09 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Iglesia

Iglesia Católica. Nueva normativa para curas y responsables con niños: punto por punto

El Arzobispado de Córdoba definió un código de comportamiento para quienes trabajan con menores. La importancia de la formación en prevención de delitos sexuales.

15 de diciembre de 2024,

19:23
Nicolás Sosa Tillard
Nicolás Sosa Tillard
Nueva normativa para curas y responsables con niños: punto por punto
El arzobispado de Córdoba estableció conductas prohibidas para toda persona que se desempeñe con niños en la Iglesia. (Freepik)

Lo más leído

1
Mascotas perros piletas

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

2

Fútbol

2026. La Finalissima Argentina-España tiene fecha definida y una sede muy especial

3

Tecnología

Otra más. Nueva estafa en WhatsApp: cómo funciona el engaño para robar cuentas y qué hacer para evitarlo

4

Ciudadanos

Paraguay. Murió la mujer que según testigos podría ser Marita Verón: Susana Trimarco viajará para un reconocimiento

5

Servicios

Salarios. Cuánto cobra un empleado bancario en noviembre 2025

El reconocimiento del Vaticano de miles de casos de pederastia cometidos por miembros de la Iglesia Católica viene impulsando desde hace tiempo una serie de cambios que continúan hasta nuestros días.

Históricamente, a los curas abusadores se los cambiaba de lugar y poco más, pero el avance de investigaciones en decenas de países sobre el abuso de niños y niñas por parte del clero y de otros empleados de la Iglesia obligó a la Santa Sede a intentar dar una respuesta al problema.

La docente, investigadora y coordinadora de una comisión internacional para la protección de niños, niñas, adolescentes y personas vulnerables, Cecilia Padvalskis, reconoció a La Voz que “hubo un antes y un después de los casos de Chile, cuando se escuchó a las víctimas y el Vaticano llamó a los obispos chilenos, lo que no se había hecho antes. Se habló de darle prioridad a las víctimas y hubo un cambio en el discurso y reformas importantes en el Código de Derecho Canónico”.

Córdoba.

Ciudadanos

Justicia. Schoenstatt: familias advirtieron “expresiones de cariño exageradas” de Viale a menores de edad

Redacción LAVOZ

La Red Internacional de Derechos del Niño (Crin) considera que la dimensión del problema en América Latina sigue creciendo ya que, aunque la región tiene una de las menores tasas de denuncias de abusos sexuales contra el clero católico en el mundo, un número cada vez mayor de sobrevivientes se anima a compartir sus experiencias y actuar contra sus agresores y la institución religiosa que los ha protegido.

En Argentina hay más de un centenar de denuncias, las cuales involucran a más de 300 víctimas, según reportes de organizaciones que trabajan en el tema.

En consonancia con el mensaje del Papa Francisco de tolerancia cero a los abusos cometidos por parte de miembros del clero, algunas diócesis han diseñado protocolos y normas de prevención y protección de niños, niñas, adolescentes o adultos vulnerables (NNAoAV).

Arzobispado de Córdoba.

Ciudadanos

En Córdoba. Abusos: tras escuchar a la denunciante de Viale, la Iglesia actualizó su protocolo de acción

Nicolás Sosa Tillard

“Mendoza y Paraná son las que más han avanzado al respecto, pero también las más castigadas por la problemática”, reflexionó el doctor en teología, Juan Bautista Duhau.

Recientemente, el Arzobispado de Córdoba actualizó su protocolo en el que además de indicar cómo se debe proceder ante una denuncia o noticia de un presunto abuso sexual, estableció un listado de comportamientos prohibidos para miembros de la Iglesia en contacto con niños.

Fachada del Arzobispado de Córdoba en Avenida Hipólito Yrigoyen. (Pedro Castillo/ La Voz)
Fachada del Arzobispado de Córdoba en Avenida Hipólito Yrigoyen. (Pedro Castillo/ La Voz)

La preocupación por las “expresiones de cariño exageradas hacia los niños” del cura Cruz Viale que el movimiento Schoenstatt reconoció que recibieron de dos familias de la comunidad, demuestra la necesidad de estar en alerta a ese tipo de conductas y otras que durante muchos años se pasaron por alto.

