23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / vínculos

Cuáles son los riesgos de publicar fotos de tus hijos en las redes sociales

Postear imágenes de niños y niñas puede tener consecuencias como la huella digital no deseada, la exposición de la intimidad sin consentimiento y el posible uso de las fotografías con fines comerciales o de acoso por parte de terceros.

23 de abril de 2023,

00:01
Mariana Otero
Mariana Otero
Cuáles son los riesgos de publicar fotos de tus hijos en las redes sociales
Publicar fotos de tus hijos en redes sociales trae aparejados algunos riesgos. (Pexels)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

3

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

4

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

5

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Días atrás se conoció que la mamá de Rohee, una niña coreana de 6 años que se volvió meme, demandó a las empresas tecnológicas por utilizar la imagen de su hija y pidió que la fotografía de la niña deje de utilizarse. Ya en 2021, la mujer había pedido a WhatsApp quitar el sticker de su bebé haciendo pucheros o de lo contrario iniciaría acciones legales.

La pequeña logró fama internacional sin quererlo cuando su madre abrió una cuenta de Instagram donde posteaba como diversión las muecas graciosas que Rohee hacía frente a la cámara sin imaginar que la imagen podría reproducirse al infinito. Según informan las agencias de noticias internacionales, la repercusión mundial la alertó a iniciar una batalla para preservar el derecho a la privacidad de la pequeña ya que su rostro no sólo se usa como sticker sino que algunas empresas lo utilizan para publicitar sus productos.

El caso puso en debate las consecuencias de exponer a los bebés y niños en las redes sociales desde que nacen, que van desde la huella digital (rastro que se deja en internet) no consentida que dejan, los riesgos de que sean utilizadas con fines comerciales o para memes (que también podrían derivar en burlas o bullying) y los efectos legales de exponer su intimidad.

“Creo que lo que se pone en juego en esta temática son algunos factores que nos atraviesan y que debemos señalar para luego pensar cómo compartimos las fotos de nuestros niños: la inconsistencia de los límites entre lo público y lo privado, la dificultad para conmensurar lo que supone tiempo y espacio en el espacio virtual y por último cómo desde ‘el amor y la fascinación por los pequeños’ de alguna manera nos apropiamos de lo de ellos para obtener alguna satisfacción personal”, opina la psicóloga y psicoanalista Mariela Zachetti.

Así se promociona el uso de stickers, con recortes de imágenes de niños y niñas.
Así se promociona el uso de stickers, con recortes de imágenes de niños y niñas.

La problemática del registro de lo público y lo privado, opina la experta, desemboca en el tema de la inseguridad. “Si, por ejemplo, a nuestra casa la protegemos con buenas aberturas, alarmas y rejas para que nadie entre por temor a que se adueñe de lo que es nuestro, es paradójico que no podamos tomar medidas de seguridad con la privacidad de nuestras vivencias, que es lo que de alguna manera se publica y nos expone más que tener la casa sin alarma”, puntualiza Zachetti.

Lo que ocurre, piensa, es que cuidarnos en el ciberespacio es más complicado porque excede el plano de lo concreto. “Lo virtual es una abstracción difícil de comprender, de la misma manera que el borde del espacio hasta donde llegarán las fotos o su tiempo de permanencia”, opina.

La cuestión es que colgar una foto en la red supone llegar a muchos ojos más allá de los que queremos que la vean. “A la foto inevitablemente le perderemos el rastro y dejará de ser propia, privada y pasa sí o sí a ser pública y a dejar rastros en la red, como pasa con esos stickers que se usan en WhatsApp de recortes de fotos de niños con cara de enojados, dando un okey, risueños. Esos son niños reales, alguien cercano en algún momento le sacó la foto y la publicó, y listo. Ahora la usan muchos”, grafica Zachetti.

En el mundo se conoce a esta pulsión por publicar fotos de niños y niñas en las redes y la consecuente sobreexposición de información personal en Internet, como oversharing o sharenting. Se estima que tres de cada cuatro bebés menores de 2 años tienen fotos online.

