24 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / vínculos

Crianza y estrés parental: el síndrome que genera cada vez más consultas en Córdoba

Madres y padres cordobeses expuestos a lo que se conoce como “burnout parental” relatan cada vez con mayor frecuencia síntomas que afectan su salud mental y física.

5 de mayo de 2023,

00:01
Analía Martoglio
Analía Martoglio
Crianza y estrés parental: el síndrome que genera cada vez más consultas en Córdoba
Aumentan los casos de “Burnout parental” (un síndrome que afecta a padres desbordados por la crianza). (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

3

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

4

Política

Sospecha de corrupción. Los Milei, Menem y Eiben, en la foto de Diego Spagnuolo, el funcionario de los audios

5

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

“Siempre trabajé, desde los 17 años, pero cuando fui madre sentí que renuncié a la vida que tenía, todo lo que era antes se fue”, cuenta Sabrina a La Voz mientras toma un mate cocido y su hijo más chico reclama su atención con un reiterado e insistente “mamá”.

Tras atender el pedido, continúa: “Hoy el despertador sonaba y nadie se despertaba. Pensé: ‘¿Qué pasa si no me levanto?’. Y si yo no me levanto, no se levanta nadie. A veces ni me baño, ni desayuno y la mente de uno no para”.

Sabrina tiene dos hijos de 4 y de 2 años. Además de la crianza y las tareas del hogar, tiene su propio emprendimiento de venta de pañales que atiende a través del homeworking.

Aumentan los casos de “Burnout parental” (un síndrome que afecta a padres desbordados por la crianza).  (Nicolás Bravo / La Voz)
Aumentan los casos de “Burnout parental” (un síndrome que afecta a padres desbordados por la crianza). (Nicolás Bravo / La Voz)

Como muchos otros padres, ella sufre de “burnout parental” o agotamiento mental y físico parental, un síndrome que se caracteriza por sufrir grandes niveles de estrés con relación a la crianza y que cada vez se observa con más frecuencia en consultorios psicológicos.

“Se trata de un cansancio permanente que interfiere en otras áreas de la vida, produce dificultades para descansar y encontrar tiempo de ocio o de bienestar más allá de las responsabilidades cotidianas”, explica la psicóloga Constanza Esquivel.

Aunque no existen estudios para medirlo, los relatos coinciden en síntomas como ansiedad, agotamiento físico y emocional, trastornos del sueño, olvidos o fallas en la memoria, necesidad de estar solos o de huir.

Los desafíos de la crianza.

Rumbos

Ser padres ya no es lo que era: nuevas forma de crianza que son tendencia, por dos especialistas

Ayelén Iñigo

“En algunas ocasiones, puede ser una crisis vital producto de la gran cantidad de actividades, demandas y responsabilidades en torno a la crianza, como el factor económico que puede impactar negativamente y sumar preocupaciones extras” agrega Esquivel.

Una afección invisibilizada

El síndrome del agotamiento parental no aparece en los manuales clínicos. Sucede que hasta hace poco era algo de lo que no se hablaba, y la paternidad estaba rodeada de un tabú que sólo permitía mencionar sus partes positivas.

Muchas afectados ni siquiera podían ponerle nombre a lo que sentían, y lo que no se nombra suele ser invisibilizado en la sociedad.

Aumentan los casos de “Burnout parental” (un síndrome que afecta a padres desbordados por la crianza).  (Nicolás Bravo / La Voz)
Aumentan los casos de “Burnout parental” (un síndrome que afecta a padres desbordados por la crianza). (Nicolás Bravo / La Voz)

En esa línea, la profesional apunta: “La OMS reconoce como enfermedad el burnout o síndrome de la cabeza quemada con relación a lo laboral, mientras que el síndrome del progenitor quemado se encuentra poco estudiado, aunque cada vez tenga más presencia en el consultorio”.

“Además, en estas épocas se suele minimizar y hasta invisibilizar la necesidad de contar con redes de apoyo para la crianza, el diálogo y un registro oportuno del cansancio para evitar el agotamiento y la cronicidad de los síntomas”, agrega.

Este último punto es mencionado por Carolina, mamá de un bebé de 1 año y de una nena de 6, que manifiesta a La Voz cansancio constante, dificultades para dormir y para concentrarse.

La mayoría de los embarazos en mayores de 40 años son con técnicas de fertilización asistida. (Gentileza Nascentis)

Ciudadanos

Ser mamá cerca de los 50: una opción que crece con la tendencia a postergar los embarazos

Mariana Otero

“El trabajo fuera de casa, los horarios distintos de toda la familia, las distancias y sobre todo la falta de redes de sostén y de apoyo hacen que me sienta agotada todo el tiempo, corriendo de un lugar a otro”, explica.

Aunque Carolina está en pareja y comparten las tareas de cuidado, ambos trabajan fuera de la casa y no reciben casi ninguna ayuda externa. ”Cuando llego a casa, el bebé me espera con toda la energía, y a mí ya no me queda resto para responderle”.

