Los cuerpos flotantes, conocidos como “moscas volantes”, son pequeñas manchas, líneas o hilos que parecen moverse delante del ojo. En realidad, son sombras de células y fibras dentro del humor vítreo, el líquido gelatinoso del ojo.
Por su parte, los destellos luminosos son ráfagas de luz similares a relámpagos que aparecen cuando el vítreo tira de la retina. Ambos fenómenos son más visibles al mirar fondos claros, como una pared blanca o el cielo azul.
Causas principales
La oftalmóloga Paula Larrañaga explica que la contracción natural del vítreo con la edad, generalmente a partir de los 50 años, provoca estos síntomas. También pueden aparecer antes en personas miopes, tras traumatismos oculares o por desprendimiento de vítreo posterior.
“En la mayoría de los casos, los cuerpos flotantes son benignos y se autolimitan. Pero si van acompañados de destellos, hemorragias o aumento repentino, podría tratarse de un desprendimiento de retina”, advierte Larrañaga.
Síntomas de alerta
Se debe acudir al oftalmólogo de inmediato si se observan:
- Destellos de luz persistentes o en aumento.
- Aparición brusca de numerosas moscas volantes.
- Cambios súbitos en la visión periférica.
Estos signos pueden indicar desprendimiento de retina, una condición que requiere atención urgente para prevenir pérdida visual permanente.
Fenómenos normales vs señales de alarma
No todos los puntos en movimiento implican un problema. El fenómeno entóptico del campo azul es completamente normal y ocurre por el paso de glóbulos blancos frente a la retina. Se observa al mirar un cielo despejado y desaparece en segundos.
En cambio, las miodesopsias o cuerpos flotantes del vítreo tienen distinto tamaño, forma y comportamiento. Si se mueven más lentamente y van acompañados de destellos, es señal de que un examen oftalmológico es necesario.
Prevención y cuidado
Aunque muchas veces los cuerpos flotantes son inofensivos, es importante vigilar cambios repentinos o aumento de los síntomas. La exploración temprana permite detectar desgarros o desprendimientos de retina a tiempo, evitando complicaciones graves.
“Ante cualquier aparición repentina de destellos o aumento de moscas volantes, es crucial consultar a un especialista para evaluar la retina y prevenir daños permanentes”, concluye Larrañaga.