19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Deportaciones

Crece el número de extranjeros expulsados desde Córdoba

Son echados por abusos sexuales, transporte de drogas y falsificación. Los peruanos y brasileños lideran el “ranking” de expulsados luego de recibir condenas judiciales.

19 de septiembre de 2019,

00:38
Federico Noguera
Federico Noguera
Crece el número de extranjeros expulsados desde Córdoba
Pasaporte. Imagen ilustrativa. (AP/Benny Snyder/Archivo)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

  • Son echados por abusos sexuales
  • transporte de drogas y falsificación.
  • Los peruanos y brasileños lideran el "ranking" de expulsados luego de recibir condenas judiciales.

A dos meses para que finalice el año, la delegación Córdoba de la Dirección de Migraciones ya expulsó a 14 extranjeros condenados por diversos delitos cometidos en la provincia, lo que representa un 16,6 por ciento más que en todo 2018. Aunque el número total de 2019 podría llegar a 20 casos, proyectan desde Migraciones.

Según las cifras a las que accedió La Voz, de los 14 que ya fueron expulsados (todos son hombres), siete son de nacionalidad brasileña (el 50 por ciento). Les siguen tres paraguayos, dos bolivianos, un peruano y un español.

El abogado Diego Puente Rosa, responsable local de Migraciones, explicó que el procedimiento de expulsión de un extranjero que cometió un delito “se realiza junto al juzgado o tribunal de ejecución de pena”.

Esos organismos judiciales “autorizan la medida de expulsión dictada previamente por Migraciones, de acuerdo al procedimiento establecido por la ley de migraciones 25.871”. “Una vez agotada la vía recursiva administrativa y judicial y, cuando queda firme la medida de expulsión, se puede efectivizar”, detalló.

Los tiempos hasta que los condenados son expulsados dependen de que se agoten las vías legales que pudieran presentar las defensas y de los tiempos de la Justicia. Por ejemplo, un juez puede ordenar que un condenado a 10 años de prisión cumpla la mitad de la pena en el país y luego decretar la expulsión.

Si no hay convenio son liberados

Si existe un convenio de extradición entre la Argentina y el país de origen del condenado, el sentenciado puede cumplir el resto de la pena en su lugar de nacimiento. Sin embargo, si no hay un acuerdo entre las naciones, el condenado en Argentina será liberado en su país.

Carga pública. Aerolíneas deben deportar sin costo. (Darío Galiano / Archivo)
Carga pública. Aerolíneas deben deportar sin costo. (Darío Galiano / Archivo)

A su vez, los costos de los operativos de expulsión, lo que incluye los custodios y el traslado de los condenados a sus países, corren por cuenta de las empresas marítimas, terrestres y aéreas debido a la “carga pública” que tienen.

Por su parte, el que pueda o no reingresar a la Argentina dependerá del análisis que realice Migraciones de cada caso en particular. “Junto con la medida de expulsión de Migraciones se dicta una de prohibición de ingreso que puede ser de cinco años, de 10 años o permanente”, explicó Puente Rosa.

Banda brasileña y otros

Los siete brasileños que fueron expulsados recibieron una condena por “falsificación de moneda por equiparación de tarjeta de débito continuada y defraudación por el uso de tarjeta de débito falsificada”.

La banda estaba conformada por siete taxistas o transportistas ilegales oriundos de San Pablo que se dedicaban a realizar estafas en cajeros. Según la acusación, el ingenioso mecanismo que habrían utilizado se valía de tecnología de punta, que permitía “robar” no sólo los datos de las tarjetas de débito sino también el código de seguridad que los usuarios marcaban en el cajero automático.

Pero ese no fue el único delito que se comprobó y por el que fueron expulsados este año.

Dos de los hombres paraguayos también echados en 2019 fueron acusados de transporte de estupefacientes y el restante por abuso sexual gravemente ultrajante y promoción a la corrupción de menores agravada por la edad de la víctima (menor de 13 años).

Por su parte, dos hombres bolivianos fueron enviados a su país tras ser sentenciados por abuso sexual con acceso carnal reiterado. Migraciones también dictó la expulsión de un peruano condenado por tenencia de drogas y de un español, por robo simple, resistencia a la autoridad y coautor de robo simple.

En ascenso

En lo que va de 2019 ya fueron expulsados 14 extranjeros, es decir, 16,6 por ciento más que todo 2018, cuando se registraron 12 casos. Esa cifra puede llegar al 66,6 por ciento si se concretan las otras seis expulsiones que Migraciones estimó para todo 2019.

En 2017, los echados igualaron el valor de 2018 (12). Pero los números fueron menores en los años precedentes: mientras que en 2016 fueron expulsadas seis personas, en 2015 la cifra llegó a dos.

