15 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / vínculos

Cuando el nido queda vacío: la angustia por los hijos que “volaron” y algunas estrategias para afrontarlo

La partida de los hijos es uno de los momentos más difíciles de atravesar para los padres. Especialistas afirman que no se trata de un diagnóstico clínico sino de una etapa más en la vida. Un fenómeno de época: el de los hijos que se van de casa y del país.

17 de diciembre de 2023,

00:02
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Benita Cuellar
Benita Cuellar
Cuando el nido queda vacío: la angustia por los hijos que “volaron” y algunas estrategias para afrontarlo
Vínculos. La partida de los hijos del hogar familiar provoca sentimientos de angustia y tristeza en los padres. (Pexels)

Lo más leído

1
Cayetano Canto y Daniel Salibi. (La Voz / Archivo)

Política

Córdoba. Por qué procesaron a Salibi, Valle Canto y Cristori por la causa de las “usinas” de facturas truchas y defraudación

2

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

3

Fútbol

Análisis. El Talleres que viene: lo nuevo en la estructura deportiva

4

Ciudadanos

Causa judicial. Investigan al expresidente del Colegio de Veterinarios de Córdoba

5

Ciudadanos

Justicia federal. Serie de demandas por cifras millonarias contra Flybondi en Córdoba: las historias detrás de los casos

“Después que se fueron tardé en darme cuenta de que no había hecho el duelo. Cuando logré hacerlo, lloré mucho”, relata Alejandra, madre de Francisco e Ignacio, quienes dejaron la casa familiar para iniciar una vida independiente. El último de ellos, hace pocos meses.

Desde entonces, ella y su esposo Mario (ambos de 50 años) afrontan momentos de angustia y soledad, algo común que sufren los padres en estos casos. Volver a reencontrarse como pareja o con ellos mismos es un desafío diario.

De acuerdo con la psicóloga Cecilia Taburet, el síndrome de “nido vacío” no es un diagnóstico clínico sino que hace referencia a sentimientos de pérdida, angustia y tristeza por la ausencia de los hijos en la casa de origen.

Cuartos intactos. Inés Quinteros y su esposo, Ángel, mantienen los recuerdos, pero ya superaron el momento más duro (Verónica Maggi / La Voz).

Salud

Cómo enfrentar el síndrome del nido vacío

Rosana Guerra

“Muchos padres se hacen más vulnerables a la ansiedad y/o depresión. Este momento de cambios resulta doloroso e implica una reacomodación familiar y marital, pero también es una oportunidad de darle lugar a un nuevo momento en la vida”, asegura la especialista.

Por su parte, la licenciada en psicología María Constanza Pereyra Esquivel, subraya la importancia de entender al “nido vacío” como una etapa vital a ser transitada y de no tomarla como una situación irreversible o nociva.

Nido vacío. (Freepik)
Nido vacío. (Freepik)

“Así como cada persona tiene etapas, las familias también. La formación de la pareja, la llegada del primer hijo, ser padres de niños, luego de adolescentes, el divorcio (que hoy es una fase más porque la familia no finaliza sino que continúa). El nido vacío es otro período más que invita a recuperar la pareja después de la partida de los hijos”, explica.

Un caso frecuente que las profesionales observan dentro de esta situación es el éxodo de jóvenes que migran al extranjero buscando un nuevo porvenir. Es un fenómeno que parece acrecentarse en los últimos años, en sintonía con el deterioro de las expectativas que genera el país para los jóvenes. Aquí la incertidumbre se multiplica con la distancia: “el no saber cuándo se volverán a ver impacta en el sentimiento de tristeza y lo acrecienta”, señalan.

Vínculos. Que los hijos se muden al exterior es una causa feecuente del nido vacío. (Freepik)
Vínculos. Que los hijos se muden al exterior es una causa feecuente del nido vacío. (Freepik)

Gestionar las emociones

Gabriela es madre de Florencia, Selva y Pedro. Los dos últimos aún viven con ella y Leandro, su marido, pero advierte que ya no la precisan. Siente que el nido vacío se anticipó. “Ellos están en casa, pero no me necesitan. Mi hijo no me reclama, no extraña mi comida. Es muy independiente y eso es muy doloroso”, resalta.

Para Alejandra y su esposo el impacto fue grande: “duele verlos crecer”. Además cuenta que Mario no suele habla del tema pero sí siente las ausencias y por eso muchas veces visita a sus hijos de improviso. “A veces no me doy cuenta y me meto en sus cosas queriendo ayudarlos. Tratamos de no invadirlos y respetar sus espacios”, declara.

El momento en que más extrañan a los chicos es a la hora de sentarse a la mesa. Lo compensan hablando por teléfono o juntándose al menos una vez a la semana. Para las Fiestas, ya saben que uno de los dos no estará.

