16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / controles

La Voz En Vivo. Desde septiembre, “doble turno” en las plantas de verificación policial de automotores de Córdoba

Lo anticipó el ministro de Seguridad en La Voz En Vivo. Es la respuesta a que conseguir un turno en las plantas oficiales lleva 30 días, a pesar de que las instalaciones están vacías porque muy pocas reservas se concretan.

15 de agosto de 2025,

13:27
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Desde septiembre, “doble turno” en las plantas de verificación policial de automotores de Córdoba
Puesto de verificación automotor de barrio Patricios (Ramiro Pereyra /La Voz)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

El ministro de Seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, anticipó en La Voz en Vivo que desde septiembre se atenderá en doble turno en las plantas de verificación policial, en una medida que busca desarmar una situación por lo menos extraña: turnos para 30 días y plantas vacías.

“Cualquier ciudadano con Cidi se metía y reservaba turnos. Esto hacía que para quien tenía que hacer la verificación tenía un turno muy lejos, había muchas personas que reservaban y sólo se utilizaba el 20 por ciento de estas reservas. Desde el 1° de agosto si no se abona se cae a las 24 horas, ya no se abona en el día de la verificación. Eso ya tiene un impacto en las plantas. Y desde el mes que viene, nosotros esperamos que el 1° de setiembre, si todo sale bien, estamos trabajando para ampliar, tener turnos de 7 a 14 y de 14 a 18″, contó Quinteros.

En principio, esto se implementará en las plantas de verificación de Capital, que son las que concentran el grueso de los trámites.

A su vez, Quinteros anticipó que se firmará un convenio con el Ministerio de Justicia de la Nación para implementar en Córdoba el F12 digital, el formulario que se requiere para la venta de un vehículo. Los vendedores que tengan Cidi podrán llenar el formulario y adjuntarlo en el mismo trámite de obtención del turno. Una vez pagado el servicio, el trámite quedará iniciado, y con el F12 cargado. En la posta de verificación sólo se hará la constatación de que los datos subidos sean correctos. El trámite podrá ser mucho más ágil, confió el ministro.

Verificación policial: desde septiembre doble turno

Las medidas son respuestas institucionales a un fenómeno que quedó reflejado en un informe en profundidad de La Voz, en el que se contó y se mostró cómo faltan turnos en el sistema de verificación policial vehicular en las plantas oficiales y cada vez más crece un circuito paralelo, con servicios en concesionarios que se ofrecen a valores mucho más altos, pero con menor tiempo de espera.

El fenómeno viene de hace tiempo, pero se multiplicó con las quejas de los usuarios.

Según información oficial, la planta central de verificación ubicada en avenida Duarte Quirós al 4100, barrio las Palmas, la más importante de la ciudad de Córdoba, emite alrededor de 160 turnos diarios.

Sin embargo, menos del 20% de esos turnos son aprovechados efectivamente por los usuarios, de acuerdo con lo que pudo corroborar La Voz.

La mayoría de esos turnos se pierden, por inasistencias.

Sospechoso. Acusado de estafas reiteradas, Hugo Malmen permanece preso en la cárcel de la ciudad de Villa Dolores.

Sucesos

Cayó un “manosanta” acusado de estafas reiteradas en el país

Miguel Ortiz (Especial)

Quinteros prometió “transparentar todo el sistema y que se terminen las especulaciones sobre los turnos”.

En La Voz en Vivo el ministro dijo que entendía que había “alguna especulación” y “personas que aprovecharon lo que dejaba abierto la norma”, pero no habló de posibles delitos.

A continuación, un resumen de la investigación de La Voz que puso en agenda el tema.

Servicio de verificación policial “fuera de planta”: el circuito donde siempre hay turnos

Operarios de Duarte Quirós y otras plantas verificadoras sugieren la existencia de una posible maniobra de acaparamiento de turnos por parte de terceros, que luego no concurren a las citas para generar un cuello de botella en el sistema, que beneficie la contratación del servicio exprés.

Conseguir un turno en las verificadoras, a raíz de esta saturación, demora al menos 30 días, mientras que en los canales privados, aunque con un costo muy superior, el trámite puede concretarse en 24 horas.

La verificación policial es un requisito obligatorio para la transferencia de vehículos (automóviles, motos o camionetas particulares).

Usados.

Negocios

Autos. La venta de usados en Córdoba podría llegar a cifras récord por los datos del primer semestre

Redacción LAVOZ

El costo oficial es de $ 13 mil, a lo que se suma el formulario 12, indispensable para concretar la operación.