“Estamos transitando aún un tiempo de fascinación con las redes y, quizás, por no saber nos equivocamos y nos ponemos en manos de otros que sí saben mucho y aprovechan la vulnerabilidad que supone la ignorancia para hacer uso y hasta abuso de lo que en algún momento fue propio”, plantea Zachetti.

Y agrega: “No sé si la solución es prohibir, pero sí estoy segura de que hay que hablar de esto en la familia y en la escuela; hay que educar para cuidar y cuidarnos y poder comprender fundamentalmente el campo de lo propio y de lo que no es propio. Es simplemente aplicar la ética y pensar un momento, no más, lo que estamos por hacer y las posibles consecuencias de nuestras acciones”.

Consumo de pornografía

Ciudadanos

Cada vez es más baja la edad de inicio en el consumo de pornografía: qué pueden hacer los padres

Mariana Otero
Publicar fotos de tus hijos en redes sociales trae aparejados algunos riesgos. (Pexels)
Publicar fotos de tus hijos en redes sociales trae aparejados algunos riesgos. (Pexels)

Privacidad e intimidad

Mariana Wallace, jueza de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y de Género de 4° Nominación de la ciudad de Córdoba, explica que la utilización de imágenes de niños en red, dispuestas muchas veces sin consentimiento, puede ser historizada de formas distintas a medida que transcurre la vida del pequeño y no siempre de manera respetuosa.

La magistrada plantea que la utilización masiva de la imagen de un niño implica un doble corrimiento. Por una parte, señala la imposibilidad del progenitor de diferenciar entre lo que es él y lo que es el niño, de forma que utiliza sus fotos o videos como si fueran propias o, en otras palabras, sin advertir que se gestiona una imagen ajena y que esto puede tener una repercusión no deseada, incluso siendo la del propio hijo.

La jueza Wallace recuerda que en el mundo virtual la imagen llega a un número indeterminado de receptores que empiezan a ser interlocutores, a tal punto que la gestión de la fotografía se escapa del propio interesado.

“La persona comienza a entender esta devolución de imagen en términos de receptor no determinado. Esto tiene una repercusión en la construcción de la subjetividad a la hora del ejercicio de los derechos”, opina.

Es decir que el uso indiscriminado de la imagen propia puede perforar la construcción de la singularidad en la intimidad y esto, remarca, genera una gran incógnita respecto a cómo se ejercen y a cómo se construye el ejercicio de derechos a futuro en estos contextos.

¿Puede un padre o una madre oponerse a que su pareja postee fotos del hijo en común? Wallace plantea que no existe normativa que indique que un progenitor debe solicitar al otro permiso para la publicación, si ambos ejercen la responsabilidad parental. Sin embargo uno de los padres puede manifestar su objeción en caso de existir un uso abusivo por parte del otro y puede pedir que no se hagan públicas por cuestiones de seguridad o integridad.

La jueza remarca, por último, que si alguno de los padres usa las fotografías de su hijo con fines publicitarios entran en discusión otras cuestiones como el trabajo infantil y la utilización y preservación del patrimonio que se genera por la venta de esta imagen.

Temas Relacionados

  • vínculos
  • Privacidad de datos
  • Redes sociales
  • Familia
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Resaca

Ciudadanos

Alcohol. Qué es lo mejor para la resaca, según la ciencia

Redacción LAVOZ
Córdoba: clausuraron un frigorífico por tirar carne en la vía pública (Gentileza)

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron un frigorífico por tirar carne en la vía pública

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acto de Milei en La Plata

Negocios

Economía electoral. De regreso a octubre

Daniel Alonso
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

Últimas noticias

Resaca

Ciudadanos

Alcohol. Qué es lo mejor para la resaca, según la ciencia

Redacción LAVOZ
Sociologo Joaquín Linne

Cultura

Entrevista. Joaquín Linne: El amor digital exige nuevas competencias emocionales

Marcos Vidable
Papeles viejos, tinta y pluma.

Cultura

Un hombre de muchos oficios, primera parte

Cristina Bajo
"Marcial Maciel: lobo de Dios".

Cine y series

Series. Las mil caras del cura Marcial Maciel: un documental profundo sobre el psicópata que engañó al mundo

Diego Tabachnik
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design