21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Educación

Cuáles son las nueve carreras mejor pagas y más demandadas en Argentina

Cuál el sueldo básico de cada una, dónde se estudian y cuánto duran.

11 de mayo de 2022,

19:12
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Cuáles son las nueve carreras mejor pagas y más demandadas en Argentina
Imagen ilustrativa. Las nueve carreras mejor pagas de Argentina. (Archivo).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

2

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

El Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI) realizó, a principios de este año, un relevamiento para saber cuáles son las carreras de grado que mejor pagan actualmente en la Argentina.

El análisis tuvo en cuenta los ingresos medios de los graduados universitarios que recibieron su título entre el año 2016 y 2018. Para su relevamiento, el CEP XXI utilizó las bases de datos elaboradas por el SIPA y el SIU-Araucano, así determinó cuál es el salario medio para cada una de las carreras del ranking.

Se descubrió una maniobra en la Caja Complementaria de la UNC. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Ciudadanos

Elige tu propia carrera: la UNC lanzó un buscador de materias para conocer toda su oferta educativa

Juan Pablo Carranza

“Entre las 10 áreas del conocimiento con mejores remuneraciones (controlando por atributos de los trabajadores), 6 son ingenierías”, revelaron en su cuenta de Twitter oficial al compartir los resultados del estudio.

1. Licenciatura en Plantas Propulsoras Marina

La licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas es la carrera que tiene el mejor nivel de remuneraciones entre los profesionales universitarios. Sin embargo, no es una carrera popular: entre 2016 y 2018 egresaron solo 20 personas.

Daniel Schteingart, director del CEP XXI, remarcó que “las remuneraciones en promedio de los mencionados profesionales se ubica en 434.606 pesos”, en realición a los salarios iniciales.

La carrera se dicta en una sola universidad del país, la Universidad de la Defensa Nacional, en Retiro, Buenos Aires. Las personas del interior del país que quieran estudiarla pueden hospedarse en un lugar gestionado por el Centro de Maquinistas Navales para reducir gastos, según informó Télam.

Filtración. El sitio oficial expuso datos personales. (Facundo Luque)

Ciudadanos

Lanzan diplomatura sobre la protección de datos personales

Redacción LAVOZ

A su vez, como el Estado la considera prioritaria, los estudiantes pueden acceder a las becas Manuel Belgrano y Progresar.

La duración de la licenciatura es de cuatro años, y el último se cursa a bordo de una embarcación para realizar las prácticas profesionales. Luego se debe realizar un exámen habilitante.

Según indicó el medio especializado Glassdoor, el sueldo promedio de un maquinista naval en Argentina es de $617.181. Como los estudiantes son tan pocos, la salida laboral es inmediata.

A su vez, el título habilita al egresado a trabajar tanto en Argentina como en cualquier país del mundo, debido a que está reconocido por la Organización Marítima Internacional.

2. Ingeniería en Minas

En segundo lugar se ubica la Ingeniería en Minas con un salario medio en $343.116 y con más del 65% de la salida laboral en firmas mineras.

A su vez, el informe realizaro por el CEP XXI agregó que se destacan egresados de la Universidad de San Juan (40% de los graduados), la de Catamarca (31%) y la de San Luis (16%).

Preinscripción para la Escuela de Oficios de la UNC. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Ciudadanos

La UNC espera formar a casi seis mil personas en oficios en 2022

Juan Pablo Carranza

En total, la duración de la carrera de grado es de cinco años. La salida laboral apunta, principalmente, a firmas mineras: los ingenieros en minas se ocupan de la extracción de los recursos minerales mediante técnicas mineras y explosivos, la obtención de licencias y ejecución de planes laborales y la planificación y operaciones en la mina en sí.

3. Ingeniería petrolera

La ingeniería petrolera está en tercer lugar en el país con un salario medio de $254.097 y el 65% del empleo en firmas directamente petroleras y egresados de la Universidad. del Comahue (31%), Salta (26%), Cuyo (14%) y el ITBA (13%).

La duración estimada es de cinco años y quien se gradúe estará capacitado para diseñar y supervisar operaciones de perforación y desarrollar procesos y equipos para optimizar la producción de petróleo y gas.

4. Licenciatura en finanzas

En cuarto lugar se lo lleva la licenciatura en finanzas, donde la remuneración promedio está en $214.062. El sector financiero y de consultorías son los principales demandantes y el grueso de los graduados viene de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).

