09 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / cocaína

Crecieron en Córdoba los pedidos de ayuda y tratamiento con las muertes por cocaína envenenada

Aumentaron las llamadas para solicitar turnos un 41 por ciento este miércoles. En la mayoría de los casos que requieren internación está presente la adicción a la cocaína.

4 de febrero de 2022,

00:08
Ary Garbovetzky
Ary Garbovetzky
Crecieron en Córdoba los pedidos de ayuda y tratamiento con las muertes por cocaína envenenada
La Secretaría de Prevención y Asistencia de Adicciones hace campañas en lugares turísticos. (Salud Córdoba)

Lo más leído

1
Mascotas perros piletas

Ciudadanos

Mascotas. 5 razas de perros tranquilos ideales para la vida en casa, según veterinarios

2

Fútbol

2026. La Finalissima Argentina-España tiene fecha definida y una sede muy especial

3

Tecnología

Otra más. Nueva estafa en WhatsApp: cómo funciona el engaño para robar cuentas y qué hacer para evitarlo

4

Servicios

Salarios. Cuánto cobra un empleado bancario en noviembre 2025

5

Ciudadanos

Paraguay. Murió la mujer que según testigos podría ser Marita Verón: Susana Trimarco viajará para un reconocimiento

La conmoción por las muertes por consumo de droga envenenada en Buenos Aires, llevaron a que las nuevas consultas para hacer tratamientos de adicciones tuvieran su registro más alto en un año. Los datos son todavía muy parciales, pero muestran algo que ya conocen en la Secretaría de Prevención y Asistencia de Adicciones de la Provincia: “cuando hay casos que llegan a la población crecen los llamados y el pedido de turnos”, confió Darío Gigena Parker, quien está a cargo de esta área del Gobierno.

Los llamados venían en aumento. Sólo en Córdoba Capital en las últimas dos semanas ingresaron pedidos de tratamiento de 165 pacientes nuevos, 60 de ellos este miércoles. En comparación con un día promedio, las nuevas consultas crecieron un 41 por ciento, detalló el funcionario, una tendencia que se sostenía así de alta este jueves también.

Politica

Sucesos

Ya son 23 los fallecidos y 84 los internados por el consumo de cocaína adulterada

Redacción LAVOZ

“En las últimas dos semanas también aumentó la asistencia a los tratamientos. Y los nuevos pacientes asisten al turno en un 65,9 por ciento de los casos, una proporción que nunca fue tan alta”, graficó Gigena Parker.

“Estas situaciones son una oportunidad para quien consume de tomar conciencia del daño que generan las drogas. Esta situación puede alertarlos a no consumir, en especial a quienes pueden elegir todavía porque tienen un consumo experimental y recreativo. Y para quienes tienen una adicción y la droga ya generó un imperativo farmacológico y no pueden dejar de consumir, esta situación puede hacer que consideren iniciar un tratamiento”, entendió el funcionario.

En tratamientos ambulatorios, en la ciudad de Córdoba, pasaron 4.805 pacientes en 2021 por la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC). En las últimas dos semanas estuvieron en tratamientos activos 757 pacientes.

Sobre los casos que demandan internaciones, la RAAC no tiene aún una base de datos consolidada, contabilizando establecimientos públicos y privados. El dato más confiable es el que surge de las dos comunidades terapéuticas públicas que funcionan desde 2019 de Santa María de Punilla y San Francisco, por donde pasaron 750 pacientes internados en 2021. Hay otras tres comunidades terapéuticas en construcción, ubicadas en Río Tercero, Villa María y Córdoba Capital, en el hospital Elpidio Torres.

Búnker de lujo.

Política

La terrorífica historia de la banda que “estiró” y vendió la droga adulterada

Javier Alvarez

La capacidad máxima de internación en forma simultánea en comunidades terapéuticas es de 28 pacientes, con una media de 88 días de permanencia de los pacientes. “Está muy cerca del máximo que prevemos, de 90 días, pero en menos tiempo no hay resultados”, confió Gigena Parker, quien detalló que la adicción a la cocaína está presente en estos cuadros más severos, aunque no es la droga con mayor prevalencia de consumo en Córdoba.

La residencia de Santa María de Punilla es el centro de más alta complejidad para tratar adicciones en la Provincia. (La Voz)
La residencia de Santa María de Punilla es el centro de más alta complejidad para tratar adicciones en la Provincia. (La Voz)

Cocaína, presente en casos severos

“Los casos de mayor complejidad incluyen la cocaína y son los que generan cuadros más extremos como robar, perder la razón, estar enajenados, sufrir paranoias y psicosis, conductas violentas y la compulsión al consumo. Esto es lo que se vio en el caso de Buenos Aires, donde muchos de los compradores murieron muy cerca del lugar donde le vendieron la dosis. Esto es por el ansia que produce la droga. En Córdoba la gran mayoría de los internados consume cocaína, pero en contextos de policonsumo con alcohol, marihuana, tranquilizantes y otras pastillas”, especificó el funcionario.

El impacto en casos de mayor complejidad de la adicción a la cocaína se debe a que tiene un potencial adictivo mayor que otras sustancias. Se calcula que un 30 por ciento de quienes experimentan el consumo de cocaína van a desarrollar un comportamiento adictivo, según el director de la Secretaría de Prevención de Adicciones de la Provincia.

Cocaína con cortes de baja calidad

“En momentos de crisis la droga tiene mayor corte. Ni siquiera produce el efecto y eso, paradójicamente, es bueno: le ofrece a quien tiene una adicción una oportunidad para dejarlo y hacer el tratamiento”, confió el funcionario.

