06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Contaminación en Córdoba

Detectan "superbacterias" en el Suquía y en la ciudad de Córdoba

Son patógenos resistentes a varios antibióticos de uso clínico. Fueron encontrados en derrames cloacales de la Capital. Los investigadores de la UNC advierten que podrían causar problemas de salud pública porque son difíciles de tratar con los medicamentos habituales.

17 de octubre de 2019,

00:01
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Detectan "superbacterias" en el Suquía y en la ciudad de Córdoba
Estudio. El estudio y la recolección de la muestras tomó más de dos años. (UNCiencia)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

2

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

3

Ciudadanos

Clima. Un doble ciclón originado en Brasil se dirige a Argentina: alerta en Córdoba y 13 provincias

4

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

5

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

Las bacterias multirresistentes a antibióticos, o "superbacterias", están presentes en el río Suquía y en varios puntos de la ciudad de Córdoba, según un artículo publicado en el sitio UNCiencia.

Es la conclusión de un trabajo multidisciplinario de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que llevó dos años de recolección de muestras en el curso de agua y en derrames cloacales ocurridos en diferentes puntos de la Capital.

“Con las aguas servidas se está vertiendo este tipo de bacterias resistentes en el entorno. Si bien no debemos tener miedo del surgimiento de una epidemia, estos derrames cloacales pueden causar problemas en la salud pública”, explica Héctor Alex Saka, investigador del Departamento de Bioquímica Clínica de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC.

La Voz dio cuenta de esta problemática y de este estudio hace dos años (ver Descubren gérmenes que resisten antibióticos en derrames cloacales).

Tratar cuadros provocados por bacterias multirresistentes suele ser más complejo que una infección común y muchas veces los pacientes no logran curarse.

  • Bajo Grande: peritaje judicial indica contaminación en la Laguna del Plata
Investigadores. En el trabajo participaron investigadores de la UNC, la UCC y el laboratorio LACE. (Unciencia)
Investigadores. En el trabajo participaron investigadores de la UNC, la UCC y el laboratorio LACE. (Unciencia)

Un problema global

Detrás de la existencia de estas “superbacterias” hay causas que no son propias de Córdoba, como la automedicación, el mal uso y el abuso de los antibióticos (a nivel humano, pero también veterinario).

“En condiciones normales, puede llevar décadas a una bacteria desarrollar resistencia. Pero al estar sometida asiduamente a la acción de antibióticos, puede lograrlo en menos tiempo. Hoy observamos que en cinco o seis años, o incluso menos, algunas bacterias se vuelven resistentes a antibióticos cuyo desarrollo pudo llevar 10 o más años de investigaciones y cuantiosas inversiones”, explica Saka.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), unas 700 mil personas fallecen al año debido a la acción de las bacterias multirresistentes. Para 2050, esa cifra podría ascender a 10 millones y ser la principal causa de muerte, por delante del cáncer y a las enfermedades cardiovasculares.

Bacterias detectadas

De la investigación también participaron científicos de la Universidad Católica de Córdoba y del Laboratorio LACE.

En las muestras tomadas de derrames cloacales y del Suquía detectaron gérmenes multirresistentes a antibióticos de uso clínico.

Estudio. El estudio y la recolección de la muestras tomó más de dos años. (UNCiencia)
Estudio. El estudio y la recolección de la muestras tomó más de dos años. (UNCiencia)

El 73 por ciento de las muestras recolectadas de derrames cloacales en la vía pública contenía enterobacterias resistentes a cefalosporinas de tercera generación, un antibiótico que se usa principalmente en las instituciones de salud y que no debería ser de consumo extensivo en pacientes ambulatorios.

Estas bacterias provocan múltiples infecciones intrahospitalarias y en la comunidad pueden causar infecciones de herida, urinarias, neumonías, entre otras.

Saka explica que las cefalosporinas de tercera generación son antibióticos potentes y tienen acción sobre una gran variedad de bacterias. “Su uso debe reservarse para situaciones puntuales. El índice que encontramos es muy elevado”, advierte.

Y explica que estas bacterias multirresistentes podrían aportar sus genes a comunidades microbianas naturales y agravar así el problema sanitario.

