23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Iglesia

Resiliencia. Dejar las adicciones atrás: la historia de recuperación de Gastón y de Ayelén

Sólo unos meses atrás, estaban consumidos por la droga. Hoy, con la ayuda de un espacio de acompañamiento, vislumbran un cambio en sus vidas.

20 de junio de 2025,

17:02
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Dejar las adicciones atrás: la historia de recuperación de Gastón y de Ayelén
Ayelén y Gastón, Testimonios de personas que acuden a Hogar de Cristo. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

4

Fútbol

Caos. Grave denuncia de la esposa de Rodrigo Rey contra hinchas de la U de Chile: detalla abusos y violencia extrema

5

Sucesos

Córdoba. Allanaron la Municipalidad de Villa Giardino por la megaestafa de terrenos en Punilla

Sobre la mesa hay unas hojas dentro de un folio. Detrás, las manos de un hombre las agarra y luego las suelta. Se lo nota ansioso. Su nombre es Gastón Garay (31). Al instante, una sonrisa se dibuja en su rostro. En un rato, después de cinco años, volverá a abrazar a su hija.

Algunos errores, malas decisiones y el consumo problemático lo llevaron a tocar fondo y a alejarse de ella. Estuvo casi dos años viviendo en la calle.

Una madrugada muy fría de agosto pasado tuvo un pequeño momento de lucidez y caminó varios kilómetros en busca de ayuda. Llegó a un centro asistencial, pero no lo pudieron ayudar. Desanimado y con bronca, siguió su andar sin un rumbo.

“De repente, me topé con una chata que decía Familia Grande Hogar de Cristo. Había un montón de chicos y chicas, y me mandé”, contó sobre el día que le cambió la vida.

El testimonio de Gastón es tan solo uno de tantas historias de transformación que ocurren dentro del Espacio Puentes Cura Brochero, uno de los centros de la red de Hogares de Cristo en Córdoba.

Este refugio para las personas más vulnerables forma parte de una red nacional impulsada inicialmente por los curas villeros en Buenos Aires. Bajo la inspiración del entonces arzobispo Jorge Bergoglio, buscan “recibir la vida como viene” y acompañar a personas afectadas por el consumo de drogas y la exclusión social.

Hoy, después de 10 meses, Gastón está en la etapa final de un proceso de acompañamiento para personas con problemas de adicción. El proyecto apunta a acompañar desde la complejidad de la vida, formando comunidad y contribuyendo al desarrollo humano y social de familias de la zona sur de la ciudad.

Gastón quiere encontrar un trabajo que le permita darle un futuro a su hija de 10 años. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Gastón quiere encontrar un trabajo que le permita darle un futuro a su hija de 10 años. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Con la guía del sacerdote Pablo Viola, coordinadores, acompañantes, profesionales de salud mental, profesores, cocineros, mantenimiento y logística, se esfuerzan cada día a través del diálogo para recibir y acompañar diferentes historias de personas que luchan contra sus adicciones y otras vulnerabilidades.

“Me costó mucho darme cuenta de que necesitaba esto. Viví mucho tiempo en la calle y, si bien en ocasiones lo intenté, los fracasos me provocaban que no le encontrara la forma. Buscaba la felicidad, pero siempre había algo en mí que me lastimaba y el consumo me hacía olvidar de todo”, recordó Gastón.

Esa mala vida que nombra provocó que su familia se cansara y le cerrara las puertas. “Intenté pilotearla unos días en la calle, pero de repente ese tiempo se convirtió en meses y en años”, reconoció.

Gastón mencionó que lo más duro de esa experiencia, más allá del hambre y el frío, es lo que se ve, la sensación de miedo y la desprotección.

Dormir en la calle

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Asistencia a personas en situación de calle: se agudiza por consumo de drogas y por problemas de salud mental

Benita Cuellar

Cuando llegó al centro de acompañamiento de barrio Comercial, Gastón estaba “roto”. Así se identificó en este diálogo íntimo con La Voz. “Por un lado, quería estar ahí; por el otro, me resistía y me costaba confiar”, dijo.

Con el transcurrir de los días, Gastón bajó la guardia y aceptó recibir ayuda. “Lo primero que les dije fue que quería volver a ver mi hija, y hoy tengo un turno para verla”, contó emocionado.

La obra de los Hogares de Cristo se distribuye en lugares concretos de contención y prevención, donde van pasando por distintas etapas, van conformando un camino que los llevará a desarrollar su propio proyecto de vida.

El padre Viola destacó que en los últimos años aumentó el número de jóvenes que se acercan atraídos por el clima de comunidad y familia. En la actualidad acompañan a 180 personas.
El padre Viola destacó que en los últimos años aumentó el número de jóvenes que se acercan atraídos por el clima de comunidad y familia. En la actualidad acompañan a 180 personas.

Hoy Gastón acompaña los primeros pasos de otros que estuvieron como él en el refugio de varones. “Es importante que sepan que con responsabilidad, amor y paciencia, se puede salir adelante. La base de esto es recordar como estaba antes y de lo que me perdí”.

El suicidio es la segunda causa de muerte en Córdoba: cómo trabajan los especialistas y qué recomiendan. (Imagen ilustrativa)

Ciudadanos

Prevención y asistencia. Línea de salud mental y adicciones en Córdoba: en los primeros seis meses recibieron más de 4 mil llamados

Javier Colomer

Antes de ir a los Tribunales de Familia para ese abrazo inolvidable, Gastón reconoció que el hogar le hizo entender “los tiempos de Dios”. “No me podía presentar a esta audiencia si yo no estaba bien. Ellos me ayudaron a encontrar esa mirada que había perdido”.