Por lo tanto, si se compara la cantidad de expulsados entre 2015 y lo que va de 2019, el número creció considerablemente.

De las 46 expulsiones totales (de 2015, 2016, 2017, 2018 y 2019), los hombres lideraron las estadísticas casi en absoluto: 45 fueron varones y sólo una mujer (de Paraguay).

Por nacionalidad

Si se analizan los datos oficiales por el país de origen de los expulsados, desde 2015 hasta ahora, quienes lideran el ranking son los de nacionalidad peruana. Ese número supera ampliamente a los brasileños y bolivianos (ocho expulsados, respectivamente). Luego se ubican los paraguayos (5), los colombianos (4), chilenos (3), españoles (2) y cierran Estados Unidos (1) y Uruguay (1).

Tipos de delitos

Los delitos cometidos por los extranjeros condenados son variados. Van desde lesiones a homicidio simple agravado, amenazas y agresión hasta abuso sexual gravemente ultrajante. En total, llegan a 30.

El delito que más se repitió (siete veces) fue el de falsificación de moneda por equiparación de tarjeta de débito continuada y defraudación por el uso de tarjeta de débito falsificada.

El abuso sexual ocupó el segundo lugar del ranking, con seis casos. Aunque dentro del mismo delito, también se computaron otros casos, con penas más graves: desde abuso sexual agravado a otros con acceso carnal reiterado y corrupción de menores.

Asimismo, dos extranjeros condenados fueron echados por múltiples delitos. En uno de los casos se lo encontró culpable de desobediencia a la autoridad, amenazas calificadas, daño, lesiones leves, violación de domicilio y sustracción de menores. Y en el otro, por homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, violación de domicilio, coacción calificada y privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de un arma.

Las causas más comunes de condena y expulsión

Son deportados los extranjeros por delitos.

Delitos sexuales.

18 casos de deportación llegaron luego de condenas por abusos sexuales, algunos calificados como gravemente ultrajantes. Un caso fue por distribución de material pornográfico.

Estafas.

Una banda de delincuentes brasileña fue condenada y deportada este año. Robaban datos de tarjetas de crédito.

Homicidio.

Sólo hubo un caso de deportación por un asesinato. Es un hombre de Perú.

Temas Relacionados

  • Deportaciones
  • Extranjeros
  • Migrantes
  • delincuencia
  • Abuso sexual
  • Narcotráfico
  • Falsificación
  • Aeropuerto Taravella
  • Edición Impresa
Más de Ciudadanos
Inti Córdoba

Ciudadanos

Ciencia. Córdoba creó un fondo para apoyar investigaciones de organismos nacionales: Inta, Inti y Conicet

Analía Martoglio
Basura

Ciudadanos

Tensión. Dictaron la conciliación obligatoria por el conflicto en la recolección de residuos en Córdoba

Benita Cuellar, Federico Schueri

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Acto 30 Aniversario AMIA

Política

Análisis. Errores no forzados que afectan a la economía

Juan Turello
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

  • 00:43

    El momento en que le robaron al celular (Captura de video).

    Inseguridad. Nueva Córdoba: le arrebataron su iPhone y vaciaron su cuenta bancaria

  • Incendio de pastizales en el Aeropuerto de Córdoba

    Fuego. Video: un incendio de pastizales levantó una gran columna de humo en el Aeropuerto de Córdoba

  • Los jóvenes con la bisabuela.

    ¿Es una broma? Cumplió 101 años y sus bisnietos le cantaron una canción desopilante: el video que generó polémica

  • Salvaje pelea en Panamericana, Buenos Aires (captura).

    Video impactante. Salvaje pelea: dos hombres se tomaron a golpes de puño tras un incidente de tránsito

  • Las dos etapas de la joven.

    Perseverar. De vender dulces en el shopping a recibirse de médica: su historia emocionó a millones

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

Últimas noticias

El presidente Javier Milei visitó las instalaciones de Vaca Muerta. (Presidencia)

Negocios

Dólares vs. empleos. Las actividades con más chances de crecimiento sólo generan 1 de cada 10 trabajos y pesan menos en Córdoba

Florencia Ripoll
La fiesta. (Policía)

Sucesos

En barrio Comercial. Clausuraron una fiesta clandestina con 250 personas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Argentina celebró un triunfo ante Chile

Fútbol

Copa América. El orgullo de Portanova por el triunfo de Argentina: Impresionante lo que hicieron

Redacción LAVOZ
Bolsas de cemento Holcim

Negocios

Recuperación. Argentina retoma el ritmo en fusiones y adquisiciones: Holcim y Cencosud

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design