28 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Ciencia

Descubren que un compuesto de una planta crecida en Córdoba sería eficaz para tratar varios tipos de cáncer

Se trata de una especie silvestre conocida como “revienta caballos”. La investigación de científicos de la UNC y Conicet sienta las bases para una terapia alternativa ante cánceres como el de mama, ovarios y útero.

20 de mayo de 2023,

00:00
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Descubren que un compuesto de una planta crecida en Córdoba sería eficaz para tratar varios tipos de cáncer
De izquierda a derecha. Gaston Soria, Manuela García y Laura Guantay forman parte del proyecto de investigación. (Gentileza Manuela García)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Mundo

Clima. La Tormenta de Santa Rosa llegará “puntual” este 2025: lluvias y vientos para el 30 de agosto en Córdoba

3

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

4

Sucesos

Investigación. Río Tercero: encontraron muerto al jefe de recursos humanos de Petroquímica

5

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

Un grupo de investigadores del Centro de Investigaciones en Bioquímica Clínica e Inmunología (Cibici) y el Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) descubrió que el compuesto de una planta que crece en las sierras cordobesas es efectivo para tratar varios tipos de cánceres como el de mama, ovario, útero, colon, próstata y hasta de pulmón.

Los científicos de ambas instituciones que dependen de la UNC y el Conicet, trabajaron durante muchos años y necesitaron de mucha inversión económica para llegar a estos resultados, los cuales surgieron de experimentar con una planta conocida en el campo como “revienta caballos” (Solanum pseudocapsicum).

La planta silvestre “revienta caballos” (Solanum pseudocapsicum).
La planta silvestre “revienta caballos” (Solanum pseudocapsicum).

“La planta produce hepatotoxicidad por eso los animales aprenden a no comerlas. Crece en casi todo el país, pero especialmente en la zona pampeana. Con años de juntarla nos dimos cuenta que en Córdoba crece en zonas donde hay sombra”, explica a La Voz Manuela García, doctora en Ciencias Químicas, investigadora de la UNC y una de las autoras del proyecto.

La especialista advierte que la planta a usar debe estar en estado silvestre y que aquello que sirve para los cánceres es el compuesto puro que resulta de muchas etapas de aislamiento. Por este motivo la planta no se debe tocar ni ser usada para el consumo.

Científicos lograron cultivar plantas en suelo lunar traído a la Tierra por las misiones Apolo (DPA).

Ciencia

Increíble. Científicos lograron cultivar plantas en suelo traído de la Luna

Europa Press

Un hallazgo único

Lo que el equipo interdisciplicinario de investigadores comprobó es que un componente de la “revienta caballos” llamado solanocapsina bloqueaba aquellas células que poseían el gen BRAC2 mutado, un fenómeno es responsable de la aparición de numerosos cánceres.

De esta manera, se descubrió que para matar de manera selectiva las células cancerosas se debía bloquear una proteína específica, la enzima dCK (Desoxicitidina Quinasa), y por eso se la definió como “blanco molecular”.

“El mecanismo funciona como una llave y una cerradura donde la solanoscapina es la llave indicada que encontramos y la enzima dCK es la cerradura o blanco molecular donde esta llave debe actuar. Es decir, encontramos una nueva proteína a la cual direccionar los tratamientos tumorales”, indicó.

El trabajo de los investigadores llevó años y mucha inversión económica.
El trabajo de los investigadores llevó años y mucha inversión económica.

Y agregó: “Esta interacción química entre el compuesto químico y la proteína es tan preciso que generan un efecto sobre todo el cuerpo que hace que las células tumorales dejen de crecer o comiencen a morir”

El origen de los cánceres son complejos, multifactoriales y en ellos hay muchas proteínas involucradas, por eso es tan difícil encontrar la indicada sobre la cual debe actuar un compuesto determinado. En este caso el proceso para hallarla requirió de muchos años de trabajo sistematizado.

La investigación tuvo una duración de tres años y otros dos extra y fue confinanciada por la farmacéutica inglesa GlaxoSmithKline y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nacion.

“Nosotros pusimos el compuesto en contacto con muchas proteínas mediante un equipamiento muy específico. Lo enfrentamos a distintos tipos de células tumorales humanas, algunas resultan más sensibles que otras, es decir, algunas mueren o se inhiben y otras no. Luego observa cuantitativamente este resultado y así nos dimos cuenta era un compuesto a seguir investigando”, detalla García.

Laura Guantay y Cintia Garro, investigadoras en el proyecto. (Gentileza Manuela García)
Laura Guantay y Cintia Garro, investigadoras en el proyecto. (Gentileza Manuela García)

Había otros 66 compuestos candidatos para probar su efectividad frente a celulas con el gen BRAC2 mutado, pero sabían que la solanocapsina tenía buenas posibilidades porque ya funcionaba hace tiempo como antibacteriano e inhibidor de una enzima relacionada con la enfermedad de Alzheimer.

