Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) presentaron MenstruAI, una toallita higiénica inteligente capaz de analizar biomarcadores en la sangre menstrual.
Este avance tecnológico permite detectar señales tempranas de enfermedades como la endometriosis o el cáncer de ovario sin necesidad de acudir a un laboratorio.
Cómo funciona MenstruAI
La toallita contiene anticuerpos que reaccionan con ciertas proteínas presentes en la sangre menstrual. Según la intensidad del color que aparece (de forma similar a un test rápido de Covid) se puede inferir la concentración de biomarcadores asociados a enfermedades del sistema reproductor femenino.
La lectura puede hacerse a simple vista o con ayuda de una aplicación desarrollada especialmente, lo que permite a las usuarias controlar su salud de manera sencilla y regular.
“El sangrado menstrual siempre fue considerado un desecho, pero demostramos que es una fuente valiosa de información”, afirmó Lucas Dosnon, estudiante de doctorado y autor principal del estudio.
El dispositivo está aún en fase de prueba, pero se perfila como una herramienta no invasiva y de bajo costo para empoderar a las mujeres en el seguimiento de su salud ginecológica.
No reemplaza al médico, pero alerta a tiempo
Aunque MenstruAI no sustituye a un diagnóstico clínico, sí puede funcionar como un sistema de alerta temprana. Según sus desarrolladores, su mayor valor está en indicar cuándo es conveniente consultar con un profesional de salud, mejorando así la detección precoz de enfermedades.
Este desarrollo se inscribe en una tendencia creciente que combina inteligencia artificial, salud femenina y tecnología portátil para acercar el diagnóstico al entorno cotidiano.