25 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Hospital Neonatal

Justicia. “Cuando el Estado también duele”: el fallo del Neonatal reconoció violencia institucional sobre madres e hijos

En uno de los fragmentos más contundentes del fallo que condenó a la enfermera Brenda Agüero, los jueces afirmaron que los hechos no sólo fueron crímenes individuales, sino también prácticas de violencia institucional ejercidas desde el Estado contra mujeres en situación de vulnerabilidad.

23 de julio de 2025,

15:57
Virginia Digón
Virginia Digón
“Cuando el Estado también duele”: el fallo del Neonatal reconoció violencia institucional sobre madres e hijos
El pedido de que se emarquen los casos en violencia institucional fue un pedido de los acusadores, tanto públicos como privados. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.289 del miércoles 23 de julio

3

Música

Salta. El folklore de luto: murió Félix Saravia, corazón chalchalero

4

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

5

Servicios

Atención. Cómo son los salarios de Gendarmería Nacional en julio de 2025

Además de analizar las responsabilidades penales de Brenda Agüero, la enfermera condenada a prisión perpetua por el asesinato de cinco bebés y el intento de homicidio de otros ocho en el Hospital Materno Neonatal, el fallo de la Cámara Séptima del Crimen de Córdoba incluyó un abordaje sobre las responsabilidades estructurales del Estado en los hechos.

En un tramo de la sentencia, los jueces consideraron que lo ocurrido también constituye un caso claro de violencia institucional, ejercida contra los bebés víctimas y, especialmente, contra sus madres, a quienes el Estado desprotegió, vulneró, maltrató y silenció.

“La paradoja no puede ser más terrible: en uno de los momentos en donde se verifica una mayor vulnerabilidad de la mujer, se afecta a su bebé con bárbaros ataques y se le oculta lo sucedido”, explicaron los magistrados.

Juicio Neonatal

Ciudadanos

Neonatal. Piden al MPF que investigue con quiénes el Ministerio de Salud “articulaba” antes de denunciar

Ary Garbovetzky

La sentencia cuestionó no sólo la conducta criminal individual de la imputada, sino también un entramado de complicidades, omisiones y maltratos cometidos por otros agentes públicos dentro del sistema de salud.

Los jueces indicaron que entre el 18 de marzo y el 6 de junio de 2022, muchas madres vivieron no sólo la muerte o descompensación inexplicable de sus hijos, sino también la desinformación, la indiferencia, el maltrato, la negligencia, violencia obstétrica y, en varios casos, la culpabilización.

El tribunal tomó como punto de partida una definición ampliada de violencia institucional, ya no acotada a los abusos cometidos por fuerzas de seguridad, como suele entenderse tradicionalmente. Retoma conceptos de Naciones Unidas y de la Ley de Protección Integral a las Mujeres (26.485) para incluir allí todas aquellas prácticas ilegítimas que restringen derechos desde el poder estatal.

Lectura de sentencia del juicio del Neonatal

Ciudadanos

Sentencia. “Gracias a sus padres, sus historias no quedaron sepultadas”: el mensaje de los jueces a las víctimas del Neonatal

Redacción LAVOZ

“Por tal, entiendo (a la violencia institucional como) aquellas prácticas coactivas o restrictivas de derechos que despliega el Estado a través de sus agentes que resultan ilegítimas a la luz de principios constitucionales o de tratados de derechos humanos”, explicaron en el fallo.

Un daño colectivo, un sistema que falló

El texto judicial remarca que la violencia institucional no fue solo un marco teórico, sino un hecho probado durante el juicio. Las querellas habían pedido en sus alegatos el marco de la violencia institucional dentro de la causa que, aunque no agrava penas, da cuenta del marco institucional en el que ocurrieron los delitos.

La abogada querellante Ana Pagliano se explayó en sus alegatos particularmente sobre esta característica y sus palabras fueron citadas por el fallo.

Lectura de sentencia del juicio del Neonatal

Ciudadanos

Juicio del Neonatal. Con prueba indirecta hay certeza de que Brenda Agüero mató a los bebés, según los fundamentos de la condena

Redacción LAVOZ

Las madres de los bebés atacados, algunas de ellas adolescentes, otras migrantes o en situación de precariedad económica, relataron durante el juicio experiencias profundamente dolorosas en las que se sintieron maltratadas, desoídas o directamente descartadas.

“Me dijeron que cualquier cosa que le pase a mi hijo iba a ser mi culpa”, djio Damaris Bustamante, mamá de uno de los bebés fallecidos.

“Dentro de la sala de parto son unos animales”, dijo Tamara Hermosilla, otra de las madres.

“Como tenía 16 años y no estaba dilatada, la mandaron afuera del hospital a esperar acostada en una verja, en pleno invierno, porque no tenía dinero para volver a su casa”, testificó Brisa Molina.

Juicio Neonatal

Ciudadanos

Neonatal. Absolución de Cardozo: los jurados populares entendieron que cuando se enteró hizo lo que debía hacer

Redacción LAVOZ

Además de estos tratos crueles, la sentencia consigna que muchas familias no recibieron información clara, no fueron contenidas emocionalmente, ni se les ofreció ayuda para enterrar a sus hijos.

