03 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Clima

Asombroso. Crean IA que predice 1.000 años de clima en tiempo récord: “Precisión inigualable”

Científicos desarrollan IA DLESyM: simula 1.000 años de clima en 12 horas, lo que revoluciona la predicción, accesibilidad y sostenibilidad climática global.

2 de septiembre de 2025,

14:11
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Crean IA que predice 1.000 años de clima en tiempo récord: “Precisión inigualable”
Tormenta de tierra en Phoenix. (AP)

Lo más leído

1
El streaming uruguayo “Dopamina” difundió un nuevo audio de Karina Milei (Collage).

Política

Bozal legal. Un medio uruguayo difundió un nuevo audio de Karina Milei

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.300 del domingo 31 de agosto

3

Servicios

Compras. Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego sin impuestos: cómo funciona

4

Servicios

Remate. Quiebra de Marquez y Asociados: cuánta plata recaudó la primera subasta de bienes

5

Ciudadanos

Discapacidad. Las pensiones por invalidez se multiplicaron por 16, pero no en todo el país por igual: ¿qué hay detrás?

El mundo de la climatología es testigo de una revolución silenciosa pero impactante con la creación del Deep Learning Earth System Model (DLESyM). Desarrollado por un equipo liderado por Nathaniel Cresswell-Clay de la Universidad de Washington, este modelo de inteligencia artificial logra lo que parecía inalcanzable: simular mil años completos del sistema climático terrestre en menos de 12 horas, utilizando una fracción mínima de la energía que requieren los superordenadores tradicionales.

Este avance no es solo una mejora incremental, sino un cambio paradigmático que promete democratizar la investigación climática de alta precisión.

Una revolución en la predicción climática

El modelo DLESyM marca un antes y un después en la predicción climática, superando a los sistemas tradicionales con un 99% menos de consumo energético y una precisión sin precedentes en fenómenos meteorológicos extremos.

Mientras que las simulaciones tradicionales de mil años podrían requerir meses de tiempo de supercomputadora, DLESyM completa la misma tarea en horas usando hardware convencional. Este nuevo modelo utiliza inteligencia artificial para simular condiciones meteorológicas con pocos recursos, diferenciándose de las herramientas actuales.

Más allá de las métricas técnicas, DLESyM representa un cambio filosófico fundamental en cómo se aborda la comprensión del clima.

A diferencia de los modelos tradicionales que requieren formular explícitamente cada proceso físico mediante ecuaciones, el aprendizaje profundo permite que el sistema descubra automáticamente las relaciones complejas entre variables climáticas, capturando dinámicas emergentes que los científicos aún no comprenden completamente.

Tormenta en Filipinas. (AP)
Tormenta en Filipinas. (AP)

La arquitectura dual del DLESyM combina dos redes neuronales especializadas: una dedicada a los océanos con actualizaciones cada cuatro días y otra enfocada en los procesos atmosféricos con ciclos de 12 horas. Esta división del trabajo optimiza tanto la precisión como la eficiencia computacional, publica Meteored.

Precisión inigualable en fenómenos extremos

Los resultados de DLESyM son contundentes: no solo iguala el rendimiento de los modelos CMIP6, el estándar dorado actual en modelación climática, sino que los supera significativamente en la simulación de fenómenos críticos.

  • Ciclones tropicales: DLESyM simula estos gigantes atmosféricos con una fidelidad espacial y temporal que supera consistentemente a los sistemas CMIP6, estableciendo un nuevo estándar en la predicción de estos eventos devastadores.
  • Monzones: Estos sistemas climáticos, cruciales para la agricultura de miles de millones de personas, son otro triunfo del modelo. DLESyM captura las sutiles interacciones entre océanos, atmósfera y patrones de circulación, replicando no solo la intensidad promedio sino también la variabilidad interanual que determina años de sequía o inundaciones catastróficas.
  • Eventos de bloqueo atmosférico: Responsables de olas de calor extremas y sequías prolongadas, estos fenómenos altamente no lineales son notoriamente difíciles de simular. DLESyM iguala la precisión de CMIP6 en el hemisferio norte y muestra mejoras prometedoras en regiones donde los modelos tradicionales han tenido dificultades históricamente.

El modelo DLESyM fue entrenado con datos históricos de reanálisis y observaciones satelitales, y Dale Durran, un pionero en la integración de la IA en la predicción meteorológica, destaca que lograron enseñar al modelo a captar variaciones estacionales a pesar de haber sido inicialmente diseñado para pronósticos a corto plazo.

Temporal en Bahía Blanca. (AP)
Temporal en Bahía Blanca. (AP)

Democratizando la ciencia y la sostenibilidad computacional

Tradicionalmente, las simulaciones climáticas de alta resolución han sido un privilegio exclusivo de instituciones con acceso a supercomputadoras que consumen megavatios de energía y requieren presupuestos millonarios.

DLESyM rompe estas barreras, permitiendo que universidades pequeñas, países en desarrollo y grupos de investigación independientes accedan a capacidades de modelación climática de clase mundial.

