13 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Transporte urbano

Transporte. Crece la movilidad en autos y motos en Córdoba: por qué es un dato preocupante

En contrapartida, hay un descenso en la utilización de modos de transporte sustentables. Notable caída en taxis y remises.

14 de abril de 2024,

19:28
Diego Marconetti
Diego Marconetti
Crece la movilidad en autos y motos en Córdoba: por qué es un dato preocupante
Menos personas eligen viajar en transporte público. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Lo más leído

1
Temporal de viento y tierra en Córdoba

Ciudadanos

Clima. Llegó el cambio de tiempo a Córdoba: frío, viento y una importante baja en la temperatura

2

Tevé

Generó dudas. Benjamín Vicuña se reencontró con Magnolia y Amancio y habló con la prensa de su futuro

3

Cine y series

Cine. Eva de Dominici contó por qué fue difícil trabajar con Guillermo Francella en Homo Argentum

4

Tevé

Lengua karateca. Moria Casán opinó sin filtro sobre el Wandagate: “Me hartó, me hinchó”

5

Servicios

Aniversario. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.294 del domingo 10 de agosto

La crisis en el transporte urbano e interurbano de Córdoba tiene su correlato en la selección sobre el modo de movilidad que realizan los usuarios. En una reciente encuesta realizada por la consultora Delfos sobre los hábitos de movilidad en la provincia y en la Capital, se revela un notable aumento en el uso de automóviles y motocicletas.

Los resultados, obtenidos tras relevar 1.878 casos, muestran que más del 50% de los cordobeses eligen estos medios de transporte para desplazarse. Este crecimiento se ve respaldado por el declive del taxi y el remis como opciones de movilidad, relegados principalmente a personas mayores de 65 años. Es importante destacar que el automóvil es preferido por aquellos de nivel socioeconómico medio y alto en la Capital.

Por otro lado, alrededor del 40% de los encuestados opta por el ómnibus o la caminata como su principal modo de transporte. Esta elección está fuertemente influenciada por la zona de residencia, siendo el ómnibus más utilizado en la capital y la caminata en el interior.

Infografia: Cambios en el uso de transporte. Medios de movilidad usados con mas frecuencia
Infografia: Cambios en el uso de transporte. Medios de movilidad usados con mas frecuencia
Colectivos

Ciudadanos

Transporte. Transporte urbano de Córdoba: a un mes de la salida de Ersa, el servicio empeoró pero prometen mejoras

Federico Schueri, Diego Marconetti

En términos evolutivos, se observa una relación inversamente proporcional entre el uso del ómnibus y la caminata. Tras la pandemia, el traslado a pie ha experimentado un aumento equivalente a la caída en la utilización del transporte público.

Las conclusiones de la encuesta sugieren que el aumento en el precio del boleto del transporte público podría incentivar un regreso al traslado a pie en proporciones similares a la disminución del uso del ómnibus. Este cambio refleja la importancia tanto de la normalización de la situación sanitaria como de las variables económicas en las decisiones de movilidad.

Finalmente, la encuesta también revela un segmento estable de la población cordobesa que elige la bicicleta como su medio de transporte preferido, especialmente en el interior. Esto indica una elección consciente o un hábito arraigado más que una respuesta a los vaivenes del contexto económico.

El detalle de la encuesta

El detalle de la encuesta arroja que el 31% de los encuestados eligió el automóvil como el medio de movilidad que usa con más frecuencia, seguido de la moto con el 21%. Eso implica que el 51% de las personas consultadas usa con frecuencia modos privados de transporte.

El ómnibus aparece con el 20%, y la caminata con el 17%. La bicicleta está en quinto lugar con el 8%, y cierran las preferencias los taxis o remises con apenas el 3%.

En el desglose del dato por nivel socioeconómico, se observa que el 60% de los encuestados de clase alta usa el auto. El porcentaje baja al 41% en clase media y 22% en clase baja.

Repartidor Rappi

Espectáculos

Análisis. ¿Qué impacto tiene el consumo a través de aplicaciones en el paisaje urbano?

Ernestina Godoy

En cambio, la moto es la más usada por la clase baja (24%), mientras que los sectores medios la usan el 17% y los altos el 13%.