Patricio Cruz Viale, sacerdote del movimiento Schoenstatt de Córdoba, detenido por abuso sexual ultrajante.

Ciudadanos

Iglesia. “Está tranquilo y quiere declarar”, dijo el abogado del cura detenido

Nicolás Sosa Tillard

“Muchas veces se conocían esas conductas, pero la mirada estaba puesta en el victimario y sus debilidades, y se pensaba en instancias de recuperación. Finalmente hubo una toma de conciencia de la gravedad y la categorización de los delitos, que provocaron una nueva mentalidad que pusiera en el centro a la víctima, sin desconocer la presunción de inocencia del victimario”, explicó Padvalskis.

Conductas prohibidas

En el marco de las recomendaciones especiales para personal responsable, el documento establece que:

  • Al estar en presencia con menores está prohibido ingerir o estar bajo la influencia de alcohol, droga o sustancia no expresamente indicada por médico habilitado; como así también proveer o permitir se provea a menores a su cargo alcohol o cualquier droga.
  • Como regla general el personal responsable no debe transportar a menores que estén bajo custodia, salvo permiso expreso. Se debe evitar todo contacto innecesario o impropio con ellos, dentro o fuera del vehículo.
abusos córdoba

Ciudadanos

Perfil. Autor de varios libros religiosos y doctor en Teología: quién es Patricio Cruz Viale, el cura detenido

Ary Garbovetzky
  • Se prohíbe absolutamente exigir cualquier forma de “secreto” a los menores con relación a sus padres o tutores.
  • No se permite entablar conversaciones sobre sexo con menores. Sin embargo se entiende que en encuentros pastorales se puede hablar de temas de la sexualidad humana. Si los menores tienen otras preguntas no deben ser aclaradas individualmente.
  • En el ámbito de la confesión no deberá indagarse sobre cuestiones sexuales recibiéndose del menor la confesión como él la exprese.
  • Se debe vestir con decoro y nunca quitarse la ropa en presencia de menores. Los baños o vestuarios para adultos no deben compartirse con menores.
  • Se prohíbe dormir en las mismas camas, bolsas de dormir o carpas pequeñas con menores. Los menores no deben ser admitidos en los cuartos privados de las residencias de consagrados.
  • Los recintos para confesiones o charlas deben tener ventanas transparentes o puertas abiertas. Se recomienda realizar la actividad en lugares abiertos.
  • No se debe hablar a los menores de manera abusiva, degradante o que se pueda entender como cruel, intimidante, procaz o vergonzante.
  • No está permitido usar fuerza física o verbal para dirigir o corregir las conductas de menores.
  • Toda actividad con menores será conducida con el conocimiento explícito y el consentimiento expreso de los padres o tutores.
  • Los menores confiados a su cuidado sean retirados por padres, tutores o personas designadas por ellos.
Fundación Rougier

Ciudadanos

Iglesia. El sacerdote Cruz Viale estuvo este año en un centro de retiro en México, para curas con denuncias de abuso

Ary Garbovetzky

Prevención y alcance

El documento se completa con una fuerte impronta preventiva. Establece que la autoridad del instituto eclesial es responsable de la selección y capacitación del personal y voluntarios.

Eso incluye la verificación de antecedentes en el marco de la Ley Provincial 9680, por lo que debe exigirse un certificado expedido por el Registro Provincial de Personas condenadas por Delitos contra la Integridad Sexual, en donde conste que no se encuentra inscripto en el mismo.

Además, en los distintos establecimientos eclesiales se debe llevar un registro del personal reflejando su comportamiento, conducta y antecedentes.

cura abusador

Ciudadanos

Delito. Detuvieron por denuncia de abuso sexual al párroco de la iglesia de Schoenstatt en Córdoba

Ary Garbovetzky

El Arzobispado exige el ejercicio de una supervisión constante del cumplimiento de las normas arquidiocesanas y el protocolo a efectos de evitar o minimizar los riesgos de maltrato y/o abuso sexual a NNAoAV.