Escuelas, vuelta a la presencialidad

Ciudadanos

Pruebas Prisma en Córdoba: desaprobó Matemática 80% en el secundario y 29% en el primario

Matías Calderón

La licenciatura tiene una duración aproximada de cuatro años. Apunta su formación a la dirección de empresas con conocimientos en economía, mercados financieros, negocios internacionales, proyectos de inversión y finanzas públicas.

5. Sistemas e Informática

En quinta posición, sistemas e informática con un promedio de ingresos de $184.800 para graduados recientes. El 42% del empleo lo explican firmas de software y un 20% adicional en sector público y donde se destacan egresados de la Universidad Tecnológica Nacional (26%), la UADE (6%) y Universidad de Buenos Aires (5%).

Los profesionales que obtengan este título diseñan, desarrollan y mantienen redes y sistemas informáticos. A su vez, implementan y optimizan hardware y desarrollan productos y procesos computacionales con un correcto procesamiento de los datos.

6. Geofísica

En sexto lugar, geofísica, una carrera con pocos graduados, mayormente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la Universidad de San Juan. El salario mediano en $178.825 y la principal demanda está en el sector energético (YPF) y en investigación científica.

Cómo podemos reconocer las violencias entre los jóvenes

Ciudadanos

En el país, un 72 % de los adolescentes sufre bullying

Matías Calderón

La duración de la carrera es de cinco años. Los geofísicos interpretan los procesos físicos que se producen en el interior de la Tierra y evalúan los recursos minerales para su posterior explotación.

7. Ingeniería eléctrica

En el séptimo escalón ingeniería eléctrica, con salario medo en $178.756. El 35% de los graduados trabaja en el sector eléctrico y un 17% en la industria y la UTN explica el 55% de los graduados asalariados.

Esta ingeniería dura aproximadamente cinco años y, quienes se reciben, pueden trabajar con componentes, dispositivos y sistemas, desde los pequeños microchips hasta los grandes generadores de centrales eléctricas.

8. Ingeniería aeronáutica

La ingeniería aeronáutica tiene una remuneración promedio de $172.826. Destaca la inserción laboral en empresas como FADEA y Aerolíneas Argentinas, con un 34% del total y la Universidad de Córdoba y la UNLP explican el 70% de los graduados.

No binarie

Ciudadanos

“Profesore en comunicación”: en La Plata otorgaron el primer título de grado “no binarie”

Redacción LAVOZ

Dura cinco años aproximadamente y la salida laboral apunta al diseño, fabricación y mantenimiento de aeronaves, misiles, satélites y vehículos espaciales.

9. Ingeniería industrial

En el noveno lugar, se encuentra ingeniería industrial, con un salario medio de $171.416. Destaca la inserción laboral en la industria (40% de los graduados) y software en 2do lugar (9%) y la UTN explica el 28% de los graduados asalariados, seguido por la UCA (11%).

Los ingenieros industriales optimizan y evalúan las partes técnicas, humanas y económicas de una industria con el objetivo de lograr la eficiencia de los procesos y el cuidado del ambiente.

Temas Relacionados

  • Educación
  • Carreras Universitarias
Más de Ciudadanos
Antioxidantes

Ciudadanos

Alimentación. El hábito que protege el corazón y reduce el riesgo de cáncer

Redacción LAVOZ
Silvia Aguirre

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Silvia Aguirre: vínculos amorosos, el mandato de la monogamia y la infidelidad en las parejas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
argentina

Fútbol

Baúl de los recuerdos. Cuando Instituto y Talleres se unieron para ser “Argentina”

Agustín Caretó
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Brasil. La CBF le pide a Conmebol “rigor” tras los incidentes en Independiente-Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Mateo Espejo

Fútbol

La Voz en Vivo. Mateo Espejo, el campeón del mundo: sus sueños en el BMX y los ¿Juegos Olímpicos en el horizonte?

Sebastián Roggero
Talleres

Fútbol

110 minutos. Angulo y su vuelta a Talleres: un “refuerzo” de poco rodaje en la era Tevez

Hugo García
PAMI ofrece 167 medicamentos gratis a sus afiliados.

Servicios

Atención. Pami: qué jubilados pueden acceder a los medicamentos gratis

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design