La caminata (22%) y la bicicleta (10%) también tienen al nivel bajo como los mayores usuarios. En el otro extremo, del nivel alto sólo el 4% usa la caminata y el 3% la bicicleta.

En tanto, el uso del ómnibus está bastante repartido: 21% nivel medio, y 19% niveles altos y bajos.

En el desglose geográfico, la encuesta de Delfos arroja que en el interior es donde más se usan los modos individuales: se llevan el 51% del uso (37% auto y 27% motos), mientras que apenas el 10% usa transporte público. En el interior también se camina más (21%) y se anda más en bicicleta (3%).

En cambio, en la ciudad de Córdoba, el 37% de los encuestados eligió el auto, el 10% las motos mientras ue el 36% se inclinó por el ómnibus. Caminar como modo de movilidad fue la opción del 11%, mientras que la bicicleta sólo la elige el 3%.

En la distinción por edad, la encuesta muestra que las personas de más de 20 años son las que más optan por el auto. Mientras que las que van desde los 18 a los 29 se inclinan por la moto o por el transporte público.

En tanto, quienes más usan taxis o remises son los adultos de más de 65 años (13%), contra apenas el 1% de los menores de 29 años.

Delfos también incluye la evolución del uso: el automóvil pasó del 25% en 2022, al 30% en 2023 y al 31% de este año, pese al aumento del litro de nafta, que pasó de $132 a $966.

Paro de transporte interurbano

Ciudadanos

Córdoba. Transporte interurbano: pasó el paro y el conflicto sigue latente

Diego Marconetti

Lo mismo con la moto, que subió del 16% en 2022 al 21% en 2024.

Y el ómnibus, que había partido de un piso del 10% en 2022 (salida de la pandemia), saltó al 24% el año pasado y cayó a 20% este año, con un boleto que pasó de $69,5 a $ 700.

Por qué es preocupante

El declive del transporte público debería ser una señal de alarma para las autoridades, ya que los modos individuales privados son mucho menos sustentables en términos de contaminación ambiental y uso de las rutas, calles y avenidas.

Sobre lo ambiental, la cuenta es sencilla: un ómnibus con un solo motor en combustión puede trasladar en promedio a 60 personas; si esas 60 personas se vuelcan a modos individuales, serían 60 motores haciendo combustión y emitiendo gases dañinos a la atmósfera.

En cuanto a infraestructura, más vehículos en las rutas, calles y avenidas provocan un mayor volumen de tránsito, mayores demoras y atascos y el incremento de la inseguridad vial.

Graciela Pastor, ingeniera con una larga trayectoria en el transporte, advierte que la movilidad pública está en crisis, se pierden pasajeros y no se recupera una masa crítica que lo haga razonablemente sostenible. “Se deben recuperar usuarios. La crisis económica, la disminución del poder adquisitivo de los ciudadanos puede ser una oportunidad para el sistema”, remarca.

Pastor advierte que es difícil de admitir, “pero la realidad muestra que es probable un derrame de usuarios del transporte particular hacia un transporte masivo si satisface con mínima eficiencia su necesidad de desarrollar sus actividades de trabajo, educación, ocio, deportes”.

Casco

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba: el 59% de los motociclistas no usa bien el casco

Redacción LAVOZ

No obstante, se parte de un panorama complicado: “El transporte público está en una situación muy compleja en la ciudad y cada vez pierde más pasajeros, el transporte interprovincial es muy ineficiente y caro y no se termina de transparentar el verdadero costo de los servicios, una variable clave para el funcionamiento aceptable del sistema de transporte”.

Por eso, remarca que el Gobierno municipal tiene el gran desafío, ante la inminente licitación del transporte urbano, de replantear todo el sistema de movilidad en el Gran Córdoba, “con el objetivo de recuperar usuarios y hacer una ciudad vivible, donde el uso espacio público sea más justo”.

“Esto es posible con un buen sistema masivo de transporte e intermodalidad”, agrega la investigadora.

En esa línea, Pastor propuso partir de cero con un planteo del sistema de transporte en la ciudad y área metropolitana conjuntamente, fortalecer la Tamse, aprovechar la sinergia que se estableció con otros municipios para ver la posibilidad de la compra conjunta de unidades, repuestos, sistema de mantenimiento que abarate los costos, buscar soluciones creativas para fortalecer ese trabajo con otros municipios.