Vínculos. Las psicólogas Maria Constanza Pereyra Esquivel y Cecilia Taburet tratan (de iz a der) tratan numerosos casos de pacientes que sufren el síndrome del "nido vacío". (Ramiro Pereyra /La Voz)
Vínculos. Las psicólogas Maria Constanza Pereyra Esquivel y Cecilia Taburet tratan (de iz a der) tratan numerosos casos de pacientes que sufren el síndrome del "nido vacío". (Ramiro Pereyra /La Voz)

“Sabemos que el objetivo último de la crianza es la autonomía e independencia de los hijos/as, pero se requiere un proceso de duelo que si se transita de manera adaptativa puede derivar en una etapa de autonomía personal, nuevos proyectos (o concreción de los postergados) y la posibilidad de afianzar el vínculo de pareja que suele quedar relegado en pos de lo familiar”, asegura Taburet.

Córdoba ciudad

El "nido vacío", la convivencia y el regusto por la soltería

Redacción LAVOZ

Al respecto, Pereyra Esquivel remarca la importancia de ver a los hijos como adultos y comprender que están aptos para vivir solos. “Resignificar el duelo también es ver que lo hicimos bien y por eso están en otro lado”, indica.

En ese sentido Gabriela entiende que lo que les suceda a sus hijos “es un tema de ellos” y que como padres solo pueden llegar hasta un punto. “Es incómodo pensarlo. Ahora no me siento culpable, pero me llevó mucho trabajo lograrlo. Es un ejercicio diario”, manifiesta.

Añade que los hijos tienen herramientas para resolver los problemas que se les presentan y depende de ellos. “Los dos nos repetimos: hicimos lo que pudimos y ellos están bien. Hay que aceptar y hacerse cargo”, señala.

Reencontrarse con la pareja

La partida de los hijos implica que la pareja vuelva a mirarse y esto puede convertirse en un “arma de doble filo” ya que en muchos casos, quedan al descubierto problemáticas latentes en el vínculo.

“A veces se genera una alianza entre los padres e hijos que cuando este se va se pierde y quedan solos ante una pareja que no conocen. Se usa al hijo como un escudo frente a la relación con el otro para no conectar o para no enfrentar algún conflicto marital sin resolver”, explica Pereyra Esquivel.

“Es un buen tiempo para tomar decisiones y acciones específicas y si no encuentran una solución, es un momento oportuno para consultar a profesionales de la salud mental”, suma Taburet.

Vínculos. El "nido vacío" puede ser una oportunidad de la pareja para reencontrarse. (Freepik)
Vínculos. El "nido vacío" puede ser una oportunidad de la pareja para reencontrarse. (Freepik)

La especialista sostiene que muchas veces la crianza y las responsabilidades hacen que el vínculo se convierta en fraternal y el desafío está en volver a encontrarse, en ver qué cosas los unieron en su momento y qué cosas tienen pendientes.

Gabriela refiere que con su esposo toman este tiempo como un aprendizaje para fortalecer su pareja día a día manteniendo un diálogo amoroso, con humor, con juegos y organizando salidas o actividades juntos. “Se necesita mucha comunicación y dedicación”, remarca.

Ante el espejo. Caben planteos como “¿qué quiero hacer con mi vida?”.

Salud

Reencontrarse con uno mismo

Graciela M. Molina*

Por su parte, Alejandra y Mario cuentan que después de años dedicados a la crianza comenzaron una nueva etapa. Siguen con sus trabajos y también comparten momentos juntos: salen a pasear, realizan actividades deportivas, y siguen buscando alternativas para llenar los “espacios vacíos”.

Estrategias para superarlo

“Me siento vacía. Te preguntás: ¿qué hago ahora? y ahí viene la angustia”, dice Gabriela con la voz entrecortada. También sabe que le toca reencontrarse consigo misma: “No me conozco. Me estoy descubriendo, estoy tomando decisiones. Este nido vacío es incómodo y podés taparlo con más trabajo, con recibir gente, pero es bueno hacer el duelo”.

En esa reflexión admite que mientras su marido siempre manejó sus proyectos personales ella dejó de hacer cosas por sus hijos. “Lo replanteo y siento que di demasiado, y eso es proporcional al nido vacío”, afirma.

Vínculos. Las especialistas coinciden en que realizar actividades nuevas y emprender proyectos es clave para superar la angustia por el nido vacío. (Ramiro Pereyra /La Voz)
Vínculos. Las especialistas coinciden en que realizar actividades nuevas y emprender proyectos es clave para superar la angustia por el nido vacío. (Ramiro Pereyra /La Voz)

Para afrontarlo hace terapia y admite que cuando los chicos están en la casa hay una dinámica de equipo en la que el motor son ellos. Sin embargo, cuando no necesitan la atención de los padres le cuesta soportarlo y muchas veces opta por irse de la casa.

En tanto, Alejandra pensaba que la crisis por el “nido vacío” estaba superada, pero no era así. Recién lo supo cuando también visitó a una profesional. “Me hizo ver cuestiones relacionadas a la crianza. Ellos son capaces de afrontar las situaciones que se les presente en la vida”, cuenta.

