17 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Salud. Dengue: cuántos casos suma Córdoba esta temporada y por qué se espera el pico para Semana Santa

Hasta ahora, suman 17 son autóctonos y dos importados de Cuba, muchos menos que el año pasado a esta altura. En la provincia circulan los serotipos 1 y 2. Las autoridades temen el ingreso de los serotipos 3 y 4 con los viajeros que regresan de Brasil y el Caribe.

22 de enero de 2025,

15:09
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Dengue: cuántos casos suma Córdoba esta temporada y por qué se espera el pico para Semana Santa
Córdoba contabiliza 19 casos en la temporada 2024-2025: se espera que el “pico” llegue en Semana Santa. (Pedro Castillo / Archivo La Voz)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

3

Servicios

Lluvias. Llueve en algunos puntos de Córdoba: el pronóstico para este sábado 16 de agosto

4

Ciudadanos

Ciencia en crisis. Científicos de Córdoba vendieron hasta sus anillos para publicar una investigación en salud

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.805 del sábado 16 de agosto de 2025

Son hasta ahora 19 los casos de dengue contabilizados en la provincia de Córdoba en lo que va de la temporada 2024-2025, seis casos más de los anunciados por el Ministerio de Salud la semana pasada.

De los 19 detectados, 17 son autóctonos y dos importados, que corresponden a personas con antecedentes de viajes a Cuba. Además, se detectaron los cuatro serotipos virales: Den 1 y Den 2 en autóctonos, y 3 y 4 en los importados.

Del total de 19 casos, siete corresponden a personas de la Capital, cuatro de Villa María, tres de Jesús María y otros casos son aislados.

En el Ministerio de Salud provincial refieren que el número de casos a mediados de enero es mucho menor al de la temporada 2023-2024 a esta altura. El verano pasado se convirtió en epidemia.

María Eugenia Vittori, jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud, remarcó la diferencia considerable con respecto a la circulación viral con la temporada anterior y la detección de los primeros casos. Entre los últimos meses de 2024 y lo que va del 2025, la cifra es menor si se compara con el periodo anterior.

Salud busca fortalecer las estrategias de cuidados y realiza un seguimiento sobre la situación epidemiológica de la enfermedad. (José Gabriel Hernández /archivo La Voz)
Salud busca fortalecer las estrategias de cuidados y realiza un seguimiento sobre la situación epidemiológica de la enfermedad. (José Gabriel Hernández /archivo La Voz)

“Tenemos menos casos, pero no podemos relajarnos. El pico este año llegará durante Semana Santa, entre marzo y abril. Y aún falta que regresen las personas que están veraneando en Brasil, donde hay circulación”, afirmó la funcionaria a La Voz.

Por eso, desde las diferentes áreas de Salud buscan fortalecer las estrategias de cuidados y realizan un seguimiento continuo sobre la situación epidemiológica de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegipti.

Como medida primordial, remarcaron la importancia de prevención no solo del dengue sino también del zika y de chikungunya mediante el descacharrado, sobre todo en esta época donde priman las altas temperaturas y mayor humedad, situación ideal para la proliferación de los mosquitos.

En el último monitoreo aédico que se realizó en la ciudad de Córdoba, en las 600 viviendas visitadas se observaron 432 objetos potenciales de criaderos de mosquitos, de los cuales el 89% fueron objetos móviles por lo cual se consideran fácilmente tratables o eliminables. Los objetos más frecuentes identificados como criaderos fueron floreros o recipientes con planta con un 34% y baldes con un 23%, seguido por desagües con un 20% y bebederos de animales con un 6%.

Dengue

Ciudadanos

Salud. Hay menos casos de dengue que el año pasado en Córdoba: las razones y los riesgos que siguen

Analía Martoglio

El riesgo por el ingreso de los serotipos 3 y 4

La provincia de Córdoba cuenta con la transmisión viral de los serotipos 1 y 2, pero no del 3 ni del 4, que son los causantes de los casos más graves de la enfermedad.

Hasta ahora, los últimos serotipos solo fueron identificados en los casos importados, pero Vittori remarcó que el riesgo de contraerlos está latente con los cordobeses que vacacionan en el exterior, sobre todo en Brasil. Este país tiene circulación de los cuatro tipos virales de dengue.

Las personas que viajan a ese destino, u otros países del Caribe como Cuba o República Dominicana, pueden infectarse con algunos de estos cuatro serotipos. Por eso, recomendó a los viajeros que realicen una consulta temprana al regresar en caso de tener síntomas.

