15 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Ciudadanos / Coronavirus en Córdoba

Covid en Córdoba: la alta tasa de contagios en personal de salud preocupa, en doble sentido

La mayoría de las infecciones se da fuera del ámbito laboral. Los hospitales y clínicas siguen siendo “lugares seguros”. Los equipos se ven reducidos, además, por licencias de vacaciones. Las guardias y atenciones para casos y sospechas de Covid son las más demandadas.

8 de enero de 2022,

00:00
Natalia Lazzarini
Natalia Lazzarini
Covid en Córdoba: la alta tasa de contagios en personal de salud preocupa, en doble sentido
Los colegios que nuclean a los profesionales piden que se garanticen los testeos en los centros privados. (AP)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 13 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

3

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.804 del miércoles 13 de agosto de 2025

Los colegios que nuclean a los profesionales de la salud en Córdoba están preocupados por la alta tasa de contagios de Covid-19 en el personal que se desempeña en clínicas y en hospitales. Además de las bajas por casos positivos y contactos estrechos sintomáticos, recuerdan que parte de los equipos se encuentran de licencia por vacaciones.

Esto hace que algunas atenciones se vean resentidas o sobredemandadas, con un aumento en las horas de espera para acceder a determinados servicios. Advierten que dos años de pandemia ininterrumpida aumenta los niveles de cansancio y agotamiento en el personal.

Mientras que la espera por acceder a alguna prestación (como un hisopado o una consulta por guardia) disminuye los umbrales de tolerancia de los pacientes, reaccionando algunos de forma violenta.

Las ausencias por contagios o por ser contacto estrecho del personal de salud afecta, en realidad, en doble sentido;: hacia adentro de las clínicas y hospitales, y hacia afuera, en la atención de pacientes.

Covid-19 en Córdoba: más del 90% de los casos ya corresponden a Ómicron

“La atención por guardia se ve resentida por la alta demanda de personas que quieren saber si tienen Covid-19. O aquellos que, aún con síntomas leves, necesitan que un profesional los revise. La gente está ansiosa por saber y entonces se repiten las escenas de exacerbación o violencia hacia el personal de salud. Los agentes están sobrecargados, con la tarea de contener a sus pacientes que llegan enojados después de haber esperado horas por la atención. La situación es complicada”, resumió Andrés de León, presidente del Consejo de Médicos de Córdoba.

La mayor demanda se da por guardia, con casos de Covid-19. (Pedro Castillo)
La mayor demanda se da por guardia, con casos de Covid-19. (Pedro Castillo)

El referente aclaró que las clínicas y hospitales siguen siendo lugares seguros, donde es mínimo el riesgo de contagio. “Es más probable que te contagies en un supermercado o bar que en un centro de salud. Aquí es muy difícil ver a trabajadores con barbijos mal puestos y sin respetar las distancias. La gente no debe dejar de ir a control”.

Testeos ex Plaza Velez Sarsfield

Ciudadanos

Covid-19 en Córdoba: más del 90% de los casos ya corresponden a Ómicron

Natalia Lazzarini

De León recordó que los centros de salud tienen una atención diferenciada. Las áreas de Covid-19 están separadas para minimizar el riesgo de contagio.

Por su parte, María José Verde, presidenta del Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas de Córdoba, compartió la preocupación por la ola de contagios en el personal de salud. Y aclaró que la mayoría de las infecciones se dan por fuera del ámbito laboral.

“Si bien en esta ola no es tan alto el número de internados en camas críticas, donde intervienen los kinesiólogos especializados en enfermedades respiratorias, la mayoría de nuestros profesionales están en contacto con los pacientes en forma permanente. El riesgo de contagio es alto”.

La mayoría de los pacientes solicita consulta ambulatoria. (Pedro Castillo)
La mayoría de los pacientes solicita consulta ambulatoria. (Pedro Castillo)

Los profesionales que son contacto estrecho y no tienen síntomas no deben aislarse, según disposición del Ministerio de Salud provincial. Siempre y cuando accedan a un hisopado en el primer y quinto día de exposición con el caso positivo. También se deben extremar las medidas de protección personal y mantener el aislamiento fuera del trabajo.

El problema, según Verde, es que la mayoría de los kinesiólogos se desempeña en clínicas y sanatorios privados. En ese sector, los testeos no se realizan en forma periódica. La presidenta de la entidad propuso que –al menos una vez por semana– algún centro de testeo de la ciudad de Córdoba y del interior, disponga de un horario exclusivo para hisopar al personal de salud.

Vacunación Covid-19 en Córdoba: bajan a cuatro meses el intervalo para la dosis de refuerzo

Positivos y aislados

La Asociación Médicos de Guardia de Córdoba estima que alrededor del 35 por ciento de los agentes de salud está hoy en aislamiento, por ser positivo o contacto estrecho sintomático. El dato se desprende de los testeos al azar que se realizan en los distintos hospitales.