“La ecuación puede empezar a cerrar captando nuevos pasajeros, una masa importante proveniente de la clase media que hoy está afectada por la situación económica, que deja de usar el auto particular y puede ver en TUP una forma más eficiente de transportarse”, señala.

Pero advierte: “De todas formas, se debe ser muy cuidadoso en este análisis, la crítica situación económica puede atraer usuarios, en la medida que se brinde un servicio de una calidad razonable, pero también derivar en una pérdida de pasajeros”.

“Las personas seguirán haciendo sus actividades como puedan, si no se les da una solución en lo público, buscarán una solución individual que deriva en aumento de bicicletas, motos, vehículos en mal estado, crecimiento de las aplicaciones ilegales. Ante una crisis económica como la actual, un número grande de personas desplazándose como puede, conduce a un caos en la ciudad por falta de infraestructura adecuada (bicisendas) o falta de capacidad de control”, cerró Pastor.

ERSA. La empresa busca choferes para cubrir trayectos interurbanos (La Voz / Archivo).

Ciudadanos

Córdoba. Transporte interurbano: acreditaron los sueldos y levantaron el paro en Ersa

Redacción LAVOZ

Sin asambleas este lunes

El gremio Aoita informó que no tiene previstas asambleas que afecten al prestación del servicio de transporte interurbano en la mañana de este lunes.

Temas Relacionados

  • Transporte urbano
  • Transporte Urbano de Córdoba
  • Transporte interurbano de Córdoba
  • Ciudad de Córdoba
  • Tránsito
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Agustín (Foto gentileza familiar)

Regionales

En el norte cordobés. Agustín necesita un tratamiento que cuesta $ 10 millones, que podría cambiarle la vida

Corresponsalía LaVoz
El agua como fuente de hidratación segura y nutritiva. Archivo

Ciudadanos

Está de moda. Agua alcalina: qué es y cuáles son sus beneficios y riesgos para la salud

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Racing

Fútbol

Para aplaudir. El efecto “Tota” Medina cuando Racing juega en Nueva Italia

Agustín Caretó
Milei, polémico sobre la gente que no llega a fin de mes (Fundación Faro).

Política

Análisis. Por qué la elección de octubre es crucial

Laura González
Alejandro Acosta

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

Hernán Laurino
Sesión en la Legislatura de Córdoba.  (Archivo /La Voz)

Política

Rosca legislativa. La Unicameral, con sesiones a demanda “y sin demanda”

Verónica Suppo
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

  • Los bomberos le salvaron el dedo.

    Gran susto. Se le atoró un anillo en el dedo y los bomberos la salvaron de perderlo: el video del proceso

  • Detalló cuánto gastó en cada parte del pancho.

    Emprender. Mostró cuánta plata ganó vendiendo panchos durante una semana y sorprendió a todos

  • Julieta Prandi y Claudio Contardi

    Es hoy. Julieta Prandi, antes del veredicto contra su ex acusado de abuso: Quiero que pague los años que me robó

  • 00:49

    Choque y persecución. (Captura/911/Policía de Córdoba)

    Video. Persecución y choque en Córdoba: dos detenidos tras huir de un control policial en contramano

  • Insólito siniestro en Lomas de Zamora

    Lomas de Zamora. Insólito siniestro: avanzó en el estacionamiento con la rampa elevada y cayó al vacío

  • 00:10

    Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle en Buenos Aires. (Captura de video)

    Video. Los All Blacks ayudaron a mover una camioneta atascada en plena calle de Buenos Aires

Últimas noticias

María Becerra

Música

Imparable es poco. María Becerra agotó un River en tres horas y anunció otro más: nueva fecha y cómo comprar entradas

Redacción LAVOZ
Caja de Jubilaciones: Adrián Daniele (Córdoba), Manuel Stratta (Santa Fe) y Gastón Bagnat (Entre Ríos)

Política

Jubilaciones. Cajas provinciales al límite: cómo Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos enfrentan la crisis

Federico Giammaría
Intersecciones 16/08

Opinión

Reflexiones. Fútbol, ciencia y (des)ilusiones: un clásico argentino

Cristian Lagger
Quiniela

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 13 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10554. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design