En la planta de barrio Patricios, zona noroeste de la ciudad de Córdoba, ese formulario es vendido en la puerta por un agente, a un costo adicional.

En la de Duarte Quirós, en el oeste de la Capital, se deriva a los conductores a librerías de la zona, donde el formulario se ofrece a un costo de entre $ 20 mil y $ 22 mil.

Puesto de verificación automotor de barrio Patricios (Ramiro Pereyra /La Voz)
Puesto de verificación automotor de barrio Patricios (Ramiro Pereyra /La Voz)

A la par del sistema oficial, creció una oferta privada denominada “servicio fuera de planta”, que realiza la verificación en menor tiempo pero a un costo que puede superar los $ 100 mil.

VEHÍCULOS. En una imagen ilustrativa (Ramiro Pereyra/Archivo).

Sucesos

El lunes próximo arrancará el grabado indeleble de autopartes en Córdoba

Redacción LAVOZ

Según confirmaron fuentes de distintas concesionarias y gestorías locales, los trámites se realizan incluso los fines de semana, en entre cinco y 10 minutos.

Suele haber uno o dos turnos por semana, en el que se atienden, en promedio, 16 verificaciones. Aquí la disponibilidad de turnos es abundante.

Al igual que en las plantas policiales, los propietarios pueden enviar a un tercero con la documentación del vehículo.

(William Barclay/Commons.wikimedia.org)

Sucesos

El “estafador del 408″, los papeles robados del Registro en Córdoba y los dólares truchos

Federico Noguera

En otros casos, directamente se le entrega la llave a un gestor, que se encarga de todo el procedimiento sin que el titular del vehículo tenga que intervenir, a cambio de una cifra que supera en mucho los $ 100 mil.

Cómo funciona el pago del servicio de verificación por “fuera de planta”

Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Provincia explicaron que el monto que abona el dueño de un vehículo por un servicio privado está compuesto por varios ítems.

La caja pública recibe sólo $ 13 mil –es decir, el valor de la tasa– y se traslada el costo de $ 50.300 por un turno adicional de un policía, que equivale a cuatro horas de trabajo.

Lo que sucede en la práctica es un poco más complejo.

“Un contrato de servicio, si bien es por cuatro horas de trabajo, en estos casos se cobra por auto. Una hora se corresponde a un auto. Por lo tanto, la concesionaria o la gestoría tiene que pagar tantos adicionales como autos tenga para verificar cada día”, detalló una fuente que conoce el sistema.

Eliminaron un trámite clave para vender autos usados: cuáles son los nuevos requisitos

Servicios

Simplificación. Eliminaron un trámite clave para vender autos usados: cuáles son los nuevos requisitos

Redacción LAVOZ

El resto del dinero que abona cada contribuyente, según el funcionario consultado, queda en poder de los gestores y las concesionarias, que cobran por este servicio.

Si se tiene en cuenta el monto total que cobra la mayoría de las grandes concesionarias ($ 110 mil), el contribuyente termina abonando: $ 13 mil por la tasa, aproximadamente $ 20 mil por el formulario 12 y quedarían $ 76.700 en manos de la firma que presta el servicio gracias a la disponibilidad de turnos con que cuentan.

Verificación automotor en barrio las Palmas (Ramiro Pereyra /La Voz)
Verificación automotor en barrio las Palmas (Ramiro Pereyra /La Voz)

De estos $ 76.700, la firma debe abonar a la planta verificadora central $ 50.300 como tantos servicios adicionales deba contratar. “Una concesionaria grande puede requerir 16 turnos por día. En este caso, debe abonar cuatro turnos, a razón de $ 201.200”, detalló la fuente.

Juan Viarnes llegó a Córdoba el 23 de abril de 2021

Sucesos

Dólares truchos y lavado, la trama de las otras dos causas contra “el Francés”

Juan Federico

Sin embargo, las concesionarias cobran a cada cliente $ 110 mil por este servicio, por lo que con dos tarifas de las 16 –siempre según el promedio estimado por el funcionario– llegan a cubrir el monto de los adicionales. Quedan un poco más de $ 1.760.000 en esa jornada, un monto nada despreciable. De este monto, hay que descontar $ 13 mil de tasa y aproximadamente $ 20 mil por formulario por cada auto. Multiplicado por 16, da $ 528 mil. Limpios, entonces, un poco más de $ 1,2 millones.

Una planta casi vacía, pero sin turnos de atención

La contracara del ritmo frenético que se registra en las concesionarias y las gestorías, que todas las semanas completan sus turnos diarios, en la planta central de verificación un alto oficial comentó que “las instalaciones están vacías”.

