06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Día de muertos

Tradición. Día de los Muertos: una celebración “a la cordobesa” en el cementerio San Jerónimo

Como cada año, el 1 y 2 de noviembre convocan a comunidades pluriculturales en el barrio Alberdi. En esta ocasión hubo música en vivo, conversatorios, ferias y una amplia oferta gastronómica.

3 de noviembre de 2025,

11:27
Guadalupe Gentta
Día de los Muertos: una celebración “a la cordobesa” en el cementerio San Jerónimo
Festival del Día de los Muertos en el Cementerio San Jerónimo. (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

2

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

3

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

4

Ciudadanos

Cómo ahorrar. Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad, antes de que suban de precio

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.828 del miércoles 5 de noviembre de 2025

Barrio Alberdi convocó el fin de semana a cientos de personas. De noche, pasando por la plaza Pueblo de la Toma, ubicada a la entrada del Cementerio San Jerónimo, no entraba un vehículo más.

Una paleta de los colores vibrantes contrastaba con la oscuridad mientras se escuchaban artistas. Gente de todas las edades con sus caras pintadas, adultos mayores en reposeras y la multiculturalidad cordobesa se reunieron bajo una misma consigna: celebrar a quienes ya no están.

El primer y segundo día de noviembre no pasan desapercibidos en México. Es así desde tiempos prehispánicos, cuando los aztecas conmemoraban lugares en los que sus muertos vivían. Y desde hace 11 años tampoco es una fecha más en Córdoba. Las comunidades mexicana, peruana, venezolana, ecuatoriana, chilena y los de pueblos originarios argentinos se reúnen para hablar de la vida y de la muerte como parte de un mismo proceso.

Festival del Día de los Muertos en el Cementerio San Jerónimo. (Javier Ferreyra / La Voz)
Festival del Día de los Muertos en el Cementerio San Jerónimo. (Javier Ferreyra / La Voz)

La llegada de las almas empieza el 27 de octubre. Primero se acercan al plano terrenal las mascotas, las personas que murieron trágicamente y quienes no fueron recordados o no tienen tumbas. Hasta que el 1 y 2 de noviembre, por la noche, regresan los seres queridos que se fueron.

Las personas permanecieron abrazadas en silencio. Con la mirada hacia un punto fijo: hacia la puerta de la capilla del cementerio San Jerónimo. Allí se armó un gran altar que las familias llenaron con ofrendas poco a poco.

Fotografías de personas y animales que fallecieron; cartas, dibujos, flores, velas, guirnaldas, calaveras de azúcar e incluso comidas, hasta bebidas complementaron la escena.

A la izquierda del altar, un stand invitaba a escribir una consigna clara: “Dejá un mensaje a tus muertos”. Del otro, una gigantografía de la película “Coco” y de una Catrina, figura icónica mexicana, adornaban la escena. Eran elegidas para sacarse fotos.

“Cuando se desarma el altar guardamos todas las notitas en un libro; la comida y las flores se regalan. Lo importante es compartir estos días con nuestros seres queridos que no están”, comentó a La Voz Carolina Alvarado, de la comunidad chilena y miembro de la organización.

Una edición distinta

Laura Gutiérrez, miembro de la comunidad mexicana y de la logística del evento, remarcó que desde 2021 se celebra el Día de Muertos en Alberdi. Antes de esta fecha se realizó en el Museo de la Cripta, en los teatros La Cochera o La Luna, y hasta en bares privados. Quienes organizan la festividad señalan que la convocatoria crece año a año.

Festival del Día de los Muertos en el Cementerio San Jerónimo. (Javier Ferreyra / La Voz)
Festival del Día de los Muertos en el Cementerio San Jerónimo. (Javier Ferreyra / La Voz)

El altar, en esta ocasión, estuvo inspirado en el Estado de Oaxaca, México. Gutiérrez explicó que en ese lugar hay muchas frutas. Sin embargo, como los cultivos son pesados, las guirnaldas representativas fueron hechas con tutucas.

En este 2025 la convocatoria no fue exclusivamente latinoamericana. Se sumaron a la oferta gastronómica personas de Nueva Sicilia. Una familia atendía un puesto que ofrecía cannolis y sánguches con pan de masa madre. “En Italia celebramos muy parecido, pero algo particular de nuestra tradición es que los adultos compran juguetes y los esconden, para que cuando los niños se levanten los encuentren y piensen que son regalos de los fallecidos”, explicaron.

También, por primera vez hubo venta de sushi en el ala gastronómica. Y a eso se sumó lo que suele encontrarse todos los años: arepas, tequeños, tacos, cocteles, cervezas artesanales, salchipapas, chicharrón, empanadas.

Este año dijeron “presente” organismos gubernamentales. La Municipalidad de Córdoba colaboró con los permisos necesarios, seguridad y refuerzo de limpieza. “La Legislatura de Córdoba declara como interés provincial al Día de los Muertos, destacando su carácter multicultural, inclusivo y de vasto intercambio de saberes y costumbres”, dijeron desde el escenario.

