17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Córdoba

Córdoba. De revista callejera a faro comunitario: La Luciérnaga cumple 30 años como símbolo de inclusión

Tres décadas después del primer número vendido en las calles cordobesas, celebra su aniversario generando oportunidades para quienes más lo necesitan.

16 de julio de 2025,

20:35
Analía Martoglio
Analía Martoglio
De revista callejera a faro comunitario: La Luciérnaga cumple 30 años como símbolo de inclusión
La Luciérnaga cumple 30 años. Alexis Tello, el fundador Oscar Arias y Cristian Ávila. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

2

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

3

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

4

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

Este domingo se cumplen 30 años desde que un grupo de jóvenes en situación de vulnerabilidad salió a vender por primera vez la revista La Luciérnaga.

Ese Día del Amigo de 1995 partieron desde la esquina de 27 de Abril y La Cañada. Desde entonces, la asociación civil se convirtió en un lugar de contención y de oportunidad laboral. “Sin mendigar” fue su lema.

Con casi 280 ediciones, la revista fue la fuente de trabajo de tres generaciones de chicos que eran, por esa vía, el sostén de sus hogares. En su mejor momento, se vendían 60.000 ejemplares por mes, contaban con 250 canillitas en la ciudad de Córdoba.

Oscar Arias, fundador del proyecto, sostiene hoy que el disparador para empezar con la revista fue descubrir que no estaba tratando con “chicos de la calle” sino con “chicos trabajadores”. La clave –marca– fue detectar su demanda laboral, hacerlos protagonistas y ver el potencial que tenían para desarrollarse.

La Luciérnaga cumple 30 años. Oscar Arias, fundador de la revista. (Nicolás Bravo /  La Voz)
La Luciérnaga cumple 30 años. Oscar Arias, fundador de la revista. (Nicolás Bravo / La Voz)

“Ellos no querían plata ni subsidios, lo que pedían siempre era un trabajo. Así surgió esta herramienta adaptada a sus necesidades, que estaba en el medio entre lo formal e informal. La Luciérnaga fue un gran aporte para marcar el camino de la empleabilidad de los pibes. Capacitarlos y darles un oficio es una herramienta que no existía en los 90. Nosotros construimos ese paradigma que hoy está totalmente validado“, analiza Arias en diálogo con La Voz.

Pero como legado principal, remarca haber demostrado que cuando los chicos en situación vulnerable tienen herramientas, salen adelante.

“La mayoría de los jóvenes pobres están buscando una oportunidad y si nosotros generamos esas opciones, esos pibes entran en un camino de superación”, asegura Arias.

La nueva casa de la Fundación a la par en Río Tercero, en los púltimos ajustes antes d ela inauguración de este sábado

Ciudadanos

Para celebrar. Cumple 25 años e inaugura casa propia: La Luciérnaga de Río Tercero teje su historia

Especial La Voz

En esa línea, considera que lo más grave de la pobreza es la exclusión, la cual se erige como “caldo de cultivo” para la violencia, la delincuencia y las adicciones. “Los pibes sienten que no los tienen en cuenta y que la vida los va a comer crudos. Esa sensación de estar afuera es muy violenta, frustrante y genera mucho resentimiento. Eso solo puede prevenirse si se previene la exclusión”, sostiene.

Alexis y Cristian

Alexis Tello (27) es de Villa El Libertador y conoció La Luciérnaga en 2016, cuando lo llevó un amigo que vendía la revista.

“No entendía cómo hacía la plata y cuando me dijo, al principio no le creí. Después me lo hizo conocer y fue muy distinto a lo que pensaba. Yo quería salir de mi situación y creía que iba a encontrar a más gente en la misma que me lo iba a complicar”, relata.

La contención y el apoyo que recibió fue lo que más le sorprendió y lo que lo impulsó a empezar como canillita. Aprender a vender la revista no fue fácil, tuvo que superar su timidez y desarrollar sus capacidades de expresión.

La Luciérnaga

Ciudadanos

“La Luciérnaga” regresó a las calles de la ciudad de Córdoba

Melina Canziani

“Encontré acá una segunda casa”, admite. Hoy acompaña a su madre a terminar el secundario en la fundación La Luciérnaga, donde también hizo cursos de peluquería y participó en la panadería.

La Luciérnaga cumple 30 años. Cristian Avila y Alexis Tello, canillitas vendedores de la revista.  (Nicolás Bravo/ La Voz)
La Luciérnaga cumple 30 años. Cristian Avila y Alexis Tello, canillitas vendedores de la revista. (Nicolás Bravo/ La Voz)

Para sostenerse se dedica a la venta ambulante y reconoce que las habilidades para convencer las aprendió siendo canillita. “Me enseñaron a pescar y aprendí. Esto es como una escuelita donde me dieron herramientas”, destaca.

Alexis suma: “Yo pensaba que iba a golpear puertas y ninguna se me iba a abrir, que nadie me iba a dar ese empujoncito que me hacía falta, que nadie iba a apostar por mi, pero tuve la oportunidad de llegar acá y la aproveché”.