La salud como derecho vulnerado

El fallo subrayó que el acceso a la salud, la integridad física, la dignidad y la protección durante el embarazo y el parto son derechos fundamentales que fueron sistemáticamente vulnerados en estos casos. Y advierte que, al tratarse de un hospital público, la responsabilidad es estatal.

“El daño fue provocado por una agente pública, pero además se profundizó por la conducta reprochable de otros funcionarios que encubrieron lo sucedido”, sostuvo el tribunal.

El texto recordó que la precariedad social y económica de muchas de las familias afectadas agrava la dimensión del daño, ya que fueron madres y padres que confiaron en el sistema público como única vía de atención, y fueron defraudados de manera trágica.

Sentencia juicio Neonatal

Ciudadanos

Juicio del Neonatal. La condena contra Liliana Asís pone el acento en que sabía mucho antes de muertes de bebés sin explicación

Redacción LAVOZ

Incluso se mencionó el testimonio de Yoselin, mamá de la beba fallecida Angeline, que resumió una percepción común entre varias de las mujeres afectadas: “No sabía si las trataban mal porque eran humildes o porque eran extranjeras”.

Un precedente judicial con enfoque de derechos humanos

Este reconocimiento formal de la violencia institucional en una sentencia penal es poco habitual en los tribunales argentinos, pero sienta un precedente importante. Para el tribunal, no basta con juzgar a una persona individual que cometió crímenes aberrantes: también es deber de la Justicia señalar cuándo el Estado en su conjunto contribuye a la vulneración de derechos humanos fundamentales.

“Este muestrario de iniquidades e injusticias podría continuar”, concluyó el fallo. “Pero creemos que constituyen pruebas más que suficientes para poner en evidencia que, a través de sus agentes, el Estado realizó prácticas que resultaron, por lo menos, reñidas con algunos de los derechos fundamentales que reconoce el Pacto Internacional (…) y la legislación interna que los concreta”.

En el cierre de este tramo, el tribunal no sólo formuló una crítica jurídica, sino que dejó abierta una advertencia ética: el daño no fue solo físico o emocional, fue también institucional. Y fue cometido, precisamente, contra quienes más necesitaban que el Estado estuviera presente.

Temas Relacionados

  • Hospital Neonatal
  • Brenda Agüero
  • Juicio
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
El adolescente santiagueño que necesita ayuda

Ciudadanos

Sacó 92%. Estudió medicina en la UNC, sueña con una residencia en el Garrahan y deberá revalidar: “Siento bronca”

Redacción LAVOZ
iPhones. (Pexels.com/Imthiyaz Syed)

Sucesos

Justicia. La historia de la cordobesa “estafadora serial” de los iPhones

Federico Noguera

Espacio de marca

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi S3 Sedán y Sportback con entrega inmediata en Maipú Exclusivos

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Patty melt, de Frich n Fries (La Voz).

Cultura

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
La primera sesión en la Legislatura tras el receso de invierno, con varios cruces.

Política

Rosca legislativa. La vuelta al ruedo con listas calientes, fichas a Schiaretti y pases de factura

Verónica Suppo
La Vieja Esquina

Comer y beber

Empanadas icónicas. ¿Quién es el mayor referente de la cocina criolla en Córdoba que cumplió 40 años de vigencia?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

  • Alejandro Fantino se sumó a la rosca por Andrés Fassi

    Susto. Se incendió Neura, el canal de streaming de Alejandro Fantino: la explicación del siniestro

  • 01:31

    Luck Ra tocó en vivo en La Voz Argentina como si fuera su audición.

    Atorrante. Video: Luck Ra se animó a la audición a ciegas y cantó una de La Renga

  • Probó diferentes alfajores de pistacho.

    Ranking. Probó alfajores de pistacho de cuatro marcas y sorprendió con su veredicto: “Tiene olor a pintura al óleo”

  • 00:16

    Turistas bonaerenses vandalizaron el paisaje natural de Potrerillos, Mendoza. (Captura del video).

    Video. Mendoza multará a los turistas que vandalizaron piedras: la millonaria cifra que deberán pagar

  • El perro se emociona rápidamente.

    Tiernísimo. Le dicen que es jueves y explota de alegría: el increíble video viral del perro que ama bañarse

  • 00:21

    El camión que volcó. (Policía)

    Morteros. Volcó un camión con ganado y los vecinos los carnearon

Últimas noticias

Semana de la pizza y la pasta.

Comer y beber

Atención que hay 2x1. Se viene una semana de Pizzas y Pastas en Córdoba: dónde habrá descuentos y promociones

Redacción VOS
ESTRENOS DE VERANO

Cine y series

Crítica. Los 4 Fantásticos, un cuarteto para el olvido

Jesús Rubio
Instituto

Fútbol

A Liniers. Instituto viajó con una ausencia importante y equipo sin confirmar

Hernán Laurino
Imagen ilustrativa.

Política

Nuevos requisitos. El Gobierno actualizó el régimen de importación de autos, casas rodantes, camiones y tractores usados

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10535. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design