“Los usuarios llegan y ven la planta vacía y piden ser atendidos, pero no podemos recibirlos porque los turnos ya fueron asignados. En un alto porcentaje, los vehículos no asisten”, aseguró la fuente.

Los autos secuestrados en Uruguay. (Ministerio del Interior)

Sucesos

Operación Cleón. Quién es el villamariense condenado por un resonante caso de narcotráfico en Uruguay y que volverá a Córdoba

Federico Noguera

Este medio pudo constatar que en una mañana corriente (la planta central atiende hasta las 16) se atienden entre 10 y 20 autos. Esto a pesar de que los turnos están otorgados.

Así se encontraba la planta de barrio las Palmas (Ramiro Pereyra /La Voz)
Así se encontraba la planta de barrio las Palmas (Ramiro Pereyra /La Voz)

Las frecuencias dependen de los adicionales contratados en la planta de Duarte Quirós: algunas lo hacen martes y jueves; otras, durante los fines de semana.

Sucesos

Río Tercero: roban dinero en concesionaria de autos

Corresponsalía

Pedido de informes en la Legislatura: cuestionan la falta de turnos

El presidente del bloque legislativo de Encuentro Vecinal Córdoba, Rodrigo Agrelo, presentó un pedido de informes al Ministerio de Seguridad provincial.

“El tema nos inquieta porque es la Policía de la Provincia la que tiene la facultad de realizar la verificación de automotores y aparece repentinamente una empresa, aparentemente privada, que estaría realizando esa tarea”, sostuvo Agrelo.

Rodrigo Agrelo, legislador de Encuentro Vecinal Córdoba.
Rodrigo Agrelo, legislador de Encuentro Vecinal Córdoba.

Agrelo detalló que enviaron personal de su equipo a realizar averiguaciones y que constataron al menos el funcionamiento de una empresa que se hace cargo de la compra del formulario 12, el pago de las tasas al iniciar y finalizar la verificación, la gestión ante la división de inspección vehicular y que prestaba el servicio en la planta.

VEHÍCULOS. Usados, en una imagen ilustrativa (Javier Cortez/Archivo).

Sucesos

La venta de autos usados creció en octubre 5,53%

Agencia DyN

Al horario lo saben el día antes, ya que deben coordinar primero con el policía que va a hacer la verificación, que va a su local.

El legislador también se refirió al aspecto legal y financiero de este servicio paralelo: “Queremos conocer si la Provincia tercerizó el servicio, si está autorizado, si la tasa que cobran queda para la empresa que está prestando esta verificación o va a las arcas públicas. Ese es el interés nuestro: clarificar cuál es el esquema jurídico y económico en que se ha montado esta planta de verificación”.

Defensa del Consumidor alerta por estafas en la venta de autos usados

Ciudadanos

Automotores. Defensa del Consumidor alerta por estafas en la venta de autos usados

Aldana Varas

Cambios tras el pedido de informe

Luego del pedido de informes, desde el 1 de agosto la Provincia implementó un nuevo sistema de validación de turnos.

Ahora, las personas que no abonen la cita dentro del plazo de 24 horas perderán automáticamente el derecho a ser atendidos, que será liberado para otro usuario, según confirmaron en la planta verificadora de Duarte Quirós.

Además, el pago de la tasa oficial de $ 13 mil se realizará únicamente a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi), vinculada al usuario contribuyente, para evitar que se pueda colapsar las reservas desde una sola cuenta.

Sucesos

Una banda de cuatreros era liderada por un abogado

Agencia DyN

Quinteros sostuvo que este es el primer paso para continuar trabajando en la optimización del sistema y para garantizar que haya disponibilidad de citas.

Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba en La Voz en Vivo. (Pedro Castillo / La Voz)
Juan Pablo Quinteros, ministro de Seguridad de la Provincia de Córdoba en La Voz en Vivo. (Pedro Castillo / La Voz)

“Así vamos a lograr que unos vivos dejen de acaparar turnos y, por sobre todas las cosas, para que los usuarios encuentren una solución en el sistema, que sea transparente y de utilidad”, sostuvo el ministro.

En la planta de Duarte Quirós coincidieron: “El principal objetivo de este nuevo mecanismo es liberar los turnos que son acaparados por usuarios que no cumplen con los requisitos finales o que no asisten a la cita, y reducir las demoras que a principios de año superaban los 40 días, y que hoy rondan los 30 a 35 días”.

ITATÍ. La detención del intendente (DyN/Archivo).

