20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus

¿Cuánto afectó la pandemia (en porcentajes) a la satisfacción y a la felicidad?

Un estudio realizado por la Universidad Siglo 21 arrojó resultados contundentes. La gente disminuyó sus niveles de felicidad. En dos años, los indicadores fueron negativos.

6 de julio de 2021,

14:23
Matías Calderón
Matías Calderón
¿Cuánto afectó la pandemia (en porcentajes) a la satisfacción y a la felicidad?
La pandemia redujo nuestra felicidad.

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

3

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

4

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

5

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

La inesperada irrupción de la pandemia por coronavirus modificó casi todo lo que el hombre conocía hasta entonces. A su vez, estas alteraciones tuvieron un impacto en la sensibilidad humana. Y uno de los resultados más preocupantes es la afección que produjeron las nuevas condiciones de vida en los niveles de felicidad.

En este mismo sentido, un reciente estudio indica que los niveles de felicidad y de satisfacción con la vida de los argentinos han caído en los últimos dos años. El primer año de la pandemia, en 2020, estos porcentajes fueron del 62,8 por ciento. El segundo, en 2021, el registro fue de 57,9 por ciento.

La investigación fue presentada por el Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad Siglo 21. Es el resultado de un nuevo relevamiento sobre el bienestar emocional de los argentinos y el grado de satisfacción en cuanto al desarrollo y los objetivos alcanzados en los últimos meses.

Pandemia. Identifican el impacto del coronavirus en mujeres. (La Voz / Archivo)

Ciudadanos

Identifican el impacto del coronavirus en mujeres y disidencias y proponen políticas pospandemia

Agencia Télam

“Tras más de un año de pandemia, casi el 50 por ciento de los encuestados manifestaron tener bajos niveles de felicidad y de satisfacción con su vida”, expusieron.

Según las conclusiones presentadas por el Observatorio, se registraron aumentos en los niveles de estrés crónico y agotamiento emocional (síndrome de Burnout). “Más del 25 por ciento de la población siente la mayor parte del tiempo que no tiene casi nada de energía para ir a trabajar y que, tras el horario laboral, se sienten tan cansados que no pueden realizar otro tipo de actividades”, expresaron.

Pero también señalaron que esto no significa que los demás argentinos no estén cansados. “Este porcentaje restante está experimentando un cansancio extremo. Los niveles de felicidad y de satisfacción con la vida de los argentinos han caído de un 63 por ciento entre mayo y junio de 2020 a un 57 por ciento entre mayo y junio de 2021”, detallaron.

Estudio

El trabajo que realizó el Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales se orientó hacia una población conformada por hombres y mujeres. Sus edades estuvieron comprendidas entre los 18 y los 65 años. Todos los intervinientes realizaban tareas laborales y eran residentes de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Caba), Comodoro Rivadavia, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Rosario y San Miguel de Tucumán.

En total, el informe final se construyó en torno a 1.050 casos. Entre los resultados más relevantes, el estudio mostró que más del 25 por ciento de la población observada siente la mayor parte del tiempo que “no tiene energía para ir a trabajar” y que se siente “tan cansado que no puede realizar otras actividades luego del horario de trabajo”.

En cuanto a las emociones positivas, el 40 por ciento de la población señala que se siente alegre y satisfecha. Respecto de la motivación, casi la mitad de los argentinos (48 por ciento) señalan que se sienten entusiasmados e interesados.

En cuanto a la variable de las relaciones sociales, se observan los puntajes más altos. El 72,6 por ciento “se siente querido o amado”, y el 66,6 por ciento se manifiesta “satisfecho con sus relaciones personales”.

Y en relación con la percepción de propósito en la vida, el 60 por ciento de los argentinos comprendidos por el estudio señalan que su vida tiene una meta o un propósito. Pero menos de la mitad de los argentinos (45 por ciento) sienten que han alcanzado metas importantes en su vida.

En relación con los resultados que arrojó el estudio, la rectora de la Universidad Siglo 21, María Belén Mendé, sostuvo que la educación positiva es clave para regular las emociones.