La maternidad-paternidad idealizada

Desde siempre, ha recaído sobre la función materna/paterna una fuerte carga de “idealización”. Aunque con el tiempo la relación entre padres e hijos ha cambiado, y la parte negativa de criar comenzó a ver la luz, todavía sigue siendo un concepto romantizado.

Aumentan los casos de “Burnout parental” (un síndrome que afecta a padres desbordados por la crianza).  (Nicolás Bravo / La Voz)
Aumentan los casos de “Burnout parental” (un síndrome que afecta a padres desbordados por la crianza). (Nicolás Bravo / La Voz)

“En los casos de burnout, se destaca una alta exigencia por ser ‘buenos padres’ y cumplir con pautas inalcanzables. Idealizan su rol y se culpabilizan si no pueden darles a sus hijos todo lo que deberían”, detalla Cecilia Taburet, licenciada en Psicología.

Las redes sociales son un importante medio que sigue perpetuando estos modelos de maternidad/paternidad ideales con los cuales es muy difícil identificarse. La información sobre la crianza desborda y los referentes cercanos son sustituidos por famosos o influencers.

“Antes no había un registro de las responsabilidades parentales. Tampoco se valoraba tanto a las infancias como ahora. Tener hijos era algo natural que sucedía, un mandato social que no se cuestionaba, pero después decían que se criaban solos”, señala Taburet.

Día del padre

Ciudadanos

Nuevas paternidades con-movidas: corresponsabilidad y disfrute de la crianza

Liliana Gonzalez

La situación entonces se vuelve paradójica: “Hoy ya no es una obligación, tener hijos se aborda como un deseo y una decisión. Pero a la vez, quienes deciden criar se abruman para hacerlo perfecto y llegar a esos ideales impuestos”.

Estrategias de abordaje

Las profesionales coinciden en la importancia de tomar conciencia sobre la necesidad del descanso, de realizar pausas y de evitar la pérdida de hobbies o de actividades que generan placer.

También advierten que, en caso de persistir síntomas de burnout, una consulta con especialistas es clave. De hecho, es lo que ambas mamás mencionan como una forma de aliviar esta situación.

Aumentan los casos de “Burnout parental” (un síndrome que afecta a padres desbordados por la crianza).  (Nicolás Bravo / La Voz)
Aumentan los casos de “Burnout parental” (un síndrome que afecta a padres desbordados por la crianza). (Nicolás Bravo / La Voz)

“Todavía estoy en la búsqueda de herramientas, pero el espacio que tengo en terapia es fundamental para encontrarlas. Después creo que lo importante es empezar a priorizarme y no pretender que todo esté tan perfecto”, reconoce Sabrina.

Y Carolina agrega: “Las herramientas que uso son terapia y mantener algún tipo de actividad física. Después sigo trabajando en hacerme un tiempo para otras cosas, como meditar, juntarme con amigas o encontrar tiempo para mí”.

Temas Relacionados

  • vínculos
  • Salud mental
  • Salud
  • Niños
  • Exclusivo
  • Edición impresa
  • crianza
  • Familia
Más de Ciudadanos
Gente Picante.

Ciudadanos

Gente Picante. “Ser voluntario es parte de tu agenda, pero no te ocupa toda la vida”

Laura González
Mariela Parisi.

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Oscar Roldán

Negocios

Primer semestre. Desde pizza al paso y pestañas a concesionarios ‘chinos’: qué formatos comerciales crecen hoy

Florencia Ripoll
Imagen ilustrativa. (Pexels.com/Vidal Balielo Jr.)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

Federico Noguera
sentencia Viaut

Sucesos

Coimas. El exfiscal de San Francisco Luis María Viaut, más cerca de la cárcel

Francisco Panero
El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y estuvo acompañado de su gabinete económico

Política

Análisis. El dinero no tiene partidos ni amigos

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Siniestro en Pehuajó

    Siniestro fatal. Un camionero chocó con un auto en Pehuajó y tres personas fallecieron: las impactantes imágenes

  • 00:27

    GP de Italia de motos

    Video. Un camarógrafo se salvó de ser impactado por una moto en el GP de Hungría

  • 01:34

    Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

    Video. Insólito robo: se bajó del auto y se llevó los globos de un jardín de infantes

  • 01:03

    Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

    Video. Maltrato infantil: una maestra atacó a librazos a un alumno y le dañó los dientes

  • 00:52

    Lali

    Video. Lali fue invitada al show de Bersuit Vergarabat y se retiró ovacionada

  • Probó el vodka.

    ¿Gustó? Un ruso probó vodka argentino y su reacción sorprendió: Me siento olor de mi casa

  • El hombre forzó al tiburón.

    Repudiable. Se quiso sacar una foto con un tiburón y terminó hospitalizado

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

Últimas noticias

Huracán - Unión

Fútbol

Hora, TV y formaciones. Unión recibe a Huracán tras la goleada a Instituto

Redacción LAVOZ
Racing

Fútbol

Hora y TV. Racing recibe a Almagro con necesidad de sumar y un regalo para los más chicos

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Talleres se hunde: no se vislumbra luz al final del túnel

Javier Flores
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

Enrique Vivanco
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10565. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design