Sistema de salud preparado

Carpa sanitaria instalada para la recepción de casos de dengue en el Hospital Tránsito Cáceres.
Carpa sanitaria instalada para la recepción de casos de dengue en el Hospital Tránsito Cáceres.

El sistema de salud provincial también se prepara para garantizar una atención oportuna frente a la contingencia del dengue. Además de los centros de atención primaria de la salud y hospitales públicos municipales y provinciales, se amplió la atención con la instalación de carpas sanitarias tanto en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende como en el Rawson, en la Capital. Ambos cuentan con equipamiento para la recepción y organización del paciente, para luego derivarlo de acuerdo al requerimiento.

“En las salas de espera se podrá realizar los triage (sistema de clasificación de pacientes) y determinar si los pacientes tienen complicaciones, riesgos de vida, y desde ahí definir su atención”, indicó Vittori.

También se fortaleció el primer nivel de atención para casos de dengue ambulatorios sin comorbilidades, el paciente que presente síntomas como fiebre, dolores musculares y/o articulares, y cefalea, puede ser atendido en este nivel sin necesidad de acudir a los hospitales.

Dengue

Ciudadanos

Salud. Dengue: cómo se prepara Córdoba para la época en la que se espera el mayor brote

Benita Cuellar

Estrategia de vacunación y cuidado con las estafas

Actualmente, la estrategia provincial de vacunación gratis avanza sobre los grupos objetivos: personas de entre 4 y 59 años que hayan cursado dengue con internaciones mayores a 24 horas; personal de salud de hasta 59 años, tanto del sector público como privado, que ya deben colocarse la segunda dosis. Y policías, bomberos y personal del Servicio Penitenciario hasta los 59 años, que han sido convocados para la primera dosis.

Campaña de vacunación contra el dengue en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, ex Casa Cuna. (Nicolás Bravo / archivo La Voz)
Campaña de vacunación contra el dengue en el Hospital Pediátrico del Niño Jesús, ex Casa Cuna. (Nicolás Bravo / archivo La Voz)

Vittori aclaró que la inoculación es una estrategia más de prevención dentro del plan provincial para disminuir la carga de enfermedad sintomática (morbilidad) y el impacto por pacientes de alto riesgo ocasionados por este virus en la provincia.

Y aclaró que las notificaciones y comunicados oficiales sobre la vacunación por parte del Ministerio solo se realiza a través de la plataforma Cidi, y en ningún caso se hace mediante llamados telefónicos. A la vez, recordó que si la personas recibe una llamada o mensaje por WhatsApp, de un número privado o desconocido, se trata de una estafa.

Medidas preventivas

Las principales medidas de prevención son las vinculadas a los ambientes domiciliarios y sus alrededores (peridomicilio), donde se reproduce el Aedes aegipti. Lo esencial es eliminar esos criaderos para evitar la proliferación. Otra medida es extremar el cuidado en casos de viajes a zonas tropicales o lugares de circulación del dengue, chikungunya y zika.

Prevención en el hogar:

• Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.

• Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.

• Limpiar a diario los bebederos de animales, cepillando las paredes del recipiente.

• Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. Si no es posible, lavarlos diariamente y cambiar el agua.

• Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.

• Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.

Recomendaciones para evitar picaduras del mosquito:

• Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

• Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.

• Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.

• Proteger cunas y cochecitos de bebés con tules.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Dengue
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Sucesos

Indignante. Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Redacción LAVOZ
Los Livetti

Ciudadanos

Gente Picante. Luciano Livetti: Llevar un alfajor es regalar un pedacito de Córdoba

Laura González

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

  • El meteorito.

    Video. Un meteorito cayó sobre una casa en pleno día y sorprendió a todo un barrio en Estados Unidos

  • Impactante siniestro: chocó con la puerta de un auto estacionado y salió despedido por el aire

    Video. Impactante choque en Tigre: abrió la puerta de su auto sin ver y se llevó puesto a un motociclista

  • Vecinos de Traslasierra, sorprendidos por la presencia de un Puma

    Córdoba. Un puma sorprendió a los vecinos de Traslasierra: el video

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 17 de agosto

Redacción LAVOZ
Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Sucesos

Indignante. Denunciaron el abandono de delfines y lobos marinos en el ex Aquarium de Mar del Plata

Redacción LAVOZ
Instituto

Fútbol

Papelón. Instituto: un golpe que duele y obliga a reaccionar

Agustín Caretó
Rocío Marengo

Tevé

Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10558. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design