“Si en una guardia hay tres médicos y uno se contagia, se aíslan todos por 72 horas. Entonces el servicio entero tiene que irse a su casa. Eso está repercutiendo en la atención”, explicó Carlos Mulqui, secretario general de la asociación.

Hisopado y testeo en el cpc de Monseñor Pablo Cabrera ( Ramiro Pereyra /La Voz)
Hisopado y testeo en el cpc de Monseñor Pablo Cabrera ( Ramiro Pereyra /La Voz)

El referente indicó que las guardias son los servicios más demandados. Entre los principales motivos de consulta, figuran los contactos estrechos que quieren conocer el diagnóstico, las personas positivas con síntomas leves. Además, el gran número de accidentados e intentos de suicidio que se acrecentó durante las fiestas de fin de año. Más los enfermos crónicos que no se controlaron y la demanda retenida durante los dos años de pandemia.

“Hay demoras, la gente se acumula, por cosas importantes o banales. Empieza a surgir la violencia, un fenómeno nuevo en este contexto en el que tenemos médicos de licencia y una altísima demanda de los contactos estrechos”, expresó Mulqui.

Hisopado y testeo en el cpc de Monseñor Pablo Cabrera ( Ramiro Pereyra /La Voz)
Hisopado y testeo en el cpc de Monseñor Pablo Cabrera ( Ramiro Pereyra /La Voz)

Testeos, una vez por semana en los hospitales

Carlos Cánovas, subsecretario de Salud de la Provincia, informó que las bajas por contagios en personal de salud es una realidad tangible, tanto en el sector público como en el privado. Aunque el impacto depende de cada institución o servicio, sin dudas son las guardias los sectores con más sobredemanda de atención, ya que la mayoría de los casos son ambulatorios. Se diferencia de la ola de junio, donde el centro de la tensión estaba puesto en las terapias intensivas.

El último reporte del Ministerio de Salud provincial indica que el 2 por ciento de los casos corresponde a agentes sanitarios que se infectaron dentro de la institución.

Para Cánovas, esto representa un número bajo, quien aseguró que la mayoría de los contagios en el personal se dan en ámbitos sociales.

Covid-19: vacunarán a los turistas que visiten Carlos Paz

Para minimizar el riesgo, Cánovas indicó que dos veces por semana se testea al personal de los hospitales públicos. “La idea es buscar a los asintomáticos para evitar brotes dentro de la institución. Hemos detectado así muchos casos que logramos aislar para que no se genere un mayor impacto en nuestros hospitales”.

Según datos oficiales, la mayor incidencia en personal de salud se da en la ciudad de Córdoba, en comparación con el interior.

A partir de la semana que viene, los testeos en los hospitales se harán una vez por semana, a todo el recurso humano, indicó. Se utilizarán test de antígenos, que es la técnica recomendada cuando los casos comunitarios superan el 30 por ciento. Respecto a los privados, indicó que siempre “estamos en comunicación para ayudarlos con los insumos para el personal”.

Respecto de la posibilidad de contratar más personal, Cánovas indicó que se mantienen los contratos de los agentes que fueron convocados para la pandemia. Sus funciones se van orientando según la necesidad. Aclaró que en muchas ocasiones no es tan fácil encontrar profesionales, por ejemplo, en terapia intensiva.

Consultado sobre si planean implementar un mecanismo de emergencia para suplir la falta de profesionales, el funcionario indicó: “Siempre está la posibilidad de reprogramar algún esquema de vacaciones. Si la situación es de emergencia, pedir que se trabaje un franco y luego devolverlo. Por el momento no hemos tenido que hacerlo”.

Temas Relacionados

  • Coronavirus en Córdoba
  • Salud
  • Edición impresa
Más de Ciudadanos
Iván Blasi

Ciudadanos

Entrevista. Iván Blasi: Muchas veces pensamos que hay que renovar para estar actualizados, y lo que hay que hacer es mantenimiento

Diego Marconetti
Kathryn Beckett

Ciudadanos

Opción. Efecto All Blacks en Córdoba: “Las puertas de Nueva Zelanda están abiertas a estudiantes internacionales”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero

Ciudadanos

Cuentas claras. Del “plan platita” al “plan tasita”

Gabriel Esbry
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

Últimas noticias

Dante Ortega apoyó a Julieta Prandi tras la condena a Claudio Contardi

Tevé

Admiración. Dante Ortega apoyó a Julieta Prandi tras la condena a Claudio Contardi

Redacción LAVOZ
Prensa TC2000

Motores

Vuelve. TC2000 en General Roca: regreso tras seis años con cambios en equipos y pilotos

Rafael Cerezo
Belgrano

Fútbol

Figura. Lisandro López, sincero tras el empate de Belgrano: “No se podía jugar”

Redacción LAVOZ
Iván Blasi

Ciudadanos

Entrevista. Iván Blasi: Muchas veces pensamos que hay que renovar para estar actualizados, y lo que hay que hacer es mantenimiento

Diego Marconetti
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10556. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design