28 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Salud

Crecen en Córdoba los casos de hepatitis B por transmisión sexual

Así lo advierten especialistas de tres hospitales de referencia. El incremento en el número de casos se dio en 2017. Los profesionales lo atribuyen a la falta de información y a la baja en el uso del preservativo.

25 de febrero de 2018,

00:58
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Crecen  en Córdoba los casos de hepatitis B por transmisión sexual
De referencia. En el Hospital Rawson atienden esta enfermedad. (La Voz)

Lo más leído

1
El empresario cordobés. (La Voz/Archivo)

Agro

Nueva York. Murió el empresario cordobés que destapó un resonante caso de corrupción en el gobierno de Menem

2

Mundo

Fuga. Cinco monjas huyen del convento de San Giacomo di Veglia por “tensiones insoportables”

3

Tevé

Exposición mediática. Benjamín Vicuña y la China Suárez, en tensión: él viajó a Milán y se llevó a sus hijos

4

Ciudadanos

Clima. Primera nevada del año en varias regiones de Córdoba: habilitaron el camino de las Altas Cumbres

5

Ciudadanos

Discapacidad. Piden la suspensión de las auditorías a las pensiones no contributivas por vulneración de derechos

  • Así lo advierten especialistas de tres hospitales de referencia.
  • El incremento en el número de casos se dio en 2017.
  • Los profesionales lo atribuyen a la falta de información y a la baja en el uso del preservativo.

Hay más cordobeses infectados con el virus de la hepatitis B, ya sea por desconocimiento o por no usar preservativo.

Especialistas de tres centros de referencia de Capital e interior advierten que la cantidad de casos se incrementó en 2017 en relación con 2016. El Ministerio de Salud provincial reconoció una leve suba, aunque aseguró que no es "estadísticamente significativa".

"El año pasado vimos más casos que lo habitual y un pico en pacientes de 25 a 45 años, alertó Rodolfo Cattáneo, referente del Programa Provincial de Hepatitis Virales y jefe de Gastroenterología y Hepatología del Hospital Rawson. "Tenemos que replantearnos cómo salimos a informar a la población porque, en general, desconocen esta enfermedad", agregó.

La transmisión sexual fue la principal causa de contagio. Silvia Mengarelli, coordinadora de la Unidad Centinela de Hepatitis del Hospital San Roque, aseguró que la mayoría de los pacientes receptados el año pasado referían haber tenido sexo no seguro. Esta unidad indaga los comportamientos de los pacientes, seis meses antes del contagio, para identificar posibles causas. Se determinó una leve tendencia a la suba en personas mayores de 60 años.

En menor medida, influyeron los tratamientos odontológicos no seguros. “Todos los agentes de salud deben extremar sus medidas de seguridad. No los estoy acusando, pero algunos odontólogos no esterilizan las bandejas la suficiente cantidad de tiempo entre un paciente y otro. Lo mismo pasa con los tornos”, indicó la especialista.

Finalmente, los contagios por vía intravenosa en adictos y los viajeros con conductas de riesgo se ubicaron entre las últimas causas. “Me llamó mucho la atención el incremento de casos de hepatitis B aguda, en la mayoría por transmisión sexual. Y la misma percepción tuvieron las otras 24 unidades centinela del país”, informó Mengarelli.

Amarillo en aumento
Amarillo en aumento

En la misma línea, Carlos Mendoza, jefe de Hepatología del Nuevo Hospital de Río Cuarto y encargado de vigilancia de hepatitis en el sur provincial, destacó: “De los últimos meses del año pasado a la fecha, estamos viendo una mayor incidencia de hepatitis B. Cada 15 días internamos un paciente con ese diagnóstico”.

La hepatitis B es una enfermedad viral que se transmite, especialmente, por vía sexual o sanguínea (transfusiones, agujas por tratamientos o adicción). Puede provocar fallas hepáticas y, si no es tratada a tiempo, el paciente es candidato a trasplante. La mayoría de los casos de hepatitis fulminantes se dan por el virus B, según un estudio del Hospital Universitario Austral, a cargo de Manuel Mendizábal.

También se transmite por vía vertical, de la madre a su bebé, aunque estos casos son poco frecuentes. Sobre un total de 25.034 embarazadas estudiadas en Córdoba en 2016, 10 eran portadoras del virus B. Con medicación en el último trimestre, vacuna y gamaglobulina en el recién nacido, la transmisión puede evitarse.