Sin duda, buscar la ayuda de un terapeuta es una buena forma de afrontar esta situación, pero además es necesario emprender acciones que conduzcan al bienestar. En ese sentido, hombres y mujeres tienen estrategias distintas.

“Las mujeres tienden más a lo social y empiezan a buscar ocupaciones en su centro vecinal u otros espacios, retoman algo pendiente, muchas emprenden viajes, hacen zumba, pilates o almuerzan con amigas”, enumera Taburet.

“Los hombres se inclinan más por actividades en interiores y en desarrollar algún hobby como coleccionar cosas, construir algo, hacer jardinería, todos proyectos que tienen que ver con lo manual. También empiezan a involucrarse en tareas domésticas que antes no hacían como ir a comprar, limpiar o cocinar”, completa Pereyra Esquivel.

Otra forma de resignificar el nido vacío es a través de los nietos, que llegan para llenar ese espacio. Al respecto, Alejandra se ilusiona: “Esperamos con ansias ser abuelos para seguir adelante porque nos ocuparíamos de los nietos y ya no de los hijos”.

Gabriela y su marido, por su parte, planifican otro porvenir: “En un futuro cercano queremos alquilar temporariamente las habitaciones para compartir la casa con viajeros. Es una forma de socializar y no sentir la soledad”, asegura.

Temas Relacionados

  • vínculos
  • Relaciones
  • Psicología
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Didi

Ciudadanos

Movilidad. En medio del debate por la regulación de las apps en la Capital, DiDi anunció su expansión a toda la provincia de Córdoba

Diego Marconetti
Transporte Interurbano

Ciudadanos

Transporte. Aumenta 5,46% el boleto interurbano en Córdoba: regirá desde este sábado

Federico Schueri

Espacio de marca

Temporada de cosecha: Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Temporada de cosecha. Maipú lanza beneficios exclusivos para el campo

Mundo Maipú
Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Modelos Suzuki con entrega inmediata y financiación especial en Maipú

Mundo Maipú
Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En marcha. La obra del cierre de la Avenida de Circunvalación es una de las obras que está en marcha con financiamiento de la Nación. (La Voz / Archivo)

Política

Mapa político. Viejos aliados, nuevos escenarios: el regreso del diálogo entre Schiaretti y Macri

Mariano Bergero
Milei llegó a Córdoba.

Política

Análisis. Milei-Llaryora: comenzó la etapa de la negociación institucional

Virginia Guevara
La Nene, restaurante familiar recomendado en zona Norte.

Comer y beber

Hallazgo total. Simple y delicioso: un restaurante familiar de pastas con platos perfectos

Nicolás Marchetti
La Policía de Río de Janeiro evitó un atentado durante el show de Lady Gaga en Copacabana. Lo había planeado usuarios de plataformas como Discord.

Mundo

Gamificación. Los juegos del odio: violencia ideológica en redes y plataformas

David Nemer y Arthur Coelho Bezerra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Ataque en Tucumán

    Violencia. Video: por cuatro cumpleaños, se desató una batalla campal en la puerta de una iglesia en Tucumán

  • Terror en Buenos Aire. El chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros. (Captura de video)

    Impactante. Terror en un colectivo en Buenos Aires: chofer amenazó con un cuchillo a los pasajeros

  • Georgia Meloni, la favorita de los italianos.

    Insólito. Parlamento de Italia: un Diputado se disfrazó de fantasma en protesta contra Giorgia Meloni

  • Valeria Márquez fue asesinada en México.

    Influencer. Escalofriante video: asesinan a sangre fría a reconocida tiktoker durante una transmisión en vivo

  • Para Alfredo Casero, Milei es "un científico".

    Textual. Alfredo Casero calificó a Milei como “científico”: los temores que tiene sobre el futuro político

  • 01:00

    Tuppers

    Iniciativa sustentable. UNRC: el Consejo Superior aprobó por unanimidad la eliminación de plásticos descartables en el comedor

  • Drogas, armas y persecución policial a alta velocidad en Córdoba.

    Inseguridad. Drogas, armas y persecución policial en Córdoba: 3 detenidos, uno de ellos de 16 años

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis fabricará la pick up Fiat Titano en Córdoba y en 2027 duplicará empleos

Últimas noticias

RUSIA-PUTIN

Agencias

Una delegación rusa llega a Estambul para conversaciones sobre Ucrania, aunque sin Putin

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Tensiones por la presencia de Israel en Eurovisión persisten un año después de protestas por Gaza

Agencia AP
Placeholder LaVoz

Agencias

Bombardeos nocturnos causan 54 muertos en ciudad del sur de Gaza, según hospital

Agencia AP
VATICANO-PAPA-MUJERES

Agencias

Quienes trabajaron con el papa León XIV son optimistas sobre un mayor rol de mujeres, con límites

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10464. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design