Y agregó: “No estoy acostumbrado a ser feliz. Aprendí a hacerlo desde las cosas simples de la vida, de poder quedarme a dormir en mi casa como antes y de ver la felicidad de mis seres queridos por cómo me siento hoy”.

“No quería más esa vida”

En la misma mesa está Ayelén Valenzuela (29). Hace nueve meses tomó la decisión de intentar por tercera vez cambiar su vida. Tenía $ 500, le pidió otro tanto a su padrino y se tomó un colectivo a la sede de Puentes. Pesaba 38 kilos.

“No quería más esa vida. Lo había perdido todo, entre eso, a mi hijo, que es lo más importante que tengo. Ya no tenía amor propio, ni dignidad, le había robado a mi familia o les vendía cosas”, mencionó.

Ayelén reconoció que en su corazón siempre había una luz de esperanza por lo que había conocido siete años atrás: ese modo de acompañamiento y contención “en el que no te preguntan, sino que te abrazan”.

Ayelén acompaña a otras mujeres para dejar las adicciones. Quiere ser instrumentista quirúrjica. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Ayelén acompaña a otras mujeres para dejar las adicciones. Quiere ser instrumentista quirúrjica. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En esa sintonía, Viola citó una frase de Don Orione: “Yo no te pregunté qué hiciste, sino cuál es tu dolor”. El cura explicó que las personas que llegan al centro barrial acuden con una historia que tratan de sanar, muchas veces vinculada a una pérdida del sentido vital.

Así el programa pretende una integralidad que no se reduce únicamente en el consumo o a lo psicológico, lo social, lo espiritual.

Para Ayelén, el espacio y las personas que lo componen la han ayudado a volver a tener sentido de la responsabilidad. “Tuve que hacerme cargo de lo que me pasaba y de a poco recuperar ese amor propio. Yo era una chica alegre y me había convertido en una persona mala”, contó.

El valor de la responsabilidad fue otra de las grandes conquistas en estos meses. “Tengo ganas de ser una mejor mamá, seguir acompañando a otras chicas en este camino, estudiar y trabajar”.

Hábitos y comunidad

Tanto Gastón como Ayelén valoraron la posibilidad de recuperar los hábitos y el sentido de pertenencia a una comunidad como herramientas que los van a sostener a futuro.

“Tender la cama, poner la mesa, desayunar en familia y la higiene personal son solo algunas rutinas que en la calle te daban igual”, reflexionó Ayelén.

Nació en 2016 en la parroquia Jesucristo Salvador del Mundo de barrio Comercial y hoy asisten a 180 personas en el sur de la ciudad. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Nació en 2016 en la parroquia Jesucristo Salvador del Mundo de barrio Comercial y hoy asisten a 180 personas en el sur de la ciudad. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Por una respuesta colectiva

Viola, quien también es titular de la Pastoral de Adicciones de la Iglesia Católica de Córdoba desde 2013, alertó que la problemática cada vez es más grave y que requiere de una acción que involucre al Estado y a la sociedad civil.

En la actualidad, el aporte del Sedronar, que subsidia iniciativas como esta, “queda chico” frente a lo que llaman “una pandemia de las adicciones”. “Solamente estamos pudiendo acompañar a una porción de todas las personas que lo necesitan. La demanda ha crecido muchísimo, estamos a tiempo de hacer algo para revertir esto”, indicó el cura.

Ayelén y Gastón, Testimonios de personas que acuden a Hogar de Cristo. (José Gabriel Hernández / La Voz)
Ayelén y Gastón, Testimonios de personas que acuden a Hogar de Cristo. (José Gabriel Hernández / La Voz)

En este sentido, la próxima semana se realizará el Congreso Arquidiocesano de Pastoral de Adicciones de Córdoba (CAPAC 2025), en la Universidad Católica de Córdoba. “La intención es reflexionar y buscar estrategias colectivas”, sostuvo.

Más información

Desde Puentes, ofrecen este servicio a toda la comunidad y están convencidos de que quien conoce esta obra por dentro se dispone a acompañarla, ya sea patrocinando, aportando económicamente al sostenimiento o siendo parte del voluntariado.

“Los invitamos a que se acerquen y que puedan ver lo que se hace en el hogar, y a que conozcan a las personas detrás de todo esto”, concluyó Gastón.

Temas Relacionados

  • Iglesia
  • Adicciones
  • Drogas
  • Familia
  • Solidaridad
Más de Ciudadanos
Limpiaron basurales y canales y sacaron 3.100 toneladas de residuos (Municipalidad de Córdoba)

Ciudadanos

Ambiente. Limpiaron basurales y canales en la ciudad de Córdoba: sacaron más de 3 mil toneladas de residuos

Redacción LAVOZ
Incendios en Córdoba: se mantienen activos dos focos, mientras que el de Alpa Corral fue contenido

Ciudadanos

Riesgo alto. Incendios en Córdoba: se mantienen activos dos focos, mientras que el de Alpa Corral fue contenido

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:34

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

Últimas noticias

Sucesos

Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

Redacción LAVOZ
San Loranzo Instituto

Fútbol

Análisis. El 1x1 de Instituto en la derrota 1 a 0 ante San Lorenzo

Hernán Laurino
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 23 de agosto

Redacción LAVOZ
San Lorenzo vs Instituto

Fútbol

Duro presente. Instituto volvió a caer y Oldrá pidió “demostrar que el equipo está vivo”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design