08 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Reencuentro

Historias de vida. Cuando la búsqueda de identidad llega a su fin: 4 hermanos se reencuentran, 40 años después

Hace pocos días un ADN confirmó que Carina, Carolina, Carlos y Sergio eran hermanos. El mismo análisis les permitió descubrir a las primeras quiénes eran sus padres biológiocos.

8 de noviembre de 2025,

15:11
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Cuando la búsqueda de identidad llega a su fin: 4 hermanos se reencuentran, 40 años después
Carina Rosavik vive en Córdoba y se reencontró con tres de sus hermanos gracias a la Conadi y Abuelas de Plaza de Mayo. (Javier Ferreyra / La Voz )

Lo más leído

1
Mascotas perros piletas

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

2

Ciudadanos

Clima. Un doble ciclón se originó en Brasil pero no llegará a Argentina: alerta en Córdoba y 13 provincias

3

Servicios

Salarios. Cuánto cobra un empleado bancario en noviembre 2025

4

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

Fue el pasado 17 de octubre cuando Carina Rosavik (48) y Carolina Sangiorgi (46) supieron toda la verdad sobre su origen. Fueron más de 40 años los que tardaron en conocerse como hermanas, y todavía un poco más en saber quiénes fueron sus padres.

Como producto del cotejo de datos entre el Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG), la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y Abuelas de Plaza de Mayo, las dos hermanas (de madre y padre) se encontraron en agosto de 2022.

(De izq a der) Carolina Sangiorgi, Carlos Piñero y Carina Rosavik. (Gentileza)
(De izq a der) Carolina Sangiorgi, Carlos Piñero y Carina Rosavik. (Gentileza)

Aunque Carina vive en Córdoba y Carolina en Mar del Plata, desde ese momento empezaron a construir un vínculo cercano. También el 17, pero de marzo de este año, se sumó al dúo un hermano más: Carlos Piñero (46).

Él también tenía dudas sobre su identidad por irregularidades con su partida de nacimiento y se acercó a Abuelas. Allí lo derivaron a la Conadi, donde dejó su muestra genética. Tiempo después le confirmaron que su ADN tenía un 100% de compatibilidad con otras dos mujeres.

Pasadas las primeras semanas desde la noticia comenzaron a surgir nuevas dudas. Carlos tenía otros tres hermanos y eso no solo implicaba que los seis podían compartir genes, sino que los padres de él podían ser también los de Carina y Carolina.

Para averiguarlo,Carlos se hizo un ADN con su hermano Sergio Piñero (44), quien tenía sus papeles de nacimiento en orden. Esta era la única manera de saber la verdad porque los padres de ambos ya habian fallecido y no había cuerpos de los cuales tomar muestras.

En octubre recibieron la noticia: eran todos parte de la misma familia y aunque cuatro de ellos habían nacido entre 1973 y 1982 no eran hijos de personas desaparecidas.

“Quería sacarme la duda y estaba ansioso. Pero yo sabía como iban a salir los resultados. Cuando me preguntaban les decía a todos que eran mis hermanas. Las muecas y las caras eran iguales. Me puso muy contento, quedaba todo entre familia”, contó Sergio a La Voz.

Sergio (izq) y Carlos (der) Piñero. (Gentileza)
Sergio (izq) y Carlos (der) Piñero. (Gentileza)

“Los tóxicos hermanos de sangre”

Aunque de alguna forma todos intuían el resultado del ADN, el impacto no dejó de ser significativo.

“Estoy muy feliz de tener un hermano más. Fue shockeante pero era algo que ya veníamos investigando y esperábamos que diera positivo”, admitió Carina.

“Cuando Carlitos nos mandó una foto de ellos dos juntos me impresionó lo parecidos que eran entre ellos y a nosotras. Yo siempre fui hija única con mis padres adoptivos y ahora de golpe tengo tres hermanos. Es un montón, pero estoy recontenta”, sumó Carolina.

(De izq a der) Carolina Sangiorgi, Carlos Piñero y Carina Rosavik. (Gentileza)
(De izq a der) Carolina Sangiorgi, Carlos Piñero y Carina Rosavik. (Gentileza)

El grupo de WhatsApp en el que interactúan empezó con tres integrantes y con el nombre “Hermanos de sangre”. Luego mutó a “Los tóxicos hermanos de sangre” y ahora tiene un integrante más.

Según contaron, el nombre deriva de sus conversaciones, que se extienden durante todo el día y de la curiosidad por conocerse que motiva miles de preguntas. “Los más intensos somos Carlitos y yo. El que menos habla por ahora es Sergio, pero ya vamos a hacer que se suelte”, dijo Carolina entre risas.