La hepatitis B no tiene cura: el virus permanece en el hígado por siempre. Pero existen tratamientos efectivos para disminuir la carga viral y evitar complicaciones en los portadores.

Educación sexual, en deuda

Según datos del Boletín Integrado de Vigilancia del Ministerio de Salud de la Nación, los casos confirmados aumentaron en Córdoba en 2017 con respecto al año anterior. Hasta la última semana de noviembre, el crecimiento había sido de 42 a 81 reportes. El promedio nacional también creció: de 276 a 308 (ver gráfico).

Pese a que estos casos son de notificación obligatoria, muchos pasan inadvertidos. Es que existen tres diferentes estudios: la confirmación del diagnóstico; la tipificación del virus (si es A, B, C, D o E, que es la que reporta el Boletín Nacional), y la identificación del estadio de la enfermedad. De esta última tarea se encarga el Laboratorio Central de Córdoba. Según la entidad, el porcentaje de muestras positivas para hepatitis B, en pacientes agudos, se mantuvo en un 0,1 por ciento, tanto en 2016 como en 2017.

En este contexto, con datos que no siempre se vinculan entre sí, resulta vital la percepción de los médicos “en trinchera”. “Creo que decayeron las campañas de promoción en el uso del preservativo, advirtió Mengarelli. “Muchos chicos comienzan a tener relaciones entre los 12 y 13 años, pero en las escuelas no se habla de sexo seguro”, agregó.

Para Cattáneo, el problema radica en el desconocimiento. “Necesitamos más actividades de promoción para sensibilizar a la población. Creo que la gente se cuida mucho del VIH, pero por lo demás no se interesa”, dijo.

El virus de la hepatitis B es 100 veces más contagioso que el del VIH y puede permanecer activo más de seis meses fuera del organismo. La vacuna contra esta enfermedad se encuentra en el calendario nacional, pero la respuesta es escasa.

“Cuando realizamos las campañas, notamos que la gente se acerca y se coloca la primera dosis. Pocos repiten la segunda y de la tercera, ni se acuerdan”, indicó Cattáneo.

El Boletín Integrado de Vigilancia también alertó sobre un incremento de Hepatitis C: pasó de 88 a 127 casos. Referentes hospitalarios aseguran que influyó el aumento en la notificación y en la detección temprana.

Reforzar campañas

El Ministerio de Salud provincial reconoció que existe un leve incremento de hepatitis B, según números absolutos, pero descartó un brote. “No es una suba estadísticamente significativa y la cantidad de casos agudos se mantiene”, dijo Analía Cudolá, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud de Córdoba, sobre la base de los datos del Laboratorio Central.

“No es para preocuparse, sino para ocuparse. Nunca bajamos los brazos en las campañas. Vamos a reforzar la promoción del preservativo. La gente se ha relajado en el hábito del condón. También apuntaremos a la vacunación, porque pocos completan el esquema de las tres dosis”, finalizó.

Con la inmigración, el virus se torna agresivo  

Con el aumento de la inmigración proveniente de África y Asia, el virus de la hepatitis B puede potenciarse. Sucede que los genotipos que circulan en aquellos continentes son más agresivos que el que predomina en América, el llamado “genotipo F”.

Una búsqueda activa de la Sección de Hepatología del Hospital Rawson detectó algunos casos crónicos en inmigrantes senegaleses, sirios, chinos y coreanos. “La epidemiología de la enfermedad puede cambiar. Si bien el tratamiento es el mismo, el comportamiento del virus es diferente. Los genotipos extranjeros son más agresivos y pueden derivar rápidamente en una cirrosis”, alertó Cattáneo.

Según la Organización Mundial de la Salud, las áreas más endémicas son China, África, el sudeste asiático y las islas del Pacífico.

Cómo prevenir

Jóvenes y adultos. La vacuna contra la hepatitis B se administra en tres dosis. La segunda al mes de la primera; y la tercera, a los seis meses de la primera. En recién nacidos, se aplica antes de los 12 días de vida. Luego se completa con la quíntuple.