Sucesos

Itatí: procesaron y embargaron por narcotráfico al intendente y al vice

Agencia DyN

Se espera que, al liberar los turnos no pagados, se amplíe la disponibilidad para quienes realmente necesiten realizar el trámite.

Cómo funciona el circuito privado: $ 110 mil y turnos diarios

Este medio contactó a distintas firmas que ofrecen el servicio exprés. Así se pudo constatar el servicio que prestan los intermediarios.

Entre las distintas ofertas, se registraron servicios que incluyen turno de verificación, formulario 12 completo y resuelto por autoridad policial, y gestión ante la división policial por un precio final de $ 110 mil, todo en una concesionaria.

Hay amplia disponibilidad de turnos; y si un cliente necesita entregar su vehículo en forma de pago por otro usado o un cero kilómetro, con seguridad obtiene una cita para el domingo siguiente en el que cierra su trato.

Sospechoso. (Gobierno bonaerense)

Sucesos

Video: cayeron los “roba Uber”, liderados por “Meteoro” por su capacidad para manejar rápido

Agencia Télam

En otra gestoría, se ofrecen condiciones similares, pero el monto es menor: $ 88.625.

En este mismo caso, los turnos se ofrecen de tres a cinco días corridos. “Lo único que precisamos es la cédula verde del vehículo”, confirmaron.

Puesto de verificación automotor de barrio las Palmas (Ramiro Pereyra /La Voz)
Puesto de verificación automotor de barrio las Palmas (Ramiro Pereyra /La Voz)

Otra firma aseguró tener lugar disponible para el día siguiente de la consulta. “Tengo lugar para verificar mañana a las 14.15. Para confirmar, debe enviar foto del título o cédula y seña de $ 45 mil. El precio total es de $ 75 mil, y está todo incluido (formulario, timbrado, arancel y honorarios). Se ofrece un café gratis a los clientes”.

En este caso, la firma aclara que si el propietario no asiste a la cita, pierde la seña, sin derecho a reembolso.

Incluso, algunos de estos servicios se prestan en locales con sala de espera y atención personalizada: “No hace falta que venga el titular. Puede venir un amigo o un familiar. Estacionás, esperás cinco a 10 minutos y seguís con tu día, luego de recibir la atención y disfrutar de las comodidades de la sala de espera. El servicio tiene un costo total de $ 110 mil”.

Y agregaron: “La verificación la hace un policía de la división de inspección vehicular que viene a nuestro local. Al otro día, nosotros vamos a la planta a buscar el formulario 12 completo y lo traemos para que lo retires”.

¿Tercerización encubierta?

La preocupación institucional ahora apunta a esclarecer si el servicio de verificación está siendo tercerizado de manera informal.

Una alta fuente de Seguridad señaló, sin dudarlo, que se debe revertir esta disparidad en la disponibilidad de turnos entre el servicio en planta y los trámites que se realizan por fuera. “Esto está mal y debe cambiar”, declaró.

En su pedido de informes, Agrelo también consultó si existen investigaciones internas, registros de empresas autorizadas o sumarios por las irregularidades detectadas. No trascendió que hubiera alguno de estos asuntos pendientes.

Entre la información solicitada, se pide conocer la situación de firmas identificadas para saber si cuentan con habilitación para prestar este tipo de servicios.

Temas Relacionados

  • controles
  • Vehículos
  • Policía de Córdoba
  • Ventas
  • Córdoba
Más de Ciudadanos
El año pasado egresaron de las escuelas 917 policías. (Gobierno de Córdoba)

Ciudadanos

Seguridad. El doble de interesados en ser policías: un fenómeno impulsado por incentivos económicos y por el desempleo joven

Ary Garbovetzky
Día del niño

Ciudadanos

Córdoba. Las ventas por el Día de la Niñez crecieron un 1,5% respecto al año pasado

Federico Schueri

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

Últimas noticias

Rugby

Fútbol

Jornada histórica. Los Pumas lucharon pero cayeron 41-24 ante All Blacks en el Kempes por el Rugby Championship

Joaquín Balbis
Rugby

Rugby

La crónica de La Voz. ¿Qué le faltó a Los Pumas ante All Blacks? Las razones de la derrota en el estadio Kempes

Gabriela Martín
Siniestro Aereo

Sucesos

Siniestro aéreo. Cayó una avioneta en Oncativo y dos personas resultaron heridas

Redacción LAVOZ
Automovilismo

Motores

Regreso. Franco Vivian brilló en el regreso del TC 2000 a General Roca

Rafael Cerezo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design