Pero además encontraron patógenos resistentes a carbapenems, enterococos resistentes a vancomicina y Staphylococcus aureus resistentes a meticilina.

“Esas bacterias resisten entonces a, prácticamente, todas las drogas conocidas para tratar infecciones. Si un paciente las contrae, su tratamiento se complica mucho”, explica el investigador.

Las superbacterias también estuvieron presentes en el río Suquía. “Encontramos enterobacterias resistentes a cefalosporinas de tercera generación e incluso portadoras de carbapenemasa tipo KPC”, detalla Saka.

Y explica que es probable que esos patógenos presentes en el río provengan de los derrames cloacales que terminan desembocando en el curso de agua.

Próximos estudios

Para los autores del trabajo, estas mediciones son una alerta, ya que marcan la circulación cotidiana en el ambiente de las bacterias con genes resistentes a antibióticos, por causales que se podrían evitar.

El equipo continúa sus estudios para conocer el impacto de estos agentes patógenos en la Laguna Mar Chiquita, el destino final del río Suquía. Por otro lado, están ampliando su trabajo a los alimentos y a los animales, tanto mascotas como los criados para producción de alimentos.

Temas Relacionados

  • Contaminación en Córdoba
  • resistencia a antibioticos
  • Superbacterias
  • Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
  • Universidad Católica de Córdoba (UCC)
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Alerta en Mendoza: el volcán Planchón-Peteroa emitió una nube de ceniza de más de mil metros

Ambiente

Alerta. Mendoza: el volcán Planchón-Peteroa emitió una nube de ceniza de más de mil metros

Redacción LAVOZ
Juez Santiago Camogli, de los tribunales de Villa Dolores (La Voz)

Ciudadanos

Caso Oscar González. Tragedia de las Altas Cumbres: rechazaron el pedido de recusación de la fiscal

Miguel Ortiz

Espacio de marca

Nueva Ford Territory Híbrida: potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nueva Ford Territory Híbrida. Potente, eficiente y con el precio más bajo de la región

Mundo Maipú
¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco and Design. ¿Sabías que existen distintos tipos de decoraciones nórdicas?

Grupo Edisur
Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

javier milei nadia marquez

Política

Senado. Quién es Nadia Márquez, la pastora evangélica que podría ocupar el segundo escalón de la sucesión presidencial

Carolina Ramos
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en X)

Sucesos

Increíble relato. La historia del “secuestro” que nunca existió en Córdoba

Federico Noguera
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Jonathan Dellarossa Atlanta

Fútbol

Uno por uno. Los jugadores cedidos por Instituto que deben volver en diciembre: quiénes son y qué será de su futuro

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:17

    J4MES

    Entrevista. J4MES llega a Córdoba con su disco debut: No queremos esperar que llegue la oportunidad, la queremos crear

  • 00:19

    El momento en que el colectivo embiste al hombre mayor. (Captura/Video 911)

    Video. Córdoba: un colectivero de Coniferal embistió a un peatón de 84 años en el Cerro

  • 01:36

    Valentina Cervantes

    Según LAM. Valentina Cervantes renunció a MasterChef Celebrity por pedido de Enzo Fernández

  • Un hombre violó la restricción y se metió en la casa de la víctima para agredirla.

    Video. Violó la restricción y fue detenido tras irrumpir en la casa de su expareja en barrio San Martín

  • 03:20

    La foto de Juanita y Cande Tinelli al límite: en microbikini y con una pose muy provocadora

    Relincho familiar. Celos por un caballo millonario: el increíble origen de la “guerra” entre Cande y Juanita Tinelli

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizan este viernes 7 de noviembre

Redacción LAVOZ
Atenas vs Oberá

Básquet

Liga Nacional. Atenas, cargado de urgencias, recibe este jueves a La Unión: hora y cómo verlo en vivo

Marcelo Chaijale
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Justicia. El Gobierno enfrió las negociaciones por las vacantes en la Corte Suprema: las postergó hasta marzo de 2026

Redacción LAVOZ
Elecciones legislativas 2025

Política

Análisis. De intentar exportar el “partido cordobés” a resolver las cuitas en el peronismo

Roberto Battaglino
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design