05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Tránsito

App Ciudadana. Comienzan a aplicarse en Córdoba las multas por denuncias de autos mal estacionados

En el primer mes del sistema se registraron más de 800 denuncias. El 70% fue por obstrucción de garajes.

31 de octubre de 2025,

17:47
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Comienzan a aplicarse en Córdoba las multas por denuncias de autos mal estacionados
Auto bloqueando rampa para discapacitado en Barrio Alta Córdoba Foto: Pedro Castillo / La Voz

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Diseño

Recursos. Sombras que diseñan: pérgolas, toldos y galerías

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

Desde este sábado 1° de noviembre, la Municipalidad de Córdoba comenzará a aplicar multas por las denuncias de estacionamiento indebido realizadas a través de la App Ciudadana. De esta manera, finaliza el período preventivo de 30 días en el que sólo se notificaba a los infractores sin sanciones económicas, y el sistema entra en plena vigencia con trámite digital ante la Justicia Administrativa Municipal de Faltas.

El balance del primer mes muestra una alta participación vecinal y una respuesta positiva al nuevo canal. Según el reporte oficial de la Justicia de Faltas, entre el 1° y el 31 de octubre se recibieron 809 denuncias por vehículos mal estacionados en distintos puntos de la ciudad.

De ese total, 591 denuncias fueron admitidas (73,05%) y 218 desestimadas (26,95%), en su mayoría por errores de carga o por no cumplir con los requisitos técnicos. El 69,47% de las denuncias admitidas correspondió a autos que obstruían garajes, el problema más frecuente detectado en este primer mes de funcionamiento.

Las infracciones más comunes

Los datos desagregados confirman una tendencia clara: la obstrucción de cocheras representa siete de cada 10 denuncias realizadas por los vecinos. Desde el 1° de octubre se registraron 562 casos de este tipo, lo que equivale al 69,47% del total.

En segundo lugar se ubicaron las denuncias por obstrucción de rampas para personas con discapacidad, con 138 casos (17,06%). Luego aparecen los autos estacionados en lugares reservados para personas con discapacidad, con 82 denuncias (10,14%), y finalmente los espacios reservados para hospitales, con 27 reportes (3,34%).

Para la Justicia de Faltas, los números no solo reflejan el interés de los vecinos en participar, sino también los focos de conflicto más recurrentes en la convivencia urbana. “Detrás de cada infracción hay una situación de falta de respeto al otro”, explicó el administrador del organismo, Juan Manuel Aráoz.

Cómo será el nuevo procedimiento

Con el inicio de noviembre, las denuncias que se realicen por la App Ciudadana seguirán el trámite normal de una causa administrativa. Cada presentación será revisada por la Justicia de Faltas y, si cumple los requisitos, se notificará al infractor, quien podrá realizar su descargo digital o pagar la multa de manera voluntaria.

Autos mal estacionados, lugares prohibidos para estacionar. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Autos mal estacionados, lugares prohibidos para estacionar. (José Gabriel Hernández / La Voz)

“A partir de este sábado ya comienza a regir el trámite normal de una denuncia, es decir, se giran las actuaciones al Juzgado de Faltas para que notifique al infractor, para que haga el descargo o pague voluntariamente la multa”, explicó Aráoz.

El funcionario remarcó que todo el proceso es digital, desde la denuncia hasta la notificación y el pago. “No hace falta que el vecino venga al tribunal: puede incluso chatear con el juez dentro del sistema de la Justicia de Faltas”, señaló.

Notificación instantánea y grúas en alerta

El sistema mantiene la lógica de notificación inmediata al infractor apenas se recibe la denuncia. “Apenas llega la denuncia, se notifica al infractor de que existe una denuncia en su contra para que remueva el vehículo, y eso tarda más o menos cinco minutos”, detalló Aráoz.

La verificación de identidad se realiza a través del sistema nacional Siges, integrado al Ciudadano Digital (Cidi), y el aviso llega al teléfono del titular del vehículo. Paralelamente, el sistema emite una alerta a la Dirección de Tránsito, que incorpora el caso a la ruta de grúas municipales para la posible remoción del rodado.

“Si el infractor retira el vehículo antes de que llegue la grúa, se ahorra el costo del acarreo y la estadía, aunque de todos modos deberá afrontar la multa”, aclaró Aráoz.

Esto es porque la infracción ya fue cometida.

Qué infracciones se pueden denunciar

El canal de denuncias está habilitado exclusivamente para cuatro tipos de infracciones previstas en el artículo 121 del Código de Convivencia de Córdoba:

  • Obstrucción de garaje.
  • Obstrucción de rampas para personas con discapacidad.
  • Estacionamiento en lugares reservados para personas con discapacidad.
  • Estacionamiento en zonas reservadas para hospitales o centros de salud.