Los reportes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) sobre la trazabilidad de la droga que se incauta en Córdoba no detectaron aún la presencia de fentanilo. Sí de otras sustancias de corte, algunas también tóxicas, aunque no tan letales.

“En su mayor parte la cocaína se corta con anfetaminas, que son contaminantes activos más fáciles de conseguir que la sustancia de base y tiene un efecto similar, que puede engañar al consumidor. Para eso mismo se utilizan anestésicos locales e incluso la estricnina -veneno para ratas- que produce una sensación al consumo parecida a la de la cocaína y que en determinadas cantidades puede ser muy peligrosa. Para darle mayor volumen también se usan contaminantes inertes como la fécula de maíz o las aspirinas”, contó Gigena Parker. También se utiliza vidrio molido, para potenciar la sensación de la inhalación, produciendo microheridas internas.

Un tratamiento ambulatorio puede llevar seis meses y continúa en grupos de ayuda, porque se trata de una enfermedad crónica. Cerca de un 50 por ciento de quienes inician un tratamiento tienen recaídas, algo que es esperable, según Gigena Parker: “el mismo 50 por ciento de los diabéticos tienen recaídas y un 70 por ciento de quienes hacen tratamientos por hipertensión”.

Cocaína adulterada

Sucesos

En Córdoba no hay registros de cocaína adulterada, sí rebajada y de baja calidad, según fiscales

Federico Noguera

Cómo pedir ayuda

La Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones cuenta con la Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) que es un sistema de atención único, integral, preventivo/asistencial y público para el abordaje de las adicciones.

En el interior de la provincia se puede acceder de manera gratuita a un tratamiento por consumo de sustancias ingresando a la web de la secretaría http://secretariadeadicciones.com/raac buscando el centro más cercano.

En Córdoba Capital podés hacerlo de manera gratuita solicitando un turno a través del WhatsApp al 351-3810583 de lunes a viernes de 8 a 17.

Temas Relacionados

  • cocaína
  • Narcotráfico
  • Adicciones
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Pablo Laurta

Sucesos

Justicia provincial. Caso Pablo Laurta: abrieron sumario a la fiscal Jorgelina Gutiez y a tres ayudantes fiscales

Francisco Panero
Contaminación en La Falda

Ciudadanos

Punilla. “Mi vecino me contamina”: un imputado por arrojar con frecuencia agroquímicos a la casa del lado

Fernando Agüero

Espacio de marca

Instituto

Espacio de marca

Instituto

En el estadio. Instituto y el Hospital Privado realizaron una acción conjunta por la salud

Instituto
Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Imperdibles. Tu próximo vehículo te está esperando en Maipú Usados

Mundo Maipú
Universidad Blas Pascal

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Urbanismo. Profesionales de la UBP destacan cuáles son las claves para gestionar ciudades del futuro

Universidad Blas Pascal
Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Musa inspiradora. Como el agua inspiró a grandes maestros del arte

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Opinión

Panorama provincial. Llaryora prepara el terreno: negociaciones, opciones y riesgos; 2027 no está tan lejos

Mariano Bergero
Javier Milei

Negocios

Partidas simultáneas. El nuevo ajedrez de Milei, entre shock y gradualismo

Daniel Alonso
Javier Milei en Córdoba

Política

Legislativas. Córdoba, ¿más lejos de Milei?

Federico Giammaría
Martín Llaryora

Política

La trastienda. La encrucijada de Milei y Llaryora: acordar, para luego enfrentarse

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Los ataques se producen en un momento en que Kyiv está pidiendo más ayuda militar a sus aliados para reponer sus agotadas defensas aéreas. (AP)

    Conflicto. Rusia lanzó el ataque más grande desde el inicio de la guerra dirigido al sistema energético de Ucrania

  • 00:10

    Brasil: un tornado al sur del país dejó seis muertos y 750 heridos (Gentileza)

    Catástrofe. Brasil: el tornado del sur del país que dejó seis muertos y 750 heridos, llegó a Misiones

  • 01:20

    Bautista de Gran Hermano

    Video. Así está quedando la casa que Bautista Mascia de Gran Hermano donó a una fundación de Córdoba

  • Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

    Viajes. Una joven argentina contó que le pagan por estudiar en Corea del Sur y su historia se volvió viral

  • Una joven se mudó a una escuela abandonada y mostró cómo la transformó en su casa: “De noche da miedo”

    No es para todos. Una joven se mudó a una escuela abandonada y mostró cómo la transformó en su casa: De noche da miedo

  • Sorpresa por la nieve caída en el cerro Champaquí.

    Sorpresa. Insólito paisaje en noviembre en Córdoba: nevó en el Cerro Champaquí

  • 00:08

    La golpeó un jubilado por estacionar indebidamente y tras la viralización de su manera de conducir, fue sancionada.

    Giro. Por qué a la conductora que fue golpeada por un jubilado le retiraron el carné de conducir

  • YSY A

    Ysysmo. Ysy A cantó en vivo en Olga y explotó las calles del canal

Últimas noticias

Erik Zampieri

Negocios

Economía. Reforma laboral: el riesgo de tropezar con la misma piedra

Virginia Giordano (*)
Juicio por los Cuadernos de las Coimas K

Editorial

Causa cuadernos. Oportunidad para romper el ciclo de la corrupción

Redacción LAVOZ
Chumbi. 9 de noviembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Axel Kicillof y Cristina Kirchner, hoy en una relación tensa.

Opinión

Panorama nacional. El derrumbe opositor que favorece a Milei

Edgardo Moreno
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10642. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design