Esto comprende la promoción de campañas de prevención e información y la capacitación periódica en talleres o cursos en la temática.

Formadores y seminaristas participaron de una jornada de formación sobre prevención de abusos en el Seminario Mayor de la ciudad de Córdoba.
Formadores y seminaristas participaron de una jornada de formación sobre prevención de abusos en el Seminario Mayor de la ciudad de Córdoba.

Si bien las normas arquidiocesanas y el protocolo deben ser cumplidas por toda persona (laicos, diáconos, religiosos, religiosas, sacerdotes, obispos) que desempeñe tareas en alguna parroquia, instituto educacional o cualquier otra dependencia de la Iglesia en toda la jurisdicción de la Arquidiócesis, en la práctica existe escasa promoción y difusión en los territorios.

“Algunas organizaciones están interiorizándose en el tema y pidiendo capacitaciones, pero son las menos”, concluyó Duhau.

Temas Relacionados

  • Iglesia
  • Acoso sexual
  • Niños
Más de Ciudadanos
Pablo Laurta

Sucesos

Justicia provincial. Caso Pablo Laurta: abrieron sumario a la fiscal Jorgelina Gutiez y a tres ayudantes fiscales

Francisco Panero
Contaminación en La Falda

Ciudadanos

Punilla. “Mi vecino me contamina”: un imputado por arrojar con frecuencia agroquímicos a la casa del lado

Fernando Agüero

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Opinión

Panorama provincial. Llaryora prepara el terreno: negociaciones, opciones y riesgos; 2027 no está tan lejos

Mariano Bergero
Javier Milei

Negocios

Partidas simultáneas. El nuevo ajedrez de Milei, entre shock y gradualismo

Daniel Alonso
Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba, ¿más lejos de Milei?

Federico Giammaría
Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los ataques se producen en un momento en que Kyiv está pidiendo más ayuda militar a sus aliados para reponer sus agotadas defensas aéreas. (AP)

    Conflicto. Rusia lanzó el ataque más grande desde el inicio de la guerra dirigido al sistema energético de Ucrania

  • 00:10

    Brasil: un tornado al sur del país dejó seis muertos y 750 heridos (Gentileza)

    Catástrofe. Brasil: el tornado del sur del país que dejó seis muertos y 750 heridos, llegó a Misiones

  • 01:20

    Bautista de Gran Hermano

    Video. Así está quedando la casa que Bautista Mascia de Gran Hermano donó a una fundación de Córdoba

  • Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

    Viajes. Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

  • Una joven se mudó a una escuela abandonada y mostró cómo la transformó en su casa: “De noche da miedo”

    No es para todos. Una joven se mudó a una escuela abandonada y mostró cómo la transformó en su casa: De noche da miedo

  • Sorpresa por la nieve caída en el cerro Champaquí.

    Sorpresa. Insólito paisaje en noviembre en Córdoba: nevó en el Cerro Champaquí

  • 00:08

    La golpeó un jubilado por estacionar indebidamente y tras la viralización de su manera de conducir, fue sancionada.

    Giro. Por qué a la conductora que fue golpeada por un jubilado le retiraron el carné de conducir

  • YSY A

    Ysysmo. Ysy A cantó en vivo en Olga y explotó las calles del canal

Últimas noticias

Daniel Willington

Fútbol

Homenaje. El cielo tiene nueva canchita: Córdoba despide a tres figuras del fútbol

Enrique Vivanco
Erik Zampieri

Negocios

Economía. Reforma laboral: el riesgo de tropezar con la misma piedra

Virginia Giordano (*)
Juicio por los Cuadernos de las Coimas K

Editorial

Causa cuadernos. Oportunidad para romper el ciclo de la corrupción

Redacción LAVOZ
Chumbi. 9 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10642. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design