Tratamiento alternativo

Para tratar las mutaciones de este gen existen otros tratamiento llamado inhibidores de PARP que tiene otro blanco molecular pero que también actúa matando selectivamente las células dañadas. Sin embargo, el reporte de casos de resistencia a este compuesto lleva a que el desarrollo de la UNC sea un tratamiento alternativo más novedoso.

“Además se observó que en proporción es un tratamiento más seguro porque produce menos daño en las células sanas. Esto sucede porque es mucho más selectivo y por lo tanto no solo produce menos efectos secundarios en la persona, sino que también se puede usar una dosis menor”, aclara la investigadora.

Mecanismo de síntesis de auxina inducida por la fertilización en el endospermo para el desarrollo de semillas y frutos. (Guo ET AL./Nature Communications/Europa Press/DPA)

Ciudadanos

Identificaron el gen que produce frutos y semillas en plantas

Europa Press

Medicina personalizada

Este trabajo científico se publicó a comienzos de año en la revista Drug Resistance Updates y abrió las puertas a la creación de la startup OncoPrecision que hoy tiene una filial en Córdoba y en Estados Unidos. Uno de los socios mayoritarios de esta empresa, Gastón Soria, es también el director del proyecto de investigación.

“OncoPrecision trabaja a partir de la muestra de sangre de un paciente con algún cáncer y lo que hace la paltaforma de cribado (selección) con la que se trabaja es sugerir el mejor tratamiento para ese tipo de cáncer”, señala García.

“Cada persona tiene un cáncer único. No todos pueden usar la misma combinación de tratamientos, la misma dosis ni la misma administración. Es medicina personalizada”, cerró.

Temas Relacionados

  • Ciencia
  • UNC
  • Investigación
  • Córdoba
  • Cáncer
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Descubrieron en la Patagonia un nuevo cocodrilo carnívoro extinguido hace 70 millones de años

Ambiente

Increíble. Descubrieron en la Patagonia un nuevo cocodrilo carnívoro extinguido hace 70 millones de años

Redacción LAVOZ
Víctima de violencia de género

Ciudadanos

Violencia de género. Córdoba: mujer denuncia persecución y hostigamiento de su expareja

Virginia Digón

Espacio de marca

Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Longitud. La cañería de agua de la ciudad de Córdoba puede unir Ushuaia con la Quiaca

Aguas Cordobesas
Convocatoria IDIC 2025 de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Ciencia. La UPC entregó financiamiento a proyectos de investigación con impacto en la comunidad

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Ramón Mestre UCR

Política

Elecciones 2025. Mestre y el desafío de ganar una banca en Diputados: los números históricos le dan chance

Federico Giammaría
Mariela Parissi

Ciudadanos

Irregularidades. La UNC abre sumario interno a Mariela Parisi, exdecana de Comunicación

Francisco Panero
julian vignolo

Fútbol

Pase histórico. Vignolo dejó más dinero que nadie en Racing y podría debutar ante PSG

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Detuvieron al acusado por el homicidio de Candela Azoya.

    Caso Candela Azoya. Estuvo prófugo más de un año, acusado de matar a una joven: lo hallaron oculto en un hogar religioso

  • Constitución. Cristina Kirchner en balcón tras la prisión domiciliaria, con tobillera. (Gentileza Clarín)

    Oposición. Cristina habló e ironizó por el escándalo de la Andis y el fentanilo: “Siempre es culpa de los kukas”

  • Se sorprendió por la verdura.

    Polémica. “La comida es una mierda”: un argentino mostró las frutas y verduras en EE.UU. y se volvió viral

  • 01:11

    Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela (Gentileza)

    Tensión. Estados Unidos reveló las primeras imágenes de su flota militar rumbo a aguas cercanas a Venezuela

  • La pareja se lo tomó con humor.

    ¿Engaño? Una pareja reservó un hotel “a 100 metros de la playa” y lo que descubrieron los dejó sin palabras

  • La joven se sorprendió al llegar al país.

    “Nada me gustaba”. Una venezolana contó el choque cultural que vivió al comprar ropa en Argentina y se viralizó

  • 00:18

    Murió un torero en Portugal (Captura de video).

    Imágenes sensibles. Un joven torero murió durante su debut en Portugal

  • 00:20

    Gendarmería secuestra marihuana.

    Video. Camuflaban marihuana en tres bancos de madera y una mesa plegable: dos mujeres serán deportadas

Últimas noticias

Milei junto a Diego Spagnuolo

Editorial

Audios de Spagnuolo. Presuntas coimas: el Gobierno debe explicar

Redacción LAVOZ
Palacio de Justicia II

Opinión

Reflexiones. La tarea de los abogados

Carlos Ríos
Chumbi. 28 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Sucesos

Horror. Hallaron a una mujer muerta y semienterrada en el patio de su casa: sospechan de su hija de 15 años

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10569. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design