos son reconocidos en todo el mundo por su “capacidad de adaptación a una geografía diversa y desafiante, que incluye desde los valles altos de Mendoza hasta las regiones emergentes de la Patagonia y el norte del país”.

“Esta variedad de terroirs nos permite experimentar con altitudes extremas, suelos heterogéneos y climas contrastantes, lo que da lugar a vinos con perfiles únicos y gran expresión. A diferencia de otras zonas vitivinícolas más homogéneas, en Argentina los enólogos debemos dominar una amplia gama de técnicas para interpretar cada microclima, lo que fomenta una cultura de innovación constante y una búsqueda por la autenticidad en cada etiqueta”, agrega.

Una vocación marcada por la disciplina

El recorrido de José Hernández Toso combina disciplina, pasión y excelencia. Pasó de ser un joven atleta de alto rendimiento, apasionado por los triatlones y participante en competencias como el Iron Man, a descubrir en la enología su verdadera vocación.

A principios de los años ‘90, un viaje a Alemania marcó un punto de inflexión. Allí comenzó a trabajar en un viñedo enclavado en colinas, donde el rigor físico y la constancia que había cultivado como deportista se volvieron claves para afrontar las exigencias de la cosecha. En ese entorno, comprendió que su futuro estaba en el mundo del vino.

Se formó académicamente en Viticultura y Enología en el Instituto Heilbronn (Alemania), y más tarde profundizó sus conocimientos en el Instituto Weinsberg y en la Scuola del Vino. Su carrera internacional lo llevó a desempeñarse como Enólogo Principal en J. Hofstätter (Alto Adige, Italia), Enólogo en Graf Adelmann (Baden-Württemberg, Alemania), además de trabajar como Investigador Asociado en el Instituto del Vino Weinsberg.

Tras una sólida trayectoria en Europa, llegó el momento de volver al origen. Hoy, con la misma pasión y disciplina que lo caracterizan desde sus días de atleta, Hernández Toso imprime su sello enológico en Huarpe Riglos, guiado por la búsqueda constante de excelencia y autenticidad en cada vino.

Por qué se celebra el Día del Enólogo

El Día del Enólogo en Argentina se celebra cada 7 de septiembre en homenaje a un hecho histórico clave para la vitivinicultura nacional: la inauguración de la Quinta Normal de San Juan por Domingo Faustino Sarmiento en el año 1862.

Esa institución fue pionera en la enseñanza agrícola y enológica en el país, y con el tiempo se convirtió en la Escuela Nacional de Fruticultura y Enología, reconocida como Patrimonio Cultural y Natural de San Juan.

Desde el año 2002, esta fecha fue adoptada oficialmente por el Centro de Enólogos y el Consejo Profesional de Enólogos de San Juan como el día para homenajear a quienes se dedican a la elaboración del vino en Argentina.

Temas Relacionados

  • Efemérides
  • Vinos
Más de Ciudadanos
Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

Ciudadanos

Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

Redacción LAVOZ
En Oncativo, autoridades de la UNRT firmaron convenios con el municipio (UNRT)

Regionales

Educación superior. Río Tercero: actividades en las lanzadas universidades Nacional y Provincial

Corresponsalía LaVoz

Espacio de marca

Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Financiación exclusiva para la Suzuki V-Strom 650 XT en Maipú

Mundo Maipú
Freepik - Fiesta

Espacio de marca

Club La Voz

Mayorista. El secreto para una reunión bien resuelta

Club La Voz
Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. El resultado bonaerense abrió todo tipo de dudas en Córdoba

Roberto Battaglino
Luuma Fusión Gastronómic

Comer y beber

Tendencias. Sushi en una galería del camino intercountries

Nicolás Marchetti
De Loredo y Juez

Política

Mapa político. Los planes de Juez hasta octubre y la etapa que viene con De Loredo

Mariano Bergero
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:03

    Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria pelearon en la calle

    Video. Un intendente bonaerense y un concejal de Fuerza Patria se pelearon en la calle

  • 00:46

    Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado (Gentileza)

    Polémica. Un docente habló de Gaza y mostró una bandera palestina en una escuela primaria: será investigado

  • Rosario: un joven filmó cuando un vecino le disparó con una escopeta

    Violencia. Rosario: un joven filmó el momento en el que un vecino le disparó con una carabina

  • 01:29

    Pampita y sus vacaciones

    Envidiable. Pampita, reconciliada con Martin Pepa en un viaje con sorpresas: danza con ballenas en la Polinesia

  • El cordobés contó su experiencia en Francia.

    "Miró para otro lado". Un cordobés contó que fue ignorado en tres bares de Francia y su video se volvió viral

  • 00:55

    Desastre en México. (AP/Tristan Velazquez)

    Video. Una cámara captó el momento en que explotó el camión cisterna en México

  • 00:21

    Fútbol infantil en Chaco: el mensaje sincero de un nene que se volvió viral

    Viral. La tierna arenga de un nene chaqueño en la previa del partido: “Hay que poner bola”

  • El camión de gas explotó en una concurrida avenida de Ciudad de México. (Captura de video)

    En video. Explotó un camión de gas en una avenida en Ciudad de México: el incendio dejó al menos 18 heridos

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Milei, Caputo, Francos, Catalán

Editorial

Gestión económica. El Gobierno necesita revisar su política

Redacción LAVOZ
Feria de Emprendimientos del Paseo Güemes

Opinión

Debate. La razón de la Feria de Emprendimientos del Paseo Güemes

María Soledad Guzmán
Chumbi. 12 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10584. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design