Festival del Día de los Muertos en el Cementerio San Jerónimo. (Javier Ferreyra / La Voz)
Festival del Día de los Muertos en el Cementerio San Jerónimo. (Javier Ferreyra / La Voz)

“La muerte se cuenta bien”

La Subsecretaría de Cultura de la Universidad Nacional de Córdoba organizó este año un ciclo de charlas con docentes, egresados e investigadores. Alrededor de quienes exponían, las sillas se llenaron. “La muerte se cuenta bien”, fue la consigna.

Nora Brnich, docente de Ciencias Médicas, invitó a entender cada minuto de la vida como una herramienta y una oportunidad para ayudar. “No se pierdan y no se asusten en el momento de acompañar a morir. Sostener una mano, acariciar, escuchar, abrazar, son cosas impagables en momentos como esos. No hay dinero en el mundo que pueda suplir la presencia”, destacó.

Laura Gutiérrez recordó que lo único seguro en la vida es la muerte. Y relacionó a esta festividad con la herencia cultural y la memoria histórica, con una apuesta por quitar el tabú y desdramatizar la muerte.

Festival del Día de los Muertos en el Cementerio San Jerónimo. (Javier Ferreyra / La Voz)
Festival del Día de los Muertos en el Cementerio San Jerónimo. (Javier Ferreyra / La Voz)

“Al imaginario de tus antepasados lo tienes adentro. No te puedes desprender de la forma en la que concibes el universo, que va más allá de la razón. Tiene que ver con con los cuentos, las historias o las tradiciones que te dijo tu madre, que lo aprendió de tu abuela”, pronunció.

Festejar con el arte

A las 18 del sábado inició la celebración. Entre las palabras de apertura hubo un mensaje que resonó fuerte: “Esto no hubiera sido posible sin el trabajo colaborativo y autoconvocado de tantos compañeros”. La organización del evento empieza cada año en septiembre, aunque las comunidades involucradas mantienen contacto de manera permanente.

Para esta edición, la grilla anunciaba la presencia de desfiles, bailes, poesía, cantos, murgas y batucadas. En un extremo de la plaza se dispuso un escenario y ahí los parlantes sonaron fuerte. Distintos artistas bailaron y cantaron con el público, que más crecía cuanto más tarde se hacía.

Festival del Día de los Muertos en el Cementerio San Jerónimo. (Javier Ferreyra / La Voz)
Festival del Día de los Muertos en el Cementerio San Jerónimo. (Javier Ferreyra / La Voz)

El domingo, el cierre fue artístico. Un desfile de “catrinas” conmovió a la multitud. Mujeres pintadas y con vestuarios temáticos expusieron la cultura y la representatividad que portaban. La undécima edición del evento marcó que el recuerdo de los difuntos converge siempre con la celebración de los vivos.

Temas Relacionados

  • Día de muertos
  • Celebración
  • Alberdi
  • Cultura
  • Conversaciones
  • Gastronomía
Más de Ciudadanos
Juez Santiago Camogli, de los tribunales de Villa Dolores (La Voz)

Ciudadanos

Caso Oscar González. Tragedia de las Altas Cumbres: rechazaron el pedido de recusación de la fiscal

Miguel Ortiz
Encuentro Nacional de Trata. Especialistas hablaron sobre las nuevas modalidades del delito. (Gentileza Colegio de Abogados).

Ciudadanos

Encuentro nacional. Trata de Personas: nuevas formas de explotación y una mirada urgente desde la justicia

Virginia Digón

Espacio de marca

Nueva Ford Territory Híbrida: potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Ford Territory Híbrida. Potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Mundo Maipú
¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco and Design. ¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Grupo Edisur
Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Increíble relato. La historia del “secuestro” que nunca existió en Córdoba

Federico Noguera
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Jonathan Dellarossa Atlanta

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

Hernán Laurino
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    J4MES

    Entrevista. J4MES llega a Córdoba con su disco debut: No queremos esperar que llegue la oportunidad, la queremos crear

  • 00:19

    El momento en que el colectivo embiste al hombre mayor. (Captura/Video 911)

    Video. Córdoba: un colectivero de Coniferal embistió a un peatón de 84 años en el Cerro

  • 01:36

    Valentina Cervantes

    Según LAM. Valentina Cervantes renunció a MasterChef Celebrity por pedido de Enzo Fernández

  • Un hombre violó la restricción y se metió en la casa de la víctima para agredirla.

    Video. Violó la restricción y fue detenido tras irrumpir en la casa de su expareja en barrio San Martín

  • 03:20

    La foto de Juanita y Cande Tinelli al límite: en microbikini y con una pose muy provocadora

    Relincho familiar. Celos por un caballo millonario: el increíble origen de la “guerra” entre Cande y Juanita Tinelli

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

Últimas noticias

Automovilismo

Motores

Fórmula 1. GP de Brasil 2025: cómo seguir a Franco Colapinto desde este viernes y los horarios para Argentina

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 6 de noviembre

Redacción LAVOZ
Murió Anunay Sood, el influencer de viajes con más de un millón de seguidores en Instagram

Mirá

Tenía 32 años. Murió Anunay Sood, influencer de viajes, en Las Vegas

Redacción LAVOZ
Joaquin Panichelli

Fútbol

Historia. Quién es Joaquín Panichelli: del barrio y Racing de Nueva Italia a la Selección Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design