Por su parte, Cristian Ávila (26) conoció el espacio hace 15 años, también por un amigo. En su barrio, Estación Flores, varios chicos trabajaban en La Luciérnaga y lo animaban a probar. Con una familia de siete hermanos, lo intentó. Y anduvo.

Revista La Luciérnaga cumple 30 años. Oscar Arias, Alexis Tello, y Cristian Ávila (Nicolás Bravo/La Voz)
Revista La Luciérnaga cumple 30 años. Oscar Arias, Alexis Tello, y Cristian Ávila (Nicolás Bravo/La Voz)

“Vendí muchísimo y a mi siempre me gustó el trabajo porque tengo dos padres que me dieron ese ejemplo. Me gustaba y lo que aprendí de ser vendedor es que a la gente no le tenes que pedir, ni llorar, ni darle lástima; le tenés que vender”, apunta.

Actualmente, Cristian está terminando el secundario en la fundación La Luciérnaga y se dedica a la venta de distintos productos en la peatonal del Centro. “Vendo medias, cuellos polares, gorros y lo que va saliendo. Me hice mi propio proyecto, mi propio negocio”, describe.

Para Cristian, vender la revista fue la oportunidad de colaborar en su hogar. “Mi papá cobraba por fin de semana y podía comprar la diaria. Ayudé mucho a mi familia y estaba feliz porque le podía devolver a mis padres lo que hicieron por mí”, admitió.

La actualidad de La Luciérnaga

Históricamente la comunidad de La Luciérnaga ha involucrado entre 50 y 70 familias, pero gracias al trabajo en red con otras instituciones el impacto de su trabajo ha crecido.

Esto tuvo que ver con una transformación de la asociación, que hoy ya no tiene a la revista como primera actividad, algo que fue producto del golpe letal que provocó la pandemia y que los dejó al borde de cerrar.

Los chicos de La Luciérnaga en el comedor. (Pedro Castillo)

Ciudadanos

La Luciérnaga, 25 años alumbrando los sueños de los chicos de la calle

Héctor Brondo
La Luciérnaga cumple 30 años. Cristian Ávila, Oscar Arias y Alexis Tello. (Nicolás Bravo/La Voz)
La Luciérnaga cumple 30 años. Cristian Ávila, Oscar Arias y Alexis Tello. (Nicolás Bravo/La Voz)

Aunque se siguen imprimiendo ediciones, estas ya no representan una fuente de trabajo masiva y dejaron de ser el principal medio de financiamiento de los chicos y chicas asistentes.

Debieron reestructurarse por completo y enfocar sus esfuerzos como centro comunitario, con actividades que a diferencia de la revista crecieron en pandemia.

Hoy se dedica al funcionamiento de su comedor y, sobre todo, al apoyo escolar. En sus instalaciones, se desarrolla una escuela destinada a la terminalidad educativa de adultos que recibe a 45 alumnos.

La Luciérnaga cumple 30 años. Panadería social (Nicolás Bravo/La Voz)
La Luciérnaga cumple 30 años. Panadería social (Nicolás Bravo/La Voz)
Revista La Luciérnaga cumple 30 años. Panadería social (Nicolás Bravo /  La Voz)
Revista La Luciérnaga cumple 30 años. Panadería social (Nicolás Bravo / La Voz)

Las actividades culturales son otro eje clave que incluye la realización de espectáculos para recaudar fondos, el uso del espacio como sala de ensayo para múltiples agrupaciones artísticas y el dictado de talleres de baile y de percusión.

Otra apuesta fuerte es su panadería social, en la que hoy trabajan algunos excanillitas y que funciona como una unidad productiva proveedora de panificación para los comedores y merenderos de la zona, y que representa,a la vez, una escuela del oficio.

Dos en el interior

“La Luci”, como le dicen sus allegados, ha tenido descendencia. Varios proyectos similares se multiplicaron en su momento por el país.

Hoy quedan dos, en el interior cordobés, que llevan ese nombre pero que avanzaron en forma independiente aunque con desafíos similares: uno en Río Tercero y otro en San Francisco.

Temas Relacionados

  • Córdoba
  • Pobreza
  • Inclusión
  • Solidaridad
  • jóvenes
  • Aniversario
Más de Ciudadanos
Incendio en Villa del Prado. (Gentileza)

Ciudadanos

Córdoba. Se desató un incendio en un aserradero en Villa del Prado: impactantes imágenes

Redacción LAVOZ
Alejo, amigo y testigo que estuvo en la noche del ataque a Martín Cáceres: “Es mi hermano mayor”

Ciudadanos

Justicia. Caso Martín Cáceres: a cuatro meses del ataque, sus amigos realizan una colecta para cubrir los gastos médicos

Javier Colomer

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

Gobernadores reunidos.

Opinión

Conflicto Nación-provincias. Buenos muchachos, crónica de un final anunciado

Rodolfo Eiben
Milei junto a dirigentes de la Mesa de Enlace

Editorial

Impuesto a las exportaciones. No es sólo la baja de las retenciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 17 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Frío extremo

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: tras el cambio de tiempo, cómo estará la temperatura este jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design