Embarazadas. Deben hacerse el testeo durante el primer trimestre. En caso de resultar positivo, se puede evitar la transmisión vertical con un tratamiento.

Dónde consultar

Hospital San Roque Nuevo. Allí funciona una de las unidades centinela de la provincia.

Nuevo Hospital de Río Cuarto. La sección de Hepatología también es centro de vigilancia.

Hospital Rawson. El consultorio de Hepatología funciona a demanda. Los jueves, de 8 a 18, los pacientes pueden concurrir sin turno.

Temas Relacionados

  • Salud
  • hepatitis B
  • Preservativo
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Movilización contra el recorte al Conicet

Ciudadanos

Por la ciencia. Conicet se movilizó en Córdoba y difundió un duro documento dirigido al Gobierno nacional

Redacción LAVOZ
Juicio Neonatal

Ciudadanos

Muertes de bebés. “Diego Cardozo hizo lo que tenía que hacer”: así terminaron los alegatos en el juicio del Neonatal

Ary Garbovetzky

Espacio de marca

Amadeo Zanotti

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Música. Derecho en el entretenimiento: el guardián legal de los espectáculos musicales cordobeses

Instituto Cultura Contemporánea
Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Plan Óvalo: tu Ford 0km con la financiación que mejor se adapta a vos

Mundo Maipú
Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Más tecnología para cuidar tu salud digestiva: así es la nueva sala de Endoscopía del Sanatorio Allende

Sanatorio Allende
Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios para conservar la originalidad de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

18 allanamientos con más de 7 detenidos: van tras los "Roba Uber". (Policía).

Sucesos

Código Rojo. Los Uber, las emboscadas y las patotas desaforadas

Claudio Gleser
Automovilismo

Motores

La Voz en la F1. “Pechito” López: cómo es vivir en Mónaco, su “otra pasión” y su relación con Colapinto

Miguel Ángel Motta, especial desde Mónaco
Cristo Redentor

Negocios

Dólar barato. Déficit récord en abril: por cada extranjero que llegó al Taravella, volaron 6 cordobeses al exterior

Florencia Ripoll
Felipe Contepomi, entrenador de Los Pumas

Rugby

Los Pumas. Contepomi con La Voz: crecer como potencia de cara al Mundial y el valor de jugar en Córdoba

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:11

    Robo en General Paz

    Córdoba. Se quedó sin trabajo y se compró un auto para repartir comida: se lo robaron en General Paz

  • 00:21

    Impactante sudestada en Mar del Plata

    Video. Impactantes imágenes de la crecida del Río de La Plata

  • El cine la sorprendió.

    Increíble. Se mudó a Valencia y sorprendió al mostrar el cine 3D más grande de España: “Valió muchísimo la pena”

  • 03:47

    Jueza Julieta Makintach fue apartada del juicio por la muerte de Diego Maradona.

    Escándalo. Revelan el polémico Primer Capítulo del documental secreto de la jueza Makintach

  • Guillermo Francos, en Diputados

    Gobierno de Milei. Francos le bajó el tono a la polémica por Darín y las empanadas: “No se lo puede tildar de kirchnerista”

  • Julieta Makintach

    Escándalo. Juicio por la muerte de Maradona: se filtró el tráiler del documental del que participaba la jueza Makintach

  • 00:49

    Video: una Ford Ranger "saltó" por encima de un buggy… y el conductor terminó desmayado

    Video. A toda velocidad, Ford Ranger voló por una duna y pasó por encima de un buggy: el piloto terminó desmayado

  • Caribe. De Miami a Bahamas en un mega crucero recién estrenado

    Realidades. La realidad detrás de trabajar en un crucero: los testimonios de 2 empleadas

Últimas noticias

Atenas Obras

Básquet

Intensidad y concentración. Manu Buendía marca las claves en Atenas para vencer a Obras y estirar la Reclasificación

Marcelo Chaijale
Talleres vs Libertad

Fútbol

Pódcast. Tras otra dolorosa eliminación: qué va a pasar con Talleres, qué pasa con el DT y con Guido Herrera

Redacción LAVOZ
Movilización contra el recorte al Conicet

Ciudadanos

Por la ciencia. Conicet se movilizó en Córdoba y difundió un duro documento dirigido al Gobierno nacional

Redacción LAVOZ
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos de este miércoles 28 de mayo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10477. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design