Dos hermanas pasaron 44 años sin conocerse y se encontraron buscando a sus padres gracias al cruce de datos genéticos. (Facundo Luque / La Voz)

Ciudadanos

Buscaban a sus padres y se encontraron: las hermanas que pasaron más de 40 años sin conocerse

Analía Martoglio

Tanto Sergio como Carlos viven en Ezeiza con sus familias, Carolina, en Mar del Plata y Carina, en Córdoba. Los últimos tres se conocieron en Mar del Plata el pasado mes de abril y aunque todavía no hay fecha cierta, están planeando una reunión para conocerse, ahora, los cuatro.

“Estoy un poco ansioso de conocerlas, estar con ellas y charlar en vivo y en directo porque quiero preguntar y saber un montón de cosas. Por mensajes a veces estoy muy ocupado y no puedo agarrar el celu”, confesó Sergio.

Carlos (izq) y Sergio (der) Piñero. (Gentileza)
Carlos (izq) y Sergio (der) Piñero. (Gentileza)

Conocer la propia historia

Buscando sus orígenes Carina llegó hace unos años a la ONG cordobesa “Nosotros. Buscando Identidades Biológicas” y empezó a ayudar a otros a encontrar su identidad. Esa experiencia hace que hoy sea la que más pregunta e indaga para averiguar la mayor cantidad de datos posibles.

“Si no preguntamos no sabemos. Aunque ahora encontré a mí familia biológica, necesito saber qué es lo que le pasó a esa mamá y a ese papá. Mi papás adoptivos fueron excelentes, me cuidaron y me brindaron todo, nunca me quejé de eso. Pero me dolió la mentira y por eso creo que una parte de mí necesita sanar y encontrar la verdad”, explicó Carina.

Carina Rosavik vive en Córdoba y encontró a sus dos hermanos gracias a la Conadi y Abuelas de Plaza de Mayo. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Buscar la identidad. Tres hermanos separados por el silencio: la historia de un reencuentro que tardó más de 40 años

Analía Martoglio

Carlos y Sergio contaron que su infancia transcurrió en Barracas hasta que se mudaron a Ezeiza. En total eran cuatro hermanos y sus padres.

Existen dos hermanas menores con las que todavía Carina y Carolina no tuvieron contacto nunca ya que no se tratan con Carlos y Sergio desde hace algunos años.

“Mi vieja laburaba todo el día, no estaba nunca en casa y cuando llegaba salía mi viejo a trabajar toda la noche como sereno. Nos cruzábamos muy poco y nunca contaron nada a ninguno de los hermanos, se lo tuvieron bien guardado. Hasta que Carlos tuvo problemas con la partida de nacimiento nunca sospechamos nada”, remarcó Sergio.

Antonia García y Juan Carlos Piñero, padres del grupo de hermanos. (Gentileza)
Antonia García y Juan Carlos Piñero, padres del grupo de hermanos. (Gentileza)

Por ahora, están reconstruyendo su historia con información suelta que recolectan de parientes cercanos. Los padres de los seis son Antonia García y Juan Carlos Piñero. El falleció en 2008 tras sufrir un infarto y ella en 2018.

“Hablamos con una tía de los chicos que, en concreto, lo único que nos contó es que nuestros papás se conocían desde chicos y su relación iba y venía. Pero ella, por ejemplo, no sabía que nosotras dos existíamos y nunca vio embarazada de nosotras a nuestra mamá“, relató Carina.

Antonia García, madre del grupo de hermanos. (Gentileza)
Antonia García, madre del grupo de hermanos. (Gentileza)

La conclusión de una búsqueda

Aunque todavía resta historia por conocer, con el resultado de este ADN Carina y Carolina descubrieron quiénes eran sus padres biológicos y llegaron al final en su búsqueda de la identidad.

“Mis papás adoptivos me criaron con la verdad, entonces no siento tristeza por el pasado. Sin embargo, Carlitos, Sergio y mis otras dos hermanas vivieron con mis papás asi que tuvimos vidas e historias muy distintas. Ahora me pregunto por qué tomaron la decisión de dejarnos a nosotras dos. Son dudas que te quedan en la cabeza y ojalá algún día sepamos toda la verdad”, remarcó Carolina al respecto.

“Las que concluimos la búsqueda somos nosotras dos que no teníamos a nuestros papás biológicos y estábamos anotadas como NN, sin datos. Con esto concretamos la parte biológica, pero quedaría pendiente saber qué les pasó a ellos para darle un cierre a la historia”, agregó Carina.