Estas faltas pueden ser sancionadas con multas que van de 5 a 100 unidades económicas municipales (UEM), según la gravedad del caso. Con el valor actual de la UEM en $ 11.064, las sanciones van desde $ 55.320 hasta más de $ 1,1 millones.

Cómo se realiza la denuncia

El procedimiento se mantiene igual que durante el período educativo. Los vecinos deben ingresar a la App Ciudadana con su cuenta de Cidi y validar su identidad mediante Vedi, que garantiza confidencialidad y trazabilidad.

Luego, seleccionan la opción “Denuncias por vehículos mal estacionados”, eligen el tipo de infracción, confirman la ubicación con geolocalización y toman tres fotografías obligatorias: una panorámica del área, una del señalamiento y una de la patente.

El sistema no permite subir imágenes desde la galería, lo que asegura que las fotos sean actuales y tomadas en el lugar. Una vez enviada la denuncia, la aplicación genera un número de trámite y permite hacer seguimiento desde el “Historial de requerimientos”.

Autos mal estacionados, lugares prohibidos para estacionar. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Autos mal estacionados, lugares prohibidos para estacionar. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Seguridad y validez de la prueba

Aráoz insistió en que la aplicación ofrece garantías técnicas y jurídicas. “La identidad del denunciante se verifica mediante el Cidi, aunque su nombre permanece confidencial. Cada denuncia equivale a una declaración jurada, con las consecuencias legales que implica su falsificación”, explicó.

También destacó que las fotografías se toman en tiempo real, evitando la posibilidad de adulteración. “La aplicación abre la cámara en el momento y bloquea la carga de archivos viejos o de otra ubicación, lo que elimina el riesgo de falsificación”, detalló.

Una herramienta de control ciudadano

Para la Municipalidad, el nuevo canal representa una herramienta de control social que complementa el trabajo de los inspectores de Tránsito. “No reemplaza ni genera sustitución, sino que amplía la capacidad de acción en una ciudad tan grande como Córdoba, donde los vecinos pueden colaborar en cualquier horario y punto del ejido”, afirmó Aráoz.

El funcionario consideró que la app también puede prevenir conflictos entre vecinos y hechos de violencia derivados del tránsito. “Una infracción puede escalar a situaciones más graves, como daños o agresiones. Esta herramienta permite resolver el conflicto sin enfrentamientos y con trazabilidad digital”, sostuvo.

Un cambio de conducta

En la Municipalidad esperan que, con la aplicación de multas, comience un proceso de modificación de conductas y disminuya la cantidad de denuncias a medida que los ciudadanos adopten hábitos más responsables.

“Esperemos que el uso genere realmente un cambio de conducta, que en el futuro las denuncias empiecen a decaer porque todos sabemos que hay un control social efectivo. A eso apuntamos”, concluyó Aráoz.

Con el inicio del régimen sancionatorio, Córdoba se convierte en una de las pocas ciudades del país que implementa un sistema de denuncias viales 100% digital, validado por geolocalización y fotos en tiempo real.

El desafío, coinciden las autoridades, será sostener la participación ciudadana y consolidar un modelo de convivencia donde el respeto por el espacio público sea una responsabilidad compartida.

Temas Relacionados

  • Tránsito
  • Ciudad de Córdoba
  • Multas
Más de Ciudadanos
El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles: los requisitos

Ciudadanos

Cambios. El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos para civiles: los requisitos

Redacción LAVOZ
Avanza la ampliación del Hospital Príncipe Asturias

Ciudadanos

Infraestructura. Continúa la construcción del Hospital Príncipe Asturias: contará con internación en salud mental

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Posventa Chevrolet: premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet. Premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Mundo Maipú
Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Prevención pública. La UPC lanza la primera carrera universitaria en seguridad y narcotráfico

Universidad Provincial de Córdoba
Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Guillermo Francos

Política

Nuevo gabinete. La despedida de Francos, una de las víctimas de la interna del “triángulo de hierro”

Julián Cañas
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

  • El hombre pidió dos celulares.

    No puede ser. Un pastor le pidió a los fieles dos iPhone 17 “por orden de Dios” y desató la polémica en redes

  • Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

    Papelón. Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

  • 03:13

    Marcelo Tinelli y su hija Juana

    Escándalo. Ruptura total en el Clan Tinelli: los explosivos mensajes de Juanita contra su padre, Marcelo

  • Torre dei Conti

    Torre dei Conti. Video: tras varias horas bajo los escombros, así fue el dramático rescate de un obrero en Roma

Últimas noticias

El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

Salud

Conflicto. Eduardo Feinmann tuvo un fuerte cruce con trabajadores del Garrahan: “¿Qué carajo le importa cuánto gano?”

Redacción LAVOZ
Precios de alimentos subieron durante octubre.

Editorial

Precios. Costos de la economía familiar

Redacción LAVOZ
Chumbi, 5 de noviembre.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Zohan Mamdani, el “demócrata socialista”, se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Mundo

Elecciones. Zohan Mamdani, el “demócrata socialista”, se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design