“Las personas pueden conformar ecosistemas de bienestar a través de una corriente mundial llamada ‘educación positiva’, que plantea justamente que el bienestar se aprende. Es decir, para poder ser un profesional integral, con una mirada positiva, con un manejo positivo de las emociones y de las perspectivas sobre el mundo, las instituciones deben acompañar con ciertos componentes que promuevan la generación de estos espacios y experiencias, que son claves para el bienestar tanto personal como social”, declaró.

Terapia Intensiva

Ciudadanos

Especialistas afirman que pueden existir “síntomas residuales neurológicos” tras el coronavirus

Té lam

“Resulta clave contar con cierto nivel de bienestar para poder afrontar el estrés cotidiano, trabajar de forma productiva y desarrollar nuestro talento; y es el deber de organizaciones, empresas e instituciones educativas liderar las acciones sistemáticas para promover el bienestar y la felicidad de la población”, concluyó el director del Observatorio de Tendencias Sociales y Empresariales de la Universidad, Carlos Spontón.

Datos

  • Si bien solo el 40 por ciento de la población señaló sentirse alegre y satisfecha, el 48 por ciento se mantiene interesado y entusiasmado con sus motivaciones, tanto sociales como económicas y laborales.
  • Respecto a las relaciones sociales, se detectaron los valores más altos, ya que se observó que el 72,6 por ciento de los argentinos “se sienten queridos o amados”, y que el 66,6 por ciento manifestó que se siente “satisfecho con sus relaciones personales”. De manera similar, seis de cada 10 encuestados señalaron que su vida tiene una meta o un propósito.
  • En términos de género, las mujeres manifestaron tener los mayores niveles de motivación (más del 50 por ciento), sentido (más del 60 por ciento) y logros (más del 70 por ciento), mientras que los hombres tienen mayor porcentaje de acuerdo con las afirmaciones vinculadas a las relaciones sociales (superando el 60 por ciento).
  • En cuanto a los segmentos etarios, al comparar los niveles de bienestar psicológico, la población comprendida entre los 41 y los 50 años reflejó los valores más altos, con porcentajes entre el 50 por ciento y el 60 por ciento de respuestas positivas; mientras que el rango de 30 a 40 años arrojó los niveles más bajos.
  • Tomando en cuenta los puntos geográficos donde se tomaron las muestras, los habitantes de Rosario reflejaron los promedios más elevados en Emoción Positiva (casi 23 por ciento), Motivación (casi 25 por ciento) y Relaciones Sociales (más del 25 por ciento). Corrientes manifestó un nivel más alto de Propósito en la Vida (más del 29 por ciento) y Córdoba reflejó las cifras más destacadas en cuanto a Logros (casi el 27 por ciento).

Temas Relacionados

  • Coronavirus
  • Salud
  • Educación
  • Exclusivo
Más de Ciudadanos
Alimentación saludable

Ciudadanos

Diabetes. Jugo de naranja o fruta entera: cuál es mejor para la insulina

Redacción LAVOZ
QR en farmacias

Ciudadanos

Salud. El Gobierno inició inspecciones en farmacias para verificar la exhibición de precios de medicamentos

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Politica

Política

Trayectoria. Quién es Carmen Álvarez Rivero, la senadora cordobesa cuya postura sobre el Garrahan causó polémica

Redacción LAVOZ
Mano a mano con dos investigadores del Conicet que participaron de la expedición al Cañón de Mar del Plata.

Política

La Voz En Vivo. Desde adentro, cómo fue participar en la expedición del Conicet en el Cañón de Mar del Plata

Redacción LAVOZ
ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

Mundo

Venezuela. Maduro prohibió el uso de drones en su espacio aéreo en medio de tensiones con EE.UU.

Agencia AP
La titular de la Fiscalía General N° 5 ante los Tribunales Orales Federales de Capital Federal, Fabiana León, durante su alegato en el juicio por administración fraudulenta en la compra de Gas Natural Licuado. (Zoom/Fiscales.gob.ar)

Política

Corrupción. Caso Gas Natural Licuado: pidieron casi 5 años de prisión para De Vido y Baratta

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design