El impacto ambiental de esta eficiencia computacional es inmenso. Mientras que una simulación CMIP6 de mil años podría requerir meses de supercomputadora y generar toneladas de CO2, DLESyM completa la misma tarea en 12 horas utilizando hardware convencional, reduciendo la huella de carbono de la investigación climática en órdenes de magnitud.

Esta democratización tecnológica promete acelerar dramáticamente el ritmo de descubrimientos en ciencias climáticas, multiplicando exponencialmente la velocidad de las pruebas de hipótesis y permitiendo que investigadores de todo el mundo contribuyan al conocimiento global. El modelo, además, está completamente accesible para su descarga desde el sitio web de los investigadores.

Cambio climático. Tormenta en EE.UU. (AP)
Cambio climático. Tormenta en EE.UU. (AP)

Este proyecto, detallado en un estudio publicado en AGU Advances, representa un salto significativo en la comprensión del modelado climático, brindando una herramienta poderosa para distinguir las señales del calentamiento global de la variabilidad interanual y ayudándonos a comprender el clima como nunca antes.

Temas Relacionados

  • Clima
Más de Ciudadanos
Obras de remodelación de Sagrada Familia.

Ciudadanos

Capital. Obras viales en Córdoba: Sagrada Familia abre este viernes y Maipú tendrá su tramo clave a fin de mes

Diego Marconetti
La zona cercana al CPC Jardín, cargada de baches. (La Voz)

Ciudadanos

Casi en la puerta del CPC Jardín. Se volvió a hundir parte de la avenida Celso Barrios, en medio de los baches y roturas

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Espacio de marca

Becerra  Bursátil

El día en los mercados. Pausa expectante antes de las elecciones en Argentina

Becerra Bursátil
Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia satélital. Conocé OnStar, la tecnología de Chevrolet que te cuida y conecta tu vehículo

Mundo Maipú
Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Espacio de marca

Grupo Edisur

Remodelación. Cinco errores que evitar a la hora de reformar tu cocina

Grupo Edisur
Programa de Acompañamiento a la Biblioteca Popular Vélez Sarsfield

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Puesta en valor. Programa de Acompañamiento a la Biblioteca Popular Vélez Sarsfield

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

kempes

Fútbol

Matador. Messi y la duda que plantea Kempes: “¿Y si gana otra Copa del Mundo?”

Agustín Caretó
Imagen ilustrativa. (Andrea Piacquadio/Pexels.com)

Sucesos

Justicia. Córdoba: hace 15 años su socio lo engañó, vació la empresa y aún no puede cobrar una fortuna de indemnización

Federico Noguera
Juan Schiaretti

Política

Legislativas 2025. Campaña electoral en Córdoba: los peronistas se sacuden, mientras Milei no aterriza

Julián Cañas
Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Política

Balance. Banco de Córdoba: fuerte caída de utilidades y otros datos importantes

Pablo Petovel
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tragedia en Lisboa: un tranvía turístico descarriló y dejó al menos 15 muertos

    Portugal. Tragedia en Lisboa: un histórico tranvía turístico descarriló y dejó al menos 15 muertos

  • Se sacó una foto con Wanchope.

    Viral. Fue a recibir a su hermana al aeropuerto y terminó corriendo porque vio a Wanchope Ábila: el video

  • El chofer dio su última vuelta.

    Tiernísimo. “Gracias por tu servicio, Hernán”: la emotiva despedida de un colectivero que se volvió viral

  • 02:07

    Natalia Oreiro

    La mujer de la fila. Natalia Oreiro cuestionó la visión de Guillermo Francella sobre el cine: Es subestimar al público

  • 00:28

    El video de cómo Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

    Tensión. El video de cómo EE.UU. destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela

  • Cuánto cuestan las prendas que vende Lilita Carrió en su marca de ropa

    Video. Carrió apuntó a La Libertad Avanza por las escuchas a Karina Milei: “Les pasa por poner gatos”

  • La conversación sorprendió a todos.

    No se puede creer. Fue a una cita por Tinder, la chica lo dejó plantado y su reacción sorprendió a todos: la venganza inesperada

  • 04:47

    Lionel Messi y Nico Vázquez en camarines tras la función.

    Amigazo. Lionel Messi revolucionó la calle Corrientes con su sorpresiva visita a “Rocky” de Nico Vázquez

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
El cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno

Política

🔴 En Vivo | Milei irá a Moreno desde la Quinta de Olivos para el cierre de campaña de LLA en Buenos Aires

Redacción LAVOZ
La exposición central estuvo a cargo de Miguel Carvajal Prieto. (Telecom)

Tecnología

Telecom. Ciclo Innovación, Tecnología y Periodismo: lo que dejó la jornada en la ciudad de Córdoba

Redacción LAVOZ
Obras de remodelación de Sagrada Familia.

Ciudadanos

Capital. Obras viales en Córdoba: Sagrada Familia abre este viernes y Maipú tendrá su tramo clave a fin de mes

Diego Marconetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10575. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design