16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Día de la Milanesa

Día de la Milanesa: la historia detrás del monumento que hay en Tucumán

3 de mayo de 2019,

10:30
Bárbara Maidana *
Día de la Milanesa: la historia detrás del monumento que hay en Tucumán
Silvio Pereira, creador del homenaje a la milanesa. (Fotografía: Silvio Pereira)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

Los fanáticos de la "mila" tienen un monumento a su antojo: una estatua que venera al acto de comer un buen sándwich de la milanesa.

La obra consiste en una estatua de resina de poliéster de unos dos metros de altura sobre un pedestal. Es única en el mundo y representa un símbolo cultural de Argentina.

 Hace 19 años de la inauguración del monumento al sanguche de milanesa . Esta foto fue sacada el día que se expuso por primera vez.
Hace 19 años de la inauguración del monumento al sanguche de milanesa . Esta foto fue sacada el día que se expuso por primera vez.

La obra fue realizada por el artista plástico Silvio Pereira, oriundo de Tucumán. La misma mide 2,20 metros de alto por 1,80 de ancho. Se expuso por primera vez y durante un día en la plaza 9 de julio, lugar icónico de esa provincia ya que es la plaza de los próceres.

La verdadera intención del artista que la creó está muy alejada de la interpretación del público.

La escultura en cuestión tuvo múltiples críticas e interpretaciones, ya que no encaja en el concepto de “monumento” por los materiales y soportes en los que fue construida.Tampoco representa a un prócer o una figura histórica realizada con mármol o bronce. A simple vista es la figura de un infante comiendo un sándwich.

Sin embargo, este monumento fue legitimado por críticos de arte a nivel nacional e internacional. Finalmente fue comprada en el año 2001 en la feria de arte BA por 10 mil dólares por un prestigioso coleccionista.

  • Hoy se celebra el Día de la Milanesa: ¿cuál es tu preferida?

¿Qué significa el monumento a la milanesa?

En el año 2000 se inaugura el monumento a la milanesa en el parque 9 de julio, avenida Los próceres. Tanto el monumento como el lugar en el que se emplazó, no fueron arbitrarios.

Se podría pensar que la obra es una forma de rendir homenaje a un delicioso menú de las clases populares. Sin embargo, el contexto económico y social que atravesó Sandro en los años 2000 fueron determinantes para hacer reflexionar a este artista sobre las condiciones que estaba atravesando el país e inspiraron a la creación de esta novedosa escultura.

La crisis que atravesó argentina en la década del 2000 estaba llevando al país y particularmente a Tucumán como una de las provincias con más desnutrición infantil.

“Surgió un poco de la idea de ironizar lo que estaba pasando. Me acuerdo que en los ’90 Menem decía que estábamos en el primer mundo y al mismo tiempo acá en Tucumán yo tenía un amigo que trabajaba en la parte de Salud y el bajaba todos los datos de todos los hospitales y me dijo que no puede ser que esté hablando de primer mundo y existan no sé cuántos desnutridos en Tucumán (…) la idea ha salido de ese lado, como una crítica a la política del momento ”, cuenta Silvio.

  • ¡Feliz día de la milanesa! El origen de este plato y la historia de cómo llegó a Argentina

La milanesa como protesta

El motivo de la creación del monumento es una forma de reclamar justicia y educación por medio de un icono de nuestra cultura como lo es el sanguche de milanesa.

El mismo artista comenta: "El emplazamiento estratégico, de ubicarlo en el parque más importante de Tucuman, donde hasta el momento sólo había estatuas de "próceres" tucumanos militares, fue una forma de visibilizar problemáticas de transfondo que dejaron esos políticos, el hambre, la desnutrición y la falta de atención a los niños que son el futuro de nuestro país".

  • Día de la "Milanga": el poema del Sr. Milanesa al plato favorito de los argentinos

La réplica

Cuando Silvio regresó a Tucumán en el 2011 después de vivir varios años en Buenos Aires, donde fue en busca de mejorar su profesión como artista. Tuvo la inquietud al volver hacer esta escultura en cemento para emplazarla en un espacio público.

Diego Mocho Viruel lo ayudó a hacer la gestión por medio de su programa de TV República en Tucumán otorgando difusión a la causa.

Réplica de la escultura al sandwich de milanesa.(Fotografía: Silvio Pereira)
Réplica de la escultura al sandwich de milanesa.(Fotografía: Silvio Pereira)

En el 2013 se realizó la donación y fue emplazada en un espacio público cercano a una tradicional casa de venta de sándwiches de milanesas de Tucumán.

El año 2015, la obra fue vandalizada siendo destruida parcialmente. Actualmente Silvio planea restaurarla pero no cuenta con los fondos necesarios para hacerlo.

“Ahora solo quiero que me ayuden a valorizar el arte contemporáneo, restaurando la escultura para que entre todos disfrutemos de este monumento”, solicita Silvio.

Día de la Milanesa

El 2 de mayo se celebra justamente el Día de la milanesa, pero hay otros que consideran que el verdadero día es el 3 de mayo. La jornada fue elegida al azar a través de votaciones por Internet.

* Especial para La Voz

Temas Relacionados

  • Día de la Milanesa
Más de Ciudadanos
Expedición marina del Conicet

Ciudadanos

Furor. La estrella “culona” del Conicet tiene más imagen positiva que cualquier político

Redacción LAVOZ
Argentina entre los 5 países con más trabajadores remotos y nómades digitales del Mundo

Ciudadanos

Brecha. El 83% de los argentinos trabaja 100% presencial, aunque la mitad prefiere un formato híbrido

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei y su gabinete en La Rural

Negocios

Análisis. Faltan 70 cuadras y Caputo se quedó sin asfalto

Daniel Alonso
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

Últimas noticias

Javier Milei con el mameluco de Ypf

Política

Progres caviar. Milei defendió Homo Argentum y cruzó a sus críticos: Les duele el éxito sin plata del Estado

Redacción LAVOZ
Megadeth anunció su retiro. Foto: captura pantalla.

Música

Llega el fin. Megadeth anuncia su despedida definitiva con disco y gira mundial en 2026

Redacción LAVOZ
Lidia, la madre de Martín Cáceres reclama justicia: “Agustín Fasulo destruyó la vida de mi hijo”

Sucesos

Este domingo. Nueva movilización a cinco meses del brutal ataque a Martín Cáceres

Redacción LAVOZ
Sean Kingston en Beautiful Girls. Foto web.

Mirá

Todo mal. El rapero Sean Kingston, autor del hit Beautiful Girls, condenado a prisión

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design