Este fin de semana largo (sólo para algunos) podría dejar una postal inédita en los pasos fronterizos entre Argentina y Chile. Es que ya se puede comprar en el vecino país heladeras, lavarropas o cocinas.
Desde julio último, el Gobierno de Javier Milei habilitó la importación de electrodomésticos de “línea blanca” para uso personal, siempre que se trate de una unidad nueva por categoría y se pague la carga fiscal correspondiente.
La medida se formalizó mediante la Instrucción IG-2025-3-E-ARCA-DGADUA de la Dirección General de Aduanas (Arca) y aplica para mayores de 16 años.
Qué impuestos hay que pagar
A diferencia de celulares o notebooks, que pueden ingresar sin arancel dentro de la franquicia, los grandes electrodomésticos tributan bajo el Régimen General de Importación. Esto significa que no se superponen con la franquicia de 300 US$ por persona vía terrestre (500 US$ en avión).
Por ejemplo, una heladera nueva de 400 US$:
- Se excede en 100 US$ sobre la franquicia.
- El viajero paga un 50% sobre ese excedente: 50 US$.
- Además, se aplican cargas fiscales: 14% de arancel, 21% de IVA, 11% de Ganancias y 2,5% de Ingresos Brutos.
El cálculo se hace sobre el valor base determinado por Aduana, no necesariamente sobre el precio que figura en la factura chilena.
¿Conviene traer una heladera desde Chile?
En Chile, una heladera Bosch cuesta el equivalente a 900 mil pesos argentinos. En Argentina, el mismo modelo está a 2,5 millones de pesos.
Con impuestos y nacionalización, el costo final subiría a 1,4 millones de pesos, sin incluir el traslado.
La diferencia de precio se acorta, por lo que la conveniencia dependerá del producto y de los costos logísticos.
Cómo es el trámite para ingresar línea blanca
- Completar el formulario OM2153-A en el micrositio “Viajeros” de ARCA (Afip).
- Declarar el electrodoméstico como uso personal.
- Generar y pagar la liquidación de aranceles.
- Presentar el comprobante en Aduana para liberar el producto.
Finde largo en Chile
Este 15 de agosto se celebra en Chile la Asunción de la Virgen María, por lo que también habrá un fin de semana largo del otro lado de la cordillera. Se espera el movimiento de 300.000 turistas en la zona central, con supermercados y centros comerciales operando en horarios habituales.