Carina Rosavik vive en Córdoba y encontró a sus padres biológicos gracias a la Conadi y Abuelas de Plaza de Mayo. (Javier Ferreyra / La Voz )
Carina Rosavik vive en Córdoba y encontró a sus padres biológicos gracias a la Conadi y Abuelas de Plaza de Mayo. (Javier Ferreyra / La Voz )

Los hermanos resaltaron que encontrarse fue “una casualidad” pero que fue clave la decisión espontánea y voluntaria de buscar su origen y dejar una muestra biológica para analizar. Sin esta decisión, no existen encuentros posibles.

“Es muy importante que la gente que tiene dudas se acerque a hacerse el ADN, que no tengan miedo. Pero no son solo los hijos los que tienen hacerlo, también estaría bueno que las madres busquen a sus hijos”, subrayó Carolina.

Carina Rosavik vive en Córdoba y se reencontró con tres de sus hermanos gracias a la Conadi y Abuelas de Plaza de Mayo. (Javier Ferreyra / La Voz )
Carina Rosavik vive en Córdoba y se reencontró con tres de sus hermanos gracias a la Conadi y Abuelas de Plaza de Mayo. (Javier Ferreyra / La Voz )

En esa línea Carina sumó: “Sí o sí nos tienen que buscar del otro lado, tanto una madre como un hermano. Tienen que agotar todas las instancias y tocar todas las puertas porque es lo único que podemos hacer cuando no hay datos. También hay que tratar de romper los pactos de silencio porque eso es lo único que te va a mostrar la verdad”.

Y cerró: “Sumarse a grupos también es muy importante. Buscar solos es muy difícil y casi nunca se llega a nada. Además, pasamos por muchas emociones y dolores durante el camino de la búsqueda que si no te entiende alguien que también lo pasa no te sentís acompañado”.

Temas Relacionados

  • Reencuentro
  • Historias de vida
  • Abuelas de Plaza de Mayo
  • Historia
  • hermanos
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Brecha digital

Ciudadanos

Acceso a Internet. Conectados, pero no iguales: la brecha digital se achica, pero sigue marcando desigualdades

Benita Cuellar
Aguateros. Mimetizados entre juncales y elk agua (Guillemo Galliano)

Ciudadanos

Aves de Córdoba. La historia detrás de la foto: los aguateros que se hacen “invisibles”

Guillermo Galliano

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Negocios

Partidas simultáneas. El nuevo ajedrez de Milei, entre shock y gradualismo

Daniel Alonso
Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba, ¿más lejos de Milei?

Federico Giammaría
Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas
Colegio Monserrat. (Pedro Castillo/Archivo)

Ciudadanos

Los motivos. Abogado denunció por “extorsión” al colegio Monserrat de Córdoba y la Justicia no le dio la razón

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Bautista de Gran Hermano

    Video. Así está quedando la casa que Bautista Mascia de Gran Hermano donó a una fundación de Córdoba

  • Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

    Viajes. Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

  • Una joven se mudó a una escuela abandonada y mostró cómo la transformó en su casa: “De noche da miedo”

    No es para todos. Una joven se mudó a una escuela abandonada y mostró cómo la transformó en su casa: De noche da miedo

  • Sorpresa por la nieve caída en el cerro Champaquí.

    Sorpresa. Insólito paisaje en noviembre en Córdoba: nevó en el Cerro Champaquí

  • 00:08

    La golpeó un jubilado por estacionar indebidamente y tras la viralización de su manera de conducir, fue sancionada.

    Giro. Por qué a la conductora que fue golpeada por un jubilado le retiraron el carné de conducir

  • YSY A

    Ysysmo. Ysy A cantó en vivo en Olga y explotó las calles del canal

  • 06:28

    Lourdes Fernández

    Su palabra. Lourdes Fernández se quebró al hablar de la situación judicial de su ex: “Me detona...”

  • Se grabó comiendo la última empanada que hizo su madre antes de morir.

    Conmovedor. El emotivo video de una joven que comió la última empanada que su madre dejó antes de morir

Últimas noticias

Lourdes Fernandez

Espectáculos

Famosos. De cafeteras “imposibles” a refugios seguros: los hogares dispersos de Lourdes Fernández en medio del drama judicial

Redacción LAVOZ
Momi giardina

Mirá

En fotos. Así es por dentro la nueva casa de Momi Giardina, con increíble iluminación y estilo moderno

Redacción LAVOZ
Milei con los gobernadores

Política

Diálogo. Llaryora le lleva varios pedidos a Santilli: Caja, ATN, obras y aval para tomar deuda

Julián Cañas
Muerte por un rayo

Cine y series

Estrenos. La historia real detrás de “Muerte por un rayo”, la nueva miniserie de Netflix

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10641. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design