13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Vida cotidiana

No se enteran. Descubren cómo 5 minutos al día pueden agregar 130 calorías a la dieta de los chicos

Un nuevo estudio refuerza la necesidad de limitar la publicidad de alimentos poco saludables y expone cómo estas prácticas influyen en la salud infantil.

13 de mayo de 2025,

11:37
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Descubren cómo 5 minutos al día pueden agregar 130 calorías a la dieta de los chicos
Obesidad infantil: una pandemia con aumento alarmante.

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

La influencia de ciertos factores en la dieta de los niños es más potente de lo que muchos piensan. Un estudio reciente descubrió que algo tan breve y aparentemente inofensivo podría tener un impacto significativo en la cantidad de calorías que consumen a lo largo del día.

Los resultados no sólo son sorprendentes, sino que abren nuevas preguntas sobre cómo influye el entorno en los hábitos alimenticios de los más jóvenes.

La sorprendente influencia en los hábitos alimenticios

La exposición a anuncios de comida chatarra, en comparación con los anuncios no alimentarios, hace que los niños y adolescentes consuman significativamente más calorías durante el día, independientemente del tipo de publicidad en los medios, según un ensayo cruzado aleatorio de la Universidad de Liverpool, en Reino Unido.

El estudio encontró que los niños de 7 a 15 años expuestos a sólo 5 minutos de anuncios de alimentos con alto contenido en grasas saturadas, azúcar y/o sal consumían en promedio 130 kcal adicionales por día, lo que equivale a las calorías de dos rebanadas de pan.

Esta oportuna investigación se presenta en un momento en que muchos países del mundo están considerando implementar restricciones a la publicidad de alimentos poco saludables para combatir los crecientes niveles de obesidad infantil.

"Fast food". La comida chatarra es uno de los factores de gastritis en chicos. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Chicos y adolescentes consumen sólo el 20% de las frutas y verduras recomendadas

Redacción LAVOZ

“Nuestros hallazgos ofrecen información crucial y novedosa sobre el alcance, la naturaleza y el impacto de la publicidad de alimentos poco saludables a través de diferentes medios de comunicación en el comportamiento alimentario de los jóvenes”, desarrolla la autora principal, Emma Boyland, de la Universidad de Liverpool.

“Incluso una exposición breve a la publicidad de alimentos ricos en grasas, sal y azúcar puede inducir un consumo excesivo de calorías y, potencialmente, un aumento de peso, especialmente en los jóvenes, que son más susceptibles a la publicidad y cuyos patrones de alimentación influyen en su salud a lo largo de la vida”, explica.

Cómo afectan los anuncios a la ingesta calórica de los niños

Las causas de la obesidad son complejas y están influenciadas por numerosos factores. Si bien las investigaciones destacan la relación entre la publicidad de alimentos con alto contenido de grasas, azúcar y azúcar en medios audiovisuales y el consumo inmediato y posterior de los niños, se sabe poco sobre el impacto de otros medios, como los anuncios de marca (es decir, anuncios que sólo presentan elementos de marca, como logotipos, pero no productos alimenticios ni bebidas) o los anuncios de audio (podcasts, radio) en la configuración de los patrones alimentarios.

Tampoco está claro si los efectos de la publicidad alimentaria difieren según las características sociodemográficas de los individuos y, por lo tanto, cómo puede contribuir a las desigualdades en materia de salud. Para explorar esto más a fondo, los investigadores llevaron a cabo un ensayo cruzado aleatorio para cuantificar el impacto de la exposición a anuncios de alimentos considerados chatarra (versus otros alimentos) en la ingesta inmediata y posterior de los niños, y para evaluar si esto estaba moderado por el contenido del anuncio (sólo marca versus producto), el tipo de medio o las características sociodemográficas.

Una amenaza silenciosa para la salud infantil

En total, 240 voluntarios de entre 7 y 15 años de escuelas de Merseyside, Reino Unido, participaron en el estudio. En dos ocasiones diferentes, los participantes fueron expuestos durante 5 minutos a anuncios de alimentos y, posteriormente, a anuncios de productos no alimentarios, ya fueran de marca o basados en el producto, a través de uno de los cuatro medios de comunicación.

Los investigadores midieron la ingesta ‘ad libitum’ posterior de refrigerios y almuerzos de los niños, junto con su altura y peso, para calcular el índice de masa corporal (IMC). Se utilizaron los códigos postales de los hogares para calcular el nivel socioeconómico (NSE) a nivel de área mediante el Índice Inglés de Deprivación Múltiple de 2019.

ESTUDIO. Fue hecho por biólogos y médicos de la Universidad Nacional de Córdoba y del Conicet.

Ciudadanos

Un estudio cordobés detectó que la comida chatarra provoca sobrepeso hereditario

Redacción LAVOZ

El análisis encontró que después de la exposición a anuncios de alimentos, los niños consumieron más refrigerios (+58,4 kcal), más almuerzos (+72,5 kcal) y más comida en general (refrigerios y almuerzos combinados (+130,90 kcal) que después de la exposición a anuncios no alimentarios.

Cómo los hábitos publicitarios podrían contribuir a la obesidad infantil

Curiosamente, el contenido de la publicidad no moderó este efecto, de modo que los anuncios exclusivamente de marca fueron tan eficaces como los anuncios de productos para aumentar la ingesta. Si bien ni el tipo de medio (es decir, audiovisual, visual, de audio, imagen estática) ni el nivel socioeconómico moderaron la ingesta de alimentos de los niños, los investigadores descubrieron que por cada unidad estandarizada de aumento en la puntuación del IMC (zIMC, ajustado a la edad y el sexo del niño), los niños consumían 17 kcal adicionales en general.

“Nuestros resultados muestran que la publicidad de alimentos poco saludables provoca aumentos sostenidos en la ingesta calórica en los jóvenes a un nivel suficiente para impulsar el aumento de peso con el tiempo”, señala el profesor Boyland.

Este estudio es el primero en demostrar que los anuncios de alimentos de marca, para los cuales actualmente no existe una política publicitaria restrictiva a nivel mundial, aumentan la ingesta de alimentos de los niños. Este nuevo conocimiento ayudará en el diseño de políticas urgentes de publicidad restrictiva de alimentos que puedan proteger la salud infantil.

Temas Relacionados

  • Vida cotidiana
  • sobrepeso y obesidad
  • Dieta
  • Niños
Más de Ciudadanos
Tarjeta Sube

Ciudadanos

Transporte. Aseguran que los boletos provinciales y el interurbano sí pueden integrarse a la Sube

Diego Marconetti
Cierra la GNC de Tancacha.

Regionales

Regionales. Tancacha: cerró la única estación de GNC que tenía la localidad

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

PETE ROSE

Agencias

MLB readmite a Pete Rose y Shoeless Joe Jackson. Quedan habilitados para entrar al Salón de la Fama

Agencia AP
Instituto

Básquet

Liga Nacional. Instituto se medirá con Oberá TC en su último partido en casa de la fase regular

Redacción LAVOZ
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
handball

Deportes

Resultados. Cómo les fue a los representantes cordobeses en el Nacional de Clubes Juveniles A de handball

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design