Importantes operativos conjuntos llevados a cabo este fin de semana en la ciudad de Córdoba por el Ente Municipal de Fiscalización y Control y el Ministerio de Seguridad de la Provincia lograron desarticular dos fiestas clandestinas que, en total, congregaron a más de 1.000 personas.
Según se informó, ambas intervenciones se iniciaron tras denuncias recibidas de vecinos y vecinas a través de las líneas de emergencia 103 y 911.
Uno de los eventos de mayor envergadura se detectó en el barrio General Bustos, específicamente en la sede del Centro Vecinal General Bustos Sur, ubicada en calle José Manuel Saravia 5501. En este lugar, se constató una masiva concurrencia estimada entre 750 y 800 personas, destacando que una gran mayoría de los asistentes eran menores de edad.
Este evento se desarrollaba sin ningún tipo de autorización ni habilitación, lo que constituye una violación al artículo 92 bis del Código de Convivencia y representaba un riesgo grave para la seguridad de los presentes. Durante el operativo, realizado en articulación con la Policía de la Provincia, el Ministerio de Seguridad, la Guardia Urbana Municipal y diversas áreas del Estado municipal, con intervención de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Córdoba, se labraron 2 actas por múltiples infracciones.
Las faltas documentadas incluyen la realización de espectáculos públicos sin habilitación, graves deficiencias en las medidas de seguridad, facilitación a la intoxicación de menores, cobro de entradas y una conexión ilegal al suministro eléctrico, esta última actualmente bajo investigación. Como resultado de la intervención, se procedió al secuestro de equipos de sonido y otros elementos cuyo valor fue estimado en más de $ 7 millones.
El segundo procedimiento se llevó a cabo en el Club Juniors, situado en el barrio Juniors, sobre la avenida Arenales al 520. Atendiendo a una denuncia recibida a través del 103, se descubrió otro evento operando sin la debida autorización, con una concurrencia de entre 150 y 200 personas.
Se verificó que el establecimiento no posee habilitación vigente y, además, no puede tramitarla debido a que se encuentra afectado por un amparo judicial. En este operativo, ejecutado por personal del Ente Municipal de Fiscalización y Control y efectivos de la Policía de Córdoba, se labró 1 acta por la realización